Cultura y divulgación
233 meneos
4496 clics
Un planeta rocoso gigante

Un planeta rocoso gigante  

Se llama BD+20594b y podría ser el planeta con superficie sólida más grande. Un mundo del tamaño de Neptuno, pero compuesto principalmente por roca. Si se confirma su densidad, estaríamos ante otro ejemplo de megatierra, un tipo de planeta del que sabemos muy poco.
103 130 1 K 439
103 130 1 K 439
59 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fuerza aérea rusa destruye un convoy cerca de Aleppo

Fuerza aérea rusa destruye un convoy cerca de Aleppo  

Vídeo que muestra la destrucción de un convoy cerca de Aleppo
45 14 8 K 460
45 14 8 K 460
231 meneos
3964 clics
El día que se firmó una tregua para poner a salvo... los libros

El día que se firmó una tregua para poner a salvo... los libros  

A veces tendemos a idealizar todo lo que viene de Oriente. Sin ir más lejos, a ojos occidentales la figura del samurái suele estar rodeada de un halo de misticismo que poco tiene que ver con la realidad. Nos pensamos que eran guerreros honorables, espirituales y de elevados principios morales, pero a la hora de la verdad tampoco eran tan distintos de los caballeros medievales europeos. Otro mito es el pintarlos como cultos, refinados y amantes de las bellas artes.
89 142 1 K 418
89 142 1 K 418
253 meneos
2054 clics
Petróleo barato, ¿menos renovables?

Petróleo barato, ¿menos renovables?

La caída del precio del petróleo obedece a diferentes causas. Una de ellas, el intento por parte de determinados países de eliminar técnicas nuevas de extracción como el fracking, haciendo que su coste sea inasumible. Pero el continuo crecimiento de las energías renovables también molesta, por una razón sencilla: estas tecnologías aparcan centrales eléctricas que generan a partir de combustibles fósiles. Jorge Fabra, presidente de Economistas Frente a la Crisis, lo analiza en un nuevo vídeo de Luciérnaga Solar para tvER.
91 162 0 K 371
91 162 0 K 371
367 meneos
23223 clics
Las 10 empresas más antiguas aún en funcionamiento

Las 10 empresas más antiguas aún en funcionamiento

A veces, las empresas se jactan de su antigüedad en los anuncios publicitarios presumiendo sus cincuenta o cien años de existencia. Sin embargo, existen empresas mucho más antiguas en pleno funcionamiento en nuestros días. Las grandes marcas como Coca-Cola, Gillete y otras tantas que están en la civilización occidental desde hace tiempo y que nos parecen tan viejas, ni siquiera llegan a los talones de los longevos emprendimientos que listaremos a continuación.
142 225 7 K 401
142 225 7 K 401
197 meneos
6337 clics
Ámbar conserva una erección arácnida desde hace 99 millones de años

Ámbar conserva una erección arácnida desde hace 99 millones de años

La erección del macho quedó fosilizada y supone todo un hallazgo para el estudio de las especies porque el pene aparece completamente extendido, una rareza porque en los segadores es retráctil y pasa la mayor parte del tiempo escondido en el interior de su cuerpo.
79 118 6 K 423
79 118 6 K 423
228 meneos
12952 clics
El peor actor de la historia se convierte en icono de serie B

El peor actor de la historia se convierte en icono de serie B

Matt Hannon, protagonista 'Samurai Cop', una de las cimas del cine más cutre, regresa de los muertos.
100 128 3 K 435
100 128 3 K 435
276 meneos
6020 clics
¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

En teoría sería posible dividir el tiempo en márgenes infinitamente pequeños, pero el Tiempo de Planck —10 segundos a la -43 potencia— se tiene por el intervalo físicamente más reducido. Este límite significa que no es posible que dos eventos puedan estar separados por un tiempo menor que este. Ahora, en un nuevo estudio, los físicos han propuesto que la longitud física significativa de tiempo más corta, en realidad puede ser varios órdenes de magnitud más larga.
119 157 1 K 408
119 157 1 K 408
245 meneos
1197 clics
Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica

Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica  

“Esto está escrito para certificar que Dimitri bin nikola, un dhimmi -un no musulmán en el Imperio otomano-, residente en el barrio Balıkpazarı de la ciudad de Bursa, tiene una piedra en la vejiga y se presentó ante el cirujano Cerrah Seydi Ali bin Berekât es-Seybî para que se la quitase. Ante el tribunal de la Sharia en presencia del cadí pagará 300 akce (monedas de plata) por la extracción de piedra y Dimitri no demandará a Seydi Ali si sufre algún daño e incluso si pierde la vida debido a la eliminación de la piedra”.
94 151 1 K 396
94 151 1 K 396
260 meneos
14015 clics
Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]

Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]  

Una Onna bugeisha era un tipo de mujer guerrera que pertenecía a la nobleza japonesa. Muchas mujeres participaban en la batalla, junto a los samurai. Además fueron miembros del bushi (clase samurai) en el Japón feudal y estaban formadas en el uso de las armas para proteger su hogar, la familia y el honor. Iconos significativos:Tomoe Gozen, Nakano Takeko, y Hōjō Masako son ejemplos famosos de onna bugeishas
109 151 0 K 408
109 151 0 K 408
351 meneos
7471 clics
Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas

Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas  

El mundo ha pasado de albergar 170 millones de personas a 7.300 millones en 2.000 años. Un crecimiento que se ha disparado en los últimos siglos y que no deja de aumentar. Según las previsiones de la ONU, la población mundial alcanzará los 10.100 millones para 2100. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el impacto que tiene en el medioambiente esta situación, la web worldpopulationhistory.org, de la ONG Population Connection, ha elaborado un vídeo.
144 207 2 K 369
144 207 2 K 369
766 meneos
4628 clics
El Carnaval de Cádiz le canta a las víctimas del franquismo

El Carnaval de Cádiz le canta a las víctimas del franquismo

Con una bandera republicana, sus caras maquilladas y sin complejo, los componentes de la comparsa La Comunidad gritaron en el Teatro Falla lo que todavía sigue silenciado en muchos rincones de España
246 520 14 K 362
246 520 14 K 362
344 meneos
11364 clics
Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Me habéis preguntado muchas veces si creo que el ser humano ha llegado a la Luna o no. Visto que llevo demasiado tiempo sin prestar atención a un tema tan solicitado, hoy toca hablar sobre si hay huellas humanas en la superficie de la Luna o no. En realidad, técnicamente no hablaré de “mi opinión” porque, aunque quisiera creer lo contrario, eso sería irrelevante. Es un hecho: hemos pisado la Luna.
142 202 8 K 422
142 202 8 K 422
249 meneos
3842 clics
Debate: Michel Foucault Vs. Noam Chomsky (Subtitulado al español)

Debate: Michel Foucault Vs. Noam Chomsky (Subtitulado al español)

El encuentro entre dos figuras emblemáticas de la intelectualidad actual en la Universidad de Amsterdam, allá por 1971, dentro del International Philosophers Project. En los apenas 13 minutos de grabación que hemos encontrado, podemos observar lo mejor y lo peor de cada uno de los autores.
105 144 3 K 422
105 144 3 K 422
237 meneos
7288 clics
¿Qué es la aluminosis?

¿Qué es la aluminosis?

Cuando durante los 70 y los 80 iba a casa de mi abuela materna (ver ¿Sabes determinar tus 8 apellidos?) en el Turó de la Peira de Barcelona, la sensación que tenía era que estaba en un barrio viejo, como de una época muy alejada históricamente a los ojos de un niño. Aquellos edificios de interiores oscuros, amarillentos, de arquitectura desfasada y olores característicos, no despertaban en mí una sensación agradable, aunque no llegaba a comprender porqué.
122 115 0 K 426
122 115 0 K 426
382 meneos
4705 clics

El 17% de la población española realiza un consumo de alcohol de riesgo

Los españoles beben más alcohol de lo que creen y, además, no tienen conciencia de riesgo en torno al consumo de alcohol, tal y como pone de manifiesto el I Estudio Lundbeck: “Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España”, realizado por Madison, Market Research, sobre una muestra de 4.250 españoles de 18 a 65 años.
153 229 5 K 350
153 229 5 K 350
182 meneos
4101 clics
El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621

El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621  

El rey Jacobo I de Inglaterra y miles de sus súbditos acudieron a la ribera del río Támesis en Londres en 1621 para ver lo que parecía un milagro. El bote tenía remos que salían de huecos sellados con cuero a los lados y el techo estaba completamente cerrado. Ante la mirada de la multitud, el bote se hundió bajo la superficie del río. Y se quedó ahí. Durante tres horas. Aristócratas y plebeyos pensaron que los remeros se habían ahogado hacía rato pero para su asombro cuando el bote reapareció, la tripulación estaba sana y salva.
79 103 0 K 378
79 103 0 K 378
61 meneos
301 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué es mejor que sigamos escribiendo a mano

Por qué es mejor que sigamos escribiendo a mano

No es por nostalgia o temor a un apocalipsis que nos deje sin teclados y no sepamos escribir: habilidades como la escritura a mano y tocar un instrumento musical pueden cambiar realmente la estructura del cerebro. Una de cada tres personas no han escrito a mano en los últimos seis meses. En Finlandia ya no enseñan escritura en la escuela. La caligrafía está siendo eclipsada totalmente por la tecnología moderna. Esto a pesar de que la investigación en neurociencia indica que escribir utilizando sólo una pantalla táctil o el teclado puede afectar
48 13 9 K 311
48 13 9 K 311
92 meneos
270 clics

Investigadores logran captar en vivo la evolución de un cáncer desde la primera célula

Un registro importante que podría ayudar en la detección del melanoma dieron a conocer investigadores del Hospital Infantil de Boston, en Estados Unidos. Los expertos lograron visualizar los orígenes de un cáncer desde la primera célula infectada hasta su propagación en un animal vivo.Los resultados fueron difundidos este viernes en la revista Science (vía AFP), en un avance que daría más luces en torno a qué tratamientos tempranos se pueden llevar a cabo para combatir esta enfermedad.
73 19 0 K 217
73 19 0 K 217
296 meneos
4882 clics
12 años en Marte del Opportunity (Fotografías)Eng

12 años en Marte del Opportunity (Fotografías)Eng  

El rover marciano Opportunity celebra su 12° aniversario en el planeta rojo, una misión que en un principio estaba prevista en 90 días de duración. Relacionada con www.meneame.net/m/cultura/rover-opportunity-90-dias-mision-oficial-cum en inglés
136 160 1 K 429
136 160 1 K 429
486 meneos
17817 clics
China lanza cientos de imágenes HD en color de la superficie de la Luna

China lanza cientos de imágenes HD en color de la superficie de la Luna

En The Planetary Society informan que la agencia espacial China acaba de liberar cientos y cientos de imágenes HD en color que capturaron en el 2013 cuando por primera vez una de sus sondas aterrizó en la superficie de la Luna.
201 285 0 K 444
201 285 0 K 444
239 meneos
4631 clics
Todo un año de clima en la Tierra resumido en nueve minutos (ING)

Todo un año de clima en la Tierra resumido en nueve minutos (ING)  

Esta visualización, compuesta por las imágenes de los satélites geoestacionarios de EUMETSAT, NOAA y la JMA, muestra todo un año de clima en la Tierra durante el año 2015, con comentarios de audio de Mark Higgins, Gerente de Capacitación en la visualización EUMETSAT. El vídeo ha sido producido por el equipo de visualización de datos de EUMETSAT y se compone de una capa de datos infrarrojos por satélite superpuesta sobre los mapas terrestres 'Blue Marble Next Generation' de la NASA , que cambian con las estaciones. Rel.: menea.me/16i1y
95 144 1 K 458
95 144 1 K 458
446 meneos
5284 clics
Una docena de vistas a la ría de Pontevedra sin Ence [GAL]

Una docena de vistas a la ría de Pontevedra sin Ence [GAL]  

El Gobierno de España en funciones aprobó este mes la prórroga de la permanencia de ENCE por 60 años más en la ría de Pontevedra, cuya autorización caducaba en 2018. La polémica decisión provocó un fuerte rechazo social y de la mayor parte de las formaciones políticas. La plataforma Ence Fóra da Ría para sempre muestra fotos históricas de las vistas de la ría sin la planta. Relacionada: www.meneame.net/story/sentencia-muerte-galicia
123 323 1 K 455
123 323 1 K 455
210 meneos
3559 clics
El Popol Vuh y los mitos mayas de la creación del mundo

El Popol Vuh y los mitos mayas de la creación del mundo  

La civilización maya prosperó en Centroamérica aproximadamente desde el año 2000 a. C. Los mayas desarrollaron un singular estilo artístico y cultural propio en muy diversas ramas, como pueden ser la arquitectura, la astronomía y la escritura. Aunque su escritura –incluido el famoso calendario maya - no era original de esta civilización, ya que provenía de los Olmecas, pero sí podemos asegurar que los mayas la perfeccionaron notablemente. El Popol Vuh , o Libro de la comunidad , es una recopilación de relatos que explica sus mitos.
89 121 0 K 496
89 121 0 K 496
412 meneos
2726 clics
Adiós al LAPAO: el catalán vuelve a ser catalán en la Franja de Aragón [CAT]

Adiós al LAPAO: el catalán vuelve a ser catalán en la Franja de Aragón [CAT]

El gobierno aragonés hizo ayer una enmienda en la que fijaba la lengua catalana como propia del territorio.
160 252 2 K 432
160 252 2 K 432

menéame