Cultura y divulgación
361 meneos
25091 clics
Mapamundi que muestra porcentaje de hombres peludos

Mapamundi que muestra porcentaje de hombres peludos  

Mapa de vello androgénico de los hombres, según Stewart W. Hindley y Albert Damon en el American Journal of Physical Anthropology.
181 180 3 K 537
181 180 3 K 537
204 meneos
2684 clics

Botellas en el océano cósmico

Hubo un tiempo en el que enviamos señales al exterior para que nos encontraran. La búsqueda de vida extraterrestre avanza por el camino de hallar planetas habitables para después determinar los habitados. En la primera mitad del año 2014 se ha confirmado la existencia de 761 exoplanetas. Ya se conocen un total de 1.807. Es el mejor año en la detección y confirmación de nuevos mundos. Los astrónomos están desarrollando, desde que en 1989 se describiera el primer planeta fuera de nuestro sistema solar, una carrera de descubrimientos apasionante.
113 91 1 K 497
113 91 1 K 497
221 meneos
11156 clics
Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

El color más inusual con el que fueron camuflados los Spitfire durante la Segunda Guerra Mundial fue el rosa claro, un rosa desteñido, también llamado Mountbatten Pink (Rosa Mountbatten) que debe su nombre a Lord Mountbatten, Almirante de la Royal Navy.
117 104 4 K 494
117 104 4 K 494
1081 meneos
2649 clics
"La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho"

"La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho"

Para el periodista catalán Xavier Horcajo (Barcelona, 1958) la corrupción en Cataluña no es un tema nuevo. Dedicó varios años de su vida a investigarla desde el diario El País en Barcelona, lo que causó que algunos de los representantes de la 'beautiful' en Cataluña pleitearan contra él. Hicieron lo peor: darle un sello a Pujol que decía 'exonerado'. Eso provoca conductas que llegan hasta hoy y permiten a Pujol recordar el caso como un mérito 'es un ataque a Cataluña'. Artur Mas no deja de ser un continuador de la obra política de Pujol.
292 789 5 K 515
292 789 5 K 515
474 meneos
7462 clics
Obesidad, cáncer y complementos alimenticios

Obesidad, cáncer y complementos alimenticios

Hoy vuelve al blog alguien con quien Scientia tiene una relación especial. Se trata de Actafarma, la empresa responsable de curiosos complementos alimenticios que ya han sido analizados en esta bitácora como es el caso de Excess control 500 (“capaz” de ayudar a perder peso), Revidox (“ayuda” a ralentizar el envejecimiento celular), Stilvid Cardio (“contribuye”…
176 298 2 K 477
176 298 2 K 477
524 meneos
4627 clics
Editorial Planeta: manchando la memoria de Ana María Matute con un concurso esclavista

Editorial Planeta: manchando la memoria de Ana María Matute con un concurso esclavista

Estoy leyendo estupefacta las bases del concurso que organiza la Editorial Planeta. S. A. bajo el sello editorial Destino en el que piden diseños de portadas para la nueva edición que van a sacar del libro Olvidado Rey Gudú de la inolvidable Ana María Matute, fallecida recientemente.
213 311 10 K 462
213 311 10 K 462
971 meneos
27213 clics
Desenmascarando a Naturhouse

Desenmascarando a Naturhouse

Sí, lo reconozco, tengo un pasado oscuro, he trabajado para Naturhouse. Ese centro "dietético" donde las consultas son “gratuitas” y donde te atiende un "experto en nutrición" (psicólogo, biólogo o en el mejor de los casos un nutricionista ya sea diplomado, graduado o técnico, que al menos sabe algo del asunto por nivel académico, otra cosa bien distinta es que sea mejor o peor profesional). Era joven, corría el año 2005, cuando entré a formar parte de la familia Naturhouse. Hay varios modelos de gestión de un centro Naturhouse:
317 654 6 K 553
317 654 6 K 553
264 meneos
6020 clics
Por qué la Unión Soviética no tuvo éxito en la exploración de Marte

Por qué la Unión Soviética no tuvo éxito en la exploración de Marte

En las discusiones sobre la historia de la cosmonáutica uno de los temas recurrentes es el ‘fracaso’ de la exploración de Marte por parte de la Unión Soviética. Por supuesto, hablamos de un fracaso relativo: la URSS logró poner en la superficie de Marte hasta tres sondas espaciales -incluyendo la primera misión que aterrizó en el planeta rojo, la Mars 3- y cinco naves lograron transmitir datos de interés desde las cercanías del planeta. Sin embargo ninguna de estas misiones se puede considerar un éxito rotundo...
126 138 2 K 496
126 138 2 K 496
318 meneos
19630 clics
Películas que nos hacen sentir tontos

Películas que nos hacen sentir tontos

A falta de palomitas, sobredosis de Ibuprofeno. Hoy estrenamos Enemy, un relato de tintes fantasmagóricos y de discurso absolutamente impulsivo e introspectivo sí, pero también de un largo alcance social, como bien mandan los cánones de la corriente de cine radical en la que se embarca. De Luis Buñuel al último Sónar pasando por Curtis Harrington, Portabella, Arrabal, Aronofsky, Lynch, Cronenberg o incluso Anthony Hopkins. Os dejamos con 22 joyas de culto destinadas a freir cerebros a diestro y siniestro. De comerse el tarro y no parar.
130 188 5 K 484
130 188 5 K 484
374 meneos
11079 clics
La maravillosa Isla de Lord Howe, un paraíso perdido de especies endémicas (Australia).

La maravillosa Isla de Lord Howe, un paraíso perdido de especies endémicas (Australia).

Entre las curiosidades de Australia, nos encontramos con la fascinante Isla de Lord Howe, un paraíso biológico habitado por extrañas especies endémicas. Un insecto considerado extinto durante 70 años según muchos el insecto más raro del mundo, hongos fluorescentes, corales en los que los científicos han puesto sus ojos y especies de aves únicas. Una extraña y diminuta isla australiana de tan solo 10 km en la cual el 50% de sus plantas son únicas de esta maravillosa reserva biológica.
131 243 4 K 504
131 243 4 K 504
398 meneos
43607 clics
8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas

8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas  

Hay imágenes que quedan grabadas en nuestras retinas, que llevan a la fama a sus protagonistas o a los fotógrafos que las captan. Pero muchas veces esas instantáneas contribuyen a destrozar la vida de los que se han hecho un nombre con ellas.
164 234 4 K 430
164 234 4 K 430
598 meneos
9834 clics
El bombardeo de Almería: el día que los nazis se cebaron con los andaluces

El bombardeo de Almería: el día que los nazis se cebaron con los andaluces

A las 7:29 del 31 de mayo de 1937, la Armada nazi cometió una de sus grandes tropelías en el puerto de Almería, tras un fuerte enfado del mismísimo führer.
192 406 0 K 452
192 406 0 K 452
409 meneos
5924 clics
Cuando se pagaban cinco libras por la captura de un aborigen en Tasmania

Cuando se pagaban cinco libras por la captura de un aborigen en Tasmania

Aunque los británicos la llamaron Black War (Guerra Negra), no se declaró ninguna guerra. De esta forma, denominan los ingleses al exterminio de los aborígenes de Tasmania promovido directamente por el Imperio británico. La isla de Tasmania —topónimo conocido por los dibujos animados de la Warner cuyo protagonista es el Diablo de Tasmania— está situada a doscientos cuarenta kilómetros al sureste de Australia.
155 254 0 K 452
155 254 0 K 452
445 meneos
4369 clics
Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Encuentran un virus desconocido en los intestinos de la mitad de la población mundial

Infecta a unas bacterias muy comunes relacionadas con la obesidad y la diabetes, y seguramente es tan antiguo como el hombre. Un virus que seguramente sea tan antiguo como el hombre ha sido detectado en los intestinos de más de la mitad de la población mundial. crAssphage infecta a uno de los tipos más comunes de bacterias intestinales, 'Bacteroidetes'. Este filo de bacterias se cree que está relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades vinculadas al intestino, pero se desconoce aún qué relación tendría el virus con estos males
167 278 5 K 383
167 278 5 K 383
222 meneos
6745 clics
¿Te electrocutarías si te colgaras con ambas manos de un cable de alta tensión?

¿Te electrocutarías si te colgaras con ambas manos de un cable de alta tensión?

La corriente sobre un hombre que toca un cable de muy alta tensión (≃ 500 kV y 50 Hz) con ambas manos se puede estimar en ≃ 7 mA. La sensación no sería agradable, pero podrías aguantarla. Un pájaro típico no notaría nada (≃ 0,7 mA). En un cable de alta tensión (≃ 10 kV y 50 Hz) para un humano la corriente sería de ≃ 0,15 mA (para un pájaro sería ≃ 0,02 mA). En cables de alta tensión dentro de las ciudades ni siquiera tendrías una sensación de cosquilleo. Los estudios sobre la fisiología de la percepción de corrientes eléctricas en humanos...
122 100 0 K 769
122 100 0 K 769
262 meneos
12635 clics
Cómo comprobar que una leyenda era cierta usando un barco de juguete LEGO

Cómo comprobar que una leyenda era cierta usando un barco de juguete LEGO

Durante siglos los relatos y testimonios de algunos marineros hablaban de un tipo de ola que surgía de repente en el mar que, sin saber de dónde había salido, se levantaba hasta tapar el horizonte y era capaz de destrozar a cualquier barco por muy grande que fuese. Se les conoce con muchos nombres, ola vagabunda, ola monstruo, ola gigante… Sin embargo, hasta hace muy poco no eran más que un mito que circulaba de taberna en taberna, de puerto en puerto… nada más que una leyenda marinera.
131 131 3 K 708
131 131 3 K 708
974 meneos
4597 clics
«Deberíamos trabajar cuatro días por semana»

«Deberíamos trabajar cuatro días por semana»

El escritor y diseñador William Morris dijo: «Si una persona está sobrecargada de trabajo, no puede disfrutar de buena salud; ni si está continuamente encadenada a una sucesión opaca de esfuerzo mecánico, sin esperanza en el porvenir; ni si vive en una continua y sórdida ansiedad por subsistir; ni si se siente enferma; ni si se le priva del disfrute de la belleza natural del mundo; ni tampoco si no tiene diversión para avivar el espíritu de vez en cuando".
296 678 0 K 664
296 678 0 K 664
319 meneos
6973 clics
Las plumas estaban en los dinosaurios desde el principio

Las plumas estaban en los dinosaurios desde el principio

Por fin, tras meses de expectación, aparecen en Science los rumoreados dinosaurios emplumados de Siberia; unos fósiles que confirman la hipótesis más “radical” de las barajadas hasta ahora sobre el origen de las plumas, con serias implicaciones sobre el hipotético aspecto de los dinosaurios y consecuencias para su reconstrucción e ilustración.
161 158 0 K 633
161 158 0 K 633
217 meneos
5494 clics
“La danza de las galaxias” en 4K

“La danza de las galaxias” en 4K

Apenas 2:20 minutos de video en resolución 4K donde podemos ver con excelente nitidez algunas de las imágenes más famosas del Hubble. Millones de estrellas de todas las edades y colores orbitando alrededor de los núcleos de sus galaxias. Contrastes que nos permiten diferenciar enjambres de astros recién nacidos de las partes donde las estrellas mueren esparciendo su valioso contenido.
96 121 0 K 461
96 121 0 K 461
344 meneos
10332 clics
El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal

El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal

Choca que en la Europa de hoy en día, entre países tan grandes como Alemania, Francia o España, subsistan minúsculos países autónomos como Andorra, Mónaco, San Marino o Liechtenstein. Las particularidades históricas de estos territorios han permitido que se hayan mantenido al margen de movimientos de acreción de los grandes países europeos y hayan sido capaces de llegar hasta nuestros días con su autogobierno intacto. Sin embargo, estos son solamente los que han sobrevivido...
136 208 4 K 556
136 208 4 K 556
828 meneos
6740 clics

Nadie se fía de Santiago Calatrava

Todos los informes desaconsejaban instalar 'trencadís' sobre la estructura de acero del Palau de Les Arts, pero el arquitecto lo hizo. Ahora no hay aseguradora que se fíe de él porque creen que se volvería a caer y la Generalitat se plantea demandarle.
233 595 1 K 496
233 595 1 K 496
157 meneos
2628 clics

El milagro que pudo, pero que no fue [pag.6-12]

Dice la sabiduría popular –la de mi abuela era infinita– que dura poco la alegría en la casa del pobre. Yo sé poco de alegrías –esta pertinaz crisis da poca opción a verbenas–, pero, al menos, sí he podido documentarme sobre unas células milagro que pudieron revolucionar el concepto de terapia celular a corto plazo y, sin embargo, no pasaron de culebrón nipón de verano. Las dos caritas de su protagonista, Haruko Obokata, investigadora del Centro de Biología del Desarrollo (CDB) del Instituto RIKEN de Japón, no dejaba lugar a dudas.
96 61 4 K 433
96 61 4 K 433
324 meneos
9900 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ambientadores "naturales y tradicionales", tóxicos y peligrosos

Ambientadores "naturales y tradicionales", tóxicos y peligrosos

Si eres aficionado a lo alternativo, lo natural, el yoga, la relajación y la meditación, es probable que también utilices de vez en cuando ambientadores en la misma línea. Evidentemente, no me refiero a esos engendros tecnológicos anunciados en TV, que se enchufan a la corriente eléctrica y que dispersan olores de lo más variados, sino a los más naturales y tradicionales, que también suelen venderse en las ferias medievales muy auténticas que se recorren los pueblos de España por estas fechas: Velas perfumadas, aceites de quemar e inciensos.
128 196 41 K 574
128 196 41 K 574
167 meneos
7688 clics
Crean el primer mapa preciso del tacto y el dolor

Crean el primer mapa preciso del tacto y el dolor

Nuestra capacidad para sentir el dolor o el tacto es más o menos precisa en función de la parte del cuerpo en el que se produzca el estímulo. Un grupo de investigadores de universidades británicas, encabezados por Flavia Mancini, ha trabajado durante meses para trazar el primer mapa preciso del dolor y el tacto, y los resultados arrojan algunas sorpresas. Para medirlo, los investigadores utilizaron dos punteros láser que producían una especie de pinchazo en la piel de los voluntarios. Durante las pruebas, los científicos midieron la distancia
74 93 1 K 474
74 93 1 K 474
517 meneos
7518 clics
El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

En esta ocasión, y aprovechando la llegada del verano en el que la hidratación es fundamental para aguantar las tradicionales olas de calor que todos los meses de julio “inexplicablemente azotan nuestro frío pais”, he decidido dedicar esta edición a un sector que está perdiendo un poco el norte: las aguas minerales. ¿Qué está ocurriendo en el mundo de las aguas minerales? ¿Ha dado alguien la orden de que nos tomen a todos el pelo? ¿No teníamos bastante con los alimentos funcionales, los complementos alimenticios o los cosméticos...?
192 325 0 K 553
192 325 0 K 553

menéame