cultura y tecnología
222 meneos
717 clics
“Aquí Radio España Independiente, estación pirenaica, la única emisora española sin censura de Franco”

“Aquí Radio España Independiente, estación pirenaica, la única emisora española sin censura de Franco”  

El primer mensaje, en 1941, nació de la rabia de Stalin al escuchar a Ramón Serrano Suñer, plenipotenciario de Exteriores de Franco, presidente de Falange y creador de la División Azul, acusar a Rusia de ser “culpable” de la Guerra Civil Española y animase a su exterminio: “Aquí Radio España Independiente, estación pirenaica, la única emisora española sin censura de Franco”. El último, en cambio, se emitió desde Madrid en julio de 1977 narrando en directo la sesión inaugural de las Cortes Constituyentes: "Si nuestra labor ha servido en algo (..

| etiquetas: radio , censura , franquismo , historia
Desde que nací y hasta 1.977 en la Telefunken de onda corta a las 10 la BBC para saber lo que pasaba en España y en el mundo y a las 11 la Pirenaica para saber lo que pensaba el Partido. Gracias papá.
#1 No recuerdo las horas, pero también estaban (mencionada en el artículo) Radio Francia Internacional, y Radio Tirana del "otro" PC que era muy épica y graciosa :-D
#2 cierto, radio Francia estaba bien pero en mi casa nunca se perdonó la traición gabacha a la Republica . Radio Tirana era un chiste en general y Hoxha estaba como los candiles hoy prosoviético, mañana titoista y pasao maoista...no fue trotsko por razones que desconozco
#3 La situación interna de la república francesa durante la guerra civil no era para tirar cohetes, la inestabilidad era tal que de haberse inmiscuido en España hubiesen acabado en una guerra civil propia, que sin duda no hubiese ganado la izquierda.
#7 ...y por eso precisamente unos pocos meses después un psicópata austriaco se chuleaba frente a la torre Eiffel y Francia le cedio la mitad de su territorio. Toda Europa era "inestable" o directamente fascista aquí fue un ensayo de materiales y desde aquí se aviso al "camarada" Blum de lo que se le venía encima.
#3 ¿Hoxha titoista?, dúdolo mucho... En cuanto a a hacerse trotsko: hubiese tenido que suicidarse con un piolet :troll:
#1 Con siete añitos le pregunté a mi padre por esas campanadas en la radio que oía desde mi cama. Me dijo que era un reloj muy grande que estaba sobre una torre, en Londres, y lo usaba para poner en hora el despertador. Todo muy lógico.
#8 joder...,la v de la victoria aliada tocada por el Big Ben... Tan, tan, tan taaaan... No se que se me ha metido en tos los ojos.

share.google/ZtPwUedfWv4oHq0OA
Estoy por votar bulo. me cuentan que antes había más libertad y menos censura que ahora. Por lo que o es errónea o bulo.
Joer, que tiempos de clandestinidad,miedo a que pudieran oír lo que estabas escuchando y un mundo feo y gris donde se abría una ventana a la esperanza oyendo algo distinto a la prensa franquista. Bien traido#0.
#15 Lo pone en el título.

No, no es de los míos, pero me cansa igual.
Otra vez Franco por aquí? Sí, otra vez Franco.
#9 Nadie ha nombrado a ese bicho. Has puesto nombre a tu obsesión.Lo que no sé es si era de los tuyos.
#9 Teniendo en cuenta la cantidad de analfabetos que van por ahí diciendo que durante el franquismo en España había más libertad y que todo era cojonudo... pues sí, conviene ir recordando de vez en cuando quién era Franco y en qué consistía el franquismo.
La Pirenaica emitía desde Tirana, Albania, al menos eso se decía en los años sesenta / setenta (hasta 1977).
#5 La REI emitió desde Moscú, los Urales y Bucarest (Carrillo era bastante colega de Ceaucescu), si no recuerdo mal
#5 Creo que era Bucarest. El escritor Sergi Pàmies siempre lo cuenta, pues sus padres trabajaban allí.

menéame