edición general
9 meneos
69 clics
¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

La semana pasada le dije a una conocida: “Si me necesitas, silba”. Al ver extrañeza en su rostro, añadí: “Sabes cómo se hace, ¿verdad? Uno junta los labios y sopla”. Ante el aumento de su estupefacción, le aclaré que era de una película de Bogart y Bacall. Algún día, “siempre nos quedará París”, “esta no es la copa de un carpintero” o “todo te lo puedo dar menos el amor, ‘baby” no significarán nada.

| etiquetas: cine clasico , tve
Willy Fog.
#2 Eso pensaba yo. Uso mucho lo de "si necesitas algo, silba", pero era por la cabecera de "La vuelta al mundo de Willie Fog" xD
#4 Con alguna me he reido mucho cantandole la canción y poniendole ojitos:
"Pon la boca así como si fueras a beber....tururututururú tururututururú"

Pero si no se ríe con eso, no me interesa. Quiero ya personas de las que pueda heredar.
"soltó un “ah, claro, no es de mi época”, como si fuese de la mía, como si fuese posible que yo la hubiese visto en 1944. Preferí
escandalizarme para mí misma, zanjar la conversación y empezar a preocuparme por la edad que aparento.
"

xD xD

PD: Pedazo de película, Tener y no tener
Para el que no lo pueda leer.

La semana pasada le dije a una conocida: “Si me necesitas, silba”. Al ver extrañeza en su rostro, añadí: “Sabes cómo se hace, ¿verdad? Uno junta los labios y sopla”. Ante el aumento de su estupefacción, le aclaré que era de una película de Bogart y Bacall. Ignoraba de qué le hablaba. La conocida es joven, no demasiado, pero lo suficiente como para no haberse tragado clásicos, no solo por devoción, sino porque no había otra cosa en televisión. Bendita escasez.

…   » ver todo el comentario
#1 ... razón por la cualla bellisima Lauren recibió de Bogey un pequeño silbato de oro como regalo de boda para que pudiese llamarle cuando le necesitase.

share.google/c6mb773WKwo6chAxz
A mi me pasó algo parecido: paseaba con mis 2 perros, una mastina de 60kg y un macho "mix" multirraza de 5kg. Me pararon 2 mujeres. Sí, digo mujeres y no jovencitas porque es importante.

Dijeron lo clásico: -menuda parejita-, -que grande es ella y que pequeño es él- y yo contesté: claro, como Loreto Valverde y Torrebruno.

Pusieron una cara como si yo estuviese hablando otro idioma o si fuese de la edad media.
Igual que en el siglo XIX tenían otras expresiones que luego cayeron en desuso. Y no pasa nada.
Y así es como envejecemos, más asidos a lo que experimentamos antes que a todo lo que hay que experimentar ahora.
Supongo que en unos años la gente joven pondrá la misma cara cuando hablemos de los simpsons que cuando mi padre me decía la cagaste Burt Lancaster
#6 En mi último curro la mayoría de mis compañeros eran 10 años más jóvenes que yo, y prácticamente nadie me pillaba las referencias simpsonianas... a mí, que puedo mantener conversaciones enteras sólo con frases de Los Simpsons... Supongo que cambiaron la onda y ahora no estoy en la onda.
#8 A mi me pasa similar, así que hago como krusty, uso los chistes de los simpsons y así parezco mas gracioso y recurrente de lo que soy, pero que se hubiesen visto la serie n veces como un servidor.
Ok, boomer.
Que grandes José Luis Cuerda y Luis Ciges.

menéame