Lo hizo este martes en un foro de El Confidencial, donde señaló que se podrán deducir un 30 por ciento de los gastos veterinarios, con un límite de hasta 100 euros, durante el primer año para las familias que adquieran una mascota. En caso de que el animal sea adoptado en un centro de acogida, su dueño podrá acogerse a la deducción durante tres años y si se tratase de animales de cuidado, como en el caso de los perros guía, la desgravación se podrá aplicar durante
#4 Y sin el si acaso.
Los que adoptamos paliamos el tremendo mal que hacen los "amantes de los animales" en este país y que se esconde bajo la alfombra para no verlo.
Mientras la ley de protección animal sea un chiste (no hay más que ver la cantidad de casos que hay, y sus irrisorias condenas) unos pocos tendrán que venir detrás intentando arreglar lo que se pueda.
No compres, adopta.
#12 Y tanto. Cuando los perretes abandonados (chuchos y de caza, como podenco y galgo) son más longevos y lógicamente, necesitan más cuidados a medida que cumplen años.
Ídem con gatos, imagino.
#1 tener una mascota es un lujo, no deberíamos subvencionarlo.
Otro caso sería animales de granja, que están produciendo algún valor.
Pero subvencionar mascotas es totalmente ridículo. Parece que ultimamente pensamos que la vida de una mascota es tan valiosa como la de un humano.
#6#5 Entendéis que no es dar dinero, que es dejar de cobrarles de más. ¿Que esos 55 kilos es dinero que ponemos los dueños de mascotas para mantenerlas vivas? Y que se aplica a perros de adopción.
Os pongo un ejemplo. Hace años gasté +7K en salvar a una perra machacada por otras personas, de esas a las que no le gustan los animales.
Por qué encima tuve que pagar un 15 o 20% de más si estaba salvando a un animal que encontré en la calle.
Dejamos que las buenas personas paguen de más para sentirnos chachi-recaudadores...
#8 entiendes que el resto de la sociedad piense que la vida de un perro vale menos que la de una persona?
Tú gastaste 7k porque quisiste, porque para ti la vida de un perro vale mucho más. Pero no todo el mundo piensa así.
Cuando compro comida pago el IVA, te parece justo que para un bien básico que necesita todo el mundo tenga que pagar impuestos?
El dinero que dejas de pagar en impuestos es dinero que el estado deja de ingresar y ya lo sacará de otro lado.
#8 Independientemente de las buenas intenciones, esta mal planteado el sistema propuesto, primero que es una deducción sin mas en el IRPF, sin contemplar los ingresos de la persona y eso ya esta mal, segundo que dará 100 euros a las personas que compren, incentivando la compra (aunque sean solo 100 euros), tercero para los que adoptan son solo 3 años y no para los que ya adoptaron, en tu caso no te hubiera ayudado demasiado tampoco si fue tanto dinero y lo único bueno es lo de los perros guía pero tampoco están contemplando los ingresos de la persona.
Adopción bien, perros guía, ok, pero deberían contemplar los ingresos de la persona, para compra, no.
#21 Tb se puede tener tanto humo en el coco que te nuble la visión a la par que la razón. ¿Has leído la noticia antes de soltar la calada?
Pagué 1450€ de más, en impuestos, por salvar a un perro que no era ni mío, lo adoptë para curarlo. Con esta ley, habría pagado 1350€, es decir 100 PAVAZOS MENOS.
No sabía yo que la hacienda nacional dependiera de que yo elija un coche de segunda mano en vez de nuevo para poder usar el ahorro en salvar a un perro.
#8 Entiendo que los animales abandonados deberian llevarse a las perreras, que deberian tener capacidad de cuidar de los animales salvables (con equipos propios o externos).
Si te quedas con el animal, entiendo que debes asumir el coste total de mantenerlo.
Mi visión general es que la gente tiene problemas serios de sociabilidad y esta carencia se está sustituyendo con mascotas (la vision/percepcion de la cuales es humanizada en los dibujos animados y en el cine).
#3 No es subvencionar, es dejar de cobrarle a la gente costes añadidos por mantener vivo a un animal.
Lo de que es un lujo lo dices tú, yo digo que es una necesidad connatural a una especie, la humana, que ha evolucionado junto con el perro desde hace 40.000 años.
Está demostrado que la presencia de animales reduce niveles de estrés, mejora la salud, aumenta la producción de agustinina y el mundo se vuelve más bonito.
Luego está la gente a la que no le gustan los animales o qué los usa para caza o esas mierdas que por lo general, no son lo mejor de cada casa.
#3 Y que hay de los perro lazarillo, o de los que asisten a personas con enfermedades. Me parece una buena medida, igual no desgrabar el 100% pero igual un 10% del gasto me parecería justo, una mascota no es un ser humano, pero a veces se comporta mejor que muchos humanos.
Arriba he contestado ya sobre el desgrabar un porcentaje de los gastos veterinarios de una mascota hasta un máximo X€, Habláis que es detraer impuestos de otras servicios o como subenvionar coches o motos privados, pero se hace desde hace años el plan move desde el 1 al último es una subvencion para adquirir un vehículo privado y sale de nuestros impuestos, pediatras, colegios, ayudas a la infancia y un largo etc sale de mis impuestos y yo no tengo hijos pq he de pagarlo, y es la misma… » ver todo el comentario
Lo hizo este martes en un foro de El Confidencial, donde señaló que se podrán deducir un 30 por ciento de los gastos veterinarios, con un límite de hasta 100 euros, durante el primer año para las familias que adquieran una mascota. En caso de que el animal sea adoptado en un centro de acogida, su dueño podrá acogerse a la deducción durante tres años y si se tratase de animales de cuidado, como en el caso de los perros guía, la desgravación se podrá aplicar durante
… » ver todo el comentario
Los que adoptamos paliamos el tremendo mal que hacen los "amantes de los animales" en este país y que se esconde bajo la alfombra para no verlo.
Mientras la ley de protección animal sea un chiste (no hay más que ver la cantidad de casos que hay, y sus irrisorias condenas) unos pocos tendrán que venir detrás intentando arreglar lo que se pueda.
No compres, adopta.
Ídem con gatos, imagino.
Otro caso sería animales de granja, que están produciendo algún valor.
Pero subvencionar mascotas es totalmente ridículo. Parece que ultimamente pensamos que la vida de una mascota es tan valiosa como la de un humano.
Os pongo un ejemplo. Hace años gasté +7K en salvar a una perra machacada por otras personas, de esas a las que no le gustan los animales.
Por qué encima tuve que pagar un 15 o 20% de más si estaba salvando a un animal que encontré en la calle.
Dejamos que las buenas personas paguen de más para sentirnos chachi-recaudadores...
Tú gastaste 7k porque quisiste, porque para ti la vida de un perro vale mucho más. Pero no todo el mundo piensa así.
Cuando compro comida pago el IVA, te parece justo que para un bien básico que necesita todo el mundo tenga que pagar impuestos?
El dinero que dejas de pagar en impuestos es dinero que el estado deja de ingresar y ya lo sacará de otro lado.
Adopción bien, perros guía, ok, pero deberían contemplar los ingresos de la persona, para compra, no.
Pagué 1450€ de más, en impuestos, por salvar a un perro que no era ni mío, lo adoptë para curarlo. Con esta ley, habría pagado 1350€, es decir 100 PAVAZOS MENOS.
No sabía yo que la hacienda nacional dependiera de que yo elija un coche de segunda mano en vez de nuevo para poder usar el ahorro en salvar a un perro.
Por último y visto la dureza de tu… » ver todo el comentario
Si te quedas con el animal, entiendo que debes asumir el coste total de mantenerlo.
Mi visión general es que la gente tiene problemas serios de sociabilidad y esta carencia se está sustituyendo con mascotas (la vision/percepcion de la cuales es humanizada en los dibujos animados y en el cine).
Creo que las mascotas… » ver todo el comentario
Lo de que es un lujo lo dices tú, yo digo que es una necesidad connatural a una especie, la humana, que ha evolucionado junto con el perro desde hace 40.000 años.
Está demostrado que la presencia de animales reduce niveles de estrés, mejora la salud, aumenta la producción de agustinina y el mundo se vuelve más bonito.
Luego está la gente a la que no le gustan los animales o qué los usa para caza o esas mierdas que por lo general, no son lo mejor de cada casa.
Mi siguiente factura sin IVA por favor, hasta los cojones de pagar para estás gilipolleces.