Hace 12 años | Por --18896-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --18896-- a elmundo.es

El Pentágono lanzó este jueves al espacio el Falcon HTV-2, el avión más rápido jamás construido, para probarlo pero perdió el control de la aeronave en la fase de vuelo y, según los datos iniciales, el aparato se hundió en el Océano Pacífico. El Falcon HTV-2, impulsado por un cohete desde la base aérea de Vanderberg (California), recogió datos durante más de nueve minutos hasta que una anomalía causó la pérdida de la señal, informó hoy en un comunicado la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA).

Comentarios

ThePolman666

#5 JAMÁS se es demasiado ambicioso
/USA_mentalidad

D

#26 se dejaron de usar los aviones hipersónicos por normativa de ruido, no por técnica.
Por poner un dato, el Concorde tuvo en la lista de espera antes de salir de fábrica más pedidos que el Boeing 747, cuando empezaron a cerrarles espacios aéreos pasó de ser un posible superventas a la historia que conoces.

D

Relacionadas:


Un nuevo avión intentará alcanzar seis veces la velocidad del sonido

Un nuevo avión intentará alcanzar seis veces la velocidad del sonido

Hace 14 años | Por mezvan a abc.es


El ejército de USA a punto de lanzar el avión más rápido de la historia [EN]

El ejército de USA a punto de lanzar el avión más rápido de la historia [EN]
Hace 12 años | Por Nocebo a guardian.co.uk

Sr_Atomo

La cosa es preocupante, pero imaginarse la cara de los que están en la sombra (tipo "Expediente X" o "Fringe") cuando ocurre algo de ésto hace que esboce una sonrisa.

r

El objetivo de la mision era volar hasta que se hundiera en el pacifico, asi que voto sensacionalista.

P.D: se perdio el contacto con el glider al poco de lanzarlo, pero aun asi se le hizo seguimiento y se recogieron muchos datos. El vuelo hipersonico esta en su infancia. Que yo sepa es la primera vez que se apuntaba tan alto (Mach 22), asi que podemos considerar que en comparacion es como la primera vez que intentamos lanzar un cohete, youtube esta lleno de FAILS con musica de BennyHill que siguen sucediendo hoy en dia, pero en cambio la orbita terrestre, la luna, marte, y el sistema solar estan llenos de cacharros que hemos conseguido poner ahi arriba. A comienzos del siglo pasado, los cines mostraban "A Trip to the Moon" (1902), mientras que hoy hablar de mandar gente a Marte es bastante comun...

Nymeria

#19 Esto salió hace un par de días en el blog de Wired dedicado a la seguridad nacional estadounidense ("Danger Room"), artículo que recomiendo fervorosamente, por cierto.
http://www.wired.com/dangerroom/2011/08/mach-20-missile-lost-again/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+wired%2Findex+%28Wired%3A+Index+3+%28Top+Stories+2%29%29
En este artículo, entre otras cosas, se dice que sí, que han recogido muchos datos y que eso es fantástico, pero que no tienen muy claro si eso vale los 308 millones.
“Yes, we got this wonderful data set from the two flights. Yes, you can cross-reference it with the wind tunnel data,” the source familiar with HTV-2 says. “Whether that’s worth $308 million, I’m not so sure.”


#44 En el artículo que enlazo arriba, fuentes de DARPA declaran que no hay manera de decir que esto ha sido un éxito: “There’s no way you can call it a success. Let’s be blunt about it,” a source familiar with the program tells Danger Room.
Sí que es cierto que se ha recogido gran cantidad de datos, pero este segundo vuelo ha durado aproximadamente lo mismo que el primer intento, así que, como prueba, ha sido desastrosa. Se planeaban 30 min de vuelo, han sido 9 finalmente.

editado:
Y no es exactamente un "avión", estamos hablando de armas que pueden lanzar un misil a cualquier parte del mundo en menos de una hora.

selvatgi

Están innovando. Cuando creas algo que nadie ha hecho antes, a veces fallara, pero es el camino al futuro. Ahora nos reímos, pero en 50 años quien sabe si aviones como ese nos traerán cualquier chorrada de las antípodas en 2 horas.

j

#36 en menos de una hora (1 hora),hay que leer los articulos... lol

yggdrasil

Que costumbre mas extraña tiene últimamente los USA en tirar cosas al mar…

anxosan

Vista la experiencia yo diría que hay algo que a los 9 minutos hace que el avión pete.
Es mucha casualidad que siempre falle en ese tiempo.

matacca

#8 Ahora que lo dices, ese es el tiempo que tarda en arrancar mi ordenador del curro, y lleva Windows Vista...

k

#29 Espero que no tenga datos vitales / confidenciales / conexión a Internet, porque eso tiene pinta, no de un virus, más bien de toda la familia monster ejecutados en el arranque, aunque sí es un centrino...

Arrancado a pedales, que tardaras menos.

D

Repito lo mismo que digo en esta noticia:
La pregunta de siempre… ¿y para qué sirve?

Hace 12 años | Por Tito_7 a amazings.es


¡Para invento inútil la electricidad!

Poneos en situación, por aquella época ni dios ni su mano derecha, Julio Verne, podían imaginarse qué usos se le darían en el futuro. Joder, ¡hacía falta un puto laboratorio de ciencia ficción para encender una bombilla que se fundía cada hora! Y eso iba a reemplazar a las fiables lámparas de aceite...

Desde su invención, hace siglo y medio, se estima que ha sido responsable de más del 99% del PIB mundial acumulado desde entonces. Es la inversión más rentable de la historia de la humanidad, con diferencia. Simplemente con que cada siglo una idea de cada millón se le acerque la investigación se paga con creces.


Es imposible predecir de donde saldrá el siguiente gran descubrimiento. ¿Los ordenadores? ¿La biología y la medicina? ¿La física teórica? ¿La inteligencia artificial? ¿El vuelo supersónico? ¿La carrera espacial?

Ahora mismo los militares están investigando las aplicaciones de dispositivos micro-electro-mecánicos (MEMS) enfriados al cero absoluto mediante efecto termoeléctrico. Superconductividad y tal...

Hagan sus apuestas.

D

En el futuro se pescara con aviones, no con barcos.

RojoVelasco

Toma ya, les ha salido anfibio, son unos cracks.

frack_oci

Pues nos guste o no, la investigación para fines bélicos es de las pocas maneras que hay para financiar proyectos de nuevas tecnologías que en un futuro serán de uso civil.
Pienso que hay que estar a favor de éstas cosas porque es progreso, no así de armas propiamente dichas como bombas, munición, etc. Si no, de dónde creéis que han salido los radares, el GPS, el microondas y mil cosas más?

pinkix

#17 #19 Pues #10 tiene razón en parte aunque no lo haya expuesto mejor. Para armamento siempre hay dinero de sobra, para terminar con el hambre en el mundo no. Pero bueno, cambiando de tercio.

¿Por qué no se destina a investigación básica la mitad de lo que se funde en máquinas para matar mejor? ¿Por qué para investigar determinadas enfermedades siempre hay problemas presupuestarios? Preocupante que incluso Grecia con los problemas que tiene sigue teniendo dinero para comprar armas a Alemania.

#63. Mejor destinar ese dinero directamente a investigaciones civiles. Ese argumento que expones es un efecto colateral de la investigación militar. ¿Cuántos muertos provocan los nuevos armamentos? ¿Es útil destinar más dinero a matar que a salvar vidas? ¿Es moral?

En fin, tantas preguntas sin respuesta.

frack_oci

#69, tienes toda la razón, es inmoral destinar dinero para fabricar armas en vez de destinarlo a arreglar el hambre o investigaciones farmacéuticas pero ya sabes cómo funciona el mundo. Es triste pero es así.

Lo que se debería hacer es gastar el dinero en investigaciones médicas y farmacéuticas, en infraestructuras y educación para países subdesarrollados(si crecen, en unos años serían clientes de nuestras empresas, daría trabajo en el mundo desarrollado), investigaciones en agricultura, en ciencia, tecnología y muy importante, en un proyecto de energía limpia e ilimitada como es la fusión nuclear.

Que metan mucho más dinero en el ITER e investiguen y así en vez de en 30 años, en 5 ó 10 tendríamos energía ilimitada y sin resíduos a base de agua del mar y litio. El futuro señores.

Vengatore

El proyecto no es un para crear un "avión" sin más... sino un bombardero hipersónico diseñado para que poder lanzar bombas en cualquier parte del planeta en menos de una hora, me alegro mucho de que les haya salido mal el test y ojalá vuelva a pasar.

k

#25 El proyecto no es para localizarnos sin más, es para poder posicionar mejor a las tropas y coordinar con más precisión el ataque, para orientar a los aviones que bombardearán ciudades y soldados que matarán a gente. GPS

Da que pensar.

Anikuni

#25
#40 el proyecto es un proyecto militar para tranportar mercancia a cualquier parte del mundo en menos de 1 hora, bombas o ayuda humanitaria, a mi me da miedo, por que no creo que manden mucha ayuda humanitaria precisamente

S

#25 Para eso desde los años cincuenta ya existen los misiles intercontinentales. Supongo que este avión sera para algo más.

b

El titular: " F4. Tocado y hundido"

panzher

Ha sido el más veloz en hundirse. lol

minervva

Tan veloz, que llegaba a acelerar hasta unos 9,8 m/s^2

e

Me imagino que los chinos ya están buscándolo y en dos años sacarán uno mejor lol lol

D

Qué gestión! Qué gestión!!!

Bixio7

La compañía era Oceanic

lemenyou

Epic fail!!!!

Naiyeel

No se ha hundido...

Lo tengo YO!!!

MUAAAAAAHAHAHAHAHAHA MUAAAHAHAHAHAHAHAHA


- GoldFinger -

PussyLover

No tiene garantía? Si lo hubiesen comprado en El Corte Inglés a lo mejor podrían haberlo devuelto por no quedar satisfechos. lol

mosisom

Creo que es la segunda vez que se les cae al océano, ¿no? O mas bien que el piloto automático decide bucear un ratito.

http://en.wikipedia.org/wiki/DARPA_Falcon_Project#Flight_testing

Jeron

La distancia más corta entre dos puntos es la línea recta y como la Tierra es esférica, la nave ha cogido el atajo por el océano.

Bernieng

O estaban probando si servia como misil para hundir el nuevo portaaviones chino

mblanch

#2 ... que es un barco ruso que iban a desguazar y los chinos compraron...

baytico

#11 eso es lo primero que se me ha pasado por la cabeza, chinos pagando a marineros porque les rescaten los restos del avión...

Havier_Av

Le metieron linux por el messenger

G

El que lo pilotaba ,¿se acababa de sacar el carnet ?

c

¿Pero ésto es un "avion"?

Vuela por encima de la atmósfera, se parece más al desaparecido suttle que a un avión. O un satélite maniobrable.

Bielet

Es posible que el avioncito pensó que la tierra era plana y se ha ido hacia Saturno!

Cachisen

No se si faltan comas o es una ironía: ¿El mundo construido por los Estados Unidos?

VILLAformer

Pues menos mal que ha caido al mar... porque si solo llegaron a controlarle 9 minutos a esa velocidad podria haber caido en algun sitio poblado perfectamente

K

Se va a caer, se va a caeeeer! el avión se va a caeeeeeeeer! (8)

Pandacolorido

Comprobado, el mas veloz, ha tardado menos de 10 minutos en irse a la mierda lol

ronko

Como decían en el informal : Planeador abajoooo

e

Es la oportunidad de los rusos para resarcirse del Proyecto Azorian.

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Azorian

D

#64 no creo que tenga nada más allá que el GLL holod y de la información del TsAGI, Onera y demás. Será una evolución de proyectos soviéticos que fueron antes. De hecho es el único proyecto en activo conocido de Scram Jet, así que es normal que se junte información de muchos países, por ser el único proyecto donde trabajar, y donde hay dinero.

Por ejemplo, el sistema Scram Jet del anterior modelo de prototipo era un MTU, alemán, y el profesor que llevaba todo el sistema de sensores láser de esos proyectos también da clases en Corea: http://www.egr.msu.edu/~tonghun/research.html siendo esta persona: http://www.egr.msu.edu/~tonghun/Tonghun_CV.pdf: Air Force Summer Faculty Fellowship, Air Force Research Laboratory
“High Speed Laser Diagnostics of a Scramjet Combustor” ($12K, 100%, PI)
También está el desarrollo de mucha aerodinámica en una universidad polaca y el TsAGI.

La caja negra del asunto son los materiales, y aun así no debe ser muy problemático encontrar lo que se usaría.

D

Y sucederá con el siguiente, hasta que no atiendan las demandas de la #globalrevolution, tenemos buenos contactos en el espacio exterior... roll

elgranpilaf

Metáfora de lo que le está pasando a ese país

bachen.bachen

Aviones no tripulados y cada vez más rapidos... Así podrán hacer más operaciones en un abrir y cerrar de ojos y después "nadie pudo ver nada". De verdad que el futuro a veces da miedo ¿Quién regula este tipo de inventos, cuando EEUU opina sobre el Gobierno que le da la gana?

D

Quizá hayan pecado un poco de ambiciosos...

D

Que se jodan los americanos, jajjaja

D

después del comentario demagógico de #10 faltaba el del peludo #56 con su antiamericanismo atroz, que habrà escrito seguramente des de un campamanento de indignados con su iphone y tumbado en un colchón.... en este pais faltan muchas dosis de champú y duchas diarias.

P

#58 Totalmente contigo! lol

D

#58 Perdona tu palomares!! El prejuicioso, ni tengo iphone ni estoy en el sofa, simplemente me da asco un pais que se cree tocado por dios y gasta sin control en cosas estupidas solo para beneficios de unos pocos. Si tanto te gustan vete con ellos desgraciao, que eso es lo que eres, ignorante!!

HablandoRepublica

"Las dos pruebas del Falcon HTV-2 han tenido un coste total de unos 308 millones de dólares, según datos de la propia DARPA."

Se estima que la hambruna de Somalia se podría solucionar con 50 millones. Lo cual significa que la prioridad en este mundo es jugar con avioncitos que no vuelan antes que salvar la vida de millones de personas. Muy triste.

mblanch

#10 Quizas algun dia el avioncito que no vuela salve tu culo para que puedas seguir quejandote en meneame...

jadcy2k

#12, #17, #19: Está claro y en eso coincidimos al 100% que la I+D merece todos los esfuerzos posibles y negarlo no tiene sentido. Pero también es cierto que #10 tiene razón en cuanto a gestionar un poco mejor las prioridades.

vomitologo

#10 GOTO m.meneame.net/story/pregunta-siempre-sirve

D

#28 no te equivoques, este no sabe ni lo que es el I+D, este lo que pedirá es que le subvencionen la okupación de casas para que el pueda irse a manifestaciones de indignados con su iphone

D

#10 ya tardaba en salir el comentario demagógico

D

#10 Con 50 millones en Somalia solucionas el tema del hambre dos días...

Teniendo en cuenta que hay 3,2 millones de personas en riesgo de muerte por hambruna (http://m.elcomercio.pe/mundo/1005550/noticia-onu-alerta-lo-peor-crisis-hambruna-somalia-esta-llegar)esa cantidad sería necesaria solamente para conseguir que esas personas pasaran de estar al borde de la muerte a desnutridas únicamente...

La inversión necesaria para seguir suministrando alimentos, así como para realizar los proyectos necesarios para que puedan volver autoabastecerse (que es de lo que se trata, no de repartir bocadillos) es incalculable.