Hace 14 años | Por Bottle a el-nacional.com
Publicado hace 14 años por Bottle a el-nacional.com

Hugo Chávez, en su alocución dominical Aló Presidente desde el Estado Miranda, donde inauguró el Conjunto Habitacional Ciudad Mariche, ordenó la expropiación de la Cadena Éxito por haber reincidido en la especulación. Preguntó cuántos éxitos ya fueron cerrados y ordenó que aprueben una ley nueva para comenzar con el proceso expropiatorio".

Comentarios

j

#18: Bueno. Por lo menos Chavez comete errores. No como los nuestros que nada de lo que hacen es por error.

Seguro que ZP ya tiene ojeada una buena mansión en USA al lado de las de Aznar y Matas para cuando se marche con la saca dejándonos a merced de las urracas a las que nos está malvendiendo...

U

#73, es cierto, tienes toda la razón: Chávez es mucho mejor que todos nuestros políticos juntos. Y si luego sueltas lo de la mansión, quedas como un rey.

raoulduke

#5 Me aburren las frases hechas que se dan como verdades universales pero están basadas en nada.

#9 Si eres socialista tienes que expropiar los medios de producción...

eboke

#7, #8, he actualizado el comentario #5 con un enlace. Puedo poneros más ejemplos.

Buscadme diferencias entre http://es.wikipedia.org/wiki/Corea_del_Sur y http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Democr%C3%A1tica_Popular_de_Corea

raoulduke

#11 Revolución bolivariana en Venezuela es una cosa, comunismo estalinista otra distinta.

eboke

#12, la gente no conoce (u omite) la historia de Alemania Oriental. Ya se darán cuenta cuando fracase esta nefasta política económica de Chávez.

#13, go to enlace de #5.

D

El socialismo y sus leyes Ad-Hoc con efecto retroactivo.
Pues nada que expropien y dentro de 10 años que coman petróleo.

S

"Si eres socialista tienes que expropiar los medios de producción..."

Es la mejor definición de socialismo que he visto! lol Que otro monte la empresa, y cuando empiece a funcionar ya se la queda el Estado.

Como se dice en los comentarios, si lo que quiere es un hipermercado que ponga los precios bajos, que cree una cadena estatal y trate de competir. Todo son ventajas: o bien Éxito quiebra y en Venezuela queda una cadena estatal con precios bajos (que es el caso en el que estarán ahora con la expropiación), o bien Éxito trata de competir y baja los precios favoreciendo a los venezolanos.

D

#5 No es por nada, pero en la celebracion del 20 aniversario de la caida del muro de Berlin se vieron varias entrevistas con alemanes del este que decian que con el regimen comunista tenian educación gratis hasta la universidad, sanidad totalmente gratis y mas coberturas sociales, y ahora no.

#36 Eso es lo que ha pasado con la informatica en este pais y al final los trabajadores acaban cobrando una mierda.

angelitoMagno

Devaluando la moneda, jode las importaciones. Ahora con estas medidas, ahuyentará las inversiones extranjeras.

Bien, si su objetivo es crear una autarquía, va por el buen camino

eboke

#65, parecen iguales, pero no lo son: http://img.genciencia.com/2009/10/churras-merinas.jpg

#66, go to #12 y #58

Mountains

Ahora nos vamos a quejar de que expropien las empresas que especulan y se lucran a costa de nuestras necesidades..

D

#7 Lo mejor son las cosas bien hechas, sin extremismos, pero es que este hombre solo le veo expropiar y expropiar, tengo ganas de verle crear algo nuevo, no sé, para variar, para que demuestre que sabe gobernar y no solo hacer populismo barato.

D

Este tío es un ladrón y un hijo de la grandísima puta.

Primero devalúa la moneda al 50% ¿que esperaba, que no hubiera inflación? Pues pasó lo que tenía que pasar que lo valía un cantidad, pasó a valer el doble. Y ahora el muy HDP se dedica a expropiar una empresa privada.

Me parece un nulo respeto por los derechos más básicos y fundamentales, y un nulo respeto por las más básicas normas de mercado.

Venezuela va camino de ser otra Cuba, y va a pasos agigantados.

#7 Venga, sí, un poco de demagogia barata, que nunca falte, que eso da votos positivos.

j

#3: Eso les pasa por invertir en paises "del tercer mundo". Haber invertido en España y ahora estarian limpiandose el culo con nuestras leyes...

#5: Depende de para quien... Para los mafiosos es mejor el comunismo privado encubierto, como tenemos en España en cada dia más sectores...

llorencs

#5 Vale, analizemos lo que es bueno y malo según los criterios en el capitalismo y liberalismo:

- Subvencionar empresas: Bueno

- Subvencionar para fines sociales: Malo

Y ahora un jueguecito:

- ¿Países que apliquen esa política?

Catacroc

#39 Eso son los criterios del liberalismo segun tu. Subvencionar una empresa nunca puede ser parte del liberalismo.

RespuestasVeganas.Org

#50 ¿y subvencionar a los bancos?

eboke

#52, tampoco. Las empresas "bluf" hay que dejarlas quebrar. Flaco favor hace a la economía salvándolas.

RespuestasVeganas.Org

#57 entonces si no es una parte del liberalismo es una parte de sus consecuencias.

eboke

#59, tanto tú como #39 habéis oído campanas y no sabéis de dónde vienen. Os han explicado "capitalismo malo" y "liberalismo malo" y no habéis leído nada objetivo sobre el tema. Yo hace unos años (unos cuatro) creía que el comunismo/socialismo era lo mejor que había creado el ser humano, pero viendo un poco de historia y leyendo otras cosas aparte de "El Capital" y libros de Engels, pues observas todo lo contrario.

llorencs

#62 No te equivoques, sí que conozco bien el capitalismo y liberalismo, y lo que he dicho es lo que hacen los países neoliberales como USA.

Luego, como digo en mi anterior comentario, #76 sí que se han visto los resultados del liberalismo aplicado en latinoamericano y es la pobreza absoluta, es lo que lleva aplicar el liberalismo.

Estados Unidos, aplica subvenciones a empresas estatales, por ejemplo en el sector informático aplicó muchas subvenciones, en el aeronáutico... Luego también aplica política arancelaria en bastantes importaciones dificultando las exportaciones de ciertos países.

Y bueno, hemos llegado a conclusiones distintas, yo pasé de "socialdemocrata" a anarquista y tú de comunista/socialista a liberal.

Yo también he tenido mi progreso ideológico, y a base de leer me he convencido de que el capitalismo y liberalismo es la fuente de todos los males de este mundo, a parte de los sistemas estatistas.

llorencs

#50 Es lo que hace EE.UU., es lo que hace Inglaterra, es lo que hace España.

Los que tienen prohibido hacer eso, son los países latinoamericanos, que deben seguir las normas neoliberales a rajatabla.

Claro que no puede ser liberalismo, choca con sus ideas, pero los países que defienden esa doctrina es lo que hacen.

Neomalthusiano

#5 En Alemania oriental no existían organismos democraticos de delegados obreros y trabajadores al mando del estado (ni de la economía).

No había soviets.

Wilder

#12 Ya existe, se llama Mercal, y esta muy extendido por todo el pais. Los precios son subvencionados. Pero la gente prefiere pagar más por productos de calidad.

alecto

#3 eso no era para ti, evidentemente. Cualquiera qué haya seguido el caso sabe que éxito sólo es culpable, como tantos, de no estar dispuesto a vender las cosas por la mitad de lo qué valen.
#40 algo así estaba pensando, anuncia que hará una ley para de forma expresa quedarse una empresa privada. Una ley es algo qué se aplica a todos, no una norma creada ad hoc para joder a alguien.La única diferencia-sin ánimo de justificarlo- es que en el caso Rumasa había pruebas de un desfalco y un timo de tamaño estratosférico y aquí lo único qué hay es una empresa haciendo lo único qué puede hacer para seguir abierta: subir los precios hasta qué compensen la devaluación.
Por otra parte, si fuesen a expropiarlos por un precio serio, sería lo mejor que le podía pasar a éxito en Venezuela... Pero eso no pasará, esto va a ser un robo a mano armada bajo el manto de la devaluación.

D

Y un refresco sano, bueno y nutritivo...mire...se llama Juvita, para mantener la juventud eterrrrna...Juvita...¡tome Juvita!...sea joven eternamente, tome Juvita!... (aplausos)...en vez de estar tomando por ahí, que si esa no sé qué, coca no sé qué cosa...cola no sé qué cosa...eh!...¡tome juvita!....vamos a probar a ver...para mantenerse joven eternamente, tú padre, y las madres animen a los padres a que tomen Juvita, vamos a ver,...(glup, glup, glup)...aaaaaaaaarrg!....¡eterna juventud, tome Juvita!

raoulduke

#27 Pues para no hacer un comentario muy largo lo resumiré. Había un hombre llamado Bensaïd que mantuvo su oposición al capitalismo durante los años 90, cuando muchos se subieron al carro neoliberal que parecía iba a triunfar. Ese hombre, Trotskista y parte de la IV Internacional creó un partido (creó más porque estaba muy comprometido desde joven pero a lo que vamos) en Francia que se llamó NPA. http://en.wikipedia.org/wiki/Nouveau_Parti_Anticapitaliste

Una izquierda nueva, socialista e integradora que fructifico como alternatvia capitalista consiguiendo buenos réditos electorales. La idea fue en parte utilizada para el alemán Die Linke http://es.wikipedia.org/wiki/Die_Linke

Estos dos partidos tienen suficiente peso como ser tenidos en cuenta en sus países. Desde Francia y Alemania (como viene siendo norma desde hace años) se vienen irradiando estas ideas al resto del continente. Donde aparecen nuevos partidos o fuerzan a que se escuchen sus ideas en los partidos de izquierdas tradicionales.

Estas ideas nuevas están ligadas más o menos con la IV internacional, donde ya se habla de la necesidad de una V internacional. Si se decide llamar a una V internacional las ideas entroncarán con la nueva izquierda latinoamericana que también llama a la convocatoria de la V internacional. Si los movientos antisistema logran llevar a cabo la idea de una V internacional marcada por las ideas de Bensaïd los socialistas de Europa (y del mundo) dejarán de estar a la defensiva y pasarán a la ofensiva y forzarán a los liberales a mover piezas en el tablero ideológico hacia posiciones defensivas, cosa que no hacen desde hace decenios.

Me disculpo por el comentario tan largo, no me gusta que sean así. Todo esto son opiniones-esperanzas mías, no son hechos objetivos. Las cosas no se hacen de un día para otro, pero algo se mueve en Europa otra vez.

D

#41 ¿Die Linke no ha estado relacionado con la "prohibición" de la F.A.U.? Me parece que este partido ya se ha vendido.

Pedro_Bear

El problema está en que un porcentaje de la mercancia que Éxito y Carrefour en Venezuela venden es comprada a Colombia y como ya sabéis de un día para otro... PUFF se quedo todo con 50% de descuento por decreto. Lo mismo va para Makro que también fueron cerrados.
Supongo que esto debería haber llevado algún tipo de transición mejor planeada, sino no hay libro de balances que cuadre.

D

A ver si vemos a alguno de los defensores de las "desamparadas" empresas comentar algo sobre esto:

Marsans Argentina cambia las cerraduras de su sede y despide por telegrama a sus empleados

Hace 14 años | Por hormiguita a hosteltur.com

AlphaFreak

#65 ... que supongo que tiene toda la relación del mundo con el tema de esta noticia, cierto?

Jugando al blanco movil?

faustomato

Por fin pierden algo estos desgraciados... si supieran ustedes cómo tratan a los empleados en Colombia, odiarían tanto a "Éxito" como yo. Lo digo por la experiencia de mi padre, el cual después de trabajar más de 20 años en la empresa en cuestión le hicieron la "noble" propuesta: "te podemos dejar trabajando, pero nos vemos en la necesidad de reducir tu salario en un 40%". Mi padre no aguantó esa humillación y ahora hace parte del 12% de la ciudadanía desempleada de Colombia.

GuitarWorker

#64 Tienes toda la razón, en Colombia es un secreto a voces que con los empleados son unos desgraciados, es más, a mi me consta por que alguien que conozco trabaja allá y el horario, salario y demás es horrible.

En cuanto a lo que hizo Chavez, creo que tiene buenas intenciones, sin embargo existen maneras de hacer y cumplir sus propósitos más inteligentemente. Es que seguramente se le olvida que estamos el latinoamérica y los gobiernos y las empresas del estado funcionan como el rey midas al revés: todo lo que tocan lo vuelven mierda.

D

Chavéz es un maldito estúpido! el capitalismo es insuperable!. Sólo hay que fijarse lo bien que va el Mundo, o nuestro capitalista país, sólo tenemos un 20% de pobreza, 4-5 millones de parado, y una cantera de trabajadores cada vez mas asqueados de la vida, gracias a las maravillas de los nuevos mercados como el outsourcing, el temporal-permanente, y el ass-fucking-rrhh-satanic.
Viva el capitalismo!

Sadalsuud

#100 Errr... ¿Donde has puesto el >>Ironic Off que no lo encuentro?

a

que curioso. Nadie ha mencionado que al haber devaluado la moneda, los precios de los productor importados suben por cojones. Y mas en una cadena de hipermercados extranjera.
Pero vamos, lo mas facil es decir que es especulacion y punto pelota.

Eso si, cuando la tension social, la falta de suministros y de mantenimiento cabreen a la poblacion y haya alguna intentona golpista nos echaremos las manos a la cabeza.

aughan

Buena forma de fomentar las inversiones de capital extranjero, no se quien se va a atrever a partir de ahora a ir a Venezuela a montar una empresa.

Las consecuencias de esto lo van a estar pagando durante muchos años, y no les saldrá barato.

U

Qué buen señor éste! A quién se le ocurre poner un negocio y querer ganar dinero con él?? Será posible?? Cómo van a especular con los pobres venezolanos?? Cómo se les ocurre a los de esta cadena subir sus precios si la inflación de Venezuela sólo está por el entorno del 20% anual??

Menos mal que para eso está Chávez, que sabe más que nadie, es más justo que nadie y piensa por todos los demás y pone coto a las ansias de capital de esta gentuza...

Obviamente, aunque Venezuela a duras penas mantiene el suministro eléctrico, la inflación roza lo escandaloso, la inversión extranjera casi ha desaparecido, se han comido el dinero del petróleo en... en qué? y el país va de culo, menos mal que está Chávez vigilando que no se cometan abusos. Un gran señor este.

yatoiaki

Me quedo a cuadros leyendo que aun haya personas que crean en el comunismo, voy a mirar el calendario, si, es cierto, estamos en 2010.

raoulduke

#21 Efectivamente, es 2010 no 1996, la alternativa al capitalismo se reconstruye por toda Europa. Abre lo ojos y la verás.

D

#27 ¿Y es?

rojo_separatista

#21, yo me quedo a cuadros al ver tanto trabajador defender a los empresarios y atacar a un gobierno que trata de gobernar para el pueblo y no para las minorías privilegiadas.

RespuestasVeganas.Org

Ya solo nos faltaría oir que Zapatero es un dictador porque España está viviendo una de sus más profundas crisis económicas...

M

Hay una empresa española de cafés que tiene plantaciones en Venezuela en Tachira creo, es una empresa pequeña, pero todo el café viene de sus plantaciones y es café de calidad, pues bien el Sr. Chavez les prohibió la exportación, con lo que cuando se les acabe el café que tienen aquí, seguramente la empresa cerrara. Francamente, los venezolanos son tontos o cada vez que hay elecciones hay pucherazo???, por que Chavez es malo para Venezuela y para el mundo en general.

D

#34 ¿Nombre de la empresa, por favor?

D

Venezuela se cae! Ya queda menos!

Gresteh

Ese hombre cada dia se vuelve mas tonto, ahora muchos supermercados se plantearan el cerrar, bien sea porque no pueden comprar al exterior(ya que ahora todo les cuesta el doble y ellos aunque han recuperado la inversion, lo recuperado no les da para reabastecerse) o porque la inseguridad brutal que causa esta medida les va a demostrar que lo mejor es cerrar, salvar todo lo posible, huir del pais y no mirar atras, como han hecho muchos empresarios venezolanos.

D

De la mano de Chavez Venezuela va camino de convertirse en la Zimbawe de sudamerica.

alexwing

Por que en Venezuela no hay Mercadona, sino Mercadona expropiaría a Chavez lol

ikipol

joder...

p

Os ha dado fuerte con Chaves, joder con los dictadores que hay en el globo terraqueo y a nadie le importa una leche.
Con las guerras que hay en el planeta en nombre del "imperio anglosajon" de la "democracia y de la libertad" y ahora Chaves es el demonio pintado de rojo.
Parecemos la mafia de Miami hablando de castro.

D

#42 ¿Quieres una razón de porque con Chávez y no con los demás? Te doy dos; A los demás dictadores no se les entiende cuando hablan, y porque nunca como en Venezuela tendrás la oportunidad de observar la involución de un sistema democrático que fue envidia de toda América en su momento.

Cuando el cono sur pasaba por las dictaduras militares, nosotros eramos ya una democracia. ¿Ahora qué somos? Mientras Colombia ha tenido que soportar el nefasto legado de una guerra civil interminable, nosotros pudimos pacificar a los guerrilleros, no masacrándolos sino ofreciéndoles espacios para que expresaran su postura política, por allá por los años setenta del siglo pasado. ¿Donde estamos ahora? Pues eso es algo que yo no sé ¿Adonde vamos? Eso es algo que ni él mismo sabe.

mmlv

Ya no se si estoy en Meneame o en un portal de noticias sobre Chavez...

Pedro_Bear

Joder, ya está bien menudo día que les estaís dando al pobre Henry Chinasky & Co

RespuestasVeganas.Org

"La patocracia es una enfermedad de grandes movimientos sociales seguidos por sociedades enteras, así como naciones e imperios. Durante el transcurso de la historia de la humanidad, ha afectado a movimientos sociales, políticos y religiosos, al igual que a las ideologías que la acompañan… Y los ha convertido en caricaturas de ellos mismos… Esto ocurrió como resultado de… la participación de agentes patológicos en un proceso patodinámico similar. Esto explica porqué todas las patocracias del mundo son, o han sido, tan similares en sus propiedades esenciales.

… Identificar estos fenómenos a lo largo de la historia y calificarlos adecuadamente según su verdadera naturaleza y contenidos – y no según la ideología en cuestión, la cual sucumbió al proceso de caricaturización – es un trabajo de historiadores. […]

Las acciones de [la patocracia] afectan a la sociedad entera, comenzando por los líderes e infiltrándose en cada pueblo, negocio e institución. La estructura social patológica cubre gradualmente todo el país, creando una “nueva clase” dentro de la nación. Esta clase privilegiada [de patócratas] se siente permanentemente amenazada por los “otros”, es decir, por la mayoría de la gente." Andrew M. Lobaczewski, Ponerología Política. Una ciencia de La Naturaleza del Mal ajustada a Propósitos Políticos (Political Ponerology. A Cience of the Nature of Evil adjusted for Political Purposes)

http://quantumfuture.net/sp/pages/Ponerologia_politica1.html
Se estima que el 1% de la población es psicópata

Hace 14 años | Por RespuestasVegan... a youtube.com

D

Ahora será Chavez-Venezolana.

De todas formas, me parece un auténtico robo. Que ponga una multa, pero no quite la propiedad de nadie, tampoco de los empresarios. Al final va a conseguir que nadie quiera invertir en Venezuela, ni siquiera los propios venezolanos.

De todas formas, yo no se para que suben los precios, si compras algo a 5 para venderlo a 6, por mucho que baje tu moneda, el margen es el mismo, un sexto del dinero pagado. Luego con ese benficio pagas a los empleados y estos podrán comprar la misma comida y servicios si estos tampoco suben de precio. El único problema para el supermercado sería para reponer productos de importación, puesto que serían más esfuerzo para comprarlos, pero luego, una vez vendidos (que se podrían vender más caros), el márgen de beneficios compensa más ese esfuerzo.

damocles

¿Y qué inversionista extranjero confiará en Venezuela? Ninguno a partir de ahora.

Muy sencillo: si yo vendo un artículo a Venezuela, primero me deben consignar en una cuenta y después cruzo la frontera para entregar el artículo, no al revés porque corro el riesgo que el gobierno "revolucionario" me confisque el artículo porque según ellos el precio está alto.

Así que váyanse olvidando de tener industria productora con inversión foránea.

p

¿Expropiación de Rumasa a la boliviana?

GuitarWorker

Bien hecho, seguro que ahora depués de esto bajarán los precios en Venezuela y la inflación diminuirá roll

D

pues yo creo que todos los presidentes tendrían que hacer así. Ahora mismo en España por ejemplo, son las empresas las que manejan al gobierno, y no al revés. Es decir, que el sistema esta controlado por los empresarios, no por el pueblo. y eso no puede ser, no es democrático, por muucho que os joda.

p

#95 Totalmente de acuerdo. Estamos acostumbrados a que las empresas puedan hacer lo que les salga de los cojones y nos sorprendemos de algo que debía haberse hecho en España en cientos de casos. Aquí en España, una empresa estafa, roba, pacta precios, etc y los tribunales les ponen una multa de risa que les hace volver a repetir la jugada cuantas veces quieran. Intervención del estado a todas las empresas!! Inspecciones y expedientes!!... y a quien se pase, expropiación!! Es un buen modelo, así no se harían tantos y tantos trapicheos si vieran que a la empresa de 'al lao' la han expropiado. Pero en el PPSOE son unos vendidos.

andresrguez

Con lo sencillo que sería crear una cadena de hipermercados propia, estilo economatos...pues no, dediquémonos a expropiar.

d

Eso se llama echar piedras sobre su tejado

IkkiFenix

Si estaban especulando aplaudo la medida. ¡Abajo el capitalismo!

Neofito

como en la antigua URSS funciono tambien eso de todo empresas estatales... y como venezuela es un pais tan amplio y con tantos recursos (aparte del petroleo) y sobre todo, la tecnologia para subsistir solo con su propia tecnologia, de aqui a 4 años, venezuela no la conoce ni su padre, estara a medio camino entre alguna republica bananera y korea del norte...

D

No creo que a Naouri ni al grupo Casino le haga mucha gracia esto.

D

Menudo fascista está hecho.

p

Ha sido un ... Fracaso.

cutty

El titular es, cuando menos, condensado por no decir tendencioso. Las palabras del presidente fueron:

"Yo ordeno que se abra un expediente y espero la ley nueva para iniciar un proceso expropiatorio de la cadena éxito. No se puede permitir eso, eso tiene que pasar a ser propiedad de la nación", expresó el Presidente venezolano, luego de comentar la última sanción contra esta cadena comercial, que incurrió en remarcaje de precios."

Es decir Chávez no expropia sino que pide que se aplique la LEY contra una empresa que cuenta ya con varios expedientes sancionadores.

Tampoco se dice que lo que se persigue es la especulación sobre bienes básicos de consumo SUBVENCIONADOS o con PRECIO FIJADO. A nadie le van a expedientar por encarecer un 40% el precio de los televisores de plasma.

D

paumania

Regular y controlar el mercado me parece bien, pero lo que hace este señor no sé muy bien cómo se cataloga. Por favor, que alguien le haga saber que los modelos implantados en Cuba o Corea del Norte, así como en el pasado se hizo en Alemania Oriental y la URSS, lejos de resultar un sistema eficiente y deseable, acabó siendo un régimen dictatorial del que todos querían huir.

a

que dios nos coja confesados... tamos jodidos.

D

Podríamos ver cuántas empresas se han creado en Venezuela a finales de 2010, para concluir cual ha sido el éxito de la devaluación de la moneda.

jsianes

Cada dia, mas dictador

t

Este me hace especialmente gracia:

Searus

Mejor que se dedique a vocalista house... bueno ni eso pega con el

D

permitir la especulacion si que es un error.. el ejemplo es claro... España con los pisos... lo que no se es si la solucion es la expropiacion , pero lo que ha pasado aqui ha sido igualmente malo

X

Cada vez que habla este hombre, sube el pan. ¿Porque no te callas?

Tanatos

No sé porque coño la gente vota a este dictador

Bernard

#4 Aparentemente si que puede parecer incoherente pero no lo es tanto si recuerdas como accedio Hitler al poder o lo facil que es manipular un proceso electoral.

tchaikovsky

#4 tu comentario ha cosechado unas risuelas, pero no deja de llevar razón lo que te dice #28

klam

No hay ninguna incoherencia #4, un dictador concentra en sí todo el poder público. En Venezuela Chavez gobierna solo, el congreso y las cortes solo obedecen sus órdenes. El hecho de que sea elegido por voto popular no lo hace menos dictador. Aún si se eligiera otro presidente en Venezuela, el nuevo presidente seguiría teniendo poderes dictatoriales.

Por desgracia los presidentes latinoamericanos siempre han tenido mucho poder, y esa es la razón por la cual se suele limitar el tiempo que permanecen en el cargo, a diferencia de los primeros ministros europeos que no tienen límite de permanencia, pero tampoco tienen tanto poder.

Manolitro

#4 Aparentemente es una incoherencia, pero es fácil encontrar respuestas a su pregunta, principalmente manipulación de masas y miedo, las bases del socialismo bolivariano (bueno, en realidad de todos los régimenes socialistas de la historia).

For example: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/10/internacional/1226275781.html

rojo_separatista

#2, te falta el, oh wait!!

RespuestasVeganas.Org

#2 Las primeras dictaduras que hay son las empresas. Las empresas no son democráticas sino sistemas verticales de poder totalmente dictatoriales que menos mal que, en teoría, están bajo la autoridad de los Estados.

D

Me da pena, pero creo que ya es obvio que la aventura de Chávez en Venezuela va a terminar bastante mal.
(¿El comentario #2 no era irónico?)

t

#2 Está claro que no. Quizás porque durante demasiado tiempo ha habido demasiados pobres en Venezuela. El por qué ha sido así es otro tema.

Salvando las distancias, también Hitler pudo llegar al poder gracias a la mala situación económica de Alemania.

1 2