El Congreso de Argentina votó el miércoles de forma abrumadora para restringir la capacidad del presidente Javier Milei de gobernar por decreto, el más reciente de una serie de reveses para el dirigente derechista. Milei, cuyo partido tiene una minoría en el Parlamento, ha emitido más de 70 decretos desde que asumió el poder en diciembre de 2023 para avanzar en su agenda de austeridad. Milei, que ganó la presidencia presentándose como un outsider, ha calificado al Congreso como un “nido de ratas” y a sus miembros como una “casta política”.
|
etiquetas: milei , confreso , argentina , poderes de decreto
Por otra parte, los mismos que crearon y usaron la ley de los DNUs cuando gobernaban ahora quieren quitarlo. Por ejemplo Pichetto es un congresista que aprobó esta ley en 2006 y ahora ha votado a favor de quitarlo. Totalmente inconsistente.
¿Una buena ley de Nestor Kirchner?
¿O una mala ley y por tanto es lógico cambiarla?
Recuerda que Macri realizó decenas de DNUs.
Ya no se podría legislar, puesto que cualquier ley cambia, añade o suprime alguna regla.
En cualquier caso, el congreso ha rechazado el artículo 3 de esta propuesta de ley, con lo que la ley vuelve al Senado, y eso significa que ocurrirán las elecciones antes de que esta ley se apruebe/rechace.
Por otra parte yo no soy republicano, ni tan siquiera creo en el sistema de aprobar leyes por el congreso. Ley natural e inmutable y punto, los congresistas no hacen falta.
www.youtube.com/watch?v=28bmYQKXAD8