Hace 18 años | Por maty a e-dazibao.com
Publicado hace 18 años por maty a e-dazibao.com

ENMIENDA 6.1 Solicitamos que en sustitución del artículo 6.1 de la propuesta de Estatut figure el siguiente redactado: «Las lenguas propias de los catalanes son el catalán y el castellano. Como tales, ambas son las lenguas de uso normal de las administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos en Cataluña, y son también las lenguas normalmente empleadas como vehiculares y de aprendizaje en la educación.» Parece una propuesta muy razonable, en contra de cualquier tipo de discriminación. ¿O no?

Comentarios

Liamngls

maty en la punta del "candelabro" ... siempre es bueno leerte , por allí o por aquí

m

Bienvenido de nuevo por estos lares, maty, aunque me da que la noticia no va a durar mucho...

unf

Me sumo a la bienvenida. Se echan de menos esos envíos "políticamente incorrectos", aunque no esté de acuerdo con algunas cosas.

unf

He dicho "políticamente incorrectos" haciendo una apreciación global de tus envíos.

D

Muy de acuerdo con maty.

Está claro que una cosa es promocionar una lengua, otra diferente es forzar su uso.

maty

Para mí, esto está lejos de la política partidista. La lucha contra la DISCRIMINACION ha de ser asumida por todos los ciudadanos, sintiéndola como propia.

Que una propuesta tan razonable, tenga que ser demandada tras tantos años de democracia es un síntoma muy revelador de la calidad democrática de nuestro sistema.

Al igual que es inadmisible la discriminación por sexo, color de piel,... también lo es por la lengua, máxime cuando ambas, castellano y catalán, se han hablado siempre en Cataluña, siendo ambas catalanas.

El bilingüismo enriquece, el monolingüismo forzado empobrece.

maty

Mi bitácora está caída desde el jueves por la mañana, así que necesito "desahogarme".

Agradezco la bienvenida.

Pues discrepo de vosotros dos, en especial de unf, no creo que sea políticamente incorrecto. La lucha contra la DISCRIMINACION, cualquiera que sea ésta, tiene que ser compartida, forzosamente, por cualquier persona que se considere mínimamente demócrata, respetuosa con los derechos y libertades civiles, de la diferencia, de la pluralidad.

No concibo que pueda ser criticada la propuesta de modo argumentado, sin caer en...

Las lenguas son un medio de comunicación. Lo importante son los CONTENIDOS vehiculados, no el soporte en sí. Sublimar la función de una lengua, anteponiéndola a los derechos individuales de las personas, derechos que son inalienables, tal como recoge la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Carta de Derechos de la Unión Europea, no parece una postura muy defendible.

Muchos presumen de demócratas, de boquilla, mas son los hechos, los tozudos hechos, nuestros actos los que verdaderamente fijan o no nuestra verdadera fé democrática, tal como se entiende habitualmente la democracia en Occidente.

Democracia entendida según los principios de la revolución francesa: Libertad, Igualdad y Fraternidad.