Publicado hace 2 días por Larpeirán a interestingengineering.com

La espectroscopia Raman confirmó la presencia de grafeno natural en el suelo lunar, lo que permite comprender mejor los procesos volcánicos y la acumulación de carbono. El equipo chino de la Universidad de Jilin que dirige esta investigación ha descubierto que la presencia de carbono en el suelo lunar contradice la antigua creencia de que la Luna se formó a partir de una colisión entre la Tierra y otro pequeño planeta.

Comentarios

Cuñado

#7 Y más teniendo en cuenta que esa "antigua creencia" sigue siendo (al menos por ahora) la hipótesis más apoyada por la comunidad científica.

A

#7 creencia en plan… y Dios creo el mundo en 7 Días 😂

OviOne

#6 What the fuck.

Cero_Ironia

#12 #17 #20 #13 #27 #28 #14 #21 #15 #31 #23

Y yo me pregunto, ¿He dicho alguna mentira para que me negativicéis de esta manera?

Solo verificaís mi "ciencia" de que aquellos que creeís ciegamente en ella, os sentís atacados cuando os presentan argumentos que la contradicen. Incluso si son propiamente científicos pero no aceptados como definitivos.

El problema no es la ciencia, o la metodología, es la fe en la versión oficialmente aceptada "en vuestro circulo" con ataques irracionales a todo el que la contradice, vamos, como una religión.

Chau

#33 Personalmente:
1) No te he votado negativo
2) Me encantaría que respondieras a mi pregunta

Cero_Ironia

#34 la ciencia está bien estructurada para que la duda sea la base del progreso.

El problema es la gente que “cree en la ciencia” como una verdad incuestionable cuando eso está muy lejos de lo que es, en realidad, la ciencia.

Que es la misma gente que negativiza un comentario así, o como el que originó mi respuesta da por sentada “la versión actual” como verdad absoluta incuestionable e inamovible.

#39 De los negativos no respondo, no lo uso apenas.
Para lo demás... Dudo que quienes no están de acuerdo contigo asuman que la ciencia es inamovible, cuando por definición es todo lo contrario. Quizá lo que piensan (pensamos) es que a pesar de su falibilidad y de todo lo aún ignorado, es lo mejor que tenemos.
Y tampoco creo que neguemos nadie que la ciencia en cuanto a comunidad tiene sus propios problemas en cada época.

OviOne

#33 Yo tampoco te he votado negativo. Pero me flipa que hayas seres humanos capaces de relativizar absolutamente todo y no vivan en una depresión autogenerada.

No todo es relativo ni equiparable. No es lo mismo ciencia que religión. Es más, la ciencia es lo opuesto a la religión.

aironman

#33 Yo no te he votado negativo, en el fondo sé que ese relativismo moral que te hace equiparar ciencia y religión, en mi opinión es síntoma de una depresión leve, por lo que espero simplemente que mejores.

arturios

#33 Yo no quería votarte negativo, pero en cuando he leído lo de dios-ciencia y se me ha escapado el dedo, inevitablemente, de forma irremediable e irracionalmente lol lol lol

Por cierto, en mi comentario te recomendaba leer a René Descartes, su tesis de partida era básicamente esa y su conclusión...

MAVERISCH

#33 No te negativice.

vacuonauta

#28 estás loco, chaval, era un chiste tonto.

Aplicable a #32 #33

G

#33 Perdona, pero cuando empiezas hablando de "tu ciencia" ya es para mirárselo

cocolisto

Interesante,buen envío....

placeres

También puede que contaminación por un meteorito (lo mencionan en el articulo), es poco probable que las teorías actuales no sean esencialmente correctas.

Puede que haya que cambiar detalles al fin al cabo esta es la primera muestra de la cara exterior de la luna. pero el conocimiento actual es bastante solido y consistente.

Cero_Ironia

#5 desde el momento en que podemos ser seres simulados o simplemente estar en un sueño, y no hay forma de verificarlo, ningún conocimiento es bastante sólido ni consistente. Todo son suposiciones, más o menos coherentes con la experiencia.

Pero allá tu en creer ciegamente en tu dios cencia o lo que sea y pobre de quién lo niegue o dude de él.

aironman

#6 Sigue tomando pastillas rojas. ¿Dios ciencia?

vacuonauta

#13 a eso se dedican los profesores, no??? A la diosciencia

aironman

#27 se te ve a km que eres un troll anticiencia que quiere su ración de casito. Conmigo no funciona, ya paso de tratar de hacer cómo funciona la ciencia. Ahora simplemente te digo que la ciencia es algo inalcanzable para ti y que simplemente uses la tecnología. La ciencia es para ti magia arcana o religión.

arturios

#27 Los de primaria tal vez, no vas a explicarle a un crío de seis años la relatividad de Galileo en todo su esplendor o la biología sexual de las flores del campo y su origen evolutivo, se los muestras como hechos y casi dogmas, ahí están, pero una persona adulta no debería quedarse estancada en la primaria, sobre todo en las clases de reli.

G

#6 tinfoil tinfoil tinfoil

p

#6 Mas pobre de aquel
Que no pase por muerto
Porque le entregan un cirio
Y ese no vuelve a su lecho

H

#6 no hay que creer ni no creer, se recopilan datos y se comprueban teorías

MalditoBendito

#6 Pues si tienes los sentidos engañados tienes un problema. Y por poder, hasta podemos ser personas. Creados con materia bariónica a través de una evolución genética a lo largo de miles de millones de años. ¡Demuéstrame lo contrario!

MAVERISCH

#6 Claro, porque la teoría de la simulación se la inventó un imán de una mezquita, no la ha estudiado la ciencia ni nada.

arturios

#6 O ser el sueño de los dioses, si pudieses encontrar algo indudable a lo que agarrarte... habla con René, a pesar de las fiebres tiene una idea al respecto.

M

#5 Entiendo yo que justamente este hallazgo pone en jaque, y de manera bastante consistente, la teoría anterior.

Cuñado

#5 es poco probable que las teorías actuales no sean esencialmente correctas

En realidad es imposible que la mayoría (o todas) no lo sean, teniendo en cuenta que son mutualmente excluyentes.

Ninguna de las teorías actuales sobre el origen de la Luna predice con exactitud las mediciones obtenidas. Hasta qué punto eso responde a que la teoría es incorrecta o a fallas en el conocimiento sobre ciertos procesos físicos es algo que está por demostrar en todas ellas.

Sin duda la teoría del gran impacto es la que cuenta con más defensores actualmente, pero estamos lejos de un consenso que la eleve a la categoría de hecho probado y esta noticia es un paso atrás en este sentido.

K

#5 Eso es aventurado. Las teorias pueden ser más o menos plausibles, pero afirmar que es poco probable que esten equivocadas... más hablando del espacio, es aventurarse mucho. De momento a más investigar la teoria de la primitiva Tierra chocando con otro planeta es la más probable.

elgranpilaf

Si encuentran un gatito lunar ya esto lo peta

L

#1 Hay un gatito científico todavía mas grande, sería demostrar que la Luna se formó antes que la Tierra. Seria todo un 'zhāo cái māo'.

v

#1 Vendo Opel corsa procedente de la luna

Galero

#10 Demasiados kilómetros

Lenari

#10 ¿Baterías de grafeno?

v

#18 Con condensador de fluzo

Por poner un poco de contexto, del que la noticia no dice nada: ¿Por qué la teoría actual se apoya en la auusencia de carbono en la Luna? El carbono es un gas volátil. Aunque estuviera presente en la forma de hdrocarburos o similares, al producirse el impacto, éstos se disolverían en gases más ligeros que, en ausencia de gravedad lo suficientemente fuerte, escaparon al espacio. Incluso si suponemos que, después de la creación de la Luna, meteoritos proveyeron más cantidad de carbono, tendríamos el mismo problema: al incinerarse por el impacto, se harían lo suficientemente volátiles para escapar de la Luna.
El grafeno necesita condiciones para su formación que implicaría directamente su escape por la poca gravedad de la Luna. Sin embargo, desde mi punto de vista, eesto no significa precisamente que la teoría de formación sea incorrecta, sino más bien que el grafeno fue producido de maneras que hasta ahora no hemos pensado, o pudiera qedar atrapado sin escapar por procesos mecánicos que no conocemos.

Txikitos13

Gracias por el envio,seguro que este descubrimiento ayuda 

M

Saturado el cerebro de tanta parida por minuto ...

¿Pero el grafeno no era una capa de de carbono de 1 átomo de grosor y casi casi algo de laboratorio?

j

Pues como se forma un Sistema Solar.

ElToniKroos

Pues que pongan una bomba y nos la traemos pa la tierra, qué malo podría pasar?