Publicado hace 14 años por atruena a movimientocontralaintolerancia.net

Esteban Ibarra, fundador y presidente de la ONG Movimiento Contra la Intolerancia, receptora de millonarias subvenciones públicas, fue detenido en 1975 por pertenecer al grupo terrorista FRAP. ¿Cómo puede una ex-terrorista erigirse en adalid de las libertades y la tolerancia?

Comentarios

el-aleman

Que te detuvieran en 1975 o anes es casi un honor.

ThePetersellers

Me parece que esto, de noticia tiene poco.
Que una organización que lucha contra el racismo, y la intolerancia reciba X miles de euros, en base a su trabajo, y proyectos. Y que los reciba con gobiernos del PSOE y del PP (según las gráficas el aumento significativo de las subvenciones, se da durante el primer gobierno nacional del PP).
No es razón para quitar crédito a sus acciones.

Que Esteban Ibarra, y su mujer hayan sido detenidos hace 35 años por pertenencia a una organización, de la cual, no han sido parte, ni han defendido durante los últimos 35 años.

Me parece, que la web que anuncia que vende ese dominio por 350.000 Euros, lo que hace es un chantaje anónimo y malintencionado. Con la intención de boicotear el trabajo de esa organización. Además la única firma que hace "La verdad os hará libres" Juan 8:32. parece que sale de algún tipo de organización vinculada a la iglesia, que ha dejado de recibir sus propias subvenciones, y intenta de manera anónima y cobarde extorsionar a dos individuos por los que deben sentir algún tipo de odio visceral contra los denunciados, que han demostrado sobradamente su aptitud para desempeñar el trabajo que desempeñan...

Un usuario de meneame como @atruena creado en exclusiva para esta denuncia, que esta duplicada Subvenciones recibidas por Movimiento Contra la Intolerancia y Onda Verde

tiene poca autoridad como para que sea tenido en cuenta.

a

#29 En esa página no aparece nada que no esté sacado de fuentes públicas, cuyas referencias se citan. En la Sociedad de la Información la libre circulación de la misma es un derecho fundamental.

l

#32 Pues toda esa voluntad por defender el derecho a la libre circulación de información se acaba en esa página cuando llega el momento de firmar la denuncia, que es anónima.

e

Estas confundido. En 1975 en España habia una dictadura asesina, que gobernaba a sangre y fuego. Un creciente numero de personas se opuso al régimen, primero pacificamente, y viendo la respuesta, con torturas y asesinatos, con una creciente radicalizaci´ón, hasta llegar a la lucha armada. Eso no es distinto de la resistencia al nazismo de Francia y otros paises. ¿POdía ser DeGaulle un buen presidente frances cuando fue un general que alentó el sabotaje y la lucha por la libertad de su patria? No sólo podía, sino que fue considerado un gran héroe y un patriota. Naturalmente las familias de los soldados alemanes muertos por la resistencia, al igual que los muertos del gobierno títere de Vichy, podrían creerlo de otro modo, pero la mayoría del pueblo francés lo vio claro. La libertad es la condicion esencial del ser humano, y quien la suprime a sangre y fuego pone en marcha un mecanismo criminal cuyos resultados pueden ser muy distintos a los esperados.

a

#4, lo mismo pueden decir los que participan en las manifestaciones abertzales a favor de los presos de ETA: que la situación en Euskadi es de opresión y falta de libertad, de imposición españolista y demás. Y a nadie con dos dedos de frente se le ocurriría llamar a un terrorista "héroe". Y no digamos si el terrorista va y se pone a defender los valores que el terrorismo ataca.

Ninguna idea política vale la vida de una persona, ninguna.

e

Pues muy facil. POrque es personas valerosas y cívicas oponerse a una dictadura, y si fue capaz en 1975 de arriesgar su vida por acabar con el regimen franquista es muy facil que ahora sea una persona igual de valerosa pero logicamente mas formada y madura intelectualmente, de modo que sea idónea para el cargo, y no commo los trincones que estaban tan a gusto bajo la dictadura y ahora dan lecciones de democracia.

a

#1, esta justificación tuya, por extensión, podría aplicársele a cualquier etarra: "como ha sido un héroe de la lucha por la independencia de su patria lo nombraremos Secretario General de Naciones Unidas", ¿no?

¿Los fines justifican los medios?

D

#3, pues sí, como los de ETA. No en vano hay ex-etarras en el partido que ahora mismo gobierna Euskadi. También ha habido presidentes de la Xunta de Galicia que formaban parte del Gobierno que firmaba alegremente sentencias de muerte.

Por otro lado, ¿está justificado el uso de la fuerza contre regímenes dictatoriales? Por supuesto.

e

Otra cosa es si este señor es bueno o malo en su labor. Eso el tiempo lo dirá y el haber sido un resistente nos da garantrias de como era ese señor en el pasado, pero naturalmente su labor debe ser fiscalizada como el de cualquier otro, incluso si se trata de unos de esos hipocritones que ahora dicen ser demócratas de toda la vida pero su contribuci´pon a la libertad fue tan timida que a unos no se les notó nada y a otros incluso se beneficiaron de esa dictadura. Como habras podido observar, en Alemania los sospechosos eran los ex-nazis, no quienes los combatieron. Los resistentes daneses que volaron el transporte del agua pesada son heroes, ya que impidieron que los nazis consiguieran la bomba atomica, aunque en esa accion murieron todos los pasajeros del buque, incluso inocentes. La maquina de Hitler y de Franco puso en marcha ese ciclo.

a

#7 Esteban Ibarra manipula a discreción. Sólo hay que ver los informes Raxen que escribe, donde da infinitas listas de "cabezas rapadas" y grupúsculos de ultraderecha pero sin embargo no cita ni uno de los grupos de ultraizquierda con la cabeza tan rapada como los nazis descerebrados. También sale a la palestra cada vez que un español racista agrede a un inmigrante, pero se calla si es al revés o si hay trifulcas multitudinarias entre inmigrantes. ¿A esto cómo se le llama?

e

#9 Ah, bueno, ¿era eso? Ya me extrañaba a mi que estuvieras tan confundido. O sea, otro nazi en busca de incautos. Lo siento y espero que acabes madurando. Todavía no sabes las ventajas que tiene la libertad, a pesar de sus indudables desventajas. Las tiene y vale la pena defenderlas.

a

#11 ¿Me llamas nazi a mi? A mi los nazis me dan asco, tanto como los SHARP y demás violentos de ultraizquierda. Los extremos son malos, todos. Y Esteban Ibarra sólo denuncia unos, cuando hay más. Decir eso no es ser nazi, es ser coherente.

a

Es cuanto menos hipócrita ir por ahí defendiendo la tolerancia cuando se ha recabado información sobre policías y guardias civiles en vista a su asesinato. Menudas lecciones puede dar éste de "tolerancia".

g

#2 ¿Los terroristas del régimen genocida de Franco dónde están?¿Dónde están los terroristas del Batallón Vasco-Español, Guerrilleros de Cristo Rey, ATE y demás grupos violentos que han quedado absolutamente impunes? Quizá muchos quedarían sorprendidos al ver lo que ahora exigen y al ver cómo ahora, interesadamente, enarbolan la bandera de la paz, su "paz".

A propósito, se me ocurre ahora que Mario Onaindia fue militante de ETA y luego se integró en el PSOE, como otros tantos. ¿También fue hipócrita?

a

#20 Todos esos que dices están en el PP, como todos los fachas reciclados.

D

La lista de ex-terroristas es larga pero si se han rehabilitado pueden hacer lo que quieran
Si no han entendido que la violencia no es el camino habrá que intentar rehabilitarles o evitar que causen más daño y sobretodo evitar que se cuelen falsos rehabilitados que tanto daño hacen a los que se rehabilitan de verdad.

a

#6 A mi me da la impresión que Esteban Ibarra sólo está en el rollo de las ONG para cobrar subvenciones y vivir del cuento, que desde que funciona su asociación sin apenas asociados ha cobrado casi 3.500.000 euros, y su mujer más de lo mismo, con casi 500.000 euros recaudados a base de subvenciones por tener una emisorita de radio poco menos que de ámbito local.

A eso yo lo llamo, además de hipocresía, oportunismo.

e

#6 El terrorismo es una palabra máscara, que ha venido a sustituir a lo de "agentes de Moscú" pero se está desgastando. ¿Terroristas los que lucharon contra Franco? Te equivocas. Los alemanes que bombardearon Guernica sí eran los terroristas. Los torturadores del franquismo sí eran terroristas. No lo eran los estudiantes y obreros que caian de las ventanas de las comisarias, que se pudrían en las cárceles eran luchadores por la libertad. Ellos contribuyeron a que nosotros seamos ahora libres.

a

#10 Déjate de historias, que el que a finales de la dictadura franquista mataba a un guardia civil o a un policía no era un héroe ni de lejos, sino tan terrorista como los etarras de hoy en día. ¿Qué se gana matando a un guardia? ¿No son personas, los policías? ¿No son meros trabajadores que hacen ese trabajo a cambio de un sueldo? Y encima obedecen órdenes, hoy y entonces. Hay que tener la sangre muy fría y el corazón muy duro para dispararle a una persona y dejarla en un charco de sangre, y eso no es ninguna heroicidad, pase hoy o pasase en 1975.

a

# 16 Capto el matiz perfectamente. Lo que no puedo aceptar es el uso de la violencia contra nada. El ser humano tiene que haber evolucionado, no puede ser que sigamos estando en los albores de los tiempos a nivel de consciencia. La violencia no es justificable bajo ningún supuesto.

D

#17, vale, vale, queda claro, según tú deberíamos haber dejado que Hitler exterminara a todos los judíos con toda la calma del mundo, ahí, mirando, sin hacer nada.

a

#18 No, yo sólo digo que el ser humano debería de estar ya suficientemente evolucionado como para exitrpar la violencia de su quehacer. Tenemos una evolución tecnológica sin precedentes y en cambio mentalmente todavía estamos en la prehistoria, cuando por un charco de agua se mataban a palos.

D

#21, ya, pero dinos, ¿deberíamos haber dejado que Hitler exterminara en cámaras de gas a todos los judíos sin emplear la violencia contra él?

Posibles respuestas:

[ ] sí
[ ] no

a

#23 Me habría parecido bien que, ante una catástrofe como la que provocaron los nazis, se hubiese matado a Hitler mediante agentes secretos o incluso mediante atentado terrorista. Pero no me parece bien mandar a la muerte a cientos de miles de soldados de uno y otro bando.

Trasladándolo a España: me habría parecido bien matar a Franco, pero no a guardias civiles, policías y demás mandados, que eran quienes a fin de cuentas se llevaban los palos.

Yo soy pacifista, internacionalista y creo que todos los seres humanos somos hermanos y ante nada humanos. Pero no quiero que una persona como Esteban Ibarra, con un pasado terrorista y de violencia, se autoproclame defensor de la tolerancia y encima se le reconozca como tal, sin serlo. No merece el cargo que ocupa.

D

#24, ah, claro. Matar a Hitler con agentes secretos infiltrados. Cómo no se les ocurrió antes. El millón largo de afiliados nazis de la Alemania de la época, el Bundeswehr, las SS, la amarga sensación de derrota y humillación gestada en Versalles, el paro galopante y la atroz crisis que padeció Alemania en la época hubieran desaparecido al instante, y muerto Hitler los alemanes hubieran desistido de todo lo demás.

Un buen guión para Lolly-pop Productions.

a

#25 A punto estuvieron, el conde von Stauffemberg lo intentó u casi lo logra.

D

#25 A Hilter lo mataron con agentes infiltrados.

a

#28 No, creo que se suicidó en un búnker de Berlín, ¿no?

D

#30 Ese fue Hitler no Hilter.

a

#31 no te entiendo.

a

#23 Añado: lo que hizo von Stauffemberg, de atentar contra Hitler, me parece bien. Lo que no me habría parecido bien es que en Alemania hubiese aparecido un FRAP que matase policías. Espero que el matiz sirva.

D

Y pensar que los discursos de Hitler eran muy parecidos a los discursos de muchos de los grupos que dicen tanto odiar a los nazis, los fachas, etc ... "El trabajador es lo más importante, empleo y pan para cada ciudadano" e, igual que ellos, se buscan "chivos" expiatorios, para justificarse, decir que son atacados, etc ...

Igualito que cuando se buscó a los grupos más extremistas entre los afganos, se les daba poder y armas (los actuales taliban) para que luchasen contra la URSS y mira en lo que se ha convertido.

Usar la violencia para combatir la violencia puede significar hipotecar el futuro. Que se sustituyan unos violentos o extremistas para poner otros.

¿Si estuviese en la época de Hitler, antes de que subiese el poder y se le tratase de justificar? Pues diría lo mismo. Claro que, como ahora me lloverían "negativos" o me detendrían o torturarían (si, seguro que alguno de aquí lo haría)

a

# 14 Entonces das argumentos que cualquier colpista puede utilizar. Como ahora hay una crisis económica del copón y todo va como va, cualquier militar puede levantarse mañana en armas y justificarse con que el uso de la fuerza está justificado cuando las cosas van mal. Por la misma regla de tres, si te viene un chorizo puedes pegarle un tiro, y sin embargo esto no está demasiado bien visto, que digamos.

D

#15, no, no has leído bien. He dicho: "frente a un régimen dictatorial", no "frente a una crisis económica" o "frente a un ratero de medio pelo".

Estoy seguro de que eres capaz de captar el matiz.

a

#16 Además, Ghandi logró la independencia de la India con la no violencia, lo que demuestra que con el pacifismo y el no uso de la violencia se pueden derrocar tiranías. Es un ejemplo a seguir. Lo que no se debe hacer es enaltecer a terroristas, sean de la ideología que sean.