Hace 15 años | Por gpitarch82 a elmundo.es
Publicado hace 15 años por gpitarch82 a elmundo.es

Esta noticia de elmundo.es explica que a pesar de que el barril de Brent está en su precio más bajo desde febero del 2005, el precio del litro de combustible está un 18% por encima de lo que costaba en aquella época.

Comentarios

tollendo

#0 Las opiniones personales mejor en los comentarios.

andresrguez

ERRÓNEA

En el precio de la gasolina, se tienen en cuenta impuestos, costes de distribución, costes de gasolineras, así como en que el dólar está subiendo y el euro bajando, por lo que el negocio ya no es tal negocio.

c

#25 Con crítica me refiero a comentar, a discrepar, en ningún momento me he sentido ofendido
Pero si he de decirte que no las defiendo. Solo criticaba al periodista que ha escrito la noticia, que el rigor informativo es nulo

g

#3 Vale, la proxima vez las pondré en los comentarios Aún estoy aprendiendo como funciona todo esto. Pero tampoco eran opiniones personales, eran preguntas que me hacía yo mismo. Pero eso, la próxima no las pondré en la noticia.

Supongo que todos aquellos precios que subieron por culpa del altisimo precio del petróleo volverán a bajar, no? Ah, no espera, que la gente tenemos la mala costumbre de subir los precios cuando perdemos margen, pero no de bajarlos cuando el margen vuelve al período anterior. Con la plusvalía que ganamos con un precio al que la gente ya se ha acostumbrado!

A ver si poco a poco vuelve todo a la normalidad y dejamos de ir tan agobiados con las cargas hipotecarias y demás.

D

¿Qué es un "cent"?

d

Menuda gilipollez de noticia, la tal Carmen Llorente se ha cubierto de gloria; además de todo lo apuntado ya, el precio de la gasolina no del precio instantaneo del petroleo, sino en todo caso del precio de los inventarios, por lo que el precio de la gasolina va con retraso respecto al del petroleo.

D

Me parece una tontería de ¿noticia?

Y preguntaría inocentemente ¿El Mundo publicaba estos mismos artículos cuando estábamos en la cresta de la ola, económicamente hablando (2000-2004), cuando subía el barril y subía bastante más la gasolina de lo que subía el petróleo, y bajaba el petroleo y nadie se daba por aludido hasta que las bajadas ya no se podían ocultar?

KuKaMaN

Buenas... tengo la BP delante de la ventana de mi cuarto y ahora mismo la cosa está así:

Diesel --> 0.683€
Sin Plomo 95 --> 0.677€

Vivo en Canarias. La unica suerte ke tenemos es con el tema de ke akí los impuestos para combustibles son más bajos ke en peninsula

Hace 3 meses, con 20 euros no llenaba apenas ni la mitad del depósito. Hoy ya lleno el depósito casi al 85%... (uso gasolina del 95 en un Ford Scort del año 94)

f

estoy con #9, además hay que tener en cuenta el cambio dolar/euro que no es el mismo que hace 3 años.

niñadelastormentas

Muchisimas cosas deberian de costar menos de la mitad de lo que nos cobran, sobre todo cosas de primera necesidad. Pero claro, como lo necesitamos, nos ponen los precios que les sale de los mismisimos....
Vergonzoso, si.

D

#6 Estoy fundamentalmente de acuerdo con el final del comentario. Ni políticas de reactivación, ni otras gaitas. Simplemente si consiguen hacer bajar las hipotecas, la diferencia de dinero disponible en los bolsillos de las personas se iba a notar de modo directo en toda la economía.

Y por favor, no me propongáis la hipotéca a tipo fijo. La inmensa mayoría del tiempo han tenido un tipo superior a la crueldad de las variables.

Vamos, que no hubiera sido que me habría visto agobiado el último año y medio, es que llevaría igual de agobiado desde que contraté la hipoteca.

sieteymedio

#27 Te cobran por galón? Pues no le arriendo la ganancia a los generales.

d

#9 ¿Del 2005 al 2008 la inflacción a sido del 18%?. La del 2008 aún no la tenemos. No defiendas a las petroleras, ellos solitos se bastan.

D

eso mismo le comenté a mi padre ayer por la noche durante la cena... es una tomadura de pelo

andresrguez

#47 Erróneo el razonamiento. Cuanto más bajo estea, mayor consumo y más ingresos. Llevan pidiendo desde hace tiempo que se bajen los impuestos de Gasolina, ya que el precio sin impuestos, entre los costes de distribución....se les queda en nada.

titali

Debería, debería... Y en Julio Agosto debería haber subido más todavía y no lo hizo. Y hace 3 años debería haber costado menos de lo que costaba.. Y pal Playstation 3 debería costar sólo 20€ más que la xbox360..

c

#17 Antes de lanzar una crítica intenta comprender el post que quieres criticar. Porque... vamos a ver, ¿he dicho yo algo de cifras?¿He defendido a las petroleras? Lo único que he dicho y he dejado ver es la falta de rigor del periodista que ha escrito la noticia.

Tal vez a dia de hoy la subida sea superior al IPC, o inferior, eso no lo sabemos, ya que alrededor del precio de combustible hay determinados costes e impuestos de los cuales desconocemos totalmente su evolución. Además de desconocer la inflación del 2008.

D

Noticia errónea por:
1º Del 2005 hasta hoy han pasado tres años en los que han subido los sueldos de los trabajadores los tantos % del IPC respectivos a esos tres años
2º Lo mismo que 1 pero para materiales necesarios para refinar el petróleo y transportarlo

amebo

También habría que ver que porcentaje de automóviles eran diesel en 2004 y que porcentaje es diesel en 2008, porque si el porcentaje ha subido, también los precios, por haber más demanda.

brian_nara

De hecho, el gasóleo está mucho más caro del 18% que hace tres años, porque hace tres años a las gasolineras no se les había ocurrido estandarizar el autoservicio, con cual, por auquel entonces pagaban sueldos (además de dar trabajo). Ahora, salvo gasolineras pequeñas y muy raros casos, el combustible lo reposta el propio usuario, no repercutiendo ese servicio en una rebaja de los carburantes.

.hF

#6 Puedes editarla. Para eso pulsa en el botón naranja con el dibujico ese que si le echas imaginación parece un lápiz (justo después de la entrada, al lado de esa especie de bandera de Brasíl que es la geolocalización), editas la noticia y guardas los cambios.

D

Libre mercado... quizas por eso se enfadó tanto el que dijo algo sobre los de derechas...

tocameroque

Totalmente cierto: otros que, como los bancos, están enjugando su tesorería y su imagen de cara a la foto de fin de ejercicio.

sleep_timer

#26 La centésima parte de un Eur.

Ander46

De hecho, yo he llenado el deposito esta mañana por 0.84€/l...

xenNews

#21 Sí, ya, y que hay un montón de intereses económicos y políticos de por medio y es mejor sacar una buena tajada ya que estamos ¿No?

victorhpi

Están muy bien los datos, pero nadie me explica en él por qué no cuesta lo que debería costar, que es lo que yo esperaba después de leer el título.

manwy

Pues en Tarragona debemos de ser tontos porque acabo de repostar y está a 0,955. Encima de estar todos los días respirando los humos de las refinerías, tenemos el precio más caro de España.

matacca

#10 Me da a mi que mucho no tiene que ver

D

Ayer puse a 0,87. Lo que quiere decir que no está demasiado disparatado, la verdad. Hace unos mese lo puse a 1,32 o algo así.

D

Pues yo llené el depósito con $18... creo que estaba a unos $2 el galón, unos 40 cèntimos de euro el litro...

enmafa

yo estoy ahorrando mucho en gasoil, ya no salgo a ningun sitio...o sea que lo justo....trabajo, casita, peliculita descargada meneame una entrada de vez en cuando..algo de lectura...y un paseo por estas montañas que tengo cerca...hala no quiero más...

D

#34 1º La inflación, aumenta durante estos años, este año esta disparada, que no haya terminado el año no significa que no suba.

Perdona la inflación ha dejado de ser un problema, sino dile a Trichet porque ha bajado los tipos de interés , ahora el riesgo es la deflación.

2º El precio del petróleo es el de dentro de un mes, es a futuros.

Ya , pero cuando sube , lo hace al día siguiente.

3º El número de coches que usa gasoil puede ser mayor que en aquella época, mismos recursos más demanda.

Que yo sepa cuanta más cantidad compras a un mayorista , mejor precio te hace , es peor mantener el servicio de algo que tiene menos demanda.

4º Consumo de la población, quizás ahora se consuma más.

Creo que estás despistado , el consumo de petroleo ha bajado estos meses , la Opep ha recortado el número de barriles y aún asi el precio sigue callendo.

5º Refinamiento, quizás las técnicas de refinamiento se hayan encarecido.

Eso es hacer demagogia

6º Empresas siempre quieren ganar más.

Es la primera cosa cierta que leo

7º Aun está bajando, baja más lentamente que sube, quizás aun baje ese 13%, si las empresas solo quieren ganar dinero (¿alguien se sorprende?)

Dudo que baje ese 13% si no hay presiones y los políticos siguen chupando del cazo.

D

#12, en ambos casos se considera desproporcionada la salida y = f(x), cuando resulta que y = f(x1,x2,...,xN).

D

Ahora falta , el tìpico troll que envian las petroleras , soltando un rollo que nadie se entere , para convencernos de que no nos están timando .

Lo peor de todo es que el gasoleo de Galicia ha averiado muchos motores por estar mal refinado , no les basta con timarnos sino que aún por encima nos venden gasoleo defectuoso.

D

Acabo de verlo en la gasolinera de un centro comercial a 88 centimos!

m

(#9) El incremento de costes en pocos meses no es significativo, lo sería si el petróleo fuese mucho más difícil de extraer, pero el posterior proceso está normalizado y perfectamente gestionado. Argumentos puedo darte varios, para mi el más convincente es el coste productivo que llevamos, cada vez es menor porque las ganancias por lo menos iban aumentado hasta ahora, y la productividad estos años ha aumentado. Por último, decir que los salarios (de la mayor parte de la clase obrera) están estancados desde hace casi una década.

u

El petróleo Brent (el de referencia en Europa) cerró ayer a 40 dólares. Ya era hora de que empezásemos a tener los precios que había antes de que Bush invadiese Irak. Mira que nos han salido caras las papeletas mariposa.

D

Yo nunca llevado coche ni tengo carné ni me lo pienso sacar.
En ese sentido, mi "Karma" está bastante bien.

Lo que debería ser gratis, como derecho humano, es el agua.
Ya escasea, la están privatizando, baja la calidad, suben el precio y apunta a guerras de SED en un futuro inminente.

g

#7 Ya está, gracias.

Pues ayer cogí el coche y me suena que en Castellón el Gasoil estaba a unos 93 o 95 cents y la gasolina a 91.

D

Es lógico las gasolineras nos estafan vale, pero creo que deberíamos tener en cuenta:

1º La inflación, aumenta durante estos años, este año esta disparada, que no haya terminado el año no significa que no suba.

2º El precio del petróleo es el de dentro de un mes, es a futuros.

3º El número de coches que usa gasoil puede ser mayor que en aquella época, mismos recursos más demanda.

4º Consumo de la población, quizás ahora se consuma más.

5º Refinamiento, quizás las técnicas de refinamiento se hayan encarecido.

6º Empresas siempre quieren ganar más.

7º Aun está bajando, baja más lentamente que sube, quizás aun baje ese 13%, si las empresas solo quieren ganar dinero (¿alguien se sorprende?)

d

#17 de Febrero 2005 al Octubre 2008 14,3% http://www.ine.es/cgi-bin/certi?L=0&PI=02&AI=2005&PF=10&AF=2008&TP=N Esto representa un 18% o menos.

#19 Yo no te critico, sólo digo que a las petroleras no hace falta que ninguno de nostoros las defendamos, ya buscarán el método de sacarnos todo el dinero.

Aparte de todas estas discrepancias, lo que si deberiamos quejarnos y perseguir, es que se apliquen las variaciones del crudo las subidas antes de vacaciones y las bajadas despues de estas.

E

No puede estar al mismo precio que en 2005 por que en el 2006 o 2007 no me acuerdo bien, subieron el impuesto que agrava las gasolinas, luego que primero vuelvan a bajar los impuestos.

t

ahora el comentario de un canario a dar envidia con la gasolina lol, aqui el gasoleo anda por los 60ctms casi igual que la gasolina 95. asi que imagino que la diferencia es mas por impuestos de la peninsula 16% de iva (no estoy seguro) y el 5% en canarias de igic, ademas de transportes etc.

D

Y si encima quitaran los abusivos impuestos con los que nos sablean, ya ni te cuento.

D

Si el gasóleo estuviera a 80 cents. en lugar de tener petróleo para unos 40 años más, no nos llegaría ni a 20.

Estamos hablando de un recursos limitado y en actual proceso de agotamiento (o de extracción viable).

gomezdescals

mientras no quieran las compañías que expenden la gasolina, de bajar los precios, no bajarán