Hace 13 años | Por lulesite01 a lacomunidad.elpais.com
Publicado hace 13 años por lulesite01 a lacomunidad.elpais.com

La Banca Mundial es la gran beneficiaria de una crisis de diseño

Comentarios

SHION

#4 Curiosamente muchos que defienden el capitalismo dicen que la diferencia fundamental con el comunismo es que en el capitalismo hay clase media y en el comunismo no hay clase media, sólo ricos y pobres.

elektro79

#7 mmm pues mas bien parece al contrario. Es mas el comunismo se supone que solo debería hablar de una clase ¿no?

SHION

#8 En los comunismos actuales, no la idea, todos son iguales excepto los corruptos, chupopteros, quienes mandan, etc ¿no te parece que tienen algo de parecido con el capitalismo?

katien

#17 Por eso creo que cuando se habla de comunismo es imprescindible matizar de que tipo de comunismo se habla (de la ideología, o de la interpretación de algunos, que saben mucho de capitalismo y lo mínimo de comunismo, pero se declaran comunistas).

Es igual que cuando se habla de Anarquismo, y siempre se hace referencia del Anarquismo para referirse al Caos (Como hace unos pocos días el militar que sugería a un periodista que abandonase el país porque aquello era una anarquía). Creo que debería ser importante enseñar las diferentes ideologías en los institutos, aunque eso no se pudiera "puntuar" por el simple hecho que "depende de la ideología del profesor y de la del alumno, la nota puede variar muchísimo", pero es imprescindible que las personas sepan diferentes sistemas y diferentes ideologías. Llaman democracia a algo que realmente no lo es, y no lo es, porque en casi ningún país de esos que se llaman "democráticos" se puede elegir el sistema o la ideología, que sí, que hay partidos minoritarios, pero ¿Cuándo hablan de ellos? y ¿Dónde?. Porque sí la información es en internet, pero cuando te educan con eso de "nunca hables de política o religión en el trabajo o en sociedad", la gente pasa de buscar, la gente, prefiere "informarse" de lo que puede hablar con sus semejantes, ya que todavía hoy en día, está mal visto hablar de política en el trabajo, o en sociedad (si un grupo de amigos está en un bar tomando algo y hablando de política, las miradas no van a ser muy buenas, precisamente). Se aprovechan de nosotros, porque llevan décadas haciendo todo lo posible para que los propios ciudadanos, no nos preocupemos de estas cosas. Llevan décadas diciéndonos que de lo que nos tenemos que preocupar es de poder ganar dinero para comer nosotros y nuestra familia, si te va bien, enhorabuena, pero si te va mal, haz todo lo posible para encontrar un trabajo para que podáis comer todos. Eso es lo que llevan haciendo décadas, pero a la vez no paran de atacar a los jóvenes y creo que es por miedo.

Muchos pensamos que los jóvenes somos unos pasotas y pasamos de todo, pero la realidad es que no es así, se hace el botellón porque es una vergüenza los precios y la calidad de la bebida que hay en la mayoría de los bares de ocio, el botellón se ilegaliza, pero los jóvenes siguen haciendolo, es decir se forma una desobediencia civil con algo que los jóvenes crean una injusticia. Lo mismo acabará pasando con la ley sinde, al igual que pasa con las drogas. Los jóvenes no respetan ALGUNAS leyes porque consideran que son leyes estúpidas o injustas y no merecen ser respetadas (igual que ese okupa, que ocupa una casa, sin ir por el lado del sistema pagando una hipoteca o una renta). El problema es que muchos de estos jóvenes hacen esa desovediencia civil, inconscientemente, es decir, lo que ellos quieren es poder disfrutar de la vida (Que al fín y al cabo es lo que debemos hacer los seres humanos, aprovechar la vida, ya que estamos vivos).

Pero yo creo que cada vez son más los jóvenes que se están informando, y no hay más que ver el crecimiento de los comentarios políticos en este país durante el último mes, por parte de redes sociales como twitter o facebook, o por portales como Meneame, donde cada día son más los jóvenes que entran, si de verdad, fueran tan pasotas, no se molestarían en comentar en twitter o registrarse en meneame y ponerse a comentar algunas noticias. El seguimiento por parte de la ciudadanía a través de las redes sobre los temas políticos en ese último mes ha sido superior al de cualquier mes de 2010 (Y no sólo estoy hablando de la ley sinde, cada vez más jóvenes comentan sobre el paro, las revoluciones que se están llevando a cabo, wikileaks, etc...). Creo que esto acabará estallando. La mayoría de los afiliados a CCOO y UGT tienen más de 30 años, apenas hay gente jóven en los sindicatos, y eso hace que no haya "organización" entre los jóvenes, pero lo mismo pasó en Túnez y en Egipto, hasta que se empezaron a organizar por su cuenta....

Spartan67

#4 entonces se ha puesto la semilla de la siguiente revolución.

j

#4 He leído a algún autor que decía que el único motivo por el que la clase inferior (económicamente) no planta cara es porque le han dado la esperanza de que algún día puede pasar a ser clase alta. Puede ser.

Hanxxs

#46 ¿Será ese el motivo de todos esos programas de TV enseñado vidas de ricos, casas de ricos, esposas de ricos...?

elektro79

#46 pues es muy posible que tenga la razon. Supongo que tambien es miedo.Dicen que el ser mas peligroso es aquel que no tiene nada que perder, asi que.... que nos queda por perder?

i

La Segunda Guerra Mundial necesitó de unos juicios. Los de Nuremberg. Está estafa necesitará de otros. Ojala la gente despierte. Que comprenda que son crímenes contra las personas y su capacidad de realización en todos y cada uno de los aspectos que les corresponde.

D

#11 Si los jueces quisieran tomar parte en este cachondeo,se les acababa el cuento al fmi,al banco mundial y a los políticos.
Lo que están haciendo es un crimen y tendrán que pagar por ello...gritad todos conmigo:


!!A LA CÁRCEL!!

arsuceno

#27 Creo que los jueces y las cárceles también están controladas por los bancos a día de hoy.

JORGE75

#11 lo siento le esta dando a positivo pero me ha puesto negativo

chiapas_libre

Más claro...agua.
Y por qué hay tanta gente que aun no se da cuenta??

Y por qué los que ya se han dado cuenta no luchan contra el sistema y salen a la calle a gritar que por ahí no pasamos??

Hay que rebelarse ante esta dictadura invisible porque cada día nos someten más.

Dark_

#13 ¿gritar en la calle?

Con palmaditas en la espalda no conseguiremos nada, quizá con martillazos en la cabeza, nos harán más caso. Y eso no lo digo yo, lo decía Tyler Durden.

difusion

Quien maneja el dinero hace la ley - Ellos deciden como tienes que vivir:

http://tinyvid.tv/show/2caetrqybrfj7

vagamundo_returns

Por que le llaman españoles cuando quieren decir cobardes!!!! A POR ELLOS!!!

jaimenexo

Eufemismos....

R

Efectivamente, se impone que la ciudadanía arrebate el poder a la banca.

Debemos exigir libertad monetaria fuera del terrible monopolio del dinero por parte del BCE, así como el fin de esa estafa que es la reserva fraccionaria. No saldremos de éstas crisis hasta que no obtengamos un coeficiente de caja del 100%, y no ese 13% de chiste que es Basilea III.

D

#23 Desgraciadamente nadie te entiende. Ellos sólo culpan al capitalismo sin entender que el problema es el sistema monetario que hay, defendido por la socialdemocracia keynesiana.

R

#39 Es la gran tragedia del ser humano. Vemos sólo las consecuencias, no las causas. Así que si fallan los bancos privados, la culpa es del capitalismo, y no de los tipos de interés falsos fijados por Greenspan o Trichet.

Con todo, y por mucho que yo me queje, el estar en el euro en vez de la peseta es una bendición, al menos ya no tenemos devaluaciones brutales como en los 90.

darkelphos

#23 #39 y que sistema propones? Porque lo poco que yo sé, es el mejor sistema y con mayor estabilidad que ha existido y mayor crecimiento ha provocado en toda la historia.

Según tengo entendido, la completa libertad de la moneda sin una serie de normas provocaría una deflación de la misma para ser competitivos en el mercado extranjero y en cadena. Con lo que sería un completo desastre. Es más ya hay guerra de divisas entre EEUU y China para ser más competitivos.. con unas normas más liberales ¿no sería peor?

Sin ánimo de defender ningún sistema (no soy ningún fanático lol lol) sino por conocer más o mejores opciones.

D

#43 Yo propongo los postulados en materia monetaria de la mayoría de integrantes de la Escuela Austriaca de economía. Volver al patrón oro y coeficiente de caja 100%.

Con estas medidas no habría manipulación artificial del dinero. Porque las crisis están orquestadas por los Bancos Centrales y se van repitiendo cada pocos años.

darkelphos

#52 No encuentro para editar el mensaje. lol. Es cierto que el sistema actual no es perfecto y puede generar falta de liquidez. Pero dentro de las distintas opciones yo lo veo bastante estable y evita crisis más graves o que se extiendan mucho más rápido y evitando también volver a unos niveles de renta mucho más bajos. Como por ejemplo, el patrón del oro que se intentó volver en el periodo de entre guerras fue un fracaso y se lió bastante gorda cuando los paises empezaron a dejarlo por problemas graves financieros o por crisis.

#49 El patrón del oro ha sido un fracaso 2 veces. ¿Por qué funcionaría una tercera?

D

#53 ¿El patrón oro un fracaso? El patrón oro fue abandonado por los Gobiernos debido a que con ello no podían manipular el dinero, y eso para un Estado es inadmisible. Se abandonó el patrón oro para financiar las injustas guerras, ya que así podían devaluar la moneda nacional y gastarse ingentes cantidades de dinero en armamento.

Con patrón oro el dinero no se puede manipular y las guerras sería casi imposible hacerlas. Ahora bien, ¿quién abandonó el patrón oro? Los Estados, ya que así se aseguran poder manipular el dinero. ¿Cómo lo manipulan? Con los Bancos Centrales (BCE en Europa y FED en US).

JotaParro_1

#43 no es por nada, pero demuestras conocer muy pocos sistemas, ya que este a demostrado ser de todo menos estable y el peor, dado el punto en el que nos encontramos.
Lo que es curioso es mirar hacia atrás en el tiempo para encontrar soluciones al mundo de hoy; digo que es curioso por que nunca el mundo ha sido como hoy es, así que el pasado no nos va a dar soluciones. Cual es el mejor sistema, no lo se, yo no soy ideologo político ni experto en macroeconomia. Lo que si veo es que si hay algo que frena el desarrollo de la humanidad es el dinero en si, lo mismo miramos al cabrero como causante del problema y lo mismo son las cabras. Piensa cuantas mejoras no acomete el estado y las empresas, siempre la causa es la misma... el presupuesto. Insisto en no tener la solución, pero si veo claro el problema.

darkelphos

#51 es cierto que conozco pocos sistemas. De ahí que pregunte cuáles son los alternativos

assman

Un video explicativo de lo que está pasando:

D

#20
¿Es un tio con un gran miembro enculando a todo de gente mientras dos tios (uno con barba y otro con bigote) miran y se pajean?

Bonaparte

*

Tyler: ¿Sabes lo que es una nórdica?

Protagonista: Un edredón.

Tyler: Sí, una manta, una simple manta. ¿Por qué dos tipos como nosotros sabemos eso? ¿Acaso resulta esencial para nuestra supervivencia en el sentido primitivo de la palabra? No. Entonces ¿qué somos?

Protagonista: ¿Qué sé yo? ¿Consumidores?

Tyler: Eso es, consumidores, subproductos obsesionados por un estilo de vida. Asesinato, delito, pobreza... son cosas que no me incumben. Lo que sí me importa son las revistas de famosos, una televisión con 500 canales, el nombre de alguien en mi ropa interior, crecepelos, viagra... sucedáneos.

Protagonista: Martha Stewart.

Tyler: A la mierda Martha Stewart, Martha le saca brillo al cobre del Titanic, todo eso se está hundiendo. Que os follen a tí y a tu sofá diseñado con rayas verdes. En mi opinión nadie debe realizarse, yo digo: deja de ser perfecto. Yo digo: evolucionemos, no intentemos cambiar el futuro. Mi postura es esa, pero podría equivocarme y acabar en una terrible tragedia."

perrico

Algún día va a pasar aquí lo de Egipto. Solo falta que salte la chispa. Tampoco se creía que nada pudiese cambiar en los 30 años de Mubarak y mira.

starwars_attacks

....por el rollo de la neolengua.

Griton_de_Dolares

Causan la crisis, la pagamos nosotros y no hay ni uno solo de estos ladrones en la carcel.

Es realmente revelador ver lo que han hecho los gobiernos. Solo medidas en una direccion, machacar al que no tiene la culpa de sus excesos, y por ello solo va a haber clase rica y clase pobre.

Solo cabe una manera de reventar todo esto. Porque no nos escuchan, pasan de nosotros.

Danie26d

Infórmense sobre el movimiento Zeitgeist.

D

En los tiempos que corren unas de los mejores (tristemente) noticia que pueda llegar a portada en menéame. Cuanta más gente la lean mejor...

D

Si esas aberrantes "donaciones" de dinero público que el gobierno hizo a la banca se hubieran producido durante un gobierno del PP, La Secta, Púbico y la SERvil estarían recordándonoslo en bucle repetitivo desde 2007.

El.Churri

#15 ¿Y tu, a lo tuyo, verdad?

assman

una crisis está claro que es...anda que no hay familias detrás de la crisis sufriendola

el problema es que no es una crisis financiera, es una crisis provocada para estafarnos.

bonono

Llevo años diciendo que esto es una estafa piramidal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_de_pir%C3%A1mide

D

Si, es una estafa, pero es también consecuencia del colapso de este sistema. Cada vez quedará menos que estafar... ¿Qué harán entonces para seguir aumentando sus beneficios?

D

Relacionada (mensaje de Iñaki Gabilondo, 14 minutos):



(Sacado del meneo siguiente: indignemonos)

mciutti

Anda que no llevo yo tiempo diciendo que no hay crisis sino un puto robo a gran escala. Y cuando lo decía, la gente me miraba raro.

R

El artículo esta lleno de datos erróneos, el fondo de adquisición de activos se utilizó entre finales de 2008 y principios de 2009 y al final solo los se prestaron 20 mil millones. Además de esos 20 mil millones 6 mil millones ya han vencido y se han cobrado los intereses correspondientes así que para el estado probablemente haya sido un buen negocio.

Alice85

Porque somos tontos

Y nos dejamos

Simplemente

Mauro_Nacho

La banca siempre gana, aunque se equivoque. La banca no es productiva, no es eficaz y está sobredimensionada. No hay productos innovadores, solo hay engaños para robar. Cuando más grandes más información privilegiada gozan, esa es la ventaja de los grandes bancos. Además son demasiado grandes para quebrar. El gobierno siempre va a salir en su auxilio. Estamos vendidos a los bancos. Los partidos se financian con los bancos y así están atrapados. Después son los que manejan las grandes empresas porque en muchos casos son los grandes accionistas. Las grandes escuelas de economía están dominadas por la ideología neoliberal, en la que el mantra repetido hasta la infinidad, “desregularizar”, el libre mercado solventará por si solo los problemas sin la intervención del Estado. Los únicos que pueden recibir ayudas es la banca, no podía ser de otra manera. Los mismos que han cometido los errores son los que han puesto en marcha las políticas neoliberales que nos están machacando.
Lo que no sé como se sale de este círculo vicioso en el que estamos metidos. La banca sale de rositas y el resto se hunde. Además el problema de la banca no se ha solventado, porque no estamos libres de que se cometan los mismos errores por parte de la banca.
La solución sería una banca nacionalizada. Se ahorraría dinero, en la banca no hay innovación, lo que se llama innovación es engaño, la manera de vender gato por liebre. Hay una indefensión del ciudadano frente a la banca.

e

Le llaman crisis para no llamarle "quiebra total". Saben que su sistema explotador fracasó pero desean darle la vuelta sin perder. Y no podrán. Ya es tarde.
Busquen en google o en Realpolitica:
"USA esta hoy totalmente quebrado"
para que vean la cruda verdad.

JotaParro_1

sobre todo recordemos que los estados son sus habitantes y no sus gobiernos...
Yo no conozco ningún banquero, pero imagino que todos los políticos conocen unos cuantos...

Cetrus

Para un contexto histórico y una explicación más detallada, lean "La doctrina del Shock" de Naomi Klein. Lo que explica en ese libro es exactamente lo que está pasando y nos sirve además para darnos cuenta de cómo va a terminar.

sabbut

¿Que por qué lo llaman crisis? Pues porque los banqueros y los grandes empresarios bien saben que en chino la palabra crisis contiene el carácter de oportunidad.

teo

Quizá a algunos os puede resultar interesante una iniciativa que se está gestando desde grupos y personas del ámbito de la izquierda: http://mesasdeconvergencia.wordpress.com/

d

¿Por qué le llaman estafa cuando simplemente es la consecuencia de lo que votamos? ¿Por qué estamos siempre con las palabras "manifestación", "revolución", "protesta" en la boca y luego, en cambio, nos cuesta taaanto votar partidos de los que no salen por la tele y no pertenecen a la oligarquía ya asentada en el poder?
En definitiva: ¿por qué siempre echamos las culpas a otros y luego en cambio nos cuesta taaaanto echar una papeleta en la urna?
Que ya somos mayorcitos, joder.

j

#59 Eso estaría muy bien si no hubiese 12 millones de analfabetos funcionales que no tienen dos dedos de frente para pensar, 12 millones de analfabetos funcionales que ya tienen decidido lo que van a votar en 2012, 2016 y 2020. Lo siento pero es así de cruda la realidad y contra esa masa aborregada la "democracia" no funciona.

Una parte es debida a que hay quienes no han podido/querido tener unos estudios mínimos, y otra por la calidad de los medios de información (la TV principalmente) de la que disfrutamos, orquestados para desinformar, mentir, descontextualizar información, contar verdades a medias, tratarnos como a niños de 10 años... Y en el fondo, bancos, multinacionales, medios y partidos políticos, están todos en el ajo, en este circo que se ha montado, al que han disfrazado de democracia y que no es más que una vuelta a un sistema feudal; siervos de la gleba dedicando su tiempo a trabajar para el señor, para que te de el mendrugo de pan justo para sobrevivir.

alfjial

Tendriamos que movilizarnos para cortar de raiz una situacion que nos esclaviza en nombre de un modelo de sociedad que veneficia a la banca y a las grandes corporaciones, pasando por encima de las personas. Aja

l

Movimiento por la renovación de políticos y sindicatos.

Necesitamos sangre nueva, hay que inhabilitar en funciones a todo cargo político que esté en activo o haya estado en activo así como limpiar todas las cúpulas de los actuales sindicatos.

No representais ni defendeis a nadie salvo a vosotros mismos.