edición general
17 meneos
43 clics
Muere un hombre en Australia por una enfermedad rara tras morderle un murciélago

Muere un hombre en Australia por una enfermedad rara tras morderle un murciélago

Un hombre de 50 años ha fallecido en Australia tras contraer una enfermedad letal similar a la rabia, transmitida por la mordedura de un murciélago portador del "lisavirus australiano de murciélago", según han confirmado las autoridades sanitarias del país oceánico este 2025. El departamento de Sanidad de Nueva Gales del Sur ha expresado sus condolencias: "Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos del hombre por su trágica pérdida", declararon al periódico The Guardian, tras confirmar el primer caso mortal...

| etiquetas: australia , muerte , enfermedad , murciélago , letal , rabia
Allí los murciélagos pueden ser de grandes como un galgo, poca broma

Si, los grandes son frugivoros :-D
#1 Que no te vean cara de alcornoque xD
Voy comprando mascarillas y papel higienico
Y Ozzy vivo. Paradojas de la vida.
#2 Bueno, ahí el mordido fue el murciélago.
#10 y el murciélago murió.
#2 a ver si las drogas no son tan malas. :troll: :troll:
Enfermedad contraída tras la mordedura de un mamífero volador de Murcia. Poca broma.
#3 ¿Qué tiene que ver Murcia aquí? ¿Me he perdido algo de la noticia?
#5 Es que era un murciálago xD
Dos veces me han mordido murciélagos y ni me puse malo ni vampirismo ni rabia ni nada.
#9 En menéame desde octubre de 2008

Te parece poco? :roll:



:hug:
#9 ¿Cómo te lo montas para que te muerdan murciélagos… y encima dos veces? ¿Vives en el castillo de Drácula o qué?
#17 lo cierto es que vivo frente a un castillo... Por mi pueblo hay varios sitios donde anidan. En mi juventud había montones. Ahora cada vez menos. Muchísimos menos. A veces me los he encontrado en el suelo. Supongo por que hacía más frío esos primeros días de primavera que cuando salen de hibernación. Siempre los cojo con cuidado y los pongo a salvo de niños y gatos. Al rato se recuperan y se van volando. Lo habré hecho 6 o 7 veces aunque hace mucho que no me encuentro ninguno. Una vez me…   » ver todo el comentario
#21 Es curioso. De niña encontré uno en la terraza de mi casa, estaba como atontado (supongo que por lo que dices de la hibernación) y lo tuve un par de días guardado en un cajón de mi escritorio, sin que mis padres lo supieran. Luego caí en la cuenta de que así no se podía alimentar y lo liberé. El caso es que en ningún momento me mordió.

Por cierto, se lo mostré a mi gato de entonces, y resulta que le daba miedo. Sí, el gato huía del morciguillo.

Sobre lo que comentas de que ahora se ven…   » ver todo el comentario
¿Y le han clavado la estaca por si acaso o no?
#15 Los imprudentes de ellos, no.

Luego le irán llorando a Van Helsing...
Australia es ese lugar en el que casi cualquier bicho te puede matar, ¿no?.
#8 y quieren hacerlo.
#8 el "casi" creo que sobra
#8 Hasta algunas plantas con sólo acercarte, no hace falta ni que las toques.

Es un lisavirus, la rabia es uno lisavirus de esos y es mortal en el 100% de los casos (aunque han reportado 6 que no, pero a saber).
Ha vuelto a empezar. Avisados quedáis.
En esto como en lo del covid. Los murciélagos tienen una metabolismo muy acelerado, algo que necesitan para volar. Esto les hace resistentes a enfermedades que acabarían con cualquier otro bicho.

menéame