Hace 14 años | Por --72708-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --72708-- a abc.es

Los océanos están amenazados por las emisiones de CO2, según alertan investigadores del CSIC. Su informe asegura que los cambios químicos que se están produciendo en el agua harán que a finales del siglo XXI se alcancen unos niveles de acidez intolerables para muchos organismos marinos, en especial para los que construyen sus caparazones o esqueletos a partir del carbonato cálcico, como corales o moluscos.

Comentarios

Nylo

He acudido a la nota de prensa del CSIC.

1) Se basa en un estudio que será publicado en la revista científica "Trends in Ecology and Evolution". No se indica si ha sido aceptado ya para publicación, es decir, no se indica si ha pasado ya la revisión por pares. Puede ser que simplemente lo hayan presentado.

2) Las predicciones de acidificación de entre 0,3 y 0,4º de pH son creíbles en un escenario en el que se doblen las concentraciones atmosféricas actuales de CO2 para finales de siglo, lo cual en sí mismo también es creíble.

3) Lo que la nota de prensa no aclara y dudo mucho que el artículo demuestre, es esa afirmación de que un aumento de entre 0,3 y 0,4º de pH será "intolerable para muchos organismos marinos". Lo que la nota de prensa oculta es que algunos estudios han demostrado que algunos organismos calcificantes, lejos de verse perjudicados por el incremento del CO2 disuelto en el agua crecen más deprisa. Y lo que es radicalmente falso es que un pH así sea sin precedentes en los últimos 40 millones de años.

hamahiru

Titular incompleto.
Con ánimo sensacionalista, en mi opinión.

D

Esta vez no podre saber si aciertan o fallan, a finales del siglo XXI casi todos calvos...

D

No dice si son biólogos los que hacen el estudio o son calentólogos. Me interesaría un estudio de laboratorio a gran escala para observar de verdad los efectos de la acidificación. Lo más probable es que la distribución de la variación de ph no sea homogénea y que produzca alteración de los lugares donde aparecen los atolones de coral, que se desplazarían más al norte.