Hace 14 años | Por alehopio a google.com
Publicado hace 14 años por alehopio a google.com

Según los datos de OCHA, la oficina humanitaria de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) ha podido entregar unas tres millones de raciones de comida a más de 200.000 personas (a razón de tres raciones por día y persona para cinco días). Otras cien mil personas han recibido ayuda alimentaria de otras organizaciones. La ONU afirma que unos tres millones de personas se han visto afectados de una forma u otra por el terremoto. Y ha comenzado la distribución de asistencia fuera de Puerto Príncipe, a otra ciudades afectadas por el seísmo.

Comentarios

alehopio

Aprovechar para recordar que Haití tenía unos 10 millones de habitantes
http://en.wikipedia.org/wiki/Haiti

No tiene ejército, y sólo cuenta con unos 8500 efectivos de policía.
http://en.wikipedia.org/wiki/Military_of_Haiti
http://en.wikipedia.org/wiki/Haitian_National_Police

Que están apoyados por la misión de estabilización de la ONU desde 2004 que aporta unos 9000 cascos azules más unos 3700 policías, bajo mando de Brasil.
http://en.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Stabilization_Mission_in_Haiti

alehopio

Relacionada

Descooperación internacional
Descooperación internacional

Hace 14 años | Por marginal a moscasenlasopa.net

alehopio

El principal funcionario italiano de asistencia en catástrofes dijo que el operativo de ayuda a Haití tras el terremoto del 12 de enero es un fracaso "patético" y que la respuesta militarizada de Estados Unidos a la emergencia está fuera de la realidad y es ineficaz.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/internacional/20100125/bertolaso-operativo-en-haiti-es-patetico_54950_97756.html

alehopio

Sigue el caos en el reparto de ayuda, dos semanas después del terremoto !!!

Han pasado dos semanas del terremoto y muchos haitianos siguen desesperados por conseguir agua y comida

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20100126/internacional/caos-reparto-ayuda-haiti-201001260853.html

alehopio

El gobierno haitiano ha pedido urgentemente doscientas mil tiendas de campaña para realojar al millón de personas que se han quedado sin casa por el terremoto.Quiere cobijarlos en grandes campamentos a las afueras de la capital y que las tiendas estén listas antes de que llegue la época de lluvias en abril. Sin embargo, las organizaciones humanitarias no creen que los campamentos sean una buena solución. Las ONGs temen que con las lluvias, los campamnetos se pueden convertir en enormes barrizales.

alehopio

La situación es mucho peor de lo que se ve en televisión y se agravará: haitiano
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/26/index.php?section=politica&article=015n1pol

En breves declaraciones, los haitianos Jean Olson Joseph y Merlin Jean Gilles, quienes son estudiantes en la Escuela Nacional de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, relataron que viajaron a su país el pasado miércoles para conocer la situación de sus familias. "Pero la situación que vi en la televisión antes de irnos no se parece en nada, la realidad es mucho peor. Toda la ciudad está destruida, es difícil, y creo que se pondrá mucho peor", dijo Olson.