Publicado hace 16 años por Persefone a blogs.periodistadigital.com

Miles de padres de Cataluña, País Vasco, Galicia y Baleares, preparan un manifiesto conjunto en defensa de una pluralidad lingüística real.

Comentarios

D

#5 Y yo soy un ciudadano con todo el derecho a considerar estúpido que se reunan con un señor que no pinta nada en la política lingüística de este país. De lo único que me sirve es para ver de qué pie cojean los del "documento" este.

fraser

Bueno, pues cuando lo hayan terminado, nos lo enseñan. Mientras tanto, irrelevante

O

#13 No le parecerá una pérdida de tiempo a quien quiera ser funcionario, por ejemplo.

D

#25 Para conocer la realidad catalana de primera mano, tienes dos opciones:

1- Vivir en Cataluña
2- Ser omnisciente

La segunda se me antoja algo improbable, y la primera la descarto por la imprecisión y falsedad de tus comentarios. Por lo cual deduzco que no vives en Cataluña. Dado que pese a ello te permites realizar ciertas afirmaciones sobre lo que ahí sucede, parto de la base de que no lo harás desde la pura ignorancia o desde la pura maldad, esto es, te habrás informado antes y a partir de ahí te habrás formado una opinión en base a esas informaciones. Como estas opiniones son calcadas de las que un día sí y otro también machacan estos medios, no hay que ser Sherlock Holmes para saber de dónde las has sacado.

Como ves, si me permito "etiquetarte", es porque he seguido un proceso lógico-deductivo que me ha llevado a esas conclusiones. Si en algo yerro, sólo tienes que decírmelo, pero si no lo haces, permite que yo intente llevar el debate por unos cauces dialécticos normales. Gracias.

D

#23 Sé de dónde no eres. Eso me basta para saber que tu opinión no se funda sobre una experiencia real sino sobre informaciones que has recabado en algún sitio y que son falsas. Esas informaciones aparecen habitualmente en esos medios. Blanco y en botella.

O

#18 ¡Pues excomúlgalos! erm.... digo... ¡denuncialos!

D

#18 Pareces conocer bien el tema. ¿De dónde dices que eres? Porque tú no eres de esos que "sabe" las cosas porque las ha leído en "El Mundo", ¿verdad? No quisiera perder mi tiempo discutiendo con ignorantes (en su sentido más estricto)

O

Que aquí parece que en los cerebros no quepan mas que una lengua... ¡porfavor!

Aprender catalán (o vasco o gallego) no impide aprender otras lenguas, al contrario, favorece el aprendizaje

ochodias

¿Está perseguido el castellano?

Hace 16 años | Por quijote3000 a elpais.com
Dupe y acribillada a negativos

D

#14 Yo he estudiado en una de esas zonas y hablo el castellano probablemente con más soltura que tú, amén de otras 3 lenguas. A mí lo que me parece la sublimación del papanatismo es andar a estas alturas con la tontería de "dialectos" o "lenguas que hablan miles de personas". Ideas pequeñas para cerebros pequeños.

nac34

#7 Me parece bien que no tragues a Rouco (yo tampoco), pero si nos dejamos de ir por las ramas:

¿Puede un niño castellano hablante recibir sus primeros años de escolarización, por un traslado transitorio de los padres (pongamos 2 años), al menos en un 50% en castellano, por ejemplo en Gerona? La respuesta es NO. Y a mí eso me parece una aberración. Hablo de colegios públicos

nac34

#17 "Que aquí parece que en los cerebros no quepan mas que una lengua... ¡porfavor!", exactamente, en los dos primeros años en Gerona sólo cabe el catalán

nac34

#30 Gracias, sólo pretendía demostrar que te pasas la Constitución por el forro con este tipo de argumentos absurdos del allí, aquí y el no sé dónde

D

#29 En la escuela lo que es un hecho es que existe una ley aprobada con el 90% de apoyo en el Parlament de Catalunya. ¿No querrás imponernos desde no sé dónde (no sé por qué lo ocultas) tu política lingüística? ¿Y por qué ocultas tus fuentes de información? Cuánto misterio...

nac34

#27 Ya te he dicho que el bilinguismo es un hecho, menos en la escuela de algunas zonas de Cataluña, eso es lo que yo te planteo y a eso no me respondes

nac34

#26 Tienes una manera muy limitada de conocer la realidad

Una vez más no me dices en qué miento, falseo ...., no das argumentos Yo me creo que tu sobrinito habla bien castellano, pere ese no es el tema. No me etiquetes es muy rancio y antiguo

D

#25 Ya te he repetido por activa y por pasiva lo que es falso: la chiquillería, lo que en mi tierra llamamos la canalla, domina perfectamente ambas lenguas desde edades muy tempranas. Un caso casi único en Europa y por ello alabado por el comité de expertos de la UE en política lingüística. Pero si tú crees que Losantos sabe más que ellos...

nac34

#22 ¿Me etiquetas para descalificarme? Eso es porque tienes muy poquitos argumentos. Sé de primerísima mano que el bilingúismo es casi perfecto en casi todos los ámbitos, menos en la educación por criterios políticos
Observa que todavía no te puesto ninguna etiqueta.. y dime qué es falso y no te limites a decir que miento como un autómata

D

De este modo, la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística se reunirá con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Antonio María Rouco Varela

¿Qué clase de broma de mal gusto es ésta? Esto ya es alucinante.

nac34

#19 No te he dicho ni de donde soy, ni que leo, sólo que no me gusta Rouco y poco más. Por cierto espero que tu tiempo sea tan valioso como tus ideas...

D

#7 ¿Qué chorradas dices de discriminación por razón de Religión? Por mí como si se van a ver al Papa de Roma, sólo digo que perfectamente qué clase de gente es afín a Rouco. A ver si no voy a poder tener una opinión formada al respecto.

#10 A mí me parece lo más lógico del mundo, afecta a un número bajísimo de gente y se dan toda clase de facilidades para los niños en esa situación. Eso por no comentar que a la inversa tampoco se puede hacer (¿vas a dar tú clases de Euskera en Toledo?) Huelga decir además, que España es así: un conjunto de autonomías cada una de las cuáles determina su política educativa. El estado de las autonomías es el que es, y yo no quiero otro tipo de estado.

D

Definitivamente #21 es lector habitual de "El Mundo", espectador habitual de "Telemadrid/Popular TV/LD TV" u oyente asiduo de la Cope. Mi primo de 4 añitos, natural de Riudellots de la Selva, Girona, se expresa sin dificultad (dentro de sus limitaciones) en ambas lenguas. Te han contado que el bilingüismo no existe y te lo has creído. Qué pena.

D

Mis votos negativos en #3 corroboran lo que dije allí

#4 Creo que Rouco es un ciudadano con derechos y tiene derecho de reunión. Puede que esa sea la explicación, pero seguramente habría que hacer lo que tú pareces proponer: que Rouco Varela pierda todos los derechos y pase el resto de su vida bajo arresto domiciliario.

O

¡Coño! Pensaba que una plataforma para la pluralidad lingüística querría la escolarización en castellano, catalán, vasco y gallego...

O

#12 Si la ley de inmersión lingüística estubiera en contra de la Constitución, el Tribunal Constitucional no la hubiese avalado. O mientes tu o miente el Tribunal Constitucional.

Lo que no se gana en las urnas ni en el Tribunal Constitucional no lo va a ganar Rouco...

P

Holloway, eso lo se. He visto lo que han dicho y comentado con relación a este tema y no en vano dicen que hay una mafia en Meneame.
Pero igual, es una realidad que está ahí y aunque lo acribillen a negativos, existe.

Y afortunadamente, no solo existe, sino que como diría en su tiempo el demonizado Galileo, también "...se mueve".

D

#7 Ser católico no es cojear. Rouco, aunque no te guste, representa a una porción de la sociedad española a la que ni tú ni yo pertenecemos, pero que sí e smuy relevante.

Con afirmaciones como las tuyas sólo empujas a la discriminación por razón de religión.

#8 Defienden que se escolarice en todas las lenguas y actualmente sólo se permite en los idiomas cooficiales.

a

Que tus hijos no puedan estudiar en español en España, en francés en Francia o en inglés en Gran Bretaña, y que se vean obligados a hacerlo en una lengua o dialecto minoritario me parece la sublimación de la estupidez y el papanatismo. Vaya una pérdida de tiempo estudiar en una lengua que hablan unos pocos miles de personas dejando de lado un idioma en el que se pueden comunicar con cientos de millones. Laboral y académicamente competirán en desventaja.

nac34

#14 La ley de inmersión lingüística no excluye radicalmente el castellano (cosa que se hace en muchos centros), es su aplicacíón impuesta por criterios políticos quien lo hace, eso es lo ilegal Esto lo reconocen hasta los propios directores de los centros

nac34

#11 Olvidarte de las minorías que se pueden ver discriminadas en su propio país y que quieren hacer valer un derecho que les reconoce la constitución no me parece lógico.
El argumento de Toledo es ridículo, en Toledo sólo hay una lengua oficial, y en todo caso el ejemplo de Toledo sería un problema más de medios que de voluntad, en Gerona es un problema de voluntad política. Y por último las autonomías deberían respetar de vez en cuando la constitución, sin que eso lleve a reformar el estado

D

#0 Esto en menéame es suicida. La mayoría de la corrección política te votará negativo para acallar la posibilidad de que una noticia así se divulgue.