Hace 14 años | Por --96044-- a portalparados.es
Publicado hace 14 años por --96044-- a portalparados.es

En este artículo se plantean si son eficaces los servicios premium de alguna de las bolsas de empleo en la red. Si pagas en alguna de ellas una cuota se supone que tu C.V es más visible y cuentas con una ventaja a la hora de que la empresa te selecciones. ¿Pero esto es así?

Comentarios

D

Yo lo utilice durante 15 dias de prueba gratis, y la verdad que una de ellas que si vi util, fue en la que te daban un informe estdistico del resto de candidatos inscrito para saber tu nivel respecto a tus "rivales" en cuanto a experiencia, idiomas, etc.

lloseta

lapsus, Pagar en bolas sin empleo te da ventajas , después he entrado en reacción, que lapsus.

tocameroque

Hay muchísimo empleo timo en esas páginas. Una vez metes tu curriculum te llega spam a tu correo con ofertas de empleo del tipo de "monte cuadros en casa" o " invierta 100 euros y gane 2.000 al mes"....
Dicen que hay nuevas ofertas y son repetidas....te hacen entrar a cinco páginas antes de llegar a donde busco....
No dudo que hay ofertas buenas, pero el uso de los servicios premium me parece un abuso.
Yo encontre mi trabajo en internet a través de una web seria de las que no pone pack visibilidad ni tonterías, sino que cobra a la empresa por colocar una oferta y cobra por cada curriculum que pide la empresa a la vista de los méritos o si se coloca un candidato desde su web.

D

Yo por mi propia experiencia, ya que soy asiduo a estas paginas comento:

Infojobs: serios y uan vez que ves y comprendes su funcionamiento y ajustas las busquedas son una buena erramienta, ademas jamas me ha llegado ningun correo tipo los que dice #4 .

infoempleo: lo miso que infojobs, pero no suelo mirar mucho ya que las grandes empresas no publican ahi, y si buscas algo fuera de las grandes ciudades no tiene mucha oferta, pero tampoco me consta que vendan datos ni que hagan espam de trabajos timo.

Monster: Multinacional americana, pero ha ido perdiendo fuerza en favor de infojobs, se anuncian grandes empresas pero los puestos son de caracter mayoritariamente directivo o muy especializado.

Trabajar.net y trabajos.com administrarivos.com etc : por lo que se son todas del mismo grupo de empresas y en estas si proliferan los anuncios de trabajo-timo, ademas insertan publicidad camuflada de ofertas que no existen pero que al pinchar en el enlace te redirigen a otra pagina, por lo que cobran por publicidad. Ademas de que es posible que vendan datos a terceras empresas para spam.

ya digo que esto es una opinion personal y no tengo nada que ver con ninguna de ellas. Solo comentar que gracias a infojobs, desde hace 4 años todos mis empleos los he conseguido por esta pagina.

hadex

Suscribo absolutamente lo dicho por #5.

MycroftHolmes

Mentira cochina (pig lie), a ver cuando nos damos cuenta de que esas paginas solo es real y útil 5 de cada 100, el resto son o anuncios viejos, o repetidos, o basurilla en general creada para que los chicos de la web puedan decir "uala tio, tenemos 1 millon de ofertas...."