Hace 14 años | Por russell a noticias.fotocasa.es
Publicado hace 14 años por russell a noticias.fotocasa.es

"Expertos, consultores, particulares, inquilinos, economistas, compradores… cada uno tiene una visión del panorama inmobiliario español, una perspectiva que suele distar desde el punto de vista desde el que se observa. Sin embargo, los datos son objetivos. Muestran una fotografía de la realidad que vive el país, y esas cifras imparciales son las que a día de hoy dibujan un horizonte de ralentización de la caída del precio de la vivienda."

Comentarios

anxosan

JA, JA!

D

Llevan desde que comenzó la crisis diciendo que la caida de precio frena su caida. NI DE COOOOÑA!!

D

fotocasa - alquiler pisos, venta pisos, venta casas: ROFLMAO

M

Llevo oyendo es el momento de comprar ya va para dos años...

Lo oigo, pero no lo veo, que no lo veo...

T

Pues nada, espero que siga "frenando" su caída unos cuantos años más...

7

Seguid esperando que los precios bajen a lo que vosotros creeis que deberian, llegareis a los 40 sin piso y sin oportunidad de comprarlo. Los pisos NO BAJAN NUNCA pringaos. Lo que ocurre ahora es lo que ha ocurrido siempre, personas con problemas de toda indole que NECESITAN veder imperiosamente, nada que no ocurra en cualquier otra epoca en definitiva.
para aquellos que no me crean que se den una vuelta por su ciudad y pregunten por los precios de los pisos.

D

#15 y es importante llegar a los 40 sin piso?

chechin

#15 Podrías patentar ese comentario tan repetido por ti... roll

"Seguid esperando que los precios bajen a lo que vosotros creeis que deberian, llegareis a los 40 sin piso y sin oportunidad de comprarlo. Los pisos NO BAJAN NUNCA pringaos."

@78santo

7

#18 No lo veo necesario, cualquiera puede utilizarlo si lo cree oportuno.

edgard72

#10 como vuelvan a subir, y no hayamos salido "del boquete", el bajón va a ser mayor aún. La curva puede ser así tranquilamente:


|..o...................................
|.....o................................
|........o.............o..............
|............o....o...................
|.........................o............
|.......................................
|............................o.........
L_____________________t

chechin

#14 Parece que alguno de aquí , o más de uno, tiene una inmobiliaria y le escuece bastante la bajada generalizada del precio de la vivienda...

D

Si, frena su caída para coger más velocidad, en cuanto los bancos se vean forzados bien a ponerlos en el mercado, bien a declararlos en sus cuentas como perdida, los precios caerán en picado.

D

Ya se ha dicho que España, a falta de poder devaluar su moneda, debe devaluarse entera, como país y regresar a los niveles de 2003 para volver a ser competitiva. Es decir, los precios de todo (hostelería, vivienda, transporte, cesta de la compra) pero también los salarios.

turpin1

Los bancos tienen enormes stocks de pisos por vender en sus activos y mientras no los saquen al mercado los precios se van a mantener.

russell

Me he limitado a subir una noticia que examina la tendencia del precio de las casas porque sé de lo que hablo y me molesta (me molesta es demasiado, digamos que me sorprende) que se movilice la imaginación colectiva para intentar modificar la realidad y que, consecuentemente, se engañe al personal con mentiras. En unos meses nos vemos de nuevo, a ver si los pisos han bajado ese 37% más de la noticia que me inspiró meneame.net/story/vivienda-tiene-caer-otro-37 , si es así, pondré una noticia de toros para perder el karma. Nos vemos entonces.

russell

Dedicado a todos los que, con más corazón que razonamiento, tuvieron a bien negativizar mis comentarios en La vivienda tiene que caer otro 37%

Hace 14 años | Por --77349-- a cope.es
. Lo siento, pero la cosa va por aquí.

chechin

#1 Claro, claro, y todo esto lo dice FOTOCASA... http://www.fotocasa.es/

edgard72

Puede tener razón. Puede que haya frenado. #1, pero, ¿y qué? ¿Va a volver a subir? ¿Se mantendrá? ¿Continuará bajando luego? A ciencia cierta nadie, jamás, lo podrá pronosticar. Pero la tendencia, por todos los factores, es la tercera opción.

russell

#9 En parte, tienes razón: es muy difícil pronosticar. Sin embargo, existen antecedentes y condicionantes, muchos y variados, pero pueden examinarse y la tendencia que marcan (sé de lo que hablo) es una ligera bajada y un estancamiento. En cuanto se reactive el mercado, volverán a subir, esperemos que con moderación.

m

Que risa, jajajaja... Le falta la etiqueta de humor.
También podrían decir: El precio de la vivienda frena su caída y pronto va a subir.