Hace 13 años | Por MetalLord a ppsoe.foroactivo.com
Publicado hace 13 años por MetalLord a ppsoe.foroactivo.com

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado este viernes que esta formación es "el único referente capaz de derrotar el bipartidismo y lo que éste representa: la corrupción", que, según ha matizado, está presente en el PSOE ...

Comentarios

D

Desgraciadamente, aunque sea cierto ahora, es cuestión de tiempo que cualquier partido político en el poder se corrompa.

D

#2 Estos solo lo han olido y como dice #1 ya sabemos de qué pie cojean. lol

D

#6 Gol anulado y 4-0 en al siguiente jugada: ¿Recupera IU la vergüenza en Córdoba?



#5 En sevilla Torrijos sigue en la lista, en Manilva la corrupta sigue en el cargo, y en Marinaleda idem... Y Gordillo tiene otras cosas aparte de cortar vias de tren y manifestarse...sigue leyendo.

drjcb

#8 Hombre yo estoy con #5, si reclamar tus derechos es corrupción...

Ahora yo no se todo de Marinaleda, pero si sacas una información contrastable que denuncie un caso de corrupción en Marinaleda, entonces si te doy la razón.

lawhoredezetape

#8 el hombre que vivía en su propio mundo a medida... demuestra la corrupción de Torrijos, demuestra la corrupción de Gordillo que ni cobra sueldo de alcalde, IU ya ha dicho que si lo de Manilva es cierto fuera, IU por estatutos no presenta corruptos en sus listas. Aporta información o sigue brindando al sol, tu mismo.

#9 IU votó a favor de dicha investigación, te aconsejo informarte mejor.

g

#11 Infórmese mejor usted: http://www.abcdesevilla.es/20101119/sevilla/bloquea-comision-investigacion-mercasevilla-201011191619.html también podría ponerte el enlace del mismo periódico donde el PP y el PA instan a una moción contra el alcalde...

g

#14 Lo que hagan en el parlamento andaluz no tiene mérito ninguno pues carecen de poder (6 de 109) y votar a favor es un mero trámite para quedar bien... donde si tenía poder es en el ayuntamiento de Sevilla y no hicieron nada, y es más ¿quién sigue gobernando Sevilla con el apoyo de quién?

Quienes creéis que IU es la solución tan solo os puedo decir ingenuos, porque como consiga suficientes votos, otros 4 años más de gobierno "socialista"...

lawhoredezetape

#15 aquí no cuenta lo que a ti te parezca mejor, aquí cuenta que ya no se abstiene, por tanto no puedes adjudicar una postura oficial a un partido por una votación si en posteriores si vota. Otro que adapta el mundo a su medida.

Y los pactos son acuerdos por puntos de programa. Todos los partidos pactan mientras se pongan unos puntos encima de la mesa en los que se esté de acuerdo. Hay pactos mejores y peores. Se han de temer los que como único fin tienen quitar el poder, tipo PP + PSOE en el País Vasco. Pero una vez más generalizas sin importarte la realidad ni en cuantos de esos pactos IU puede haber conseguido que al menos durante un tiempo el PSOE por obligación tuviese que ser algo de izquierdas en un ayuntamiento.

Y concluyo diciendo que aquí hay dos varas de medir: una para los dos partidos grandes en la que ni los escandalosos GAL, Camps o Mercasevillas cuentan, y otra para perjudicar a los pequeños en la que cualquier chorrada cuenta para desprestigiarles. Chorradas que seguramente sean el dia a dia de esos dos grandes.

g

#16 No es lo que me parezca a mi mejor, es la realidad. Y esta es que cuando IU tiene poder para cambiar algo se abstiene para no perjudicar a sus amiguitos del PSOE y cuando sabe que su voto no vale absolutamente nada pues vota. Y vuelvo a preguntarte ¿quién sigue gobernando Sevilla con el apoyo de quién? si IU tuviese valor iniciaría una votación para que se investigue y no consentiría que siguiesen unos corruptos gobernando el ayuntamiento de Sevilla.

g

#5 ¿Y Sevilla? Donde el PSOE gobierna gracias a IU y el PSOE se libro de una comisión de investigación gracias al voto de "honor" del alcalde puesto gracias al voto de IU, que por supuesto se abstuvo... como unos cobardes...

D

#5 El del medio.

o

Votar a cualquier partido político es votar al sistema actual.Nadie,por muy experto que sea, sería capaz de representar los intereses de miles de personas.Otra cosa muy distinta es la democracia participativa(directa) ,donde las deciciones políticas las toma el pueblo.Y ahi ya llegarían los cambios radicales que tanto necesitamos( y son muchos,empezando por los bancos....)

D

Manilva, Sevilla y Marinaleda los avalan..

F

#1 Cordoba los avalan

D

#6 voy ganando 3 a 1