Publicado hace 1 año por Expat_Guinea_Ecuatorial a 20minutos.es

Los tres menores implicados serán puestos en libertad este sábado tras cumplir nueve meses internos. Ángeles Triano, la madre del joven asesinado el verano pasado en un túnel del barrio de Pacífico, en Madrid, ha solicitado que se cambie la Ley del Menor y que se endurezcan las penas ante la inminente salida del centro de menores de los asesinos de su hijo este sábado.

Comentarios

isra_el

#1 Pues si fuera mi hijo y viera al asesino tan campante lo pensaría mucho la verdad. Es una injusticia. Era un chaval muy joven que se cruzó con unos psicópatas. No tenía culpa de nada de lo que le ocurrió.

isra_el

Delitos como éste deben ser juzgados como adultos y además no deben prescribir.

isra_el

El parricida de Elche, un chaval de 15 años que mata a sus padres y su hermano para encerrarse a jugar 3 días seguidos usurpando su identidad en redes. ¿Alguien así es reinsertable? No estamos hablando de un robo o tráfico de drogas, hablamos de asesinatos sin arrepentimiento alguno. En cuanto lo vea necesario volverá a matar.

D

Yo entiendo que para una madre, la edad del asesino de su hijo sea irrelevante y que todo castigo le parezca poco, pero para la sociedad no. Y eso es lo que refleja la ley. Que se puede mejorar, de acuerdo, pero no en el sentido que apunta esta persona.

D

#4 #5 Tiene que ver sobre todo con la edad del delincuente, con su reeducación y su reinserción. Esta madre no es objetiva. Enfrente están los profesionales que, según la ley y los diferentes reglamentos que la desarrollan, hacen lo que pueden para cumplir y hacer cumplir la ley.

isra_el

#8 La reinserción no es posible con alguien capaz de algo así. Deben ser controlados para proteger al resto de la sociedad. Tengas más o menos edad si eres capaz de matar fríamente no mereces la libertad.

D

#11 Eso es muy caro. Venga,pena de muerte mejor, como en EEUU. Se contenta a la madre y todos salimos ganando. Cambiemos la Constitución. Más rápido: que el Código Penal no contemple supuestos en aplicar la prisión permanente revisable (PPR) y que sea el propio juez que toque el que la use a su discreción. Mejor aún: suicidio en la celda y aquí no ha pasado nada.

Todo esto se ha debatido ya por activa y por pasiva. Y siempre la víctima estará en situación de pérdida irremediable (la vida) mientras que el asesino sigue respirando. Eso a los nueve meses sigue siendo insoportable, esté el asesino en un centro tutelado o en Alcalá-Meco.

isra_el

#15 No he defendido la pena de muerte. He comentado supuestos en los que considero no es posible la reinserción y debe primar la seguridad de la sociedad. Un menor que asesina a sangre fría no puede ser reinsertado. Cuando crea que es necesario volverá a matar. No hablo de contentar a la madre aunque no veo mal que tenga un poco de tranquilidad al saber que los asesinos pagan lo que hicieron. No me parece mal. No puedo entender qué es lo que defiendes exactamente. ¿Crees que lo mejor es lo que hay actualmente?

Además ahora que hablas de lo caro que es mantener a los presos. Se da la circunstancia que el centro donde están es concertado y apenas dan a basto a atender a los chavales. Los profesionales se ven limitados por la ley y las decisiones políticas como su precariedad laboral.

D

#18 Te recuerdo que el delito no está aún juzgado. Eso es irrelevante para la madre de la víctima pero no para la sociedad. Quizá no os hayáis leído más que el titular, pero lo que ha pasado es que la ley del menor no contempla el internamiento CAUTELAR más de nueve meses. Serán juzgados y tienen responsabilidad penal ya que son mayores de 16 años. Que ahora tiene posibilidad de fugarse, no lo sé. Existen dispositivos de seguimiento para saber dónde se encuentran y probablemente se les ordene comparecer en el juzgado cada cierto tiempo. La noticia no lo dice, pero estoy seguro que el abogado de la familia está solicitando esas medidas y más. Lo que pide la madre es simplemente que no estén en la calle y que la ley del menor puede mejorar en eso.
Lo demás es prejuicio y hablar por hablar.

isra_el

#23 Si, ya, prejuicios, esperemos que los chavales cumplan con sus citas y no se dediquen algo que no venga bien a nadie. Cuando se mete en prisión a alguien sin juicio es por unos motivos que en este caso están de sobra justificados.

D

#26 ¡Que venga Linch! lol

isra_el

#27 Lamentable que te haga gracia un tema como este. Han matado a puñaladas a alguien. Un poco de sentido común no vendría mal.

D

#28 Me hace gracia tu comentario, que no tiene nada de sentido común, como acreditas en el siguiente.

isra_el

#32 No veo la falta de sentido en pedir un cambio a la ley para ajustarse a hechos como un asesinato.

D

#33 ¿Pero qué quereis? ¿Cambiar los plazos del internamiento preventivo o que la justicia sea más ágil? ¿Cuánto puede estar un menor privado de libertad sin ser juzgado? Se trata de una ley, no de un caso particular porque una madre, con razón, considera insoportable que los asesinos de su hijo no hayan sido juzgados y entrullados todavía. La noticia es sensacionalista y falta a la verdad.

isra_el

#34 No es que la madre considere insoportable nada, es que hay determinados tipos delictivos que deben tener especial consideración. El ser menor en el momento del acto no implica que el delito sea menor.

D

#35 Para nada. Lo único que implica es que en vez de dos años de prisión provisional son nueve meses.

isra_el

#38 Implica que sigo pensando que la ley del menor debe modificarse para adaptarse a un caso como este y que tú te has empeñado en no dar ningún argumento más allá de que la ley es la que es.

D

#40 No sabes lo que dices. Con el cuerpo legislativo que tenemos, si a cada caso particular que se nos presenta se nos antojara cambiar la ley, esto sería un sindios. Ya dejamos bastante potestad al poder judicial para que actúe conforme a derecho y no conforme a los sentimientos de una madre destrozada.

isra_el

#41 Que es un asesinato, que son peligrosos, que tener unos meses hasta los 18 no los hace menos violentos. No es una madre despechada, es pura lógica.

D

#43 Una lógica que no nos gusta. La misma lógica que mete a chicos y chicas de 14 años en el corredor de la muerte. Perdón, pero no.

isra_el

#44 Pero de qué pena de muerte me estás hablando. Luego te ríes pero lo tuyo es para descojonarse.

D

#45 Pues hazlo hombre. Mejor eso que lo otro. lol

ChukNorris

#23 La noticia sí que se la han leído ... pero es que el periodista miente en la misma: "Los tres menores implicados en el crimen de Isaac serán puestos em libertad después de haber sido declarados culpables"

No se ha realizado el juicio, así que no pueden haber sido declarados culpables.

Lo peor es que la noticia según ellos (como pone en la parte de abajo) están "Conforme a los criterios de "The Trust Project".

'The Trust Project' es un consorcio internacional de medios de comunicación que busca incrementar la transparencia y la credibilidad de sus publicaciones digitales ante la proliferación de las noticias falsas.

Los medios adheridos a este proyecto reafirman su compromiso con el periodismo de calidad, independiente, riguroso e inclusivo y deben cumplir una serie de indicadores de confianza que permiten al lector evaluar la calidad de las informaciones.


Menuda confianza que dan estos periodistas y las "certificaciones" que usan.

superjavisoft

#15 Entre la pena de muerte y salir a la calle en un año, tal vez puede haber un punto intermedio para debatir.
#23 Ok, pero mientras se celebra juicio, no deberían estar en la calle.

Narmer

#8 Ah sí, esos profesionales que se pasan entre 3 y 7 años estudiando una oposición 10 horas al día, 6 días a la semana. No sé, pero permíteme que dude de la capacidad de empatía y de juicio de una persona que ha pasado los mejores años de la vida estudiando como si no hubiera mañana. Lo que pasa es que es una cuestión que casi nadie se plantea porque siempre se ha hecho así.

Espero que no, pero si algún día te ves en la tesitura de la madre, me encantaría saber tu opinión sobre el reglamento penal. Y, sí, hay que ponerse en la piel de las víctimas porque el fin del castigo es reparar un daño que de ha hecho y modificar una conducta. Y lo de estos chavales es para prenderle fuego a la ley del menor.

D

#20 Ten cuidado, no sea que tus deseos se hagan realidad. lol

Jangsun

#8 Puede haber leyes absurdas hechas por inútiles e interesados. Ni que fuera la primera vez en la historia que ocurre. Y hay "profesionales" por ahí que no valen un pimiento. Y luego están las modas y el politiqueo.
No se puede dejar en libertad en unos meses a quien mata a otra persona a sangre fría y punto.

D

#36 Se ha hecho antes y se seguirat haciendo. Y quizá no nueve meses, pero los dos dos años sí

J

#3 Lo de para la sociedad es bastante debatible.

D

#6 ¿Y al contrario? ¿No crees que ya existe gente que pondera y valora lo que argumentas?

Alt126

#3 Tienen edad suficiente para ir a trabajar a una fábrica o meterse a 120Km/h en una autopista con una moto pero no para ser conscientes de que está mal apuñalar a alguien por la espalda?

A los 16 se supone terminada la educación obligatoria y por lo tanto, aunque no se tenga claro el funcionamiento real del mundo sí se tienen claras las nociones de ética y moral necesarias para saber qué pasa cuando apuñalas a alguien. Si, la ley está muy mal hecha, porque dudo que haya nadie en la sociedad que no crea que un chaval de 17 años apuñalando a otro por la espalda no es un criminal con todas las letras.

"No se arrepienten de lo que hicieron y se jactan de ello"
Si lo marcado en negrita lo hacen de verdad está claro que no son ciudadanos que merezcan libertad alguna

Narmer

#3 Yo entiendo que los que defendéis que alguien pueda estar libre a los 9 meses de haber matado a otra persona a sangre fría tenéis la empatía de un zapato, aunque os penséis que sois más empáticos por tener una capacidad mayor de perdonar y de creer en la reinserción de psicópatas. Yo lo que veo es que no os ponéis en la piel de las víctimas y disfrazáis esa falta de empatía con un buenismo insultante para las mismas.

Y, no sé tú, pero con las edades de los asesinos yo ya era plenamente consciente de lo que hacía y tenía muy bien delimitados los conceptos del bien y el mal. A estos tíos esos 9 meses en el reformatorio les habrán hecho cosquillas y encima ahora saldrán a la calle siendo los más malotes del barrio. Dudo mucho que vayan con la cabeza baja y arrepentidos de lo que hicieron.

D

#16 No es eso lo que defiendo. Es algo que va más allá pero no lo ves. Y si eres dado a juzgarme tan alegremente y preguzgar a los demás, creo que tampoco estás capacitado siquiera para opinar con sensatez. Como la madre de la víctima. Salid del sensacionalismo y dejad que sean los profesionales los que hagan su trabajo.

ChukNorris

#3 #12 #16 Es que es una mierda de noticia sensacionalista y errónea ... los 9 meses es lo máximo que pueden estar retenidos a espera de juicio en internamiento cautelar.(lo que vendría a ser prisión preventiva) ...

D

#21 Totalmente de acuerdo. No sé siquiera si el pseudoperiodista que ha escrito eso ha entendido de qué se quejaba la madre. Yo creo que no.

D

#3 Sinceramente ¿si se sometiera a referendum la ley del menor que resultado crees que saldría? esta es la típica ley de todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Los legisladores que la desarrollaron sabían perfectamente que la ley iba en contra de la voluntad del pueblo.

D

#39 ¿La voluntad del pueblo? ¿Por qué no la voluntad de Dios? Suena igual. Prefiero el sentido común, que es más de andar por casa. lol

g3_g3

Espero que no aparezcan cosidos a machetazos en el mismo túnel.

hazardum

Creo que en general nos parece a todos muy poco nueve meses por un asesinato.

Creo que la ley del menor tiene sentido cuando se intenta rehabilitar a menores que se pueden rehabilitar. Tu pillas a un chaval de 17 años, robando o trapicheando le metes en la cárcel y puede ser que le pierdas para siempre y aprenda cosas peores, mientras que si le enseñas un oficio puede que cambie su forma de vida y se convierta en un adulto responsable y que no cometa mas delitos. Eso es el sentido de la ley del menor, reconducir a personas que aun no son maduras y por lo tanto quizás no tenían claro lo que hacían o no tenían otros medios.

Pero cuando son delitos de sangre como este, la cosa cambia y mucho. Chavales de 17 que asesinan impunemente a personas como es el caso es algo muy grave y para hacer este tipo de delitos creo que hay que ser de una determinada forma (cero empatía, desprecio por la vida humana, etc) y esto me parece que es difícil cambiarlo en el tiempo y los castigos en este caso no son proporcionales al delito y deberia cambiarse la ley para contemplar esto.

isra_el

Como mucho a los veintipocos están libres y sin consecuencias.

isra_el

Pero vamos a ver, que sabemos que los periodistas desconocen y manipulan las noticias relativas a la justicia y eso no es algo nuevo. Que estos elementos han declarado que lo mataron porque les insultó. Por favor. Que pisen la calle es arriesgar la vida de la gente que pueda cruzar su camino.

Este comentario y otros son en respuesta de alguien que me tiene bloqueado.

J

Yo no creo que se haya hecho justicia ni que estos menores estén rehabilitados para salir del internado.