Hace 1 año | Por dmeijide a twitter.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a twitter.com

Solucionará todos tus problemas con solo ver el video y seguir sus consejos.

Comentarios

PasaPollo

Mordaz crítica a la teodicea de Spinoza.

Cuchipanda

#3 Pero Spinoza en ningún momento justifica la existencia de un dios como pudo hacer Aristóteles o Descartes, a lo sumo le da igual que llamen a su "motor" Deus sive nature, al menos según tengo entendido. Es decir, yo lo llamo "naturaleza", pero tú si quieres también le puedes llamar "dios".

PasaPollo

#5 Y este hombre le llama "BAM! FIESTA"

Cuchipanda

#10 fiestas las que estaban dando con humanos a la parrilla, para luego quemar sus libros a la parrilla y ya por si acaso también su estatua a la parrilla.

Además, como tanto en sí mismos como fuera encuentran no pocos medios que conducen en buena medida a conseguir su utilidad, como, por ejemplo, los ojos para ver, los dientes para masticar, las hierbas y los animales para alimentarse, el sol para iluminar, el mar para alimentar a los peces, etc.: ha resultado que consideran todas las cosas naturales como medios para su utilidad. Y como saben que ellos han descubierto esos medios, pero no los han preparado, han tenido motivos para creer que es algún otro el que ha preparado esos medios para que ellos los usen. Pues, después de haber considerado las cosas como medios, no pudieron creer que ellas se hicieron a sí mismas, sino que a partir de los medios que ellos mismos suelen preparar, debieron concluir que se da algún o algunos rectores de la Naturaleza, dotados de libertad humana, que les proporcionaron todas las cosas y las hicieron todas para su uso.

Introduce el elemento del caos en orden natural, nada obedece a un fin. Hasta ese momento es difícil encontrar, fuera de los antiguos círculos pitagóricos o el mismo Heráclito, una explicación del Ente que no tuviera un "motor" explicativo. Todos estaban muy a gusto con los escritos que rescataron los árabes de Aristóteles y Platón y que reforzaban la doctrina cristiana.

dick_laurence
Cuchipanda

#7 gracias.

D

Yo de mayor quiero ser gitano.

#2 yo lo quiero ser de pequeño

C

Yo por ahora lo he visto un par de veces. Interesante la aceptación de que la vida son problemas y que además eso es algo que todos los vivos compartimos y que nos une queramos o no. Aceptación y unidad, muy acertado.

jobar

#15 Es totalmente Marco Aurelio renacido.

Gilbebo

De todas las tonterías que dice solo hay algo que puede aliviar ese estado. Conseguir que esa persona pase días en el campo o en la playa en vez de encerrado en casa. Pero no será fácil.

Cuchipanda

#4 insolación, golpe de calor y muerte es lo que recomierda según donde vivas.

D

#6 Quitas las ganas de vivir.

boria

#4 es más feliz el ignorante, creo que si

r

¿Me tengo que reír?

dmeijide

#1 No. No es obligatorio.

D

Encomiando la estulticia, como el bueno de Erasmo en sus tiempos mozos por Rotterdam.