Sobre política y políticos.
22 meneos
29 clics
Franklin D. Roosevelt, United Auto Workers, Mamdani sobre «El miedo a la abundancia». Por qué la desigualdad económica alimenta el autoritarismo [en]

Franklin D. Roosevelt, United Auto Workers, Mamdani sobre «El miedo a la abundancia». Por qué la desigualdad económica alimenta el autoritarismo [en]

En enero de 1944, Franklin D. Roosevelt lanzó una severa advertencia al Congreso: «Los hombres necesitados no son hombres libres». Roosevelt reconoció que para derrotar el autoritarismo en el extranjero era necesario hacer frente a la inseguridad económica en el país. La democracia, insistió, exigía algo más que derechos políticos abstractos: necesitaba dignidad económica. «Las personas que pasan hambre y no tienen trabajo», advirtió, «son el caldo de cultivo de las dictaduras».

| etiquetas: autoritarismo , democracia , desigualdad económica , eeuu , historia
18 4 0 K 185
18 4 0 K 185
«Los hombres necesitados no son hombres libres»

Pues esta sencilla frase, paradójicamente dicha por un Presidente de Estados Unidos hace ochenta años, en su propio país es un anatema que poquísimos ciudadanos serían capaces de razonar y, además, contradice frontalmente todo el ideario sobre el que se asienta su sistema económico y social: el NeoLiberalismo.
#2 NeoFeudalismo
Otro comunista el Franklin éste ...
Siempre he pensado que el eslogan de "libertad, igualdad y solidaridad" de la República Francesa es una engañifa.
Métete por el orto la libertad y solidaridad y dame igualdad, que ya sabré manejarme con el resto.
#3 Liberté, egalité, fraternité. Coño, que te lo dan todo y aún le pones pegas. Si es que… :troll: La liberté y la fraternité son optativas pero necesarias para tomar cañas en buena compañía en un bar de tu gusto. :troll: xD

Y no solo es cosa de la república francesa sino de la Revolución. es.wikipedia.org/wiki/Liberté,_Égalité,_Fraternité ¡Vive la Commune!
Hay traducción: sinpermiso.info/textos/franklin-d-roosevelt-united-auto-workers-mamdan

Y lo mismo cuando se tiene trabajo y aun así se vive en la precariedad.
Franklin Roosevelt fue el artífice del new deal, la mejor acción política del SXX en ese país.
Cállate de una vez, pesao. En todos los meneos sales con la misma babosada.

Va para el anormal de #:,5
Roosevelt era como poco woke y su seño la Eleanor aún pior roja, amiga de la Pavlichenko y, casi seguro torti.

El terror de los nazis: la historia de la feroz francotiradora ucraniana que mató a 309 alemanes en un año - Infobae share.google/VQfUwfOZN1JwT4ftk

es.m.wikipedia.org/wiki/Bitva_za_Sevastopol
Estáis intentando despertar racionalidad económico-política en un país donde se defiende como un derecho el poderse hacer nacer a las propias proles en la pobreza, en la precariedad, y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica. Contadles todo eso de la desigualdad a africanos, indios, sudacas, españoles, portugueses o italianos.

La naturaleza, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad. Dejaos llevar por su sabiduría, como hacen los asnos y demás animales, votándolos con vuestros votos y con vuestras proles. Es ley de vida.

menéame