#7Rajoy lo usó para pagar pensiones cuando los ingresos no cubrían el gasto
Falso, Rajoy lo usó para repartirselo a sus amigos empresarios sacando chorrocientas bonificaciones en las cotizaciones que dilapidaron los ingresos de la seguridad social.
#7 salvo, que con Mamdani, pues igual se les tuerce un tanto sus ingresos y ganan menos. Probablemente lo que han donado es menor que lo que dejan de ganar con Mamdani.
#7 estas bien? Has pasado mala noche?
te lo pregunto ya que la forma de contestar me parece grosera, si quieres que tengamos una conversación
Y me reafirmo
el IMV es necesario ya que cubre a personas en necesidad, pero que haya mucha gente contándolo es un drama, ya que indica que muchas personas están en mala situación
Centrémonos en eso, si quieres. Pero lo mismo te hace falta un café o algo.
#7 ¿En Galicia es obligatorio el gallego en la Uni? Porque aquí ya te digo que el euskara no es obligatorio, ni de coña.
De hecjo, le damos la vuelta al argumento, y qué coño hago yo financiando la EHU en castellano, cuando hay muchas más universidades en lengua castellana, mayores, mejorea y más prestigiosas, y solo una en lengua vasca.
#7 eso es innegable, si tienes mucho dinero, puedes pagar muchos impuestos, para eso existen los porcentajes
pero nos hacen creer que no, que es mejor para nosotros si no pagan y alguno se lo creyeron durante años
#7 importante dato.
La realidad de la industria occidental es que se va por el sumidero. La globalización no era más que reducir costes fabricando donde sea más barato y no tiene vuelta atrás, por más que quieran poner barreras de nuevo.
O se explotan colonias o se tienen las mismas condiciones laborales por pura competencia.
#7 La referencia es bastante acertada, Fahrenheit 451 sucede en una especie de 1984 y estos serían los "hombres libro" que preservan la cultura de la devastación de un gobierno en contra de la inteligencia.
#7 Eso depende de como te tomes el proceso de innovación.
Si quieres realizar innovaciones pequeñas, puedes permitirte tardar mucho tiempo en hacer grandes innovaciones o estás lidiando con cosas que el fallar implica consecuencias enormes, tienes que invertir mucho tiempo en simulaciones y pequeños tests. Ahorras personal, material y energía en el proceso, es más "eficiente" en esos sentidos.
Pero si quieres realizar grandes innovaciones en poco tiempo y la consecuencia de fallar no son fatales para las personas o el medio ambiente (que este aerogenerador se rompa no es como si explota una central energética, el impacto es mínimo) puedes gastar mucho más dinero y energía en hacer tests lo más reales posibles y lo más real que existe es realizar el producto poniéndolo… » ver todo el comentario