Hace 4 días | Por RaulUrdaci a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 4 días por RaulUrdaci a noticiasdenavarra.com

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado esta mañana contra Navarra, la CAV y Catalunya, territorios históricos que ha pretendido ridiculizar durante un acto del PP en la capital del Estado. Lo cierto es que Navarra fue un reino independiente (primero el Reino de Pamplona y luego mucho más allá de las actuales fronteras de la Comunidad Foral) hasta bien entrada la Edad Moderna, cuando Fernando el Católico, apoyado en los beaumonteses, invadió Navarra con la intención de anexionarla.

Comentarios

Cam_avm_39

#5 alguien tenía que decirlo y se dijo

xiobit

#33 A esto venia yo a comentarios. , 😃

txirrindulari

#5 es lo pasa cuando las notas te las dan pagando

Wachoski

#2 no está por tonta, está por mala.

Pues claro que lo sabe, y más nos valdría dejar de subestimar a esta gente. CC #5

Borreguell

#39 pues yo diría que no lo sabe eh? Yo diría que esa mongola no sabe ni cómo ha llegado ahí haciendo el mongolo.

A

#94 

El párrafo sería largo: "Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla..", y sigue.
 

a

#94 Ni era rey de "España" ni tampoco de "Alemania".

a

#94 No fue rey de Navarra, la titularidad del reino de Navarra quedó al norte de los pirineos, no utiliza los emblemas de Navarra en su escudo de armas. Otra cosa es que no anexionase-suprimiese el derecho navarro, cosa muy de los Hasburgo por otra parte.

frg

#2 Lo tiene, se aprendió el "*una* grande y libre" y olvidó todo lo demás.

Globo_chino

#2 O sobre algo.

JackNorte

#2 Para que, si no tiene consecuencias y o incluso es premiado. Con que se sepa los insultos y aprenda algunos de allende los mares.

tdgwho

#2 tienes a los catalanes diciendo que fueron un reino

u

#17 Barcelona fue capital del reino visigodo durante unos años en el siglo V. Aunque no creo que los visigodos se consideraran catalanes.

tdgwho

#100 Cataluña no fue un reino nunca.

#2 se la suda España.
Solo quieren de España seguir engañando a gilipollas para que ella y su family sigan robando a manos llenas y vivir de puta madre a su costa.

Novelder

#2 claro que los tiene pero habla para su publico

El_Tio_Istvan

#2 Esta mañana leía a alguien comentando sobre las masas acrílicas y funcionalmente analfabetas (creo que yayo herrero, pero no estoy seguro) y por qué no se puede luchar contra ellas... Y ahora esto. Una muestra perfecta de a lo que se refería.

IDA es una adalid del analfabetismo funcional. Es básico para que ella 'reine'. Es fundamental.

El_Tio_Istvan

#37 *acríticas, puto auto corrector analfabeto (funcional)

c

#2 Es que no lo han dicho en el Cosmopolitan.

P

#2 Da igual si los tiene o no los tiene. Hace mucho que lee todo lo que MAR le pone delante independientemente de que eso desafíe su conocimiento previo o no.

Se llama supresión de la incredulidad. Es el mismo negativo por qué que vas a ver una película de Harry Potter y una vez estás sumergido en ese mundo no te chirría que lancen hechizos con varitas, pero si te chirría que se vistan todos de comandos y cojan ametralladoras y se vayan a exterminar muggles.

Mientras MAR sea coherente con las cosas delirantes que le pasa a Ayuso ella seguirá leyéndolas sin cuestionarse nada. Ha sido alimentada progresivamente con material cada vez más radical.

s

#2 Tio, que se enteró con 22 años de que en Ecuador se habla español. Esta tía tiene menos luces que una patera, ya lo digo Jose María García.

victorjba

#2 Según ella Madrid es España dentro de España. Con saberse la historia de lo que hay dentro de la M30 le basta y le sobra.

A

#2 eso lo tiene que saber MAR, ella es su Doña Rogelia. La gente inculta cuando habla para su público que es igual ,es aplaudida

daTO

#2 Es a propósito, aquí estamos, hablando de ella,

s

#2 pasado, pasado, pasado, pasado, pasado, pasado, bla, bla, bla, bla..... ¿para cuándo mirar el presente y el futuro para mejorar el bienestar de todos los españoles?

G

#59 Fundamentalmente. Y si no existen, pues se inventan...

Los nacionalismos están basados, como la religión, en una sarta de sandeces legendarias.

a

#72 El primero el español, falso pueblo creado a imágen de Castilla. Hace pocos siglos, un portugués se sentía tan español como un navarro o un castellano.
En su día los portugueses echaron pestes de Castilla porque se adueñó del significado de Hispania para sí misma.
Hace siglo y poco, los catalanes decían lo mismo de castellanos y andaluces.


Un poco como Francia y París.

A

#74 Y di que el Reino de Portugal es más antiguo que la corona de España. Portugal como Reino tiene casi 900 años.
 

a

#76 España es como si los francófonos se hubieran hecho dueños de Suíza negando a los germanoparlantes e italoparlantes para imponer su idioma al resto y luego si los segundos quieren leyes tan garantistas como el francés en sus propias regiones, son llamados totalitarios y excluyentes.

Eso está pasando hoy en Navarra.
La solución pasa por referendum en Euskadi y ' romperla':
Encartaciones -> para Cantabria. Ertzainas para PN si lo prefieren.
Zona vascohablante -> para Navarra, ley foral. Ertzainas en Udaltzaingoa.
Resto -> para La Rioja, mismo estatus.

A

#78 En principio todo esto se debatió ya en la Transición, y fue un encaje de bolillos que te puedes imaginar :). Muy complejo.

Creo recordar que incluso la izquierda abertzale ya abogaba por eliminar el concepto tradicional de los fueros y sustituirlo por una fiscalidad propia pero en términos históricamente modernos. Por eso comentaba antes que lo de los fueros, tal y como los entendemos hoy en día, es más un concepto de la derecha, y además de la derecha más tradicionalista.
 

a

#83 Yo no quiero la chorrada de la disposición transitoria cuarta.
Qué hace Navarra en PNVlandia? Es al revés, estúpidos. Este vizcaíno y Gipuzkoa dentro de Navarra. Y ésta vez, euskara con garantías.
No pido que en Tudela aprendan euskara, si no que uno del Baztan tenga la oportunidad de ser atendido en su idioma en sitios oficiales, solo eso.

A

#87 Ahora el tema era sentar en la misma mesa a navarros y los del PNV y hablarlo.

Según la Constitución, si la mayoría de una provincia lo decide puede crear su propia autonomía, desligarse de una o unirse a otra, pero entiendo que políticamente sería lógico que una reordenación así implicara la aprobación del elemento territorial a desgajar y por otro lado el territorio al que se uniría. 

Por eso comentaba que en realidad al final el consenso de una u otra forma sería necesario.

a

#89 Más que unirse es asimilar comarcas en Navarra y Cantabria. Euskadi dejaría de existir.
La idiosincracia vascófona cambiaría cero.
Luego ya económicamente, Navarra sería una potencia bestia.

r

#83 Lo de Navarra no fue muy complicado como se habían puesto en el bando franquista, se les tenía que mantener lo prometido.

a

Perdón, en #78 quise poner Foruzaingoa. Udaltzaingoa como que todo mando municipal queda bajo ley foral, que es casi lo mismo. La independencia bajaría enteros y habría mucho más apoyo al vascohablante.
El PNV moriría pero ninguna pena. Euskadi es un invento sin base popular ni social ni histórica.
Es un aborto vasconavarro/cántabro-castellano.

G

#74 Por supuesto, y el nacionalismo español, el primero en mentiras, como correspondería a cualquier absurdo nacionalismo...pensar que esas sandeces semilegendarias del Cid y Juana de Arco se sigan enseñando en escuelas...

#59 no. Te estoy diciendo que para ser respetable, un nacionalismo no requiere 500 años de historia. Requiere que una parte significante de la población tenga un sentimiento de nacionalidad

Argitxu

#22 Claro qué sí wapi, dime qué prefieres ser portugués o francés...elige.

StuartMcNight

#4 Tu dales 20 años mas que igual la leyenda de Pelayo termina apareciéndole origen madrileño.

El_Tio_Istvan

#16 el tal Pelayo un puto rilao de europa del este. Nosotros sí que sabemos reconquistar!

Go to #42

El_Tio_Istvan

#4 Puf! La mejor reconquista la de Madrid!

La estamos practicando todavía, no te digo más... Pregunta en Gandía en agosto, pregunta...

G

#42 Mejor llamarlo plaga, que reconquista... pregúntales a los de Gandía...

Lamantua

#4 No te confundas, en Madrid habemos de todo, igual que de donde tu seas. A mí personalmente tu EGGGPANIA, Ayuso y quien gobierne tu CCAA me la pelan. Que manía de insultar, babas.

Lekuar

#47 "habemos" lol lol

Verdaderofalso

#47 #88 positivos por “habemos”

Cehona

#4 Mucho Asturias, pero si no es por el levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid y Móstoles, España seguiria regalada por el rey felin a los gabachos. Y Asturias entraba en el paquete.
Firmado.: Un fodechincho.

T

Su ignorancia es supina, su estupidez emblemática, pero ahí la tienen demostrando el paradigma actual por el que el más idiota puede conseguir los más grandes logros entre una población acrítica y funcionalmente analfabeta.

Globo_chino

El PP intenta ganar repartiendo odio entre españoles.

Borreguell

#10 no sé yo si es muy inteligente eso, lo mismo hay que explicarle que en las elecciones nacionales votan los extranjeros (los de fuera de madrid)

radon2

El día que se entere que el nombre de Madrid es de origen árabe le da un ictus.

Cehona

#30 Y que en 1900 un barrio de Madrid, Cerro Belmonte en Moncloa, pidio la independencia, que querian extender por todo el sur madrileño, nos vuelve a confinar como en Pandemia, menos a los cayetanos que tenían libertad.
https://soymadrid.org/madrid/el-barrio-de-madrid-que-declaro-la-independencia/

Borreguell

#41 ein???

javimetal71

¿Qué se puede esperar de una tipa que cuando fue a Ecuador se sorprendió de que hablaban español?

Mltfrtk

Otra rata nazi y su infecta peste española
Gora Euskal Herria askatuta!

e

Prácticamente todo ha sido un reino independiente alguna vez.

n

#26 Madrid no.

a

Euskadi y Madrid (CAM) son inventos. La parte vascohablante de Euskadi deberia ser parte de Navarra; el oeste vizcaíno dentro de Cantabria encartado y el resto alavés Castilla. Y Madrid, Castilla la Mancha.

Sobre Navarra, cuando Colón descubrió América Navarra todavía era independiente. Y en 1800, creo que tenía aduana, moneda y hasta exención de servicio militar.

fofito

#68 La aduana que hoy conocemos en la costa se encontraba hasta 1841 en la interior localidad vizcaína de Orduña , en la linde con Castilla.
También los vizcaínos estaban exentos del sorteo de quintas .

Lo que no quiere decir que estos no pagarán impuestos ni aportaran hombres a filas cuando era necesario.

maria1988

#68 De acuerdo con todo, salvo lo de que Madrid sea parte de Castilla la Mancha. Separar la capital en una región independiente tiene mucho sentido, pues de no ser así se convertiría en un sin sumidero de recursos y fondos para su región, dejando al resto de provincias sin nada.

reithor

Esto se estudiaba en bup, y claro...

J

Ayuséame.

Miguel_Diaz_2

#29 Cómo ha pasado con esperanza aguirre, Zaplana etc...

Terminará en una empresa "agradecida" cualquiera llevando el twitter del Ficus del hall de la entrada por 80K/año.

Esta gente está por encima del Karma.

b

#29 No temas, que esta ni siente ni padece. Algo así como una piedra o un zapato.

#1 Navarra fue un territorio independiente como Asturias, león, Castilla... Al contrario de las vascongadas o Cataluña.

El_Tio_Istvan

#41 Ehhhmmm... nono... No, no... No no...

Borreguell

#46 yo creo que va pedo

p

#1 "menos libertad para las comunidades solidarias como Madrid"

No se cual es la barbaridad mas gorda:
1.- "menos libertad ... para la comunidad de Madrid" (ya debe de tener demasiada).
2.- "comunidades solidarias como Madrid" : Lo que se toma es verdaderamente potente.

J

#1 Ayuseros.

AcidezMental

#80 Es que todos somos diferentes. Yo no quiero pertenecer a la misma ciudad que Aluche. Debemos dividirnos si nos percibimos diferentes. Arganzuela y Aluche son muy diferentes. Al menos deberían poner fronteras y controles.

baronrampante

Abrimos debate. Granada no vale como reino independiente?

m

#13 a mi si me vale

m

#13 es que antiguamente, cada 20 km había un reino, si siguiéramos así…

a

Las razones de desgajar Euskadi:
- Las encartaciones y parte de Márgen Izquierda del nervión tiene más lazos con Castro, Laredo y Noja que otra cosa. La Fuga y el resto de ambientes de rock urbano son clavados en ambas zonas.
Muy poco tradicionalista; más liberal que otra cosa.
- igualmente, el Duranguesado, la Costa de Uribe tienen más afinidad histórica y social con Gipuzkoa y Navarra que el 95% de Bilbao y Encartaciones. Unir a la vascofonía en Navarra es lo más natural.
- El sur alavés es prácticamente La Rioja.

A

#91 Aunque a mi eso de modificar fronteras por cuestiones identitarias me parece una necesidad bastante virtual. Si la convivencia y la diversidad es la moneda de uso corriente en el devenir de la sociedad, la verdad es que entiendo que la necesidad de que las fronteras vayan en paralelo a identidades culturales es una querencia que se diluye.
 

a

#95 Es más practicidad que otra cosa. Los vascoparlantes navarros tendrían mucha mejor movilidad. y en Encartaciones irían más a lo suyo.
Habría menos discusiones políticas.

A

#96 
Lo de "por no discutir" me suena un argumento algo raro :). Lo importante suele ser saber de qué se está discutiendo, no cambiar incluso fronteras "por no discutir". 
 

a

#99 Las Encartaciones notarían 0 el cambio de fronteras; lo mismo con vascófonos de Vascongadas en Navarra.

troymclure

Y aun con todo lo tonta que es... es mas lista que sus votantes

pitercio

Las naciones viven en el presente, en el hecho y la consecuencia histórica, en las 4 generaciones vivas y si acaso en las 2-3 anteriores, pero la politicambre se empeña en revivir a su conveniencia las inscripciones de piedra o eventos singulares para, no explicar, sino aprovecharse de algún modo.
Ahora, lo de Ayuso no es atraso histórico, es simple retraso.

h

Vivimos gobernados por zoquetes orgullosos de su propia ignorancia, poco importa que les recalques que no saben. Incluso se jactarán de ello.

dragonut

Ayuso subnormal, da igual en qué momento lo leas.

AcidezMental

Cataluña reino histórico ya!

AcidezMental

#67 Somosaguas independiente ya!

geburah

#69 si, porque tiene toda la lógica del mundo usar una porción cualquiera del planeta como contra argumento!

P

#3 Parece ser que el Condado de Barcelona fue un estado integrado en diferentes reinos.

DaiTakara

Ayuso la irrelevante. No deis altavoz a los psicópatas. Se nutren de ello.

woody_alien

Ayuso ignora

No, chavales, vamos a ver. Ayuso pasó años haciéndose pasar por un perro. Ayuso no ignora, Ayuso miente, directamente y con todo conocimiento de causa.

MoñecoTeDrapo

#81 en todo caso, la existencia en la Historia de un reino de Navarra no es un argumento en contra

MoñecoTeDrapo

Niega que Navarra (y otros territorios) fuera alguna vez nación. Considerando que el concepto moderno de nación se originó después de la integración de Navarra en España, es un argumento plausible que no se desmonta solo porque alguna vez Navarra fuera un reino medieval.

a

#79 Nación sí, que no estado como surge tras la revolución francesa.

m

#79 entonces también negara que España fuera una nación antes de esa fecha , no?

NESSI

...no es que mienta en este caso,es que no tiene ni idea de nada,pero de nada

r

#55 Bueno su jefa mantenia que España tenía 3000 años de historia y ahora no se atreve a decir otra cosa.

aupaatu

Le molesta no tener apellidos históricos madrileños, ni reyes madrileños y que toda su historia sea Castellana.
Que les corten la cabezaaa.

curiosopaseante

Ayuso adapta el mensaje a sus acólitos, que solo creen lo que ella dice. Así pues, a partir de hoy, Navarra fue creada en 2024.

P

Voto irrelevante porque lo que un político diga de una región respecto a la historia de otra es absolutamente irrelevante. Lo importante es lo que sube a los boletines oficiales y no las gilipolleces que dicen.

e

No ignora nada, manipula. Si la arrinconasen seguro que tiene preparado que "nunca fue un estado según los estándares actuales" o alguna cosa así, pero mientras tanto miente y ningunea.

bewog

La verdad, agarrarse a cosas que pasaron hace cientos de años para justificar beneficios y privilegios es algo que no he entendido nunca. Tampoco entiendo que las autonomías tengan ciertas libertades para recaudar más o menos impuestos, en mi opinión, los impuestos deberían de ser únicos e iguales en todos los sitios, y que la autonomía tuviese cierta libertad a la hora de gastar lo recaudado, pero bueno, que sabré yo.

A

#70 Bueno al final todos los Estados y superestructuras políticas existen por una inercia histórica, sin excepción. Quiero decir, podemos abogar por un gobierno mundial, pero por ahora no veo consenso viable sobre ello. A mi no me disgusta la idea. Creo.
 

bewog

#73 a me disgustan tanto los fueros como que le den financiación singular a Cataluña. Y soy un vasco que vive en Cataluña para que me sitúen.

A

#75 En principio un fuero es un fuero, y eso lo tenemos claro qué es, y otra cosa es ese lugar difuso que han dicho de "financiación singular", que creo que no saben qué es ni quien lo dijo.

Singulares son todos. Castilla la Mancha no tiene puertos, y eso afecta considerablemente a un presupuesto. Por poner un mero ejemplo.

m

#70 todos los sitios significa todo europa ? todo el mundo? O es que "cosas que pasaron hace cientos de años" justifican la existencia de España pero no de las comunidades autónomas?

G

Eso es un comodín de titular... "Ayuso ignora... (Puede ponerse casi cualquier continuación)"

A

La existencia de los fueros puede ser cuestionable, pero recordemos que "corona y fueros" van muy en paralelo. Ambas son concesiones constitucionales para alcanzar un pacto en la Transición, frente a reclamaciones históricas de nacionalismos, vasco/navarro y español, que históricamente tienen raíces comunes. 

Recordemos lo de "Dios, Patria, Fueros y Rey" de los contrarevolucionarios de la Santa Alianza.
 
Es decir, desde un punto de vista republicano y liberal, podría contravenirse ambas cuestiones, pero la cuestión si eso hubiera permitido una Transición pactada. 
 

Ojala Ayuso envejezca y acabe como Esperanza Aguirre, porque en la facha esfera, esa perdida de apariencia cuenta bastante. Ya se le van notando las arrugas, y ya tiene 45 años, en camino va.

Donde decis que hizo el BUP

Si un derecho lo disfrutas sólo tú, no es un derecho, es un privilegio (también incluyo la fiscalizad favorable a las rentas altas de la Comunidad de Madrid...)

A

#63  
Sobre lo de la fiscalidad, es un paralelismo que no es nuevo, me refiero a lo de comparar las rebajas fiscales a ricos dentro de un territorio con los fueros de un territorio, por ser como una suerte de "fuero interno" dentro de un territorio, porque se genera efectivamente un privilegio como si fuera un derecho a parte, que de hecho literalmente no existe; el de pagar menos impuestos en proporción precisamente por ser más rico.
 

geLeante

La tarada diciendo gilipolleces.

Por otro lado, ¿soy el único al que le rechina eso de "territorios históricos"?

No sé, acaso, Murcia, Córdoba y tantas otras provincias, ¿no son territorios históricos? ¿Aparecieron anteayer por arte de magia?

r

#86 Si te refieres a Al Andalus ...

T

navarra sí lo fue, cataluña y país vasco no lo han sido en la vida, de ahí la paradoja del nazionalismo vascocatalán: gentuza pidiendo algo que nunca han sido

a

#20 Buena parte del País Vasco era Navarra

ehizabai

#20 ¿Venezuela, Mexico o Estados Unidos habían sido algo antes de crearse?

A

#35 ¿México y Venezuela? parte del imperio español. Incluso parte de Estados Unidos, y en este último caso, parte del imperio francés y el inglés.

Las entidades estatales no, pero toda la superestructura política, toda la realidad social.. es decir, prácticamente todo menos el hecho de que fueran Estados independientes, ya existía cinco días antes de las independencia igual que existía cinco días después.

La historia no evoluciona como segmentos desgajados, a menos que estés en una película de ciencia ficción.
 

P

#20 Hola Tailgunner. todos cometemos errores y creo que deberiamos llegar al entendimiento entre unos y otros. me gustaría que con honestidad reconocieras lo que dice #38. lo digo con todo el respeto

1 2