Su mayor depósito de uranio reside en la cuenca de Ordos, en el norte de China, pero tiene un problema muy importante: es muy difícil explotarlo. De hecho, hasta hace apenas unos meses ese uranio era esencialmente inaccesible empleando la tecnología de extracción y procesado existente. A mediados de 2024 China produjo por primera vez uranio natural mediante lixiviación in situ. Y ahora, según la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), ha producido su primer barril de uranio empleando este método.
|
etiquetas: china , uranio , extracción , minas
La nuclear entra dentro del pacto de financiación del pacto verde, pero ni es renovable, ni es verde, (toda energía verde es renovable pero no toda la energía renovable es verde, eso sin contar que no existe el concepto de energía verde en la regulación de la unión europea, solo existe renovable y limpia, lo verde es el pacto para reducir emisiones y ahí sí entra la nuclear).
No buscar la independencia energetica de un pais es de un pais de necios.
app.electricitymaps.com/zone/CN/all/yearly
datos.enerdata.net/carbon-lignito/consumo-mundial-carbon.html
Con respecto a la electricidad lo mismo, aumenta la producción baja en carbono (se incluye nuclear), pero aumenta aún mas la producción electrica y aumentan las emisiones.
lowcarbonpower.org/es/region/República_Popular_China
#7
La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045
elpais.com/economia/2022-01-01/la-comision-europea-reconoce-la-energia
Pero es un pequeño olvido que no tiene nada que ver con intentar manipular cifras, verdad?
En el fracking a movilización del gas natural o del crudo es por efectos físicos, mueves gotas.
En la lixiviación es por procesos químicos, mueves iones.
"...Es el programa nuclear civil y militar de China .." Me hace gracia el recalco, el programa militar no necesitaba esos reactores nucleares,
El uranio está en un mineral reducido(que se puede oxidar) que reacciona con ácido(en este caso), al añadir el oxígeno este se oxida y se disuelve agua con CO₂, el CO₂ es el agente oxidante al generar ácido carbónico con el agua y reacciona con el mineral donde está inmovilizado el uranio.
No es tecnología nueva, por lo menos sin una explicación del caso particular de Ordos, que imagino que es por profundidad, misma razón de no lo encontrarlo antes.
Me estaba molestando la redacción del articulo y ese párrafo ya era infumable
Huy , perdón, que sin la ayuda del mundo " civilizado", y el apoyo gUSAno va a ser que no.