Algunas personas usan chatbots como ChatGPT para afrontar sus problemas emocionales. La aplicación parece más racional y objetiva, analiza el problema con distancia, saca buenas conclusiones, transmite tranquilidad y ofrece compañía. Quienes la usan valoran que les entiende, no les interrumpe ni les juzga. En momentos de necesidad, les resulta útil. Pero ¿es saludable?
|
etiquetas: chatgpt , inteligencia artificial , psicología
No sabe leer entre líneas. No sabe detectar cuando alguien está al borde y necesita ayuda urgente. No puede guiarte a bucear en traumas porque no le da para tanto la memoria. Sólo te aplica el manual y lo hace a matacaballo, a menudo dándote la razón como a los locos a poco de resistencia que muestres.
Hay cosas que solo sanan con otra persona delante, humana y vulnerable.
En fin, puede que sea de más ayuda que irle con tus problemas a Google, al confesor, al… » ver todo el comentario
Hoy en una sesión de troubleshooting se ha emperrado en decir que el error estaba en un fragmento de código que nunca se ejecutaba (porque le tenía puesto un "abortar" mucho antes) y me ha costado que se bajase de esa burra
Yo he cometido el error de dejarme tratar por psicólogos (no fue nada serio, solamente que tuve una época aciaga en la que me dio por votar a Podemos), y puedo aseverar que la mayoría son unos vendehúmos.
Psicólogo, otra profesión para añadir a la lista de las que se va a cargar la IA.