edición general
25 meneos
72 clics
23F: Cuarenta y cuatro años sin conocer toda la verdad

23F: Cuarenta y cuatro años sin conocer toda la verdad

Las pruebas refutan el relato de que el golpe fracasó gracias a la lealtad mayoritaria del Ejército y a la actuación decidida del rey Juan Carlos I. El golpe de Estado del 23F no fue un hecho puntual, sino el desenlace trágico de la conspiración permanente en la que vivía España desde la muerte del dictador, con una incipiente democracia asediada por sectores militares, económicos, políticos y mediáticos que se resistían a que el país recuperara las libertades.

| etiquetas: españa , golpe de estado , juan carlos i , 23-f
"conspiración permanente en la que vivía España desde la muerte del dictador,"
Y 50 años después seguimos igual... o peor
El rey necesitaba popularidad porque lo había colocado el dictador y se montó la farsa del golpe de estado y consiguió ser el personaje mejor valorado durante las siguientes décadas hasta que se mostró en los medios la realidad que los monarquícos ocultaban.
Y ahí sigue el Reino de España como si nada hubiera pasado
Cuarenta y cuatro años sin conocer toda la verdad.... y lo que nos queda!!!! :-D :-D
Peor, también los jueces están en la trinchera de los salvapatrias
#2 siempre han estado, durante la dictadura y durante la republica igual.
Y el año que viene serán 45.
Hoy día El Mundo titularía el 23F: "Servidor público con bigote interrumpe momentáneamente la sesión del hemiciclo".
Y que a día de hoy subsisten.

menéame