Hace 12 años | Por Torregus a 20minutos.es
Publicado hace 12 años por Torregus a 20minutos.es

La Diputación Foral de Gipuzkoa, que gobierna Bildu, no acudirá el próximo lunes a la inauguración del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián porque los Príncipes de Asturias, que presidirán el acto, "son el símbolo de la negación de este pueblo".

Comentarios

ElCuraMerino

#4: Eso también pasa con el Presidente del Gobierno, con el Consejo de Ministros, con los Presidentes Autonómicos, con los Diputados y Senadores, con los directores de grandes empresas y particularmente los bancos.

Y no veo que se personalice nunca en ellos.

Foucalizando

#26 Y a mí que me dices? si yo comentaba la frase del artículo, además que los derechos de sucesión del jefe de Estado violan un par de derechos constitucionales de igualdad e incluso democráticos para elegir a nuestros representantes, pero vamos que sí que hay mucho listo con privilegios...

ElCuraMerino

#29 Hombre, te lo cuento porque según tu propio argumento, es que todo en el sistema vigente viola los derechos constitucionales de igualdad.

Foucalizando

#30 todo? jo no sabía yo que decía tanto, fijate. a ver si va a resultar que la ley no es justa..lo mismo digo todo eso, o no? o sí?

rascaYgana

#5 Yo soy vasco y nada partidario de la monarquía. Lo criticable de esta noticia no es que Bildu critique a la monarquía, sino las formas que eligen para hacerlo.

A día de hoy no hay duda de que los reyes y los principes juegan un papel en nuestra sociedad. Que un cargo electo, nada menos que un diputado general, plante así a los príncipes es una falta de respeto a los ciudadanos y a la institución que representa. Es una señal, otra más, de la escasa capacidad para gobernar que está demostrando Bildu; en este caso gobernando (y mal) sólo para los que le han votado, y no para todos los guipuzcoanos.

Es más, El BCC es un símbolo que situa a Donosti poco menos que como capital mundial de la gastronomía. Una vez más, Bildu monopolizará la portada con su rabieta infantil, quitando a la ciudad y a su nuevo edificio el protagonismo que les corresponde.

Lo que nuestro diputado general quizá no comprende es que se puede ser antimonárquico y educado, como hemos visto hacer, por ejemplo, a tantos cargos electos de IU.

rascaYgana

#14 No, no es preciso. Todos sabemos que, a diferencia del rey, nuestro alcalde y diputado general han sido democraticamente elegidos, mal que les pese a algunos. Eso no lo discuto y ya dije en #8 que no soy nada monárquico.

Sí soy, en cambio, donostiarra y como tal, quiero lo mejor para mi ciudad. Con la pasta que ha costado el BCC, con la repercusión que se espera que tenga y con las personalidades que, reyes aparte, asistiran a su inauguración, es una falta de educación la ausencia de nuestro alcalde y nuestro diputado general.

No sólo es una falta de educación hacia los reyes (la merezcan o no), sino también hacia otros asistentes (Arzak, Adriá,...) y en general hacia toda la ciudadania a la que dicen representar, les hayamos votado o no.

#9 Me parece muy bien que protesten contra los reyes pero ¿debe esa protesta estar TAN por encima de la representación de la ciudad/territorio histórico?

A mi todo esto me huele, como dice #32, a puro marketing de Bildu; a ese afan de portada que tanto caracteriza a la izquierda abertzale...

thingoldedoriath

#8 Hombre... yo en esa parte que mencionas, en la que se refiere a que han de gobernar par todos los donostiarras y no sólo para los que les han votado; estoy de acuerdo, evidentemente. Lo contrario sería hacer lo que hacen los dos grandes partidos y eso no es lo que dijeron los de Bildu.

Pero claro... ellos son bastante radicales en sus expresiones. Supongo que en parte eso les ha ayudado a ganar votos también. Entonces no se me ocurre como deberían de haberlo expresado mejor.

Por otro lado, está eso que mencionas (y que yo desconocía) acerca de la trascendencia internacional del BCC. Eso ya es mostrar nuestras riñas a los de fuera y no está bien.

polvos.magicos

#8 ¿Es preciso que te recuerde que al rey lo puso el dictador Franco donde está, pasando por encima de la Republica que es quien debería haber gobernado este país una vez muerto él y aun antes porque era el sistema de gobierno que tenía España hasta del golpe de estado?.

miliki28

#8 En otras visitas reales a Euskadi los Reyes no han sido ni educados ni corteses.


Más que escasa capacidad para gobernar veo que son consecuentes con su programa político, con el que se puede estar de acuerdo, o no.

HombreHorizontal

#5, incurres en un clarísimo caso de Tocino Vs. Velocidad. No se critica el hecho de que un partido político critique a la monarquía. Lo que no encaja, es que lo hagan mediante simbologías absurdas. Al abuelo le vienen con pistolicas de agua, vamos hombre.

D

#1 #2 #3 Cuando vuelvan los lobbistas de la herriko y de comer calçots os van a freír a negativos...

Ah, no, será mañana cuando se levanten, que la mamá no les deja estar hasta tan tarde.

Bender_Rodriguez

Y ETA es la negación de la libertad en Euskadi. ¿Qué dice Bildu de eso?

D

Nadie esta negando nada.

ikatza

#35 Pues crees bastante mal,a no ser que te refieras al independentismo new age del siglo XX en adelante.

Nooo, que vaaa, se refiere al independentismo old age del siglo XIV, cuando los vascos ya éramos independentistas antes de que surgiera el concepto de Estado-nación.

Solo tienes que bucear un poco en la historia del imperio para encontrarte con multitud de navegantes vascos, marineros vascos, comandantes vascos y demás gudaris que desde el inicio de la reconquista estuvieron repartiendo leña por y para la corona y por sus cojones.

Sip. Como alemanes, italianos, portugueses, belgas... Por la corona y sus cojones todos ellos.

que mas les valia a mucho "nacionalista" tener como ejemplo a Blas de lezo que a los mindundis que ensalzan

¿Blas de Lezo ejemplo de algo? Coño, ¿de que? ¿y por qué no Napoleón o Nelson? ¿En serio tomas "como ejemplo" a militares del siglo XVIII?

Resumiento, que es curioso ver como los mismos que acusan a los abertzales de idealizar el pasado para sus paranoias luego sean los primeros en venir con cosas del siglo XVIII para justificar sus posturas actuales.

w

#39 Yo no justifico ninguna postura... salvo por lo cansinos que sois me la trae totalmente al pairo. Aunque es curioso lo de Idealizar el pasado...porque a mas de un gudari se le escapa eso de "siempre" o "de toda la vida" o "me parece raro que un vasco luchara por España" y muchos de ellos aluden a la historia del pueblo vasco como acicate para sus tendencias independentistas... cuando curiosamente, remontándonos a mas de un siglo...ese "problema vasco" nunca parece haber existido.

#37 Pues es fácil de entender, simplemente tomando tu "desde siempre" como le he respondido a #39

Saludos

ikatza

#41 No, no te lo voy a pasar.

Dices que "somos cansinos", que "es curioso lo de Idealizar el pasado, porque a mas de un gudari se le escapa eso". O sea, que aún admitiendo que aquí nadie está idealizando una Euskadi utópica del siglo X (salvo tú y tu ejemplo de Blas de Lezo), sigues acusándonos de ello para ridiculizar nuestras posturas. Incluso cuando, tal como he dicho, el único que está idealizando el siglo XVIII para justificar sus paranoias actuales eres tú.

miliki28

#41 Te recomiendo un repaso a la historia europea del siglo XIX.

Saludos.

miliki28

#24 Dudo mucho que un partido de izquierdas, de la de verdad, admita la desigualdad como premisa para la creación de un Estado Vasco, pero no dejan de ser especulaciones...
P.D.: De todas formas jamás he oído a nadie de la IA qué "concepción" se debe de tener para ser "plenamente vasco".

D

Bildu es el símbolo de la negación de este pueblo.

D

Bien por Bildu, actuan en base a sus principios, mientras los del Pnv no se pierden un sarao monárquico en tierra vasca con la excusa de estar recibiendo al jefe de estado de un país extranjero, por respeto... ¿ellos?, ¿el partido apuntalador del PPSOE en el congreso?, ¿ellos?, ¿los que no quieren un EHBAI en Euskadi junto a Bildu para formar parte activa del gobierno ultraderechista de Rajoy si no llega a la mayoría absoluta??

miliki28

#35 ¿Es que hay otro independentismo vasco que no sea el que surgió en el siglo XX?
Y si, no dudo que hubiera marinos vascos en la marina real de la época, aunque no termino de entender ese off-topic.

tocameroque

Fíjate si son símbolo de la negación del pueblo vasco, que la autonomía y bienestar del que goza Euskadi, entre otras cosas por el concierto económico y por su tesón empresarial, son fruto del actual marco político constitucional y de derecho, cuyo mayor garante fue y ha sido la Corona por encima de ideologías.
Sin la Corona, aunque no fue electa, sí que brindó su apoyo a la democracia y al estado de derecho y tras la muerte de Franco vete a ver qué habría sido del pueblo vasco, incluso independiente de España, ¿Hubiera evolucionado a ser lo que es ahora? ¿Hubiera podido reunir él sólo los fondos suficientes para mantener un estado vasco con el bienestar de sus ciudadanos como el que mantiene gracias a ser parte de un todo más grande dentro de Europa?
Muchas veces nos encandilamos con las utopías y las ucronías de la independencia sin pensar en las dificultades enormes que tienen los territorios pequeños que son independentes al lado de grandes estados, por que ningún pequeño territorio tiene todos los recursos que necesita, ni las más de las veces la riqueza y población para mantener el status que desearía. Al final el respeto a las costumbres, lengua, tradiciones unido a un apoyo político, económico y comercial que se dan en los estados federales/autonómicos son mucho mejores para el bienestar del ciudadano medio que las ilusiones independentistas. Y esto es al fin y al cabo lo que cuenta: el bienestar del pueblo, no de los capitostes y dirigentes políticos megalómanos.

miliki28

#17 Creo que la hostilidad entre el independentismo vasco y la Corona es y ha sido siempre manifiesta, no querer escenificar poses hipócritas y fotos con calzador es "coherente". Por otro lado entiendo que el representante de TODOS los guipuzcoanos tal vez tendría que haber tragado, pero bueno, no creo que se echen de menos en ese acto público.

tocameroque

#18 Al menos en los gestos y el estilo político Bildu está a años luz de HB. HB era revindicativa-agitadora y Bildu es revindicativa-dialogante, más estilo Aralar. Desdeluego conseguirán más así.

miliki28

#19 Bildu se sabe que va a tener responsabilidad de gobernar en breve, no sólo ayuntamientos, por ejemplo el Gobierno Vasco, con lo que el planteamiento estratégico tiene que ser diferente.

w

#18 Pues crees bastante mal,a no ser que te refieras al independentismo new age del siglo XX en adelante. Solo tienes que bucear un poco en la historia del imperio para encontrarte con multitud de navegantes vascos, marineros vascos, comandantes vascos y demás gudaris que desde el inicio de la reconquista estuvieron repartiendo leña por y para la corona y por sus cojones.

La información esta ah, solo tienes que leerla... no te voy a poner el par de links que Reverte -dado que no cae muy bien - escribió para un grandisimo "Zas en toda la boca" a un par de analfebetos históricos, pero es muy facil encontrarlos. Y seguro que esas mismas historias las tienes escritas de forma mucho mas académica.

Resumiendo que mas les valia a mucho "nacionalista" tener como ejemplo a Blas de lezo que a los mindundis que ensalzan

Por lo demas, este tipo declaraciones no me sorprenden viniendo de BILDU

Saludos

ElCuraMerino

#17: ¿El "bienestar" de "Euskadi"? Pregúntaselo a los trabajadores de Astilleros, Altos hornos, etc., empresas cerradas ignominiosamente por el "marco constitucional".

gelator

#17 "...sí que brindó su apoyo a la democracia y al estado de derecho y tras la muerte de Franco..."

A lo que apoyó la monarquía tras la muerte de Franco fue a ella misma. Una monarquía continuista del régimen no habría sido nada más que la antesala de la tercera república, y el rey (al igual que su "tatarabuelo" Fernando VII) tuvo que ceder si quería seguir sentando su culo en el trono.

Está muy extendido en el imaginario colectivo que la transición fue posible gracias a políticos, en un momento de unión y de gran visión de futuro, y de la corona. Nada más lejos de la realidad. La transición fue obra del pueblo, el cual no hubiese aceptado otro sistema que no hubiese sido al menos algo más democrático que el anterior.


Lo único que podemos alabar del rey es que ha tomado las decisiones correctas para mantenerse en el trono.

tocameroque

#36 Si la viviste no sé cómo dices eso, por que el "pueblo" que tú dices estaba muy dividido: separatistas, republicanos, monarquicos juancarlistas, monarquicos no juancarlistas, demócratas, socialistas, nostálgicos falangistas, nostálgicos franquistas, carlistas, marxistas...No se me olvida el chiste de Forges que hablaba de 35.000.000 de partidos políticos...fueron los políticos los que aunaron estas tendencias, limaron diferencias y tiraron juntos para adelante en un modelo más o menos unitario que respetara todas las tendencias.
Otra cuestión es el socialismo dominante actual (que no es tal) que menosprecia la transición del 77 y dice que la verdadera transición empezó con la II República, lo cual no es cierto, por que la República pecó de antidemocrática y sectaria (por sólo representar y magnificar a los que gobernaban despreciando al resto) , aunque fuera más democrática que el periodo que la precedió y mucho más que el régimen golpista.
Una de las traiciones a la transición es la actual falta de respeto a las minorías.

ElPerroDeLosCinco

A estos de Bildu les pasa lo que a todos los nacionalistas, que sólo ven su caso. Los príncipes en general son símbolos de la negación de todos los pueblos.

martingerz

el nacionalismo vasco simepre ha sido federalista (federacion de los territorios históricos vascos) y republicano, desde antes de sabino arana incluso

mciutti

Nos ha jodido con los grandilocuentes estos.

D

¿Que pueblo? Negar algo inexistente no es noticia.

ElCuraMerino

#40 ¿Cómo va a ser otro problema? Es exactamente a lo que se refiere Bildu

D

Perogrulladas.

ElCuraMerino

#24: Pero si los herederos al "trono de Euskadi" son los Príncipes de Asturias (sean estos de ahora, sean otros). El Rey de España es Señor de Guipúzcoa, de Vizcaya y de Molina.

Hay que ser ignorante.

Teofilo_Garrido

#27 Ya, pero ese es otro problema.

n

Y el chiste de Bildu?

Teofilo_Garrido

Yo soy republicano.

Pero a Bildu no le jode la monarquía española por ser monarquía, le jode por ser española.

miliki28

#22 Diría que ambas cosas.

Teofilo_Garrido

#23 Si hubiese unos herederos al trono de "Euskadi" "plenamente vascos" (según su concepción) reclamando su legitimidad y la independencia de Euskadi para poder volver a reinar, lo veríamos.

...yo no tengo ninguna duda de cuál sería su postura...

russell

Pues que vayan al pueblo de al lao.

D

Si Bildu quiere propaganda, que la pague, como todos. Spam.

D

otra vez esos inutiles por aqui, que vergüenza!

D

Don Felipe está totalmente desaprovechado en su actual posición: cualquiera convendrá conmigo en que ha llegado el momento de que Don Juan Carlos, a quien su edad y su salud ya no permiten desarrollar su actividad al cien por cien, como acostumbraba, le entregue el testigo de la jefatura de Estado a una persona cuyas cualificaciones son intachables.