edición general
10 meneos
50 clics

Los candidatos a jueces en México hacen campaña en TikTok y Tinder  

Por primera vez México elegirá jueces y magistrados. Se les prohibió comprar anuncios en tele, radio, vallas o en internet, recibir financiación pública o contribuciones para la campaña. Fue difícil, o imposible, organizar debates nacionales. Les quedaban las redes sociales. Un candidato a la Suprema Corte argumentó que estaba más preparado que un chicharrón. Otra se hizo llamar Dora, la transformadora; guiño al dibujo animado Dora, la exploradora. Otro uso Tinder para que votantes pudieran hacer “match” con la justicia y discutir propuestas.

| etiquetas: méxico , candidato , juez , justicia , campaña , tiktok , tinder , redes sociales
¿Cuantos estan comprados por los carteles y mafias varias?
#6 Morena es a día de hoy el partido del narco, cualquier cosa que hagan está encaminada a dar más poder al narco
Porque todo el mundo sabe que si eres listo, Tinder da dinero :-D
Haber estudiado.
Vamos, como tratar de poner puertas al campo.

En Dinamarca hace tres o cuatro años, un candidato hizo campaña en Pornhub. Y le funcionó bastante bien.
#5 Sabiendo lo que sucede en México desde hace varias décadas.... ¿Desde cuando México es en la actualidad una democracia? Coño que matan periodistas, candidatos políticos, que hay zonas sin ley, campos de exterminio, miles de desaparecidos, casos de corrupción etc...
comentarios cerrados

menéame