Hace 17 años | Por jibaro a laopinioncoruna.com
Publicado hace 17 años por jibaro a laopinioncoruna.com

Al menos para el Tribunal Supremo. El método de enseñanza separando a los alumnos por sexo, no se considera como tal. A mí como padre, me parece más enriquecedor para los niños y jóvenes un sistema mixto, pero bueno, hay quien no opina de este modo.

Comentarios

D

trebol-a: no simplifiques ni trivialices la noticia. Si preguntas a gente vinculada con la docencia, sobre todo en edades tempranas, te dirán que ciertamente las niñas, en general, maduran a diferente ritmo que los niños (más rápido) y su progresión se ve lastrada. Eso no quiere decir que la enseñanza tenga que ser separada, sino que hay que trabajar más para que todos lleguen lo más lejos posible. El Supremo ampara la opciòn de poder elegir: eso no es una gilipollez.

D

Discriminatorio, lo que se dice discriminatorio, no es. Vamos, mientras sea tan sólo una opción.
Yo más bien lo veo retrógrado y contraproducente.
Felicito desde aquí a los de HazteOir.org por esta excelente noticia (para ellos)

embajador

Me parece una excelente noticia sobre todo porque es un paso más que asegura la libertad de los padres a la hora de elegir la educación de sus hijos, y que no se la "elija" el burócrata/sindicalista/ideólogo de turno. Personalmente prefiero la educación diferenciada, y obviamente la prefiero porque la creo muy superior a la mixta. Pero de la misma forma entiendo que haya padres que la prefieran mixta y que también la consideren superior. Lo importante es garantizar la libertad de educación tal como los padres decidan.

Ecléctico- 100% de acuerdo contigo.

embajador

Jibaro- Me permito sugerir que lo importante no es la "libertad" de los hijos a obtener una educación que garantice su desarrollo como personas, sino que lo importante es su "derecho" a obtener esa educación. Esto no se contradice con la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos.

Trebol-a- Está más que probado que a similar edad existen diferencias de capacidad y de intereses notables entre sexos, y que por ello una educación diferenciada ayuda a una mejor formación. Como ya he dicho antes me parece bien que haya personas que opinen lo contrario, mientras no me impongan la manera en que debo educar a mis hijas.

Las diferencias de nacionalidad desde luego pueden tener un impacto, pero ese impacto es menor comparado con las diferencias de sexo que son mucho más significativas. De cualquier modo ya se dan clases de refuerzo y atención especial a hijos de inmigrantes que tienen dificultades especiales. Lo cual me parece muy bien y muy correcto.

Por lo demás si el Estado no es capaz, por las razones que sean, de dar una educación personalizada lo mejor que puede hacer es permitir que otros que si que pueden lo hagan, y que esta educación personalizada sea accesible a todo el mundo sin diferencias de nivel social.

embajador

Luissma- A mi me parece muy bien que tu prefieras una educación mixta. Yo eso no lo comparto y tengo razones muy poderosas para no hacerlo fundamentalmente basadas en la experiencia propia y ajena.

No se si el cerebro masculino es mas o menos pequeño que el femenino, lo que si se es que la chica media de entre 4-18 años le da mil vueltas y me quedo corto, al niño medio de similar rango de edad. Y esto lo veo todos los dias. Las niñas de esas edades son increiblemente más despiertas, más atentas, con mayor ansia de aprendizaje y mucho más centradas que los niños, los cuales están absolutamente a otra vola. Cualquiera que tenga hijos de estas edades los sabe.

No se si la enseñanza mixta "es una de las posibles vías para superar los estereotipos de los papeles masculino y femenino", tengo mis serias dudas. Por suerte o por desgracia los hombres y las mujeres somos distintos en muchos aspectos, la tabla rasa, hacer igual lo que es desigual por decreto solo contribuye al confusionismo. Un chico de 5 años debe aprender a no tratar de igual manera a sus amigos que a sus amigas. No puede zurrarse con una niña como se zurra con otro chico (los niños se zurran, es ley de vida) porque si no acabará siendo un maltratador. Pero meterle eso en la cabeza es complicado, y creo que no contribuye a ello el tener a chicas en su clase en pie de igualdad durante 8 horas al dia.

j

yo sobre estos temas, siempre planteo una duda.
¿es la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos, o la libertad de los hijos a obtener una educación que les garantice su desarrollo como personas?

toposan

Desde luego que una educación mixta es enriquecedora y si empezamos por separar los sexos por tal o cual motivo desde la tierna infancia obtendremos una sociedad adulta en la que las diferencias y discriminaciones por sexo sean mucho más marcadas.
..."el estímulo de la enseñanza mixta es una de las posibles vías para superar los estereotipos de los papeles masculino y femenino"...

Admito que las niñas maduren antes pero esto no quiere decir que si están con niños en clase su progresión se vaya a ver lastrada. Este es uno de los argumentos que tradicionalmente aducen los que defienden la educación separada pero creo también que habría que tener en cuenta de quién vienen la mayoría de estas querellas (Opus Dei, etc...) y analizar los verdaderos motivos de su petición (aunque esto, desde luego, es irrelevante para la justicia).

Hay bastantes estudios que demuestran que el cerebro masculino, por termino medio, es de mayor volumen que el femenino; a mayor volumen de cerebro mayor número de conexiones neuronales y a mayor número de conexiones neuronales... en fin, que habrá quien se moleste.

Yo abogo por una educación mixta enriquecedora en todos los aspectos.

trebol-a

Puesto que no es discriminatorio, podrian separarlos por perimetro abdominal (en castellano: los gordos a un lado, los falcos a otro). Es mas evidente y menos traumatico que tener que bajarle los pantalones a un crio para ver a que clase vá!!

Ventajas educativas: Los gordos al verse reflejados contendrán sus ansias de comer y los falcos no adquirian malos hábitos.

PD: Esto es una chorrada!! Pero si todo un Tribunal Supremo se permite el lujo de decir gilipolleces...

trebol-a

Y los hijos de inmigrantes (extranjeros ó nacionales) suelen tener más dificultades tambien.. ¿y? ¿vás diferenciarlos por sexo y nacionalidad? te ván a salir 600 clases de primero!

El tribunal dice una gilipollez puesto que establece las diferencias en base al sexo del alumno no a su capacidad. Y para separarlos de acuerdo a su capacidad se inventaron los cursos (1º, 2º, 3º ...)

glups

Si quieres seguir un modelo educativo para niñas (que son mas maduras) y para niños, empieza por calcular el C.I. de cada niñ@ y los discriminas en orden a su inteligencia.
Discrimina tambien en razon de su origen (indigente, inmigrante, raza gitana, raza caucasica, del pais, habla castellana, habla autonomica, etc..) y ¿al final que tienes?.
Divide tambien dentro del curso a los que han nacido en Enero y a los que ha nacido en Diciembre, que tambien tienen distinto grado de madurez.
De alguna forma hay que buscar hasta donde se puede agrupar a niños con capacidades similares, y una de las que yo considero mas optimas es por edad (que no por sexo, ni C.I. ni raza, ni demas).
Si los padres quieren que sus hij@s sean discriminados por razon de sexo, que paguen!. El sistema educativo español es gratuito en teoria, (salvo los catolicos concertados), y que cada uno haga libertad educativa con sus hijos. Pero si los quieres discriminar, que sea en uno privado.
A mi nadie me obliga a llevar a mis hij@s a un colegio publico o concertado gratuito en el que no discriminen. Si quieres que tus hijos sean discriminados, llevalos a uno privado y paga por ello, pero no con el dinero del Estado (y el tuyo).

k

Sea como sea, yo tengo claro que la educación mixta pura y dura no es lo mas adecuado, pero claro en nuestro sistema educativo lo mas adecuado brilla por su ausencia o está sometido a las ideas de unos cuantos/as que tampoco son demasiado brillantes que digamos. Un sistema dinámico, que combine clases juntas y actividades separadas, intentar individualizar las necesidades dentro de lo posible,exigir al alumno......en fin son tantos los problemas que las clases mixtas o no, son lo menos importante.

Shora

#9

"Hay bastantes estudios que demuestran que el cerebro masculino, por termino medio, es de mayor volumen que el femenino; a mayor volumen de cerebro mayor número de conexiones neuronales y a mayor número de conexiones neuronales... en fin, que habrá quien se moleste. "

No simplifiquemos para aportar conclusiones falaces porque estás cogiendo un dato que te interesa y no muestras todo lo demás.. Por ejemplo:

-Los hombres pierden neuronas a un ritmo tres veces mayor que las mujeres.

-El volumen cerebral no demuestra para nada la inteligencia. Es el número de conexiones neuronales que se producen. Existiendo una misma cantidad de neuronas la cantidad de conexiones que pueden existir pueden variar mucho. Se han hecho mucho estudios que demuestran que no hay una relación entre inteligencia y volumen.

-Para más señas el cerebro de Einstein en volumen y peso era ligeramente inferior a lo normal.