edición general
16 meneos
52 clics
La curiosa y terrible historia de la Isla Saltés de Huelva que poca gente conoce: fue un campo de concentración

La curiosa y terrible historia de la Isla Saltés de Huelva que poca gente conoce: fue un campo de concentración

Más de 3.000 soldados republicanos fueron internados en 1939 en este enclave natural de Huelva, donde sobrevivieron gracias a la ayuda clandestina de los vecinos de Punta Umbría. La Isla Saltés, ese paraje natural situado en la desembocadura del río Odiel frente a Punta Umbría que hoy forma parte del Paraje Natural de Marismas del Odiel, esconde una historia que pocos onubenses conocen...

| etiquetas: memoria historica , franquismo , guerra civil , huelva
Y a este campo de concentración tampoco va Preparao a llevar flores como va al de Mauthausen?
... Durante los primeros meses de 1939, tras el final de la Guerra Civil, este enclave se convirtió en uno de los 188 campos de concentración que el régimen franquista estableció por toda España. El campo fue creado en 1939 como parte de la estrategia represiva del bando nacional tras la caída del frente catalán y se unía a otros dos campos de internamiento cercanos, el de San Juan del Puerto y el del muelle pesquero de Huelva. Las autoridades militares necesitaban espacios para internar a los miles de soldados republicanos capturados después de la caída de Cataluña en febrero de ese año. Solo en esta provincia se concentraron más de 20.000 cautivos procedentes principalmente de los frentes de Teruel, Cataluña y Levante...
¿Campos de concentración en la católica España? No me consta...
Me sigue fascinando como un grupo que se levantó en armas para dar un golpe de estado y provocar una guerra agónica se le siga llamando 'bando nacional', ¿en España gobernaban los chechenos en el 36 o como iba la cosa?
Por si a alguien le interesa la historia de la isla Saltes pabiloeditorial.com/producto/cuentos-de-saltes-de-juan-antonio-morales
comentarios cerrados

menéame