Hace 10 años | Por --152779-- a theguardian.com
Publicado hace 10 años por --152779-- a theguardian.com

Estados Unidos es un país que está ahora completamente dividido cuando se trata de su sociedad, su economía, su política. Definitivamente, hay dos Américas. Yo vivo en una, en un bloque en Baltimore que es parte de la América viable, la América que está conectada a su propia economía, donde hay un futuro plausible para las personas nacidas en la misma. Cerca de 20 cuadras de distancia es otra América por completo. Es asombroso lo poco que tenemos que ver unos con otros, y sin embargo, estamos viviendo en tal proximidad.

Comentarios

majestad

#15 Cabe destacar también otra muy buena serie sacada de su chistera - Homicide: Life on the street

D

#5 La coletilla de Estados Unidos Mexicanos se ha hecho a posteriori por triste imitación de sus vecinos del norte y sólo existe a nivel de documentos oficiales, como lo de "reino" de España; México es México y punto, por mucha organización federal que tenga, también Alemania es un estado federal y no hablamos de los estados unidos alemanes sino de Alemania.

D

#9 Fantástico, eso es lo que estaba buscando, ¿porqué no lo pasaste antes?, estoy deseando ver algún gringo para soltárselo a la jeta lol

vazana

El país de la libertad para fragmentar la sociedad por la mitad. ¿Cómo les vas a quitar la libertad de poder explotar a sus vecinos y de llevar un tren de vida que el 99% de la gente en EEUU no se puede permitir? ¿No es ése el sueño americano?

antares_567

Joder, ¿podeís dejar de hablar de la gilipollez de americanos del norte y del sur y hablar de la noticia? Me resulta muchísimo más interesante

ikipol

Es necesaria La Purga

D

Yo no me sorprendo de la noticia, lei la descripcion y crei que hablaba de Argentina. Supongo que a los europeos les parecera curioso que un pais sea asi a mi no, ya es costumbre

b

Mira tu que bien, otra cosa en la que los españoles les llevamos AÑOS de ventaja, aquí tenemos las dos Españas desde hace mucho.

TheIpodHuman

Y en el mio (Españistan) el Gobierno del PP vive en los Mundos de Yupi!

D

Cierto, América del sur y América del norte. ¿por cierto alguien sabe cuál es el verdadero gentilício de estadounidense en inglés? No, no me vale "american".

icegreen

#1 Y el gentilicio en castellano de sus vecinos del sur?
american esta bien dicho igual que esta bien dicho mejicano

icegreen

#4 Si aceptamos llamar mejicanos a los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos
Americanos son los de los Estados unidos de América y en inglés es americans

inenya

#4 Precisamente por esa apropiación hay gente de otros países del continente que se ofende si utilizas "americano" para referirte a ellos.
Empezando el semestre de Literatura Norteamericana teníamos una estudiante de Canadá, cuando la profesora se enteró tuvieron una conversación frente a toda la clase digna de haberla grabado. La profe emocionadísima porque teníamos una americana en clase y la otra negándoselo. I'm not American, I'm Canadian!! La profesora le explicó que lo de americana era por el continente y la otra erre que erre con que ella era canadiense. Así estuvieron entre las dos durante 20 minutos o así que ya con el cabreo que tenía la muchacha la profe prefirió dejarlo. La chica no volvió más a clase.

s

#4 No es porque se crean el ombligo del mundo (que sí, se lo creen). Viene de la época de su lucha por la independencia del Reino Unido. Se llamaban a sí mismos americanos para remarcar que no se consideraban británicos. No tiene un connotación exclusivista respecto a los otros habitantes del continente.

neotobarra2

#25 #26 Pues deberían cambiarlo, da lugar a muchísimas confusiones innecesarias y eso (crear confusiones) es un defecto muy serio de un lenguaje.

D

#29 Para nada.

Cuando hablamos de países, "american" es para los estadounidenses. Si hablamos de continentes es para todos.

Igual que los de la UE nos denominamos europeos, aunque países como Suiza sean países que no están en la UE pero sí en el continente europeo.

D

#4 "American" está perfectamente dicho porque es su gentilicio.

Que coincida con el de todos los habitantes del continente no tiene nada que ver.

palitroque

#4
Unos ejemplos por aqui:
Ciudadano de la República Federativa de Brasil (hasta 1968 Estados Unidos de Brasil) = Brasileño
Ciudadano de los Estados Unidos Mejicanos = Mejicano
Ciudadano de los Estados Unidos de America = Americano
No me metere en los Estados Unidos de Colombia y Venezuela porque ahora se llaman Republica de Colombia y Republica Bolivariana de Venezuela.

Creo que ningun pais del continente americano contiene la palabra America en el nombre, solo EE.UU.
Digo yo que tendran derecho a llamarse "americanos".

Y por ultimo, alguien puede traducirme el gentilicio "estadounidense" al ingles?

fuente 18-objetos-definen-america-estados-unidos-eng/0008

Hace 10 años | Por JoseMartinCR a washingtonpost.com

zhensydow

#1 yankee?

D

#7 Me parece que como le digas eso a un blanco de Lousiana o Tejas te mete un tiro lol

zhensydow

#8 Tengo la suerte de que la gente que va arreglando discusiones con pistolas no sale de su pueblo. Yo solo tengo que tener cuidado con no meterme con Maradona ¿Adivina donde vivo?

D

#11 Orcasitas?

D

#1 North american?

el_Tupac

#1 bitch?

L

#1 El verdadero gentilicio es American, que yo sepa no hay otro. ¿Se apropian del nombre de todo el continente para ellos mismos? Si, pero no son los únicos que lo hacen (disputas sobre nombres hay muchas, congoleños, macedonios, etc).

s

#1 yanky,
otro gentilicio ¿gringo en español?.

SoryRules

#1 El gentilicio de los estadounidenses en inglés es "American". No hay otro.

Y lo es por la misma razón que a los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos se les llama mexicanos. Por tanto a los habitantes de los Estados Unidos de América se les debería llamar "americanos". Otra cosa es que al resto de americanos les parezca bien, pero esa es la lógica detrás de su gentilicio.

ricm

#1 anglo-norteamericano aunque también metes a los canadienses