Hace 13 años | Por Izaga a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Izaga a elmundo.es

Oxigena el alto funcionariado, fortalece la legitimidad de los cargos públicos y mantiene en forma la democracia. Está claro que la dimisión, cuando la credibilidad de un político está tocada, es un deporte de lo más sano para el sistema. Y la más reciente, la del ministro de Defensa Karl Theodor zu Guttenberg por acusaciones de plagio en su tesis doctoral, es sólo la última de una larga lista en Alemania, donde renunciaron a su cargo incluso personalidades políticas que después han pasado a la historia con la cabeza alta.

Comentarios

a

#4 Y si dimiten es porque previamente se han asegurado un alto cargo en una privada y no precisamente por sus meritos politicos.

Th3kno

#2 #4 Y eso que la mitad de las dimisiones que comenta el artículo son de risa al lado de los escandalos de nuestro pais.

Y algunas dimisiones estan relacionadas con hechos que sospechosamente se parecen a otros acaecidos en España:

"Andrea Fischer (Los Verdes) y Karl-Heinz-Funke (SPD).- Dimitieron conjuntamente el 9 de enero de 2001 como ministros federales de Sanidad y Agricultura respectivamente, a causa del problema de credibilidad que el caso de las vacas locas había generado en el mercado alimenticio."

En cambio,aqui en España compramos vacunas por valor de millones de € para la Gripe A,"pseudo-pandemia" psicotica fomentada por el Gobierno y no pasa nada.Nadie es responsable.Y menos la ministra "pelo-pantene".Y mientras tanto,las farmaceuticas ganan 5500 millones(http://28opiniones.blogspot.com/2010/02/las-farmaceuticas-se-forran-con-la_12.html).

"Heinz Schleusser (SPD).- El ministro de Finanzas de Renania Norte-Westfalia dimitió en enero de 2000 por haberse llevado a su pareja a dos viajes de trabajo a Yugoslavia en un jet privado cedido por WestLB."

En cambio,aqui en España,miembros de Gobiernos,Sindicatos y Federaciones varias viajan en aviones privados a cuenta del contribuyente y ponen cuentas de gastos para que sus mujeres(o maridos)se vayan de compras.

Y asi una interminable lista de caraduras en puestos publicos.Casi tan grande,como la de parados adscritos al INEM.Este pais es de pandereta.

FranJ91

#5 Dimitir debería ser lo mínimo, DEBERÍA ser...
Se ríen en nuestras caras.
#nolesvotes

ibaiondo

Aqui no dimiten........Desmienten y desmienten hasta que ellos mismos se creen de verdad que son inocentes

amromero

Impresionante, a ver si nos invaden ya, que tengo a mi lado la bandera blanca muerta de risa.

D

Mentir, el malsano vicio de los políticos españoles...

La juez deja en evidencia a Rubalcaba
La juez deja en evidencia a Rubalcaba

Hace 13 años | Por --160642-- a elmundo.es


Pero como ya he comentado en otro hilo, no es culpa solo de ellos, sino también de nosotros que lo permitimos. Véase por ejemplo la cantidad de palmeros que han votado negativo para ocultar la noticia anterior.

zordon

Me viene a la mente una ministra alemana que dimitió de su cargo por llevarse el coche oficial a sus vacaciones por España.

Sikorsky

Pensaba que en español al usar las palabras dimitir y políticos en la misma frase estás incurriendo en una grave falta gramatical...

Robnix

Aquí, en España, nos gusta poco hacer ejercicio

panzher

Aquí dimiten cuando no saben robar lo suficiente.
Aquí yo al menos siento asco por tener una clase política como la que tenemos!.

D

El canciller de la 'Ostpolitik' renunció a su cargo el 6 de mayo de 1974, después de descubrirse que uno de sus hombres de confianza, Günther Guillaume, había estado trabajando como espía para la Stasi

No solo dimiten por lo que hacen mal sino por lo que hagan mal otros bajo su responsabilidad. ¿Me oyes Rajoy?

D

Estoy tan mal que al leer el título en la fisgona he tardado como 5 segundos en darme cuenta que la noticia no iba sobre un chico ruso llamado Dimitir

sabbut

Buscando ministros españoles que hayan dimitido, me encuentro con esta lista:
- Julián García Valverde, ministro de Salud, enero de 1992, por escándalo urbanístico ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-14932 )
- José Bono, ministro de Defensa, abril de 2006, por decisión personal ( http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/07/espana/1144397387.html )
- Mariano Fernández Bermejo, ministro de Justicia, febrero de 2009, por el escándalo de la cacería con Garzón ( http://archivo.laprensa.com.ni/archivo/2009/febrero/23/noticias/ultimahora/313510.shtml )

Sí, tres en casi 20 años me parecen muy pocos, me gustaría pensar que ha habido alguno más. Si alguien encuentra más, que los añada a la lista.

#15 El nombre ruso ese es Dmitri, pero sí, un poco sí se parece.

D

Aquí tenemos un Lehendakari que afirmaba ser licenciado en ingenieria... y resulta que se descubrió que no había terminado la carrera.

En vez de dimitir se ha usado un método más autóctono: hacer como si no hubiera pasado nada.

D

Envidia, no siento otra cosa que eso al leer que hay politicos asi, pero claro, es la diferencia entre un pais de 1º y uno como el nuestro, que en cuanto acabemos con la monarquia somos oficialmente republica bananera.

D

No, si estamos dando una imagen los españoles...

D

Pues precisamente el alcalde de mi pueblo dimitió el mismo día que el juez le condenó por corrupción...

Raziel_2

#19 Y nunca antes de que se dicte sentencia firme, declaran en conjunto los políticos españoles.

Alice85

A ver si aprendemos!!!

Jeron

El honor en la clase política desapareció.

arameo

Aquí cuanto más corruptos estan más se apalancan en el poder y es que para más INRI los ciudadanos como borregos les votan.

T

Los dirigentes alemanes dimiten porque tienen valía suficiente para ganarse la vida trabajando una vez acabada su carrera política. Los de aquí es que si pierden el chollo del cargo no tienen donde caerse muertos. Eso es todo.

D

En España sólo nos gusta el fútbol. Y además se nos da bien. Para qué probar nuevos deportes? Y más deportes tan poco lucrativos como ése.

s

Nos llevan años políticos de ventaja

D

"es sólo la última de una larga lista en Alemania, donde renunciaron a su cargo incluso personalidades políticas que después han pasado a la historia con la cabeza alta."

Aquí se prefiere pasar a la historia con el bolsillo lleno.

j

Igualito que la 8º economía del mundo, a cierto que no lo es mas.

Ramanutha

Si el propio gobierno hiciera propaganda del rechazo a la corrupción, el país habría crecido de forma brutal. Algunos políticos habrían perdido su puesto, pero ahora seríamos algo más que la 8ª economía mundial.

Cuando el PP acusaba al PSOE de corruptos, todo iba en el buen camino, pues competían por no tener corrupción dentro del partido tanto unos como otros, pero esos buenos tiempos parece que se han acabado.

alfonsoblog

A ver si aprenden los políticos españoles y además de seguir sus políticas y sus cosas siguen el ejemplo de dimitir cuando están de basura hasta arriba

D

Pues la culpa no es solo suya. Aun si el politico fuese un caradura que no desea dimitir, si el partido ve peligrar su posicion al tener como miembro a alguien con acusaciones de este tipo deberia de presionar para que el pueblo vea un castigo. El problema esta cuando el partido no pierde absolutamente nada.

D

La palabra dimisión no está en el diccionario de los políticos españoles. Es lo mismo que cuando hay elecciones y en España resulta que ¡¡¡¡todos los partidos han ganado a la hora de analizar los resultados!!!!.
Conclusión, nadie quiere asumir sus propias responsabilidades.

Griton_de_Dolares

No es de extrañar que esos países sean mas avanzados que el nuestro, el cual se aproxima cada vez mas a una república bananera donde hacen lo que les da la gana con total impunidad.