Hace 13 años | Por timbaler2008 a metro.co.uk
Publicado hace 13 años por timbaler2008 a metro.co.uk

Richard y Rachelle Strauss nunca se preocupan de sacar la basura a la calle. Gracias a su criterio eficiente y técnicas de reciclaje, generan una sola bolsa de basura al año. Alucinante... ¡y nos tendria que hacer pensar!

Comentarios

paalge

#5 Lo del agua embotellada nunca lo entendí. Si vivies en una ciudad en la que haya un agua buena, vale, pero hay muchos sitios en que es impensable beberla porque simplemente da asco.

D

#25 Yo la filtro. y hay quien la destila, como dice #24

D

#32 No hay por allí cerca ninguna fuente o ningún establecimiento pequeño en el cual puedas ir con tus botellas para rellenarlas?

D

#71 la fuente tiene el mismo problema, sale todo del mismo sitio...

Y lo del establecimiento para rellenar... ¿lo estás diciendo en serio?

D

#99 Sí, te explico: en mi pueblo (Figueres) hay una especie de colmado(vende un poco de todo) en el cual tú le compras botellas de vichí o de agua, y cuando te las acabas, se las devuelves a la tienda, a cambio te dan otra botella a precio más reducido(por el hehco de devolver la botella) y esa botella que tú devuelves la envina de nuevo a la envotelladora. De esta forma se reutiliza de nuevo la botella si necesidad de tener que hacer de nuevas(son de cristal). Que no es lo ideal, pero oye, las botellas al reutilizarse no tienen tanto impacto, y si encima te hacen un descuento en el precio...
Supongo que por allí habrá algo parecido. La otra alternativa que te puede servir es comprarte una jarra de esas con filtro.

Yo te lo digo por buscar soluciones, si te mueves y preguntas(sin ningun pudor), seguro que alguna cosa encuentras.

Saludos...

D

#100 Pues yo llevo tres pueblos y una ciudad en Catalunya y jamás he encontrado un servicio así.

Ahora estoy en fase de pruebas de las jarras con filtro vitra. De momento la prueba es un fiasco, ese mini filtro no puede con el agua del Llobregat....

Smoje

#5 Seguro que vives en Madrid prueba el agua en Zaragoza, Valencia o Alicante y luego me cuentas si necesitas agua embotellada o no...

En mi casa que somos tres me doy cuenta de la cantidad de basura que se genera al dia especialmente en envases...

D

#53 El agua de Zaragoza está bien, quizás en alguna zona no, lo cual me parecería raro pero no suelo tener ningún problema para beber agua en esa ciudad.

hayron

#5 El mejor consejo que se puede dar es RECICLAR, tener varios cubos en casa para separlos.De todo los que has dicho lo unico sentato es lo de la bolsitas de la farmacia...Agua embotellada nunca? Se nota que tienes la suerte de vivir en una zona con buena agua potable. Y el 3 y 4 punto en que quedamos? Si compramos con carrito no tenemos bolsas pasa usar como bolsa de basura. Yo llevo años sin usar bolsas de basura, uso todos del los supermercados, asi que por mi parte si nos quitan las de los supermercados no va a mejorar el medio ambiente sino que las sustituire por de basura. Y ya por ultimo comprar productos con poco envase?? eso si que es un buen consejo, ya en vez de mirar la etiqueta (o el precio en algunos caso) miramos el envase, da igual lo que haya dentro si ha usado poco plastico y poco carton es bueno. Te ha faltado como ultimo consejo solo hacer 2 comidas para ahorra desechos.

Bueno tambien hay otra cosa que si estoy de acuerdo contigo: "Los contenedores tras la noche de reyes, deprimentes". Pero el problema no es que los juguetes estuvieran envueltos en cajas (como tu quieres dar a entender) el problema es que los tiren en la papelera organica, la unica solucion es reciclar si todo ese carton se reclica no hay problema, igual que las botellas, latas ...etc...

B

#78 no, el mejor consejo no es reciclar, es otro, y esta familia lo da: no gastar recursos en envases inutiles. Van a la carniceria con el tupper, compran a granel con sus contenidores etc. Luego viene el segundo consejo: reutilizar (que no es lo mismo que reciclar). Reutilizar un contenedor de plastico que compraste una vez 1000 veces más, por ejemplo. En ultimo viene el reciclaje que es volver a hacer empezar el ciclo (o sea limpiar el objecto, destruirlo, volver a tener "materia prima" y finalmente crear un objecto nuevo). Este proceso pero gasta bastante energia (y en algunos casos puede contaminar bastante, si no se hace bien)

hayron

#81 Vamos a ser realistas esa familia es un caso aislado, y ningun extremo es bueno, ni el extremo de desperdicar todo ni tampoco quererer ahorrar tanto que no compres ni agua embotellada. Si necesitas agua embotella se compra y luego se reclicla no hace falta llegar a esos niveles, si hay productos que tiene que ir en cajas, en embalejes, (y sobre todo si te lo traen por correo), pues se ponen, pero que luego la gente no los tire a la basura, que lo recicle. Para mi reclicar siempre estara el primero, porque aunque "no gastes recursos en envases inutiles" ¿que haces con los envases que si son utiles? ---> Reciclar.

Pero vamos que me parece bien tu comentario, el mio iba en repuesta a unos consejos que no me parecian muy utiles los consejos de esta familia si esta bien

B

#83 mmmh, yo diría que si se pudiera llegar al extremo de no generar in primis basura, estaríamos todos mejor. Esto no quiere decir que tengamos que vivir en las cavernas, de hecho como mejora la tecnología es algo que se podrá hacer siempre mejor y de forma más facil.
Y como te he dicho en el otro comentario, antes de reciclar, reutilizas. Que es mejor: comprar una bolsa dedicada para la basura y poner a reciclar la bolsita de la compra del super o bien utilizar la bolsa del super como bolsa para la basura despues de haber ido al super 20 veces con esta misma bolsa?

hamahiru

#23 Goto #19
Lo que no va a la basura, lo reciclan o reusan.

D

#4 Si lo explican compostan, reusan y devueven los envases.

E

#2 los cereales se pueden comprar a granel y el agua... Pues sale de los grifos

Frasier_Crane

#2 Hay que probar a leer el artículo antes de comentar. Hablan de la basura que no han reciclado, hecho compost o re-usado, y todo lo que comentas se puede reciclar.

Groo

#2 Una destiladora de agua y adiós a comprar agua embotellada.

D

#2 El agua embotellada es un crimen contra el medio ambiente, dudo que compren de eso.

D

#2 Las incineran

D

#2 ¿Botellas de agua? Lo dices como si consumir agua embotellada fuera una necesidad vital.

Se puede vivir del agua del grifo, a menos que el agua no sea apta para consumo como en algunas partes de España, pero aún así puedes usar un filtro, o bien conseguir el agua con un distribuidor de agua embotellada que retorne los envases.

La caja de cereales la puedes reciclar como papel o bien puedes reutilizarla para guardar cosas dentro.

Geriatric

#2 Agua del grifo, si está mala utilizas un filtro.
Los cereales, si te empeñas, seguro que los puedes comprar a granel.

martingerz

tiene jardin y/o huerta deduzco ya que hacen compostaje (yo eso no puedo hacer), llevan sus propias bolsas y envases cuando van hasta a la carnicería.

DORAP

#3 El problema no es tanto acabar enterrados en basura. El problema es que cada vez que vaciamos un camión de basura en un vertedero estamos lanzando toneladas de recursos muy útiles y reutilizables. Eso es económicamente desastroso y espero que la gente comience a darse cuenta de los lujos que nos estamos permitiendo.

#68 Aparte de lo del papel de váter hay otra cosa que es aberrante. Somos los únicos animales del planeta tan imbéciles como para cagarnos en agua potable.

NoEresTuSoyYo

#11 Hoy en día apenas se puede comprar a granel... como detergente y cosas de limpieza además de cientos de productos comestibles.

E

#13 en tiendas de barrio al peso siempre puedes comprar a granel, y hasta en Alcampo hay un montón de productos (pasta, cereales, frutos secos) que venden en tolvas

W

cojo otro muelle ......y lo tiro por el retrete

Yomisma123

#10 Se puede reducir mucho.
Mis padres tienen jardín y hacen compost -> no generan residuos orgánicos
Si compras en pequeños comercios o grupos de consumo responsable no te venden las cosas empaquetaditas en plásticos y cartones
Si tienes tiempo y ganas puedes hacer papel reciclado con los cartones/papeles que tengas
Del vidrio no puedes escapar...

Yo lo que saco de conclusión de esta gente no es que no consuman sino que no tiran (todos podemos reutilizar)

D

Tampoco dicen el tamaño de la única bolsa que generan al año.
Bromas aparte, es un lamentable desperdicio lo de los envases ¿cuando se enterarán que muchos no queremos pagar por algo que va directo a la basura/contenedor?

D

¿Y cuanto tienen que limpiarse el culo y/o tienen la regla que usan?

¿Las tres conchas?

D

Cuando yo era niño, las botellas se pillaban todas en cristal en mi casa y hasta para comprar vino para cocinar yo bajaba con una botella de casa. El cristal se recicla y es más sano que el PVC o el PET .

La caja de cereales, depende, pero si tienes chimenea para encender va de madre.

#67 Vale las compresas, pero ¿tu tiras a la basura el papel con que te limpias el culo?

PD: Conste que considero limpiarse el culo con un papel tercermundista, siempre que puedo me lavo en mi casita con agua a presion, tan solo lo uso como último recurso, y estoy seguro que Demolition Man tiene toda la razón del mundo cuando dice que en futuro la gente se carcajeará diciendole al abu "¿¿¿¿con un papel????? AGHHHHHH"

Carromato

#67 ¿de qué crees que está llena la única bolsa de basura? bien compacta, cuidando de que no salpiquen churretones al prensarla, y listo.

laster

#73 ¿Guardan y compactan las compresas de todo un año? Yo gasto unas 40 al mes que son 480 al año y no me creo que quepan en una bolsa de basura, además de que la peste sería alucinante. Los trozos de vidrio de vasos y platos rotos, el cartón interior del papel de WC. Que no me lo creo, vaya.

Welling

#74 El cartón interior del papel del WC va al reciclaje de papel y cartón

Piamonte

#23, #73 #77 El problema de los residuos de las compresas o tampones se resuelve empleando una Mooncup.

D

Un amigo mio conoció a un misionero destinado en un pais africano. Este misionero le comentó que una de las cosas que mas impactaban a los occidentales al llegar a ese pais africano era no ver contenedores de basura en las calles. Por la sencilla razon de que alli no se genera basura: todo se aprovecha.
Mis padres que comentaban que en la postguerra nuestra ocurria algo similar. La parte posterior de cada casa tenia una cochiquera en donde se criaba un cerdo. Ese cerdo se comia cualquier residuo organico que se generara en el hogar. Tambien se criaban gallinas. Mi madre me comentaba que una botella de cristal era un lujo. De hecho, hasta principios de los setenta los recipientes de cristal habia que devolverlos para no perder la fianza, incluidos hasta los cascos de los botellines.

En definitiva, cuando mas atrasada es la sociedad mayor reciclaje hay.

D

Y el tema tampones compresas etc.?

D

#23

Ahí está la clave del reciclaje

e

A otros, por menos, le han diagnosticado síndrome de Diógenes

D

Ponme un jardín y una chimenea y te digo que no te saco una bolsa de basura en 10 años.

C

Lo de no beber agua embotellada es muy fácil decirlo, pero en algunas ciudades o barrios de España el agua del grifo sabe fatal y tiene demasiada mierda añadida.

ktzar

Muchas casas aquí en Inglaterra tienen un jardín con un tamanyo aceptable. Puedes tener cápsula de compostaje, y casita para gallinas u otros animales que conviertan residuos orgánicos en huevos u otros alimentos.

Además de intentar no usar bolsas de plástico, y comprar en mercados (donde puedes comprar cosas sin envasar), es interesante que es habitual tener sitio para plantar mucha de la fruta verdura que consumes en un anyo.

Y aquí, con lo que llueve, las plantaciones se cuidan solas (casi).

s

#18 escribes con tildes y no tienes la ñ? raro raro raro...

ktzar

#61 Altgr+vocal en teclado de UK (que no americano).

No me acostumbro a usar un teclado en el trabajo y otro fuera. En un portátil, poner la enye requiere:
a) cambiar el layout a espanyol
b) Activar el bloqueo numérico y pulsar: Alt+0241

Y sí, a veces soy demasiado vago como para hacerlo, sobre todo cuando las tildes sí las puedo poner (de hecho me parece más cómodo que en el propio teclado espanyol). Y sí, soy de aquellos a los que les cuesta escribir sin tildes.

Saludos

rsego71

Yo creo que no es cuestion de que TODOS generemos una bolsa de basura al año, ya que para muchos de nosotros es imposible, sino que tomemos conciencia de que ES POSIBLE reducir nuestra aportación 'basuristica'.

NapalMe

Un momento, daros cuenta que no dicen de que tamaño es la bolsa!
lol

Kitano_Girl

¿y con las copresas, tampax, y esas cosillas que usamos las mujeres?
supongo que se pondran una compresa de lavar.

D

"El vecino de al lado ha declarado que este año, por sorpresa , tiene el doble de bolsas de basura que el año pasado"

D

Es tristítismo que por comernos una magdalena fresca obtemos por cinco envasados previos...

D

Nosotros vivimos en un piso, con dos balcones. Tenemos un vermicompostador y apenas generamos basura orgánica. Somos cuatro en casa y la basura la bajamos una o dos veces por semana...

areska

El resto de bolsas las incineran, no me digas más...

D

llamame incredulo pero...No me lo creo ni hoy...ni mañana!

Barracuda

Yo con la cantidad de envases de plástico, cartón y embalaje que consumo en la vida habitual genero 1 bolsa cada 6 horas.

D

Se limpian el culo con la basura y la tiran al water.

Y

Me parece que la taza del baño de esta gente se traga lo que no está escrito.

D

Yo tengo otro truco: haces una pila de basura en el patio de tu casa, y le pegas fuego. Con mi método, no generas ni tan siquiera una bolsa de basura lol

sotillo

Una bolsa de basura por familia es lo que veo en muchos bares españoles, en el suelo, cuando pagan la cuenta, por cierto, no se como sera por otros sitios, pero sigo sin ver ceniceros a las puertas de los bares y toda la entrada llena de colillas

enfin

Es loable pero me parece casi imposible, al menos tal y como está el tema de las fracciones en mi ciudad. Descartando todo los orgánico, existen muchos tipos de plástico y cristal que no deben ir a dichos contenedores con lo que quedan en el limbo de los residuos sólidos urbanos y por lo tanto a la bolsa genérica. Vasos, balletas, tipos de bandeja de carne, bombillas, según que metales, colillas, chicles, cables, celos, tiritas... por decir algunos que sí son reciclables pero que no dan opción, repito, en mi ciudad otras no lo sé.
Esta familia seguro que tiene que hacer auténticos malabarismos para generar una bolsa, la recogida de basura debería cobrarse por cantidad generada, creo que en Alemania ya se hace así. Familias tan concienciadas serían más frecuentes que si pagamos todos lo mismo.

Armagnac

Yo suelo sacar dos bolsas de basura a la semana, básicamente porque compro todo lo que puedo sin embalajes y la basura orgánica la utilizo para compostaje (tenemos un huerto). El gran problema son los embalajes, que en el 80% de las ocasiones sólo se utilizan para hacer el producto más llamativo y la mayoría van a la basura cuando guardo las cosas. Tampoco suelo comprar productos precocinados y los productos frescos como carne y pescado los compro por kilos y van al congelador. Generar una bolsa al año no es posible para una familia "media" pero sí es posible reducir los residuos a la mitad fácilmente y encima ahorrando dinero, sólo hay que planificar las compras un poco.

Barrenos

http://www.dailymail.co.uk/news/article-1110675/The-eco-friendly-family-throw-away-100-GRAMS-litter-week.html

En este artículo está mejor explicado, y desde luego han reducido de 1 recipiente a la semana a 1 cada 6 seis meses

Victor_Martinez

tambien se puede hacer cosas con el vidrio. Pero creo que el vidrio simplemente no se considera un residuo. No es un contaminante (o al menos no lo era hasta que no empezaron a añadirle plomo en grandes cantidades).

De todas maneras hay muchos sitios donde puedes rellenar las botellas.

Hay tiendas de comercio justo donde llevas una botella y te llevas otra o para el jabón y cosas de estas te la rellenas tu mismo.

chiapas_libre

Poderse se puede, aquí la muestra, otra cosa es que queramos (o tengamos ganas por magantos) de ponernos a ello.
Así nos va...

D

solo el hardware de vuestro ordenador (con el que estais escribiendo) y moviles que tirais al año ya supera el kilo

T

Es que se han enterado que ahora los aviones de Ryanair y Easyjet van a usar como combustible la basura, cada vez que se van de viaje se llevan las bolsas al chek-in y les hacen descuento. Y la materia no reciclabe nos la esparcen por las zonas turísticas.

p

Eso está muy bien pero a las tiendas de granja esas donde van a comprar, ¿cómo van? Porque si van en coche ya la hemos jodido. Si van en bici no digo nada.

tommyx

pero de bien seguro que el recibo en concepto de basura lo pagan igual que los demas

vokeuR

Por decir algo, en mi casa ya no se tira papel. Lo guardamos y una vez cada cierto tiempo lo prensamos para hacer ladrillos de papel que muy bien arden en la cocina-económica-chotuna-transformada-a-estufa.

Con el plástico ya es más difícil.

RainbowFish

Si realmente sabes reciclar, es posible. La basura orgánica se puede utilizar para hacer compost y abonar las plantas. Pero es más fácil tirarlo todo junto al contenedor...

a

¿alguien ha mirado debajo de las alfombras?
lol

es broma, buena noticia

m

Ejemplo a seguir, habrá que ver si es trasladable a este entorno.... propósito para el nuevo año, si bien hasta ahora se ha hecho todo lo que se ha podido. A ver sileyendo el artículo se me ocurre alguna nueva idea

D

Pues ya sabemos lo que no han cocinado en todo el año: patatas fritas. ¿o se han deshecho del aceite tirándolo por el desagüe?

#35 Hay más ideas en los comentarios de meneame que en la noticia...

D

#36 El aceite tiene depositos especiales para reciclaje. En España También.

Lupin_3rd

#36 Mi madre hace jabón con el aceite usado. Lo guarda hasta que tiene suficiente para hacer bastate jabón. Luego lo usa tanto para lavarse las manos como para lavar la ropa. Además también lo ralla con un rallador y lo usa como jabón en polvo para la lavadora.

Si vives en un pueblo en el campo es muy factible hacer lo que hace esta familia.
La basura orgánica para los animales o para el campo. Y los envases se pueden reciclar casi todos.

Freya9

#36 con el aceite se puede hacer jabón, si no para limpieza personal, sí para limpiar la ropa o cualquier cosa, sólo hay que saber confeccionarlo, y para ello no hace falta un máster

j

Esta familia debería publicar un blog con sus consejos. Estaríamos encantados de conocer los detalles.

D

#64 si que tienen un blog, http://myzerowaste.com

MycroftHolmes

¿Se comenta algo del TAMAÑO de esa bolsa de basura?

D

#92 No, pero lee el artículo, exactamente las últimas líneas.

Antros

#92 dicen que el tamaño no importa que lo que importa es la cantidad

K

Me da que esta familia solo come pan, porque sólo las pelarzas de algunas frutas (¿Quién se come la piel del melocotón, o el rabo de la pera?), o los huesos y sobras de carnes y pescados (no creo que muchos se coman las espinas de todos los pescados), entre otros muchos restos alimenticios, ya generas más de una bolsa. Y en la foto no veo nada parecido...En fin, no me lo termino de creer.

s

#50 la gran mayoría de frutos se pueden y deben comer con la piel (bien lavadas porsupuesto), que es donde está la fibra... si comes piel de frutas te ahorras los cereales de la mañana que, oh sorpresa, te dan la fibra que buscabas...
Lo mismo con las partes oscuras de los pescados, es donde está la mayor concentración de omega-3...

K

#63 Insisto con la pregunta: ¿Quién se come la piel del melocotón, o el rabo de la pera, o el hueso de la ciruela, o las espinas del pescado?
No he puesto otros ejemplos, como el de la manzana, porque efectivamente, te doy la razón en todo lo que dices...Pero vamos, hay frutas que, bien sea por el hueso, bien por el rabo, bien por las espinas, etc, generan sobras. Otra cosa es que se puedan reutilizar de otra manera (léase #76) incluso fabricando objetos decorativos.
En fin, de lo que se trata es de joder el mundo lo mínimo, o nada a ser posible.

#50 Los residuos orgánicos (y otros como el papel) se pueden convertir facilmente en compost (abono de plantas).

En cuanto a compresas, las hay lavables y reciclables (al igual que los pañales).

http://www.eco-essentials.co.uk/product_info.php?products_id=32

http://www.anion-sanitary-napkin.com/homemade-sanitary-napkin.html

http://www.wemoon.com.au/enviromentalchoice.html

Lo que hay que asumir es que la comodidad propia por encima de todo es abusar del planeta y su población.

l

Creo que es un poco exagerado... me gustaria ver los beneficios que sacan ellos de todo eso.

capitan-anfeta

será que bajan la basura a mano para ahorrar lol

Engel_des_Chaos

yo una bolsa al mes (a veces otra de carton o de plásticos)

i

Pues yo no me lo creo y si es verdad vaya stress todo el día pensando en como reciclar las cosas

D

#96 Hombre, quizás uno se acostumbra, lo toma como un hábito y seguro que la conciencia no le machaca.

Y para el stress, pues unos minutitos de meditación/relajación al día van muy bien

F

Los restaurantes chinos generan mucha menos basura.

v

se la comerian

1 2