Hace 13 años | Por calafate a abc.es
Publicado hace 13 años por calafate a abc.es

La 13 Rue del Percebe, la genial historieta de Ibáñez, cumple hoy 50 años. Hemos vuelto a recorrerla piso a piso... Estamos ya en la calle. 50 años después, en los aledaños huele a tele-pizza, huele a franquicia, a piratería y descargas ilegales, huele a politonos, huele a ERE, huele al humo del tabaco de los de la oficina del 5º, fumando tiesos en la calle con un frío que parece de posguerra. Cincuenta años después, en la 13 Rue del Percebe el corazón de España, a pesar de la arritmia de la crisis, sigue latiendo.

Comentarios

Delapluma

"Manolo Cemento tenía por costumbre olvidar todas sus facturas viejas. En cuanto a las nuevas, dejaba que se hicieran viejas" (Increíble, pero mentira). Sí, el Deudor Diplomado del ático, estaba inspirado en el tito Vázquez, y también era mi personaje favorito, de niña estaba coladita por él (de hecho, muchas veces intenté preguntarme quién me gustaba más, si él o Mortadelo... No llegué a ninguna conclusión definitiva).

Las historietas de 13 Rue del Percebe fueron una genialidad, algo que nunca se había visto, un despliegue de originalidad y de humor recurrente que aún hoy, resultan sorprendentes. Cada personaje es un chiste gráfico en sí mismo, y cuando el gag trasciende a una sola casa para involucrar a todo el edificio, se convierte en verdadero arte (como la vez que el Científico loco crea un aparato para provocar terremotos y vuelve toda la casa del revés, y la madre de los niños malos les grita "¡Decid como lo habéis hecho u os tengo un mes sin postre!", y Manolo aprovecha la pendiente de su buhardilla para dejar caer una "chinita" que ríase ustede de la de Indiana Jones... O cuando Ceferino Raffles (el ladrón del tercero), aprovecha las vacaciones para robar en todos los pisos, y Manolo y su gato se parten de risa "¡la cara que habrá puesto el tipo de abajo cuando haya entrado aquí a ROBAR...!" (claro, tiene la buhardilla más vacía que los bolsillos lol ), y el veterinario se lamenta que le han robado "todos sus bichos", y una araña del techo piensa "¿"todos"? ¿y yo qué soy, un marciano?")

Todos los personajes me gustan. Y aunque Manolo Cemento sea mi favorito de favoritos, también le tenía mucho cariño al Científico loco y a su Monstruo... mira cuando le pesca escuchando "dí, papáaa...", y le dice "¡Te dí permiso para comprarte la "Danza Macabra", no eso!", o aquéllo de "¿Para esto te construí yo? ¿Para que me digas que quieres estudiar para Perito Agrónomo?", o cuando se ve al Científico en el cuarto de al lado, con la pared toda destruída, y sólo le dice "...¡Jesús!" lol, ¡bestial!

Y para terminar, las coplas de Manolo Cemento al afeitarse: "Si a tu ventana llega un acreedoooor.... dale con el garrote que sea mayooooor..."

totem

Pues menudo homenaje... es simplemente un artículo-queja de la actualidad que se ampara en la obra de Ibañez.

Lo único potable son los comentarios de Luis Alberto de Cuenca y Javier Fesser. Y la viñeta de Mingote.

D

#1 #2 Y cada vez más real, según las estadísticas de morosidad.

Grande Rue del Percebe, y Grande Vázquez.

Gilgamesh

#4 ¿Vázquez?

elpeci

Vazquez es otro dibujante de la época #4. A mi me encantaba el del ático tb, y los antecesores de "rasca y pica" en la terraza... que tiempos!

D

#2

Siempre viene bien saberlo, gracias.

Variable

En una entrevista, Vazquez se atribuyó la idea original de 13 Rue del Percebe. Como muchas cosas vete tú a saber si es verdad o no.

Como dato curioso, Ibáñez se plagió a si mismo para la editorial Grijalbo con 7 Rebolling Street, una copia del 13 Rue del Percebe, por tener los derechos Bruguera (o no se si en esa época ya Ediciones B).

ivancio

Siempre empezaba el tbo por la última página, que recuerdos

Juanfo

que grande era ver y leerlo...que recuerdos de infancia
aunque hace poco me alegre al verlos en el anuncio de la casera
y tambien me veia "aqui no hay quien viva",pues es una copia,imitacion o homenaje del 13

joansas

La tretas que le ponía el ratón al gato en la azotea. Cuando en la sociedad el mas débil era humillado....

L

Me gustaba empezar siempre por la Rue , Que tiempos de infancia

D

El mío, el tendero timador. Y los líos que se traían siempre con el ascensor.