El estudio, que parte de una encuesta a los gerentes y responsables de 6.000 firmas en Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, además de España, plantea que el uso de estos softwares, muchos de ellos potenciados por inteligencia artificial generativa, puede aumentar la productividad y la eficacia, así como la "coherencia y la objetividad" de las decisiones de gestión en las empresas. Pero también reconoce que "cada vez hay más pruebas" procedentes de otros estudios de sus "posibles efectos" perjudiciales.
|
etiquetas: algorritmos , economía , dirección de empresas
No veo yo en ese escenario a la Mari controlando al Manolo con IA
Manolooo!!! A ver si le metes algo de ritmo!!! que tienes toda la terraza sin recoger los vasos!