Hace 14 años | Por --139700-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --139700-- a europapress.es

El índice de la pobreza ha caído en un 50 por ciento en los últimos diez años en Venezuela, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), citado por la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). CARACAS, 3 (EUROPA PRESS) El director del INE, Elías Eljuri, declaró a Venezolana de Televisión (VTV) que las evaluaciones efectuadas a partir de las principales escalas de medición internacionales han revelado que los niveles de pobreza han disminuido considerablemente.

Comentarios

R

Supongo que habrá que darle un golpe de estado para restaurar la democracia en Venezuela, acabar con los regímenes populistas de América Latina y todas esas cosas.

D

#7 dame opiniones negativas sobre venezuela de entidadeS y organizaciones AJENAS COMPLETAMENTE a EEUU. Por favor, hay 200 países en el mundo, por qué siempre para criticar a venezuela, bolivia y cuba tenéis que meter gente relacionada con EEUU...

D

#4 #6 #9 Qué el fin justifica los medios debe ser la base del sistema liberal-capitalista. Porque, que yo sepa, las mayores barbaridades criminales se han hecho y se siguen haciendo por el bien del libre mercado.

Cada día mueren millones de personas de hambre, personas que no tienen acceso a medicamentos porque las farmacéuticas no quieren dejar de ganar unos cuantos millones más. Niños que trabajan en las minas de carbón, niños que trabajan cosiendo playeros, niños que se prostituyen a los turistas..... LA lista sería interminable.

¿Chavez? El país que, probablemente, esté más vigilado por los medios de comunicación ¿Y sólo sacáis eso? Hablad de EEUU, cuando Bush II El torturador invadió un país para robar el petroleo con apoyo de Aznar y Blair. Cuando tienen cárceles secretas y no secretas donde se encierra a las personas sin juicio, donde se tortura y se crometen crímenes scretos. Donde se condena retrasados mentales y locos a la silla eléctrica. Un país que apoya dictaduras y promueve golpes de estado cuando le conviene. Y si sólo fuera EEUU......

Cuando alguien quiere cambiar el sistema se le examina con lupa y se saca todo los fallos que tenga, se inventan mierdas como lo de la tv, te lo ha explicado #19 . Si se sacaran a la luz toda nuestra mierda todos los días como en Venezuela y se dijera la verdad a los ciudadanos, ya veríamos qué pasaba.

D

Esto de las "estadísticas oficiales" es lo mismo que decir "estadísticas interesadas"...

En Venezuela y en cualquier otro país.

s

en definitiva: ninguno de ustedes vive en Venezuela. Si es verdad que la pobreza disminuyó 50% en los últimos años entonces que me expliquen:

. ¿Por qué ha aumentado la inseguridad?
. ¿Por qué veo más niños en la calle vagando?
. ¿Cómo es posible si la inflación ha venido en aumento?

En definitiva, no crean en un órgano oficial que sólo mostrará la información que le conviene al estado.

D

#15 Ok, pero no te das cuenta que aunque en todos sitios pasan casos puntuales, es en Venezuela donde se cierran medios de comunicacion, se expulsa a observadores electorales, se expulsa a miembros de ONGs....

En todas partes cuecen habas, de acuerdo, pero en Venezuela se quitan de en medio al que lo cuenta.

yemeth

#16, #17, caso en este en el que no se renovó la licencia, que tiene también su historia: que se tratara de la única emisora venezolana que llegaba a todo el territorio nacional, construída por el estado, financiada por el estado, y que había sido privatizada (y puesta en manos de la oligarquía dominante) por gobiernos anteriores.

Lo que es la ostia con esto del capitalismo es que el estado financie una TV con los impuestos de la gente, la privatice para darle otro medio de propaganda a las clases dominantes, y se rasgue las vestiduras cuando no se renueva su licencia.

D

#28 exactamente, una democracia es más que ir a votar, por eso venezuela da pasos contundentes hacia la democracia participativa: dándole importancia a referendums, consultas a la ciudadanía etc.

Una de sus mejores reformas a la constitución fué incluir que el pueblo pueda, mediante una recogida de firmas, pedir que haya elecciones cuando le dé la gana, en cualquier momento de la legislatura. Así que más quisieramos aquí una democracia como la que hay en Venezuela...

japeto

#45 Aquí tienes una fuente diferente; quizá esta te convenza más, a ti y a todos los que critican la fuente.

Center for Economic and Policy Research, Washington DC, mayo 2006

Si comparamos el índice de pobreza antes de Chávez (43,9 por ciento) con el de fines de 2006 (30,4 por ciento), se advierte una caída del 31 por ciento en el índice de pobreza. Sin embargo, este índice no toma en cuenta el acceso ampliado a la salud y la educación que han experimentado los pobres. Las condiciones de vida de la población pobre, por lo tanto, han mejorado significativamente más que lo que indica la reducción sustancial de la pobreza reflejada en el índice oficial de pobreza, que solamente mide los ingresos monetarios efectivos. También ha caído sustancialmente el índice de desempleo, que descendió al 8,3 por ciento en junio de 2007, el nivel más bajo en más de una década, y comparado con el 15 por ciento en junio de 1999 y con el 18,4 por ciento en junio de 2003 (a la salida de la recesión). El empleo formal también ha repuntado significativamente desde 1998, pasando del 44,5 por ciento al 49,4 por ciento de la población económicamente activa.

http://www.cepr.net/documents/publications/venezuela_2007_07_spanish.pdf

c

#34 ¿Y tu vives en Venezuela? Porque yo hace 15 años me hartaba de ver niños en los semaforos vendiendo o de limpiacristales. Ahora casualmente no veo ninguno... ¿será porque están en las escuelas? Asi que si ya no necesitan trabajar para ayudar en sus casas, será porque hay menos pobreza... Muy desencaminadas no tienen que ir esas estadisticas.

japeto

#4 ¿Qué medios? ¿Te refieres a ganar unas elecciones tras otras durante 10 años?

landaburu

#34 "En definitiva, no crean en un órgano oficial que sólo mostrará la información que le conviene al estado."

No te molestes, lo que dices es obvio, y lo saben todos, pero no es esta un tema racional, sino de identidades. Tristemente existe una tendencia en Europa ,tanto en la izquierda como en la derecha, a justificar dictaduras en países que consideran "tercer mundo", y que es inconfesablemente racista.

D

#4 #7 Te recomiendo que leas: "Las venas abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano. Cuando leas ese libro te darás cuenta porque pasa lo que pasa y porque Chávez hace y dice lo que hace y dice.

América Latina ha tenido y tiene una historia de explotación brutal por parte del norte (EEUU + Europa) que ha conseguido que esta región del mundo no pueda levantar cabeza.

Lo que quieren estos regímenes es cerrar sus países al libre comercio exterior que tanto los ha despojado y los sigue despojando. Las cosas no son blanco o negro, ¿Sabes?. Liberalismo económico no es siempre igual a libertad y Socialismo = control. EEUU fue uno de los países mas proteccionistas de su economía hasta que pudo competir industrialmente con las potencias europeas. Fue entonces cuando abrió sus mercados y promocionó el liberalismo económico.

No es que los países sudamericanos no quieran liberalismo o no quieran competir en el mercado global. Lo que pasa es que su historia de represión y latifundios explotatores no le ha permitido desarrollarse adecuadamente y cuando uno de estos países abre sus mercados el resultado es la ruina. La industria local nunca puede competir con las poderosas industrias del norte que arruinan al país, destruyen su clase media, permitiendo así que estos países se arruinen y acaben vendiendo sus materias primas, las empresas del estado y la mano de obra a precio de risa. No están preparados para un liberalismo impuesto (que en muchos países es mas liberal que en EEUU o Europa).

Necesitan protegerse para permitir un desarrollo adecuado de su población. Una educación y una estabilidad que les permita desarrollarse e incorporarse al mercado mundial. Todo lo demás es propaganda, así que por favor no repitáis la propaganda que los medios de masas os vuelcan. Leer historia y juzgar por vosotros mismos...

visualito

Según datos oficiales de Israel, Palestina es el mejor lugar del mundo para vivir.

D

Como acostumbra, grande Chávez!

Mientras, en la Europa capitalista y super demócrata, el paro sigue subiendo mientras que muchas familias se quedan en la calle, ¡viva el capitalismo!

D

Según datos oficiales de Estados Unidos, Irak tiene armas de destrucción masivas.

fral

#5 #10 #22 #25 #26 #27 #30

Mucho bla bla y criticar pero nada de buscar información por sus propios medios ¿cierto?

Para quien no le moleste leer:
Balance economico de la CEPAL sobre america latina
http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/5/34845/P34845.xml&xsl=/de/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl

Seguro ustedes sólos pueden encontrar otras fuentes de información más "confiable" que el gobierno,animo.

dadelmo

Hay que tener mucho cuidado con estas estadísticas, que las genera el INE que es, como pueden adivinar, del gobierno. No es raro ver como el gobierno venezolano constantemente cambia los criterios para sus estadísticas para que su administración luzca mejor, como eliminar rubros que aumentan desmesuradamente del IPC para que parezca que hay menos inflación.

Es muy fácil bajar la línea de pobreza para luego decir que hay menos pobres.

Y para demostrarlo, los reto a conseguir cualquier cosa que haya dicho Elías Eljuri que no favorezca al gobierno venezolano.

c

#56 Pues antes habia otros gobiernos que nadie tachaba de antidemocraticos... Y habia mas pobreza que ahora, entre otras cosas, porque el dinero del petroleo no se invertía en el pueblo.

Yiteshi

#81 seguramente Caracas sea una de las ciudades mas peligrosas del mundo, pero es muy superada por Ciudad de Mexico, Rio de Janeiro, Bogotá...

Qué ganas de hablar mierdita, cuando una simple busqueda en Google arroja esto:

Caracas: 130 homicidios por cada 100.000 habitantes

Bogota: 18 homicidios por cada 100.000 habitantes

http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009/junio/23/noticias/internacionales/

"Durante 2008 se registraron en Venezuela 14,000 muertes violentas, “diez veces más de las 1,400 personas (muertas) en la Franja de Gaza (Palestina)”, comparó.

“Caracas adquirió el año pasado el título de ciudad más violenta de Latinoamérica, con 130 homicidios por cada 100,000 habitantes, “frente a 78 en San Salvador y 18 de Bogotá”, agregó Barboza."

andresrguez

Según estadísticas del gobierno. Alguna estadística de Unicef...

s

#53 te felicito, invítame a ese país que vives tan perfecto y bueno.

Chávez y la izquierda en general son exactamente lo mismo que la derecha, la diferencia es que Chávez contó con un barril de petróleo a un precio elevado que le permitió ejecutar programas sociales que levantaron su imagen en el país, pero en líneas generales, si estudian el PIB del país se darán cuenta que el petróleo es el factor que nos mantiene así.

Por otro lado, esos izquierdistas que viven saliendo en la tv criticando a la "oligarquía mundial", una vez están en el gobierno los ves en los mejores carros, comprando mansiones lujosas y olvidándose completamente de los pobres, esa es la realidad de Venezuela, un país que vivió 40 años con gobiernos de derecha que volvieron trizas al país y vino uno de izquierda que remató 10 años más, es decir, 50 años de pobreza, corrupción y mentiras tras mentiras.

jesusr

De leer los comentarios de acólitos a ese "precursor de las libertades" me están dando ganas de vomitar. Os compadezco, en serio; no porque en España estemos mejor, que ni de coña, si no porque es que encima a vosotros os mola.

Y si, negativos, negativos. Pero las cosas claras.

D

Por eso el mismo pueblo rescató a Chávez en el golpe de estado contra su gobierno democrático.

divad

Evolución del PIB per cápita en Venezuela según Wolfram Alpha:
http://www04.wolframalpha.com/input/?i=venezuela+gdp+per+capita+1990+2010

Las fuentes se pueden ver en el link "Source information".

Según el "CIA World Factbook", Fueled by high oil prices, record government spending helped to boost GDP by about 9% in 2006, 8% in 2007, and nearly 6% in 2008.
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/VE.html

Ya sé que el PIB no es directamente comparable a un índice de pobreza, pero está relacionado.

D

#1 Todo lo que ocurre en Venezuela es culpa de Chávez, tanto lo malo como lo bueno.

#6 Lo de "el fin justifica los medios" ha sido tradicionalmente la justificación de los regimenes más totalitarios.

#7 Esos medios pueden discutir cuánto se ha reducido la probreza, es decir, pueden desintir en cuanto a lo cualitativo, si han sido diez o veinte puntos, pero que las políticas de Chávez a corto plazo reducen la pobreza es indiscutible.

D

También está el IDH, Indice de Desarrollo Humano, de esa organización extremista que es la ONU, en la que países como Venezuela y Cuba salen muy favorecidas. Ahí van los países latinoamericanos:

Argentina (46), Uruguay (47) (países que no sufren el bloqueo de Cuba), Cuba(48), Costa Rica (50), México (51), Panamá (58), Venezuela (61), Brasil (70), Ecuador (72), Perú (79), Colombia (80), República Dominicana (91), Paraguay (98), El Salvador (101), Bolivia (111), Honduras (117), Nicaragua (120), Guatemala (121).

visualito

#32

En este documento
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/34845/LCG2401e_Venezuela.pdf

no dice nada de lo que habla esta noticia

Pero si encontré esto:

"En enero de 2008, el Banco Central de Venezuela,junto con el Instituto Nacional de Estadística, inició la publicación del índice nacional de precios al consumidor (INPC). Entre enero y octubre este índice se elevó un 24,7% con relación a diciembre de 2007, impulsado por un mayor incremento de los precios de alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles, y servicios médicos y hospitalarios. Pese al mantenimiento de los controles de precios de un amplio grupo de bienes y servicios, se ha verificado un aumento de su incumplimiento, en particular en rubros
distintos al de los alimentos."

Además de una información de tasas de desempleo del 24% e inflación del 32%.

J

No os molestéis. Si les presentáis datos sobre la reducción de la pobreza de mil agencias independientes no se lo creeran. Y si se lo creen, sacarán otro tema, como la más de mil veces demostrada mentira del tongo en las elecciones, o el tema mil veces explicado de la no renovación de la licencia a un canal que incitó y apoyó el golpe de estado, etc.

Horus

Unas aclaratorias sobre lo expuesto en los comentarios:

- Son datos oficiales. Los mismos datos oficiales que alimentan las estadisticas de la ONU, CEPAL, el IDH, etc, etc. ¿O alguno de uds. ha visto encuestadores de la ONU en sus paises recabando en la calle, de primera mano, la informacion para realizar sus informes estadisticos.

- Los indices para el calculo de la pobreza y el desempleo fueron modificados hace varios años. Ahora son mucho mas condescendientes. Si estas desempleado, vives en un rancho y tu nivel de ingresos es pauperrimo, pero recibes una "beca" por una "mision" ya no eres pobre ni desempleado segun las estadisticas.

- Al que menciono que no hay ninos ni mendigos en la calle que venga y se lo diga a la media docena que estan en las siguientes dos cuadras de donde estoy.

- Los mismos datos oficiales indican una inflacion superior al 30% en el 2008 y acumulada del 622% en los ultimos 10 años. 8,9% acumulada en los primeros 5 meses del 2009. Datos oficiales Banco Central de Venezuela. Que alguno me cruce esos datos con lo de pobreza y me lo explique.

- Los aumentos salariales por decretos no superan la inflacion. Inflacion 2008 30,9%, aumento salarial 10% mayo y 10% en septiembre. Igual años anteriores. Protestas de los trabajadores sobre todo en organismos y empresas estadales por no hacer efectivos los aumentos.

- La noticia la publica Europapress pero la fuente es la Agencia Bolivariana de Noticias, gubernamental...

D

#35 dime un ejemplo de expoliación, hasta donde yo sé siempre que ha nacionalizado una empresa o banco ha pagado una muy buena cantidad de dinero a sus dueños.

Con respecto a las formas, el problema es que los medios se dedican a sacar sus frases de contexto y sólo nos muestran lo que les dá la gana, pero escuchar una entrevista o discurso de Chávez es bastante interesante, lo explica todo de manera muy clara y tiene buenisima memoria para los datos, personalmente, lo recomiendo.

S

No me lo trago, mi profesor de etica es un ex venezolano que Chavez echó del país por hablar mal de el en un programa de radio que tenía, y para que no se lo cargaran se tuvo que ir unos años a EEUU y después se vino a España.
Alo?presidente?jajaja, lamentable

D

#19 ... y luego venga otro gobierno y se la quite de en medio para solo tener propaganda él.

Tienes razón esto del capitalismo es tremendo...

B

#83 lo que dices no es mentira, aqui la mayoría de las empresas son extranjeras y el dinero se va para afuera entre otras cosas. Que si que la desigualdad no se arregla de la noche a la mañana, cierto, que "En definitiva, el sur está aplastado por el norte y su única via de escape es agarrar y ser dueños de "sus asuntos" de manera independiente",si, ojalá pudiera ser asi pero DE VERDAD, no como lo está haciendo chavez.

A ver si me explico yo ahora: en Venezuela hemos tenido una de las peores historias politicas, es decir una de las más corruptas y pues la gente estaba cansada de eso, necesitabamos un cambio, salió chavez con su discurso y toda la cosa, fué la mejor solución, pero resulta ser que chavez es otro corrupto más, el peor, el más descarado lo que vende no es mentira, nos habla de todo eso que has dicho que se han llevado el dinero de venezuela por años,etc que estos otros paises nos pisotean, etc, pero mira ven a Venezuela y dime que ha hecho el por mejorar esto?, que las cosas no se arreglan de la noche a la mañana ok, pero porque será que muchas personas no sentimos que durante estos 10 años la cosa haya cambiado para bien si no a peor, que nuestro dinero está restringido, osea no podemos viajar o lo tenemos limitado y si queremos viajar nos sale CARISIMO. Que la inseguridad es nuestro día a día. Que la inflación es exagerada. Que somos el país más corrupto del mundo junto con haiti. Que chavez regala el dinero a otros paises mientras el nuestro se sigue hundiendo.

Mira sabes que me cansa? leer las noticias y no encontrarme con nada que el gobierno anuncie y me beneficie y eso que soy parte "del pueblo" de la "clase baja" y tengo internet porque está barato. Me voy a graduar dentro de poco y siento que este pais se me queda corto, no tiene nada que ofrecerme y yo ofrecerle algo a el, para que? para seguir cayendonos a mentiras con el "supuesto socialismo boliviarino". La gente no se imagina lo dificil que es comprarse un apartamento(un piso) aqui. En fin, Venezuela ya no es un país para vivir.

Y con lo otro que decías de cuba, si ellos pueden cultivar, producir, lo que sea, su propia comida, etc pero a cuenta de que? de su libertad, de que el gobierno es el que tiene todo y al pueblo le dan las migajas, de la pobreza, de un país que todavía vive en el año 50, del que solo quedan ruinas.

jm22381

#17 En Venezuela no cierran medios de comunicación... les revocan la licencia! -> El Gobierno venezolano revocará las concesiones a 285 emisoras y prohíbe las propagandas opositoras

Hace 14 años | Por --139700-- a que.es

emjruiz

Bueno solo es propaganda del nuevo rejimen. La realidad es bien distinta.
Imajinad por un momento la escena. Hotel de turismo y aqui un servidor se fue de Venezuela sin poder tomar un cafe con leche. No habia leche, pero en todo el pais. Cuando eso es para un turista que no pasaran los venezolanos.
Veo muchas opiniones que parten del desconociemto de una realidad. Mas bien parecen panfletos politicos del neosocialismo chavista.
La realidad de ese pais es lo mas triste que podais imaginar, pasa como en españa en la primera republica, grandes oradores en el congreso pero todo se quedaba en discursos grandilocuentes.
La verdad que un pais desastre con un desastre de gobierno. Mas preocupado por exportar esa seudo religion que por los verdaderos problemas del pais.
Por cierto globovision parece que tambien la cierra, no solo caracas internacional.
Hace poco escuche un comentario que se le hizo desde una television de alli, se le dijo a chavez que acabaria como musolini, colgado de los pies y por el camino que va le veo posiblidades.
Por fabor cuando hablen molestense primero en informarse y los panfletos son para tirarlos por las calle y limpiarse el c... con ellos. No valen para mas

D

Uluru me hizo reir, critica a Uribe por querer reelegirse mientras aplaude a chavez que ahora se puede reelegir eternamente. Por cierto, chavez creó esos comandos paramilitares llamados milicias bolivarianas, que no son nada más que civiles a favor del régimen armados. Cuidado con ese rabo de paja.

nac34

Esto me recuerda a cuando la gente dice que Franco hizo muchos pantanos y en su época pudieron comprarse un 600. A Chavez lo eligen las urnas, no a como a Franco, pero la democracia es algo más que ir a votar, y Chavez no es un demócrata, por mucho petróleo que tenga

nportillo

Como comentan algunos, estos datos son oficiales y contradictorios si se analizan en un context ampliado, por ejemplo se reduce la pobreza pero no cae la delincuencia.

Existe un cierto tipo de correlación entre los niveles de pobreza y el de delincuencia por lo que no cuadran las cuentas al menos que todos los venezolanos que hayan tenido que delinquir porque eran pobres y tenían que sobrevivir ahora le agarraron el gusto a eso de ser delincuentes y matar o robar solo por placer.

Es cierto que en cuanto a seguridad alimentaria, los programas sociales destinados a alimentar a la población de bajos recursos han funcionado pero el indice de pobreza se mide entre otras cosas por el nivel adquisitivo de la población y este sigue altamente dependiente de la renta petrolera = controlado por el estado.

La inflación sigue siendo una de las más altas de latinoamerica y esto no lo recoge el estudio, mayor inflación = deterioro del poder adquisitivo = pobreza.

D

#10 incluídas las estadísticas en contra si pulula EEUU...

D

#95 Sí... pues ¿sabes qué?, creo que la mejor solución para América del Sur es unirse. El norte nunca va a dejar que América del Sur sea independiente para poder seguir así explotándola. Brasil resiste porque es grande, con gran población y con un gobierno (el de lula) esta vez Sí comprometido con las necesidades de la gente.

América latina (o al menos la parte de habla hispana), debería unirse en un país (o en algo parecido a la Unión Europea) e intentar tirar juntos para el futuro. Una unión que lleve a la independencia de una vez por todas desde que Colón piso las islas del caribe.

Lo digo porque divididos sois mas vulnerables, y se que el poder jamás os dejará levantar cabeza (sólo cuando le interese...)

Yiteshi

#83 Mira Cuba: Que asco de dictadura tienen, es verdad, pero al menos los cubanos ahora controlan su futuro. Ya no son una isla destinada al mono cultivo de azúcar. Ahora no dependen de ninguna azucarera extranjera y pueden sostenerse con sus propios alimentos.

Nop, actualmente Cuba importa el 80% de lo que consume.

D

Solo falta que se le acabe el petroleo a Chávez. De momento ya está en precios más normales.

Yiteshi

..."según las estadísticas oficiales"...

Este el chiste del dia, llevo mucho tiempo viajando frecuentemente a Venezuela y la pobreza allí es la misma de hace 15 años, incluso se ven más ranchos. Lo curioso es que aqui todos pican con este tipo de propaganda, pero bueeee....

alehopio

[modo irónico encendido]

Al fin !!!

En esta noticia está saliendo "el ejército de gente infiltrada en la Red para generar influencia" que la administración de meneame denunciaba...

intereses-transnacionales-farmaceuticos-implicados-golpe-estado/00029

Hace 15 años | Por tarkovsky a tercerainformacion.es


Ya la mafia ha quedado desenmascarada...

D

#77, #80 y #82

Que Venezuela sea uno de los países mas peligrosos del mundo no es discutible. Coincido con vosotros en que cerrar medios de comunicación no es el camino y que la libertad individual está por encima de todo. Sin embargo, hay que ir mas lejos, a las raices de todo.

Venezuela ha sido uno de los paises mas corruptos de América latina. Todos los sucesivos gobiernos democráticos han permitido que Inglaterra primero y luego EEUU, arramplen con los recursos naturales (petróleo), destruyan la clase media (para que el país no sea soberano y así dependiente...) y controlen la economía del país. Una estructura social destrozada por años y años de explotación y desigualdad no se arregla de la noche a la mañana, amigos.

Yo no soy especialmente seguidor de Hugo Chavez. No me gusta que el estado meta las narices en mis asuntos, pero hay que entender también que Chavez es un producto de la neo-colonización. ¿El problema?. Si lees un poco de historia verás como se las gasta el poder para derrocar gobiernos allí donde estén (el gobierno actual casi lo tumban en 2002). Chávez tiene que dormir con un ojo abierto porque el desafío es muy grande.

La historia de gobiernos derrocados por intereses norteamericanos en América Latina es muy largo... Quizás el gobierno de Chávez no sería tan controlador si no tuviera los enemigos que tiene. Estamos hablando de un cártel de empresas que controlan practicamente todo el petróleo mundial. Estamos hablando de empresas que han hecho que un pais entero (y democrático, EEUU) invada otro país (Iraq) ¡¡¡ sólo por petróleo !!!!. Quizás en otro tiempo, con otras circustancias, el desarrollo hubiera sido distinto. Tienes que entender que esas corporaciones tienen mas dinero que la mitad de los países del planeta JUNTOS !!!. ¿ Qué no pueden hacer ellos ?.

En definitiva, el sur está aplastado por el norte y su única via de escape es agarrar y ser dueños de "sus asuntos" de manera independiente.

Mira Cuba: Que asco de dictadura tienen, es verdad, pero al menos los cubanos ahora controlan su futuro. Ya no son una isla destinada al mono cultivo de azúcar. Ahora no dependen de ninguna azucarera extranjera y pueden sostenerse con sus propios alimentos. Es una válvula de escape del sur contra la explotación del norte (que por supuesto es la culpable de que el sur tenga que recurrir a la dictadura para protegerse).

Horus

#66 y #68 No comparen la reeleccion indefinida de un presidente a la de un primer ministro. Estudien las diferencias entre parlementarismo y presidencialismo y sabran porque en ningun pais de America, excepto en la Venezuela de Chavez esta permitida la reeleccion indefinida de un predidente. En wikipedia hay un buen resumen y comparaciones, incluso creo que hay un apartado sobre en presidencialismo en america latina.

D

#41 Vete tú a vivir a Haití o a la república Dominicana ya verás que bien se vive. O a cualquier país tercermundista, vete a coser playeros al sudeste asiático, vete a África a que te roben los minerales y las materias primas y que te maten, vete a Colombia con el criminal de Uribe:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/20/internacional/1242773328.html
Esto sí es democracia. Nadie se ha quejado de que Uribe será reelegido, con el apoyo del parlamento representante de oligarcas, paramilitares y narcoterrroristas.

Si tuvierais que vivir en las condiciones que viven en estos en estos sitios tú y el resto de demócratas que se han pasado por este hilo a criticar igual os volvíais de izquierdas.

Horus

#74 Si me equivoco algun español que me corrija, pero España es una monarquia parlamentaria, el rey reina pero no gobierna, es lo que se dice un ""jarron chino", esta de adorno. Existe un presidente, pero es elegido por las cortes, lo que lo hace equivalente a un primer ministro. No tiene los poderes de un presidente en America.

El gobierno de Francia es semipresidencial, no presidencial completo. El presidente tiene menos poder que en el sistema presidencialista puro. Aca en Venezuela ningun tribunal se atreve a revocarle nada al presidente, por muy reprobable que sea lo que haga. Por lo menos el Sarco tuvo que tragarse su ley y ver como hace para aprobarla.

Italia... es Italia....

Creo que Sarkozy y Berlusconi no son precisamente los mejores ejemplos con los que puedes demostrar las ventajas de un sistema de gobierno. A mi me gusta mucho mas un gobierno parlamentario, que exista un mayor control entre los poderes. Lamentablemente Chavez ni ningun pais latinoamericano creo que admitan eso. Demasiado arraigado el caudillismo, la gente vota por hombres, no por ideas. No son gobiernos de leyes sino de hombres.

visualito

#55

Es una fuente de #32, defendiendo a los datos oficiales de esta noticia.

D

#51 En ningún momento he discutido que las intenciones de Chavez sean malas... Lo que discutiamos es si el fin justifica los medios.

Se que Chavez y similares quieren liberar a America Latina de la explotación norteamericana pero no creo que para ello sea necesario ni cerrar sus economías ni restringir libertades.

Por ejemplo esto quer dices:
No es que los países sudamericanos no quieran liberalismo o no quieran competir en el mercado global. Lo que pasa es que su historia de represión y latifundios explotatores no le ha permitido desarrollarse adecuadamente y cuando uno de estos países abre sus mercados el resultado es la ruina.

Eso es sencillamente mentira y el mejor ejemplo es Brasil. Con una ideología socialista pero pragmática y abierta al libre mercado sin restringir libertades Lula ha logrado que Brasil sea una de las economías mejor preparadas del mundo y de las que mas a va a crecer. Sin ser vasallo de nadie ni dejarse explotar por nadie. Como tu dices, estos son hechos y todo lo demás es propaganda, de unos y de otros...

c

#70 En España y Francia hay presidentes. Aznar fue a la guerra de Iraq cuando sólo el Rey tiene potestad para declararla. Sarkozy en Francia hace lo que quiere. Sin ir más lejos, hace poco el tribunal constitucional francés le tumbó la ley antipiratería (ley hadopi) y míralo, ahí sigue, intentando sortear el mandato del tribunal. En Italia Berlusconi gobierna para si mismo, modificando las leyes para escapar de la justicia... y es primer ministro. Controla todas las cadenas de televisión, las privadas porque pertenecen a sus empresas y la pública porque pertenece al estado que él mismo dirige. Desengáñate, controlando a sus propios partidos, y por lo tanto las cortes, tienen el mismo poder o más que cualquier presidente de América.

c

#28 Que la democracia es mucho mas que ir a votar... ¿lo dices por la alta participación activa que hacemos los Españoles en cuestiones decisivas, dentro de la política económica, social, educativa y cultural del país?
No participamos en ninguna decisión. No hacen un solo referendum para cuestiones de vital importancia que tendríamos los ciudadanos que expresar nuestra opinión.
Te guste o no, a nosotros se nos llama a las urnas cada cuatro años, durante un montón de días nos ponen la cabeza como un bombo de tanto pp y psoe, ponemos el papelito en la urna y hasta dentro de otros cuatro. A eso se reduce nuestra participación en los cauces democráticos de nuestro país.

c

#66 Fijate que en Alemania Helmut Kohl gobernó durante 4 legislaturas, 16 años. En España Felipe González otras 4, 14 años. ¿Por qué no siguieron gobernando? Porque perdieron las elecciones. Pero no, en Venezuela Chavez es un dictador, y se perpetua en el poder y nosequé más.

#67 Si te sorprende el precio de la gasolina ahora... cuando a principios de los 90 estaba la gasolina a 1 peseta...

c

#82 Seguramente me haya equivocado en cuanto a Bogotá. Sin embargo tambien caben destacar 2 cosas sobre ese artículo: explicó en una rueda de prensa Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), . Es decir datos que da la oposición. ¿De donde los saca? Otra cosa es que por ejemplo la Franja de Gaza tiene una población de 1 millón 500 mil habitantes http://es.wikipedia.org/wiki/Franja_de_Gaza . Venezuela tiene 28 millones de habitantes http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela luego si los calculos son correctos en comparacion en Gaza hay casi el doble de muertos (para que la proporcion fuera mayor en Venezuela, tendría que tener menos de 15 millones de habitantes).

J

#54 Hombre, parece que hacemos caso de los datos oficiales cuando nos sale de los huevos.

fral

#54 en #62 se me pasó poner el enlace del informe de la cepal sobre pobreza:
http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/34732/P34732.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl

Hace falta registrarse para poderlo descargar.

fral

#46 No creo, pero bueno asumiendo que sí, entiendes lo que lees?, permiteme dudarlo porque la manera en que comentas en #40 es bastante peculiar y me hace entender que o no sabes realmente de lo que hablas (esas desinformado o mal informado) o simplemente no terminas de entender lo que algunos comentamos.

fral

#54 "Además de una información de tasas de desempleo del 24%.."

Supongo que ese 24% lo tomaste del grafico de barras de la página 103, en realidad no sé de que se trata ese gráfico, pero justo debajo, en la página siguiente, aparece una tabla en la que se ubica el indice de desempleo anual desde los años 206 a 2008 y los números son: 10%, 8.4% y 7.4% respectivamente y en la página siguiente a esta se vuelve a verificar este dato:

"El índice general de remuneraciones se elevó en promedio un 22,8% en los primeros tres trimestres de 2008, con relación a igual período de 2007 (21,2% y 26,1% las remuneraciones del sector privado y público,respectivamente). Tanto las remuneraciones del sector público como el salario mínimo se ajustaron un 30% a partir del 1o de mayo. Como promedio anual, la tasa de desempleo descendió al 7,7% en igual período (8,5%
en 2007). "

En cuanto a lo de la inflación, si bien es cierto que es muy alta y me parece que es un error de la estrategia económica del gobierno pues también es cierto que los salarios se han mantenido por encima de la inflación y por tanto esta no ha hecho tanto daño como se podría pensar, al menos hasta ahora que es cuando los efectos de la crisis y la baja de precios del petroleo se empiezan a sentir.

Sobre la cita que haces, allí hablan sobre el indice de precios al consumidor pero no sobre el consumo, y es importante que sepas que el consumo se había mantenido en aumento durante u largo periodo de tiempo (sobre todo el consumo de alimentos) y para que quede claro que el poder adquisitivo no ha decaído basta poner el ejemplo de la venta de autos en el país y las largas colas de espera de las concesionarias.

f

#28 A Berlusconi tambien le votan los italianos y eso no impide que le critikemos lol

Yo a chavez, creo que le fallan las formas, algunas de sus ideas son buenas para el pueblo, pero sus formas con el resto de paises y algunos actos al estilo totalitario empañan su obra.

Por ejemplo con las expoliaciones, una cosa es proteger tu pais ante otros y evitar que los demas empresas extranjeras abusen de ti, y otra cosa es intervenir y expoliar empresas extranjeras, con eso solo consigue auyentar la inversion privada.

S

#56 Me parece genial que invierta el dinero en el pueblo, para eso están los gobiernos; pero una cosa es invertir y otra cosa es tomar medidas populistas como poner la gasolina a 1 céntimo o 2 de euro para que la gente lo siga votando... mientras nacionaliza la mitad de empresas del país, evitando una libre competencia mucho más sana para la economía.

Por supuesto que me alegro de que el índice de pobreza haya caído, pero no se lo agradezco a su presidente, de quien tengo mala opinión por haber intentado un golpe de estado.

Luarto

Hay mucha hipocresía en todo lo relacionado con Venezuela, como es posible que alguien que intento un golpe de estado se las de demócrata.
Efectivamente regalando dinero en forma de subsidios el indice de pobreza debe bajar, pero personas que conozco en Venezuela me comentan como la delincuencia ha crecido, ya que para que trabajar si tienes al gobierno manteniendote, si existiera un descalabro en el petroleo Venezuela sufriría un duro golpe pues parece que no tiene otro tipo de ingreso. El discurso de Chavez es cansino y esta devolviendo a américa latina a un punto que fue superado ya por el mundo hace tiempo (primer mundo que llaman.) , hablando de guerra y armas, tomar el poder por la fuerza, pidiendo respeto a las decisiones internas pero entrometiéndose en las de los demás países.

Si el indice de pobreza bajó, no necesariamente es debido a una mejor repatir de la riqueza.
es como ese concepto de inflación y deflación, como ese concepto de empleo y subempleo, que sin tomarse en cuenta hacen ver tan bonitas las estadísticas.

#69 me ganaste de antemano, yo me pregunto lo mismo que tu.

moraitosanlucar

#4 de qué hablas

s

el comentario #77 dió en el punto, si tanto aman a Venezuela deberían venir acá y tomar un taxi y ver si llegan finos a Caracas sin que los roben ó les hagan algo

S

Aquí con Franco también se redujo la pobreza, mira tú...

D

(edit) #85 Ok, tienes razón sobre Cuba.

D

#84 ¿¿¿ 80% ???. Permíteme que dude y si das algun dato pon la fuente...

Wazacaca

*Estadísticas oficiales.

D

Y según zapatero nuestro sistema financiero es el más solido, ironías de la vida. Habría que dudar un poquito de los datos oficiales...

Aparte de eso, el problema de Chavez es que es políticamente incorrecto, quién sabe que pasaría en otras partes del mundo si se instaurara un sistema políticamente correcto en paises como iran. No olvidemos que en españa, los intentos de repúblicas fueron un desastre, y el primer intento de instaurar una constitución (1812) se fue abajo en gran parte por el apoyo popular, los afrancesados que apoyaban la constitución eran un minoritario grupo de intelectuales. Hay un tiempo para todo...

x

A ver venga, todos los que apoyan al presidente Chavez o que les guste Venezuela. Cualquier parte de mundo, lleguen volando a Maiquetia (Aeropuerto Internacional), y se van en taxi, hasta Caracas. Cuando lleguen, sin un Euro, sin el pasaporte y solo con la ropa puesta, denle gracias a Dios porque estan vivos.

Despues, cualquier noche o durante el dia a cualquier hora, salgan a pasear por alguna de sus calles (no importa si es de una "buena zona" o "mala zona", el punto es que tienes un "barrio"/Chabola al lado). Cuando regresen a su hotel denle gracias a Dios que estan vivos.

Si estan interesados en conocer lo que es "libertad de expresión", vean el "plural" canal de "Todos los Venezolanos" (Chavistas), donde solo se hace autopropaganda el gobierno.

Despues de todas esas aventuras, regresen a sus paises que creen ser del "3er mundo" (como todo el mundo murmura en España) y denle gracias a Dios, que su unica preocupación es que la calle donde viven no tiene nombre y el cartero no va a poder encontrarlos.

(En Venezuela, sencillamente el correo no llega, porque se "pierde" y si tiene algo de valor, pueden jurar que no lo veran nunca mas)

J

#57 Perdona, la fuerza de la costumbre de encontrar comentarios absurdos.

jolly

En Venezuela han permitido por referendum poder votar a la misma persona hasta el infinito y mas allá.

Indignante.

¿Eso no se puede hacer en Europa desde siempre?

Conozco gente que ha estado allí. No os creais todo lo que os dicen los mass media/empresas.

D

#1 #2 #3

1. Se trata de datos oficiales, permitidme que los trate con cautela.
2. Aún creyendonos los datos... No se si un 50% en diez años es mucho o poco, tendría que saber que ha pasado en los países del entorno.
3. GOTO #4

fral

#34 ¿que tienen que ver esas 3 cosas que mencionas con la disminución o no de la pobreza?. Por cierto, y para que quede claro, lo de la inseguridad es innegable, lo de "más niños en la calle" es muy subjetivo, por tanto discutible, yo no veo más niños en la calle pero tu sí, subjetivo y lo de la inflación nada tiene que ver con los indices pobreza de un país y siempre y cuando los salarios se mantengan por encima de la inflación entonces esta no hace tanto daño.

#40 #41 "de leer los comentarios..." no creo que en verdad los lean, ni los entiendan, sino que al ver por encimita que es algo que va en contra de su terror hacia Chavez entonces ya es automaticamente malo o mentira, no se compadezcan de nosotros

c

#4 Solo cuando el fin es quedarse con el petroleo o algo de igual o superior valor. La consecución de ese fin justifica los medios empleados para conseguirlo. Las masacres que realiza EE.UU. cuando quiere obtener, el oro negro o cualquier otra cosa que se le antoje justifica los miles de asesinatos que realizan.
Al menos no oigo yo a ningún gobierno que les llame asesinos y los juzgue por ello. Bueno si, oigo al presidente venezolano. Pero como ese hombre es un dictador salido de las urnas, no puede llamar asesinos a los asesinos.

jesusr

#42 Solo para que conste: yo leo, tu no se lo que haces, pero yo leo.

D

#6 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Que chiste más bueno.

c

#76 El Rey reina pero no gobierna. Sin embargo no es un jarrón. Sanciona las leyes, encarga la formación de gobierno (si si, la formación de gobierno), es el jefe del ejército...
En cuanto a lo de los tribunales en Venezuela... creo que tribunal supremo venezolano rechazó el procesamiento de Carmona y sus secuaces... El fiscal que instruía el caso fue asesinado... No acabo de ver muy claro lo de los tribunales. Y de Italia... Si Chavez hiciera lo mismo que hace Berlusconi, ya ni sería un dictador sería Hitler o Mussolini.
#77 Ni loco me monto en un taxi para ir a Caracas... seguramente Caracas sea una de las ciudades mas peligrosas del mundo, pero es muy superada por Ciudad de Mexico, Rio de Janeiro, Bogotá... Realmente hay pocas zonas de América Latina por las que yo pasearía tranquilamente. Lamentablemente, parece una mal endémico de la zona.
¿Libertad de expresión? Hay montones de videos en los que sale gente diciendo que no hay libertad de expresión en Venezuela. A la gente se le llena la boca de decirlo. A ver cuanta gente podía decirlo en la España de Franco o, actualmente en Marruecos por ejemplo.

Pedrito71

Pues todos los que el defendéis, digo yo, que si tan bien se vive allí, ¿por qué no os vais a vivir a Venezuela?
Yo sólo he conocido gente que ha salido por piernas horrorizada y casos de censura en los medios como el de Globovisión.
¿Estadísticas oficiales de Hugo Chávez y os las creéis?

¿dónde está la bolita?

ea6gk

Viva la revolución bolivarina !!! que se investigue el patrimonio del dictador encubierto de demócrata

D

Esos datos los dice Chavez. Que es un dictador bananero. Es como cuando en tiempos de Franco se decia que aqui se vivia como Dios. O como cuando en la Rusia de Stalin se decia que no existia ni el hambre ni la pobreza
A Chavez hay que creerle la mitad de la mitad

D

Estadísticas oficiales de un caudillo bananero...en fin.

S

Soy yo que no capto bien la ironía o hay bastantes comentarios en favor de Chávez "por reducir el índice de pobreza"? El hombre éste es un dictadorzuelo, que ha tenido la suerte de pegar el pelotazo en un país con muchísimo petróleo.

Parece que si hubiera un gobierno democrático en condiciones no se habría reducido la pobreza...

planck956

¿El fin justifica los medios?