Hace 13 años | Por --85940-- a elcorreo.com
Publicado hace 13 años por --85940-- a elcorreo.com

Una juez de Mollet del Vallès (Barcelona) ha dado la razón parcial a un comprador y le ha eximido de pagar los "intereses usurarios" que firmó en un contrato de credipago, al estimar que son "abusivos" ya que se sitúan en el 30,60% y superan el límite del 30% que fija la jurisprudencia.

Comentarios

D

#4 ¿Seguro? Según el artículo, el 30% de interés es la línea que separa los intereses legales de la usura. ¿Qué ley dice que el 29% de interés es usura?

D

#6 Según las leyes que nos imponen y que los ciudadanos no elegimos, sí es legal, aunque sea contrario al sentido común. Y aún así, seguirá siendo, según los valores éticos de nuestra sociedad, inmoral.

D

más del 30% es Usura, lo que es Ilegal en españa.

LaResistance

Pero que estupidez es esa de pedir un credito al 30%,

D

Y lo peor de todo es que, si la noticia no es incorrecta, se gastó 919,79 euros en dos colchones para sus hijos ¿Como te puedes gastar esa pasta y tener que pedir semejante crédito? El juez debería condenarlo a volver a la escuela. ¿Tenía también un BMW?

kismet

Pues ya podrían actualizar la jurisprudencia, 30% es una barbaridad, si tenemos en cuenta el precio del dinero.

Synthclair

Un par de apuntes:
Primero, el interes legal del dinero no tiene que determinarlo el juez, porque es el interés legal. Viene determinado anualmente en unas tablas generalmente anuales aprobadas por ley. Actualmente, es del 4%. (Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9s_legal_del_dinero_(Espa%C3%B1a)#Tabla_con_los_tipos_de_inter.C3.A9s_aplicables_en_Espa.C3.B1a )

Por otra parte, que el 30% sea usura no lo determina una ley (vigente). Es, como se dice en la noticia, un criterio jurisprudencial. Criterio que proviene de la Ley de Represión de Usura de 1908 ( O Ley Azcárate: http://es.wikipedia.org/wiki/Gumersindo_de_Azc%C3%A1rate ), y que cito a continuación:

"Artículo 1
Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.
Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la población, hecha por el deudor en esta clase de contratos."

Este artículo no se encuentra formalmente derogado, y aunque no proporciona criterios numericos, unido a la interpretación generalmente aceptada por los jueces, se entiende que existe usura a partir del 30%.

Espero haber ayudado. Un saludo!

perealvaro

#24 me sorprende que no esté claramente estipulado un interés máximo, a partir del cual se considere el préstamo ilegal. De todas formas, el 30% me parece una barbaridad.

D

#24 se acerca algo, por lo que yo se los del Banco Pastor mucho como que no se enteran: para préstamos personales, la ley impone un tipo de interés máximo del 23,9%(que ya es un tipo majo). Superior, del 24% para adelante, se considera USURA y también se considera DELITO.

Otro apunte: el tipo de interés que he citado antes, 23,9%, era precisamente el que tenían todas aquellas compañías de principio de éste siglo con sus "cuotas de créditos personales que los pagabas sin enterarte". No digo nombres porque todos sabemos cuáles son.

Don_Gato

#24 yo tenia entendido que era a partir del 25%, he visto muchos productos bancarios que cuando sumas comisiones, TAE, descubiertos y tal se quedan en 24'9%. Pero vamos, 25 o 30 y que se permita.... es para sacar la recortada.

D

#29, entonces error mío, estaba equivocado, es a partir del 25%.

Don_Gato

#30 lo que no esté en menéame... Historia de la usura

Hace 15 años | Por --96678-- a milenio.com
Publicado hace 15 años por --96678-- a milenio.com
lol

h

"No obstante, el juez sí condena al demandado a satisfacer los 919,79 euros que costaban los colchones, más los intereses devengados desde la fecha de presentación de la demanda "calculados al tipo legal", que no especifica."

Bueno bueno, si no especifica bien le pueden poner unos interés del 29,99%, no?

M

Es algo que no entiendo. Hay cosas que son caras y no se pueden pagar de una tacada a menos que tengas mucha suerte (casa, coche) pero... si tienes que pedir un crédito para comprar unos colchones caros, es que es momento de mirar unos colchones baratos.

D

Al margen de que son unos ladrones y se aprovechan...

Si a ti te ponen un credito con un 60% de intereses y lo firmas, gilipo*** de ti de haberlo firmado, como si no hubiera más opciones. Pues esto es lo mismo, se ha de ser cenutrio para firmar un crédito al 30% de interés y después quejarse...

D

#18 mi opinión en #16

Neowizard

Feliz año meneantes!

Jiraiya

#21 Feliz año para ti también, Patricia lol

D

Que los bancos con unos aprovechados esta claro, pero que el tio es un simplón también.

D

#15 compras un mueble de 1000 euros a pagar en 6 plazos, sin leer mucho más, no pagas un mes por x razón, y es un contrato con 30% de intereses donde un impago te sablan una salvajada.
Es muy normal que las empresas de muebles y otras así metan esos interés en financiación, ya que los bancos ganan mucho dinero en caso del impago. Los pagos a plazos de poco valor tienen contratos brutales, y poca gente los lee. Pago a plazos significa financiación, mucha gente no lo comprende, si paga todo bien no se da cuenta, como aparezca un problema ahí aparece condiciones de financiación salvajes.

resped

¿Abusivos? Estos jueces cada vez son más intransigentes con los bancos. Luego dirán que lo que nos cobran por las tarjetas o cualquier gestión está mal.

D

¿Y cuanto le ha costado en abogados, procuradores y gastos judiciales que le den la razón?

Pacman

Que ladrones, tristisimo. Con la que está callendo y que pongan esos intereses.
Pero claro, si la gente firma, dirán.

kelosepas

Dios Santo ¿tenían la famosa cláusula de cubrir el impago con una libra de carne de su propio cuerpo? Que miedo dan algunos créditos...

D

Feliz 2011, y yo creo que si saldremos adelante.

Por favor, que la cosa mejore y entendamos, respetemos. Necesitamos cambiar la tecnología para protejer la casa donde vivimos todos, de arriba a abajo, necesitamos repartir por igual las riquezas para todos, solo hay que hacer eso y habrá paz y libertad.

D

Hay que saber que existen leyes contra la usura... Sólo debemos reformularlas un poquito, y tachán...

D

¿alguien va a condenar al comprador de colchones por ser rematadamente tonto (no leerse el contrato o comprenderlo, usar un prestamo para pagar dos miserables colchenes, buscar una oferta de colchones mejor, porque 1000 pavos...)?