Hace 13 años | Por --135817-- a medicalinsurance.org
Publicado hace 13 años por --135817-- a medicalinsurance.org

La marihuana ha sido muy difamada en los medios de comunicación por su uso recreativo. Sin embargo, en los últimos años el movimiento de la marihuana medicinal ha tomado un gran impulso, respaldado por la investigación científica que demuestra sus impacto positivo de la salud. He aquí un vistazo a las 10 principales beneficios. Traducción en 1 coment

Comentarios

D

#1 seizure: ataque de apoplejía
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=seizure

editado:
como bien dice #8 (no lo ví)

Coronavirus

#8 #10 No. Apoplejía sería stroke. Seizures son ataques convulsivos, normalmente de naturaleza epiléptica.

Es contraproducente usar diccionarios normales para términos especializados.

d3n3b

#1

Cualquier abuso en la ingesta excesiva de cualquier sustancia

Agua
Vitaminas
Pan
Cacao
Fruta


Puede provocar daños irreversibles en el organismo


¿Alguna de las sustancias que has mencionado producen adicción? No tengo conocidos adictos al agua, o a la fruta, pan, etc., en cambio sí que tengo conocidos adictos a la maría, porque crea adicción, y es más difícil de controlar.

D

#12 hay gente que no puede parar de tomar agua o vitaminarse o tomar cocacola, y ya no te digo de los vegetarianos estrictos, pueden incluso sufrir reacciones alérgicas



#13 no mata y punto. toda sustancia en exceso es perjudicial: agua y vitaminas incluidas

busca en google exceso de agua y exceso de vitaminas ,



a ver , ¿quien es el siguiente?

d3n3b

#16 Que haya gente, lo puedo entender. Pero, ¿qué porcentaje de personas que beban agua son adictos a ella? ¿Comparamos ese mismo porcentaje con el de fumadores de maría adictos?

Y me parece una tontería de comparación la del agua con la maría, pues el agua es un recurso necesario en la vida diaria del ser humano.

D

#17 lo de la adicción es algo muy elástico y discutido.

también lo soy yo de mi cervecita a las siete de la tarde.

I

#16 menudo genio, comprarar una hiperhidrosis o hipervitaminosis con fumar hierba, lol, aquí ya la gente para defender la hierba lo que sea, desde luego...

d3n3b

#21 ¿No has notado al menos algo en tu bolsillo?

D

#22 Acá cuesta 1 dolar lo que en España costaría 100 dolares, por eso es que es buen negocio.

WaZ

#21 animo!!! como te han dicho por ahi, seguro que lo notas en tu bolsillo lol y que sepas que lo de tener material siempre no es algo que solo hagas (hicieses) tu lol yo tengo unos habitos similares (viva el stress de la vida moderna y capitalina lol aunque he de reconocer que llevo fumando porros mas de 10 años y si por cualquier razon algun dia no puedo fumar, no se me acaba el mundo ni sufro un mono insoportable) y aunque no vaya o no pueda fumar, siempre me gusta tener "la reserva", al igual que tenemos una botella de vino guardada para cocinar o unas croquetas en el congelador.

Uthrull

#21, #38 Sí, en el bolsillo lo he notado y mucho, aunque tengo el firme propósito de gastarme ese dinero en otros vicios... Por ejemplo en cartas Magic que son mi segundo hábito menos saludable jejejeje. Por si a alguno le interesa:

http://www.generacionx.info/index.php?view=details&id=52:Prerelease&option=com_eventlist&Itemid=65

¡Presentacióooooooooooooon!

WaZ

#40 ostiaslasmagic... >.< yo deje eso hace años, por no decir eones... debe hacer como que 10 años o asi, cuando se cargaron los modos clasicos aquellos del tipo "1'5" para los torneos y tal lol

alexwing

#12 yo soy adicto al agua, es no beber y se me seca la boca y me deshidrato, maldita agua, me tiene enganchado. roll

arka

#12 No, la marihuana no produce más adicción que el chocolate. O morder el boli. Cualquier cosa crea hábitos, en especial si son agradables (¿no te acostumbraías a que te dieran un masaje antes de acostarte?)
E incluso así, la marihuana como substancia libre de tabaco, genera un sindrome de abstinencia muy inferior a la del habitual café por la mañana (¿prohibimos el café? crea adición y a la larga jode el hígado)
El hachís, que es la forma habitual de consumir cannabis por culpa de la ilegalización, está normalmente cortado con otras sustancias. Normalmente solo para hacerlo mas pesado (leche condensada y así). Y se consume casi forzosamente mezclado con tabaco.
Tabaco es una forma de llamarlo, porque en realidad es un producto altamente, que incluye curiosamente, unas 1000 sustancias ocultas al consumidor (y otras al ministerio de sanidad, bajo la obligación de los avisos de muerte en las cajetillas)...solo para reforzar su adición, y la nicotina de por si es posiblemente la droga más adictiva(¿prohibimos el tabaco?, desde luego es mucho más nocivo.)
O nos comportamos como personas responsables. Capaces de elegir que tomamos y aprender a regular nuestros hábitos y consumos, o permitimos que elijan por nosotros que debemos tomar, y cuanto dinero debemos dispensar por una cajetilla para combatir el estrés diario y la ansiedad del final del día...

KomidaParaZebras

#12 #90 a estas alturas me río de los que hablan de la adicción de a la maría o hachís... Conozco a mucha gente que ha fumado, fuma, ha dejado de fumar... y puedo decir sin miedo a equivocarme que la adición de la que habláis es ridícula, o al menos sólo comparable a la adición que pueda tener cualquier actividad o sustancia que genere un bienestar sobre las personas. No es comparable, por diossssss, con alcohol, tabaco, cocaína... pero es que ni un poquito! Y ahora me diréis: yo conozco a personas que están enganchadas. La pregunta es sencilla: ¿El problema está en la sustancia o en la persona? Hay diferencias entre ser un adicto a los porros y ser un vicioso o acomodarse en lo que te ofrecen (lo mismo para el sexo, el dinero, las pastillas para dormir o la cocacola...)

La sustancia, en este caso, no es el problema: son las personas

I

#91 "conozco a muchas personas que" toda frase que empieza así, ya sabes que puedes hacer con ella en el ámbito científico, después de eso, que fumarse un petardo de vez en cuando no mata, pues claro que no... pero no entiendo vuestra actitud (no la del comentario #91, sino en general) por querer ensalzar las cualidades terapéuticas como atributo para su legalización, eso es una memez. Se debería legalizar porque no hay ninguna razón para que sea ilegal, mas que fomentar el narcotráfico.

KomidaParaZebras

#94 perfecto porque no estamos en el ámbito científico. Lo que sí te puedo decir es que en mi caso y por lo que yo conozco, a bote pronto, estadísticamente la maria no es una sustancia que tuviera que ser tratada de una forma especial a muchas otras. No digo ya legalizarla... Tengo amigos enganchados al café, a la comida, al sexo... y sufren problemas derivados. No conozco ningún caso del problemas derivados de la maria, sólo sociales

D

#91 "La sustancia, en este caso, no es el problema: son las personas" Lo mismo se podría decir de todas las drogas, según tu razonamiento. Existen muchos tipo de adicciones, la marihuana no es una excepción.

KomidaParaZebras

#167 si aquí el que no encuentra oro es porque no quiere imaginárselo. Te lo voy a explicar para que vayas a hacer demagogia a otra parte. Conmigo ya no más gracias...

la cocaina si tiene una fuerte adición mental y física, la maria no. Idem tabaco, alcohol, heroína...

¿Escuchas una voz en tu subconsciente que dice fuerteeeee, fuerteee fuerteee?
¿Me vas a manipular a mí? ¿Te crees que no sé lo que he dicho o qué pienso?
¿Porqué no citas esto mio?:

#91 y puedo decir sin miedo a equivocarme que la adición de la que habláis es ridícula, o al menos sólo comparable a la adición que pueda tener cualquier actividad o sustancia que genere un bienestar sobre las personas. No es comparable, por diossssss, con alcohol, tabaco, cocaína...

#97 Te enciendes tú sólo porque es mentira que la mayoría esté utilizando el "y tú más" ni que pensemos que la maria no es perjudicial...

Y lee todos mis comentarios, no sólo la parte que te interesa. Sabes perfectamente que de lo que estoy hablando es de que tiene una adicción mucho menor comparada con otras sustancias. Y si fumas moderadamente!
No voy a seguir dándote carrete porque ya sé de que pie cojeas y no me voy a poner a marujear contigo con "tu has dicho esto o lo otro". Cada cual tiene su parte de razón, si no lo quieres ver vete a discutir con otro.

angelitoMagno

#1 Ahora compara los niveles de ingesta necesarios para que el pan o el agua sean dañinos y los necesarios para que la marihuana sea dañina y verás porque una es calificada como droga y las otras no.

D

#20 por favor : un meneante de valía y renombre como tú no puede bajar tanto el nivel de argumentación

un poco mas de seriedad, por favor

D

#26 Morir de sobredosis de agua es factible, no así de sobredosis de cannabis.

angelitoMagno

#27 Pues nada, habrá que dejar de beber agua y de comer pan y pasar a vivir solo del cannabis, ya que es tan beneficioso e inocuo.

D

#28 Que parte es la que no has entendido de "sobredosis"? Tienes que poner en boca de los demás cosas que no han dicho para intentar parecer que tienes razón?

angelitoMagno

#29 Ok, pues respóndeme entonces. ¿Qué es más inocuo? ¿El agua o el cannabis?

D

#30 Paso de seguirte el juego demagógico, respondete tu mismo.

D

#33 ¿Comparáis agua y pan con marihuana y el demagogo soy yo? > #20

No, los comparas tu, y si el demagogo lo eres tu. Deberias dejar mas espacio entre comentario y comentario para que no fuese tan sangrantemente evidente.

angelitoMagno

#35 Por favor, quien ha comparado en primer lugar al agua y al pan con el cannabis es #1
Y el que ha dicho que el agua es más dañina que el cannabis eres tu #25.

D

#33 #36 deja de flipar y de sacar cosas de contexto.

mi afirmación es " que cualquier substancia, por inocua y necesaria que sea o nos parezca, en cantidades abusivas es nociva para la salud"

¿que parte no entiendes de mi afirmación ?

menudo liante discutidor que eres , pesao

arka

#37 Si te interesa el abuso de substancias, te complacerá saber que aún no se ha encontrado, a pesar de que se busca con ahínco, la dosis necesaria para alcanzar una intoxicación mortal por THC (que es el principio activo de la marihuana, como el alcohol etílico lo es al ron).

Te concedo, no obstante, que la forma de consumirlo puede ser dañina para la salud... Pero existen múltiples formas: infusiones, vapores...
Lo que quiero decir es que decir que la marihuana es mala para la salud, es como decir que hacer turismo es peligroso. Claro que puedes tener problemas si no sabes y te metes donde no debes... Por eso la ilegalización no contribuye a mejorar la situación, sino que la criminaliza y la aleja de un conocimiento habitual o cercano.

D

#47 - tienes CBC, CBN y otras 64 formaciones químicas .
- Concretamente lo que apuntas ( dosis mortal) si se ha calculado y sintetizado, go to #7 que es muy diferente. Estas desinformado, sorry. En su forma natural es imposible que la puedas absorber que es otra cosa muy diferente.
- yo soy el que ha meneado el link y he realizado numerosos comentarios en el hilo, quizás si lo lees todo desde principio sea mas fácil seguir el hilo.

Es absurdo y delirante tu punto de vista de que es inofensiva.

marihuana es mala para la salud, es como decir que hacer turismo es peligroso.

Go to #2 #3 #4 . Si tienes predisposición hacia la esquizofrenia u otras enfermedades mentales , te encuentras en grave riesgo la consumas como la consumas. Alegres opiniones así de desinformadas e infantiles son las que impiden debates serios sobre su legalización.

D

#36 > #25 > #29 Peligroso no es lo mismo que dañino.

PD: Entiendo tu postura, hay que crear polémica para que esto rule.

D

#30 y en cuanto a la definicón de droga la que más me gusta era la de la OMS de hace unos años

toda substancia que ingerida( por cualquier via o metodo) altera la marcha normal del organismo y provoca reacciones de diversa indole: fisicas y/o mentales.

lo de drogas legales e ilegales depende de los politicos y de los intereses de cada momento.

no ha existido cultura sobre la faz de la tierra que no tuviese una o mas substancias para colocarse por los mas diversos fines: recreativos, religiosos, médicos etc etc

si entras a discutir sobre drogas legales e ilegales definitivamente hoy has perdido el norte

D

#28 ni el agua es tan inocua ni es tan beneficioso...

ya digo en mi primer comentario que la totalidad de las sustancias en exceso son malas y por desgracia se reúnen dos hechos comprobables

1 no existen muertes clinicas por exceso con cannabis pero sí con el agua
2 el agua es imprescindible para vivir y el cannabis no, obvio

en cuanto la adicción: es todo lo resbaladizo que se quiera una vez hemos eliminado los topicazos , la adicción física es muy inferior a muchísimas otras substancias ( cocacola engancha más por ejemplo) y en cuanto a adicción psicológica .... nunca vamos a tener acuerdo de ningún tipo

cada vez , gracias a dios, queda claro que la prohibición se debe a motivos mucho mas espureos que los argumentos medicos ( tu no puedes destilar alcohol en tu casa ni plantar tabaco pero es muy facil autoproveerte con un par de macetas)

de hecho los mayores enemigos de la posible legalización son los productores de cerveza
http://www.huffingtonpost.com/2010/09/21/this-buds-not-for-you-bee_n_732901.html

una vez dejado claro que si tienes problemas no debes ingerir nada de nada no entiendo tu enfado por este meneo

y deja de usar la demagogia, por favor

D

#26 por supuesto que venderla así sería mentir descaradamente. Pero todos tomamos café por las mañanas y no nos consideramos adictos. Y antes de nada, recordar que hay casos documentados de muerte por sobredosis de café en la antigua unión soviética, cuando fue prohibido (no sé cuál fue el motivo de la prohibición, pero si que ante la retirada de la sustancia, había gente que moría por meterse dos o tres cafeteras del tirón). La cafeína es una droga que nos altera bastante (tanto a nivel nervioso como a nivel digestivo y vascular) y que de ser prohibida pararía el mundo...

Por no hablar de otras muchas sutancias cuasi-tóxicas que nos metemos entre pecho y espalda (véase la comida rápida) que si bien no producen "adicción" en el sentido estricto de la palabra, si in condicionamiento potente. Y nos pervierten las arterias y nos producen enfermedades chungas.

Así que, habrá que recordarle a la gente que es mayorcita, y que si quiere beber o tomar drogas, estupendo. Eso si, el discurso de "la drogaina mala que me pervierte/es el alcohol, no yo" nos lo ahorramos, asumiendo lo que uno ha hecho como adulto.

Por último, en el caso de la marihuana (y de cualquier cannabinoide) no se ha descrito síndrome de abstinencia fisiológico. Es una droga que queda diluída en los lípidos, por lo que la metabolización es muy lenta, impidiendo que uno tenga mono (y de ahí que varias semanas después de su consumo, se pueda encontrar con un análisis). La idea de abstinencia puede venir por dos motivos: porque se deja de fumar también tabaco (y de ahí el monzado de la nicotina, droga chunga donde las haya, pero no de THC) o bien por puro condicionamiento (como jalarnos esa goorda pizza que nos pone las endorfinas a mil), no es monazo de heroinómano, es gustito.

D

#20 Evidentemente el agua es mas peligrosa y no es broma.

War_lothar

#1 Yo estoy en pro de la legalización de la marihuana, pero compararla con el agua, el pan o la fruta no me parece una comparación realista ni acertada. Os pasáis aquí siempre de rosca no tenéis término medio. Si queréis hacer una defensa de una postura no podéis hacer comparaciones así porque la gente no os tomará en serio. En serio sois de exagerados que es para tumbarte de espaldas, algunos viven en una realidad paralela con leer algunos comentarios. Defender las cosas sin exagerar z.z .

D

#52 el abuso de cualquier sustancia es insano

http://www.google.es/search?q=exceso+de+agua+en+el+cuerpo&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-AR:official&client=firefox-a

http://www.google.es/search?q=exceso+de+pan&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-AR:official&client=firefox-a

http://www.google.es/search?q=exceso+de+vitaminas&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-AR:official&client=firefox-a

el exceso de marihuana es también perjudicial

esto va dirigido
- a los que dicen que no pasa nada, unos inconscientes desinformados
- a los que demonizan por los famosos brotes esquizofrenicos a la maria, cuando si estas loco lo que debes hacer es no ingerir ningún tipo de substancia

War_lothar

#53 Claro que si, tomaté un litro de agua diario o un kilo de marihuana pura diario que es lo mismo... No digáis chorradas. La marihuana y más si es con gran pureza solo puede ser útil en pequeñas cantidades y crea adicción tanto psicológica como física aunque mínima como puede causar el tabaco por ejemplo. Se parece al agua lo que se parece el tocino a la velocidad. Además si tu no tomas agua o cualquier líquido de primera necesidad te vas a morir así que también te mata la ausencia de agua z.z en 2 días. Sin tomar Marihuana puedes vivir toda tu vida y bien que vives. Además el consumo diario y prolongado de marihuana aunque sea en pequeñas dosis tiene varios efectos perjudiciales, que quizá para un enfermo pueden parecer simplemente accesorios con las ventajas, pero no para una persona sana y eso lo sabe cualquier consumidor habitual, y cualquiera de los que convive con ellos. Pero me parece completamente absurdo estar defendiendo esto, es como defender que es de día o de noche. Comparenme la marihuana al tabaco, al cafe o al chocolate pero por el amor de Dios no me lo compares con el agua. Dejen de beber líquidos una semana y luego vengan a contarme la experiencia si están vivos.

D

#54 efectivamente, es totalmente cierto : perdida de memoria de carácter temporal y reversible , negarlo es absurdo, como la locuacidad con el alcohol en pequeñas ingestas

#59 por favor lee lo que hace beber agua en exceso http://www.google.es/search?q=exceso+de+agua+en+el+cuerpo&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-AR:official&client=firefox-a

I

#1 con perdón y espero que no me infleis a negativos... pero podría decirte 3 o 4 medicamentos que funcionan infinitamente mejor que la marihuana en lo que comentas en todos los campos menos en el alzheimer, que no hay ningún fármaco efectivo, así que por favor... si quieres que legalicen la hierba, pídelo abiertamente, pero no uses a la farmacología como intermediaria porque si se usase la marihuana como fuente de fármacos, lo último que ibas a hacer es fumarte un porro, sacarían una forma farmacéutica con los principios activos en cuestión y con la liberación pertinente para el mismo.

Mezcláis churras con merinas todos los días con la marihuana, que coño tiene que ver las noticias de sus acciones terapéuticas (que mas haya de la terapia paliativa para algunos canceres, no es mas que fármaco de terapia sustitutiva de otros mejores), con la legalización de la misma. Fumarse un porro no mata a nadie, y eso es lo que hay que vender, pero como no se consigue porque la gente es zopenca y nada mas que calibra en su cerebro la frase "las drogas son malas", hay que utilizar tretas para venderlo, es triste, pero es que es absurdo sus clamar a favor de su legalización por sus "supuestas acciones citostaticas "in vitro", o su "uso para el glaucoma (hay 30 fármacos mejores para el glaucoma y con la mitad de efectos secundarios).

Andair

¿no nos cansamos siempre de debatir siempre sobre lo mismo?

ah, y la segunda afirmación ha sido desmentida tanto por la Asociación Torácica Americana, como por la Sociedad Europea de Neumología.

y la séptima no tiene ni pies ni cabeza, está demostrado con un nivel de evidencia alto que el cannabis sativum empeora los cuadros de TDAH. Por no hablar de que atenta contra las bases de las neurociencias y neurofisiología.

Y dicho esto... ¿creéis que la marihuana se va a legalizar para consumo lúdico por sus "propiedades"? lol lol lol lol no, lo que se va a hacer es lo que se hizo con la navilona, sintetizar el principio activo y comercializarlo en concentraciones constantes y sin otras sustancias.

#18 ya, y yo conozco una planta entera que desearía no sufrir de esquizofrenia, ¿tu quien crees que gana? una cosa es naturalizar y no dramatizar las enfermedades psiquiátricas y otro asunto es decir tonterías.

D

#63 tampoco es veraz , el problema viene dado cuando se mezcla con tabaco , su efecto expectorante y bronco dilatador al interactuar con la nicotina te jode vivo, no cuando se emplea sin aditivos de ninguna clase

de la 7 no tengo ahora datos

en cuanto a los esquizos no hay que darles na de ná , como a otros cuadros clínicos que pareces conocer.

espero ser quien menee la legalización en noviembre en California: será un honor y un placer

Andair

#67 en mi humilde opinión... los derivados del THC u otros principios activos del cannabis si pueden ser algo más efectivos que otros tratamientos, en especial cuando el resto de tratamientos son ineficaces.

Ya lo comenté hace tiempo.

#68 el THC ataca los neumocitos de tipo II, detiene el movimiento de los cilios del epitelio pulmonar, destruye las fibras de colágeno, etc. provocando fibrosis. Y su peligrosidad viene del tiempo de retención en el pulmón de la calada, no hay más que mirar el parénquima de unos y otros y la diferencia se ve a nivel macroscópico.

Uno queda fibroso con la edad, pero el otro fibroso (duro) y además se observa daño en los ductos alveolares, y a veces bronquiestasias.

shinjikari

#63
"una cosa es naturalizar y no dramatizar las enfermedades psiquiátricas y otro asunto es decir tonterías. "

Creo que en eso ya me has ganado...

D

#2 por supuesto, negarlo es de necios .

Y si alguien tiene ya problemas o desordenes de conducta que no fume que se vuelve todavía mas gilipollas problemático

la fuente del articulo es www.medicalinsurance.org

y las aseguradoras con estas cosas no bromean

Frogg_girl

#3 y más aún, que no beba alcohol.

andresrguez

La afectación de la memoria es una de las consecuencias negativas más destacables del consumo de cannabis, incluso cuando se administra en determinados casos como tratamiento terapéutico.

http://www.upf.edu/enoticies/es/0809/0801.html

D

#55 necesitas uno de estos: http://cannabis.com/vaporizers/images/volcano-digital.jpg , o si no una de estas http://1.bp.blogspot.com/_u9JLfSM5dUc/THgvjE6GPNI/AAAAAAAAJGE/rMQByVfq9OI/s400/pipa01.jpg

Es importante saber que fumar en pipa es menos dañino que el típico porro, cuando la pipa es suficientemente larga para que el humo no entre caliente en los pulmones. No obstante con los nuevos vaporizadores eliminas el engorroso y dañino humo, eso sí los efectos se multiplican, cuidadín

#54 efectivamente, de ahí que todo consumidor debería tener en cuenta la 'limpieza biológica'. Consumir se puede consumir de todo en esta vida (excepto cianuro o similares lol ) pero con cabeza.

D

#69 bienvenido a meneame , a mi hace poco me cayeron 2000 negativos llamando la atención a un meneante sobre la obligación de varias sus fuentes de envio, era un spammer, el segundo y tercer comentario eran ironicos y fui juzgado y ejecutado en un santiamén.

si empiezas algo tienes que empezar fuerte o te comen las moscas.

yo soy el primero que me irrito con los inconscientes que defienden que es inofensiva, ( ni por asomo), pero soy tambien de los que me desjono con los postulados cientificos/ideologicos que utilizan algunos meneantes.

hasta hace dos dias en la complutense de madrid se afirmaba que no habia muertes clinicas directamente vinculadas con el cannabis. Efectivamente hay fumadores que han muerto pero no se puede precisar que haya sido el cannabis, el unico sitio donde se pueden hacer dichos estudios es en la india o en Riff que se sabe a ciencia cierta de gente que solo y unicamente han fumado marihuana o sus derivados en su vida. Curiosamente no hay estudios en dichas zonas por tener otras prioridades.

ahora mismo existe suficiente documentacion sobre la mesa para colocar al cannabis muy por debajo del tabaco, del café y del alcohol. La diferencia de riesgo es abrumadora.

a mi personalmente me parece una perdida de tiempo fumar marihuana y nunca recomendaré a un neofito su uso. Ahora bien: los argumentos para que yo no pueda disponer libremente de ella hace tiempo se han demostrado falsarios e insostenibles .

un placer comentar contigo

War_lothar

#77 Estoy de acuerdo totalmente en que la marihuana debería ser una sustancia completamente legal. Un saludo e igualmente un placer.

Andair

#71 yo si recuerdo su nombre lol lol lol lol lol lol lol

D

#73 Gracias Doctor A, por dejarme las cosas claras en su dia y no caer en el pensamiento simplista iba a quitar a pedir permiso, pero hice el uso del derecho a cita el cual poseemos todos los ciudadanos por el bien de la humanidad, eso si, borre datos personales que no pegue por educacion.

D

#76 "Estoy a favor de la legalización de la marihuana, de hecho personalmente pienso que es menos dañina que otras drogas legales como el alcohol. "

No lo considero menos danina, de hecho lo es mas (o puede tener peores consecuencias), las razones? lo argumente en #71

D

#103 #106 #113 etc. os recomiendo la lectura que puse en #71 mas que nada porque suelo ser de ideas fijas (ya que generalmente he reflexionado mucho sobre ellas) sin embargo en esta he cambiado de opinion tras muchos anos teniendo otra.

Hay que separar la libre decision de cada uno de tomar lo que quiera (en eso quiza estemos mas o menos de acuerdo) de los efectos que verdaderamente tiene la marihuana (y aqui querais o no, se desconoce gran cantidad de esos efectos, pero si se tiene clara la manifestacion de esquizofrenia en muchos casos) por eso os recomiendo la lectura de dicho comentario, mas que nada para que cuando salgais pidiendo la legalizacion no entreis en el pensamiento simplista y sin conocimiento de causa que es buena para la salud y ya esta.

D

Menéame me ha enseñado: marihuana -> buena, tabaco -> malo

ikerbera

#7 Fallece en Huelva un joven hombre que ingirió 250 bellotas de hachís

Hace 13 años | Por turanga a diariodeleon.es

roll

Se que está muy cogido con pinzas, pero viene a confirmar el comentario de #6 más que a desmentir el de #7

g

Aquí hay un problema. Parece que porque tenga efectos médicos ya la podemos consumir todo el rato. Pues no, si tiene efectos beneficiosos lo tratamos como una medicina. ¿Tomáis jarabe para la tos aunque no tengáis tos? Pues con la marihuana lo mismo.

andresrguez

Lo de igualar el agua a la marihuana... EL nivel de argumentación para defender la marihuana (con argumentos que han sido rebatidos por Asociaciones médicas)... en fin.

I

Así que, básicamente, el argumento que están usando aquí los fumadores de marihuana es:
"La marihuana es mala, pero hay drogas que son peores (tabaco, alcohol...) e incluso el agua podría ser perjudicial en las cantidades suficientes (y más si te la esnifas, no te jode...)."

Si señor, un argumento muy inteligente y razonado... esto es malo... pero aquello es peor. Es el típico "y tú más", o el "mal de muchos, consuelo de tontos". Es como aquello de los fumadores de: "el humo de los coches es peor, y no los prohíben (ni tú dejas de fumar coño)"

Pues llamadme lo que queráis, pero yo soy de los que piensan que hay opciones más sanas (y baratas) para conseguir efectos similares a los de la marihuana: el deporte, el buen sexo, el pasar un rato entre amigos, el cocinarse algo rico, leer un buen libro, ver un capitulo de tu serie favorita... cosas que no tienen efectos secundarios negativos a nivel físico (en cantidades razonables, claro está).

Al final lo que está claro que cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que le de la gana, y de valorar los pros y los contras de sus actuaciones... pero joder, al menos reconoced que la marihuana tiene efectos perjudiciales (y más si se consume, como en la gran mayoría de los casos, con tabaco), sin entrar a compararla con otras drogas (que las hay peores, claro está, eso lo sabemos todos, creo yo).

Otra reflexión "puritana": esos jóvenes que se fuman 6 o 7 porros al día, todos los días... habrá que verlos dentro de 20-30 años, cuando tengan sus 40-50, a ver como están (de los pulmones, y de la azotea). Que cuando somos jóvenes nos creemos que nuestro cuerpo aguanta lo que le echen, que vamos a vivir para siempre, y que nada nos afecta... pero conforme pasa el tiempo nos damos cuenta de que, tristemente, eso no es así...

KomidaParaZebras

#90 Te enciendes tú sólo porque es mentira que la mayoría esté utilizando el "y tú más" ni que pensemos que la maria no es perjudicial, ni muchos menos que sea la salvación para el ser humano. No somos gilipollas, sabemos razonar. Hacemos comparaciones porque el ser humano no para de comer azúcar, café, tabaco, grasas... y un sinfín de cosas que son la primeras causas de la mortalidad mundial y la maria se trata como otra cosa diferente. NO LO ES

Y no hay que esperarse 20 o 30 años... Yo ya conozco gente de 50 años que fumó en su época hippy más maria de la que se fuma ahora y lo dejaron porque en la vida se va cambiando de hábitos. También conozco los que jamás lo dejaron: profesores de universidad, medicos... y son mucho más saludables física y mentalmente que la mayoría. Evidentemente no se fuman 7 porros al día porque eso es de drogadicto o de retrasado mental (o de adolescente que busca ese tipo de cosas en ese momento concreto de su vida)También los habrá colgados, seguro, pero permíteme creer que la causa del problema está en su cabeza y/o entorno, no en la sustancia.

D

#97 También conozco los que jamás lo dejaron: profesores de universidad, medicos... y son mucho más saludables física y mentalmente que la mayoría.

Para sacar una conclusión estadística global es necesaria una muestra algo más amplia que algunos profesores de universidad y médicos que conoces. Y decir que alguien que fuma porros está mejor de salud (por ese motivo) que alguien que no los fuma me parece posible si vivimos en los mundos de Yupi. ¿No te entran ganas de toser cuando fumas un peta? ¿No te produce dolor en la garganta? Eso significa que el organismo lo detecta como un tóxico.

Evidentemente no se fuman 7 porros al día porque eso es de drogadicto o de retrasado mental

Ahora quien fuma 7 porros de maria al dia es drogadicto. ¿No habíamos quedado en que la maria no provoca adición fuerte? ¿Cómo se llega a drogadicto sin tener una adición fuerte?

No puedes acusar de demagogia cuando estoy citando literalmente tus frases completas. Creo que no tienes las ideas nada claras sobre este asunto porque te contradices continuamente. Y no la tomes conmigo, que no te he hecho nada.

lfo

Parte negativa de fumar Marihuana:

Muchas veces tengo que mezclarla con tabaco.

Poni

Entonces el agua ni probarla no?

D

#79 lol

NapalMe

Lo raro no es que sea ilegal por ser adictivo con posibles efectos negativos.
Lo raro es que las demás cosas que lo son, como tabaco y alcohol, no lo sean.
Otra cosa rara es que no sea ya legal bajo descripción médica (¿no lo es no?)

D

A un consumidor de hachis o marihuana se le ponen los ojos rojos cuando fuma, bajan sus reflejos y el equilibrio, en algunos casos aumenta su excitación y en otras su relajación y desde luego hará en todos los casos de peor manera sus tareas diarias, como estudiar o trabajar, además es una fuente de problemas familiares y sociales. Además de que se termina abusando de su consumo por ser una droga.

D

#75 ¡¡¡Y además matan gatitos!!!

angelitoMagno

Estoy a favor de la legalización de la marihuana, de hecho personalmente pienso que es menos dañina que otras drogas legales como el alcohol.

Ahora, sigo diciendo que comparar el consumo de marihuana con el consumo de agua es una gilipollez. Así de claro, vaya.

c

Guay, sirve para los enfermos como ya sabíamos.

Para el resto, sigue siendo una droga. Saludos de tus neurones

Gelfacial

hace mucho tiempo, los indios la fumaban
y que yo lo sepa, no se murio ninguno.
Marihuaaaaaaaaana, marihuaaaaaaana.

D

#43
No sé porque hay gente que siempre nos señala,
cuando nos fumamos un poquito marihuana.
Si es muy natural y no tiene perjuicios,
tú que la criticas y le pegas al orujoooooooooooooo

arka

#43 ...la verdad, que alguien me corrija, pero creo que, muy al contrario de lo que dicen 'los porretas' en la canción, los indios americanos lo que fumaban era tabaco... y los romanos (en algunas épocas) se ponían bochos a petas...

Gelfacial

#46 los indios también pueden ser de la india

andresrguez

Ni la marihuana ni sus derivados han demostrado ser mejores que las alternativas ya disponibles en el tratamiento paliativo del cáncer.

http://perarduaadastra.eu/2010/06/marihuana-en-el-cancer/

D

Vale, el THC tiene efectos positivos en el ser humano, como muchos otros psicofármacos. Que una empresa farmacéutica lo aisle, lo venda en pastillitas y que un médico las recete. ¡Ah! Que el objetivo de poner esto es seguir haciendo creer a la gente que fumarse un canuto no es nada malo (¡puede incluso curar un cáncer de pulmón!) para así mantener que su legalización es una memez etc... ¡Pues haber empezado por ahí!

Andair

#83 ya se hace, en parte.

D

#83 Yo no saco tal conclusión del artículo, quizás sí de alguna opinión. Por si quedan dudas yo no comparto que sea una memez su legalización, de hecho su legalización es un hecho con cláusulas, por ejemplo yo puedo plentar mi propio cultivo hidropónico en casa y tener una yerba de gran calidad en una cntidad de autoconsumo y ofrecérla a mis invitados despues de una copiosa cena y antes de ver una peli de los Monty Pyton (desternillante). Quizá sí reivindico un poco que se deje de demonizar una sustancia y pasemos a ocuparnos de lo verdaderamente importante y dañino: mafias, consumos irresponsables (educación) y descontrol sanitario. Creo que la solución a estos puntos puede pasar por una ampliar la legislación en pro de la legalización, pero eso no quiere decir legalización total y todos a fumar, o a sentirse obligados a hacerlo.

Por cierto, un hilo muy interesante.

PD: otra cosa que he aprendido como consumidor es que ni todas las marías tienen los mismos efectos ni cualitativamente ni por cantidades, ni todos los consumidores son afectados de la misma forma, sería interesante ver alguna conclusión científica que consiga explicarlo.

D

Doy fé de que la Marihuana y sus derivados son muy negativos para las migrañas.

La primera afirmación es una trola como una catedral, tengo cierto conocimiento en cefaleas, y cualquier cosa que altere el pulso y la oxigenación corporal afecta negativamente a las migrañas. Pero seguramente el autor del artículo no pueda decirme la fuente de semejante chorrada porque no existe.

D

#87 Hombre, pues yo siempre que me levanto con dolor de cabeza o por tener un día estresado y me duele mucho mucho la cabeza, con un poco de Marihuana desaparece

D

#89 Pues yo padezco migrañas (que son un tipo de dolores de cabeza que no son los que sufres tú, porque si no se tratan con medicación pueden durar varios días), que son las que menciona en el artículo, y en ocasiones la marihuana me las ha provocado.

D

La gente se imagina unos moralistas convenciendo al gobierno de que no deben descriminalizar la marihuana.

Sin embargo, si por los moralistas fuera, incluso el alcohol estaría prohibido.

Pero la realidad es que no solo los moralistas dicen no, sino que también lo dice la ciencia:
- http://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/health-news/cannabis-can-increase-risk-of-schizophrenia-by-40-459184.html
- http://www.drugabuse.gov/infofacts/marijuana.html

Además, ya existen antidepresivos y drogas más seguras y efectivas que se recetan en algo llamado psiquiatría. No hay razón porque tenga que ser la marihuana, si hay drogas menos dañinas y más útiles que no causan esquizofrenia.

Por eso no estoy de acuerdo a su descriminalización, pues los esquizofrénicos pueden causar daños a inocentes.

D

#65 No se trata de legalizarla por sus beneficios clínicos, se trata de legalizarla porque tu como individuo deberías poder decidir que hacer con tu cuerpo y que o que no ingerir como haces con el alcohol o el tabaco. Sino la consumes bien y si decides consumirla también bien ¿entiendes? Es que damos por hecho cantidad de cosas en las que el estado decide por ti como un segundo padre y es ridículo.

Quiero más libertad y la responsabilidad que con lleva también por supuesto.

D

Más beneficios: Dejar de beber alcohol!!!

carcharodon

A los que les interesa el tema les recomiendo el libro "Cannabis para la Salud"

SHION

Por no decir la utilidad de la propia planta para la industria textil, papelera, carreteras, construcción...

D

Libertad.

MarioEstebanRioz

#0 ¿y qué? ¿si fuera aloe también meneabas la noticia? ¿esto tiene que ver con los porros o con beneficios médicos? amarillismo.

Francisco_Medina

cansan los canutos, no?? jajaja FALCO, eres un hipocrita....

D

Aver, a ver... Estáis meando fuera del tiesto... ¿Cómo que la mariguana no es necesaria?

Cualquiera se atreve leer los periódicos o leer el menéame mismo sin una buena cantidad de THC en la sangre!!

¡Si es la solución I-N-F-A-L-I-B-L-E contra la mala ostia que te entra al leer la mayoría de noticias de este país!

(Un amigo me dijo que la prensa escrita debería incluir por defecto un par de dosis de Prozac, pa ir tirando y eso...)

D

http://www.patologiadual.es/docs/libro_casos_clinicos_psiquiatria.pdf

casos clínicos relacionados con el consumo de Cannabis...

D

#99 Conozco un caso muy cercano en el que tras diez años de un brote psicoesquizoide, fumando canabicos deste entonces a diestro y siniestro, no se ha producido ninguna recaída (claro, eso sí, este chaval no dejaba la medicación ni a tiros e iba a sus revisiones médicas religiosamente...)

¿Comparamos de los casos en los que se produce la recaída en cuantos de ellos el paciente dejó la medicación o no tenía "realizada" su enfermedad?

No, si es hablar por hablar, a mí me deprime mucho que mi calle esté a rebentar de tráfico, me produce nauseas, insomnio y dolor de cabeza tanto coche en la calle, oche... no sé como no los prohiben...

D

El Cannabis es una planta con gran prestigio, importantísima en la historia del ser humano, si no hubiese sido con esta planta y todas sus aplicaciones quizá la historia hubiese sido otra. Quién sabe, quizá habría que ir con un Delorian hasta hace 4 o 5.000 años y quemar una planta de cánnabis antes de que un ser humano la usase para adquirir el primer estado alterado de consciencia deliberado por el hombre.

Yo llevo fumando Cannabis mucho tiempo, y he de decir que meter humo en los pulmones es algo que no es bueno sea de lo que sea que provenga tal humo, por lo que abusar de esa práctica es obviamente dañino, sobre esa base, no creo por experiencia personal y ajena que la Marihuana sea adictiva. Sólo conozco adictos cuyos problemas son por ser psicóticos, bien es cierto que la marihuana puede haber contribuido como efecto placebo a esa psicosis y haberlos hecho inconscientemente y mentalmente adictos, hay numerosos estudios psicológicos, es facil ya que el número de consumidores es tan alto que por ende el número de pacientes psico-depresivos consumidores es también muy alto.

La única conclusión que yo, una persona normal, puedo sacar de todo esto es que es una planta que no debe ser menospreciada y tratada a la ligera, merece un respeto y un consumo responsable, merece el trato que los entendidos en café le dan al café diario, que los entendidos en vino le dan al vino... y por supuesto merece una sociedad sabia porque esta planta tiene miles de años entre nosotros los humanos. A mi personalmente me abre puertas a la imaginación y al conocimiento, pero se del doble filo de esta maravillosa arma de sabiduría y no abuso de ella, la consumo al escribir y al dibujar, al crear, y la consumo y comparto con amigos en los momentos de asueto y ocio. Me encanta por ejemplo ir al cine de vez en cuando con amigos y poco antes de la peli fumar un cigarrillo de maría, pero jamás trabajaría en algo que requiere de concentración 'mecánica' bajo los efectos de esta planta.

Es un regalo, no es una droga, sólo es una droga para quienes no la respetan para los que desvirtúan su uso, y eso no es culpa de la sustancia eso es culpa de la sociedad y la criminalización del consumo.

Esta es mi opinión saludos.

PD: ¿qué tiene que ver el agua con la maría? de todas formas siempre preferí la cerveza al agua, ¡en el agua hacen el amor los peces por Dioss! lol

D

¡¡ LEGALIZACION YA !!

1 2