Hace 14 años | Por Matroski a canariasactual.com
Publicado hace 14 años por Matroski a canariasactual.com

Dos de cada cuatro españolas, o lo que es lo mismo, un 56 por ciento, se anticipa a compartir el coste de las cañas en la primera cita, un dato que se desprende de un estudio elaborado por SABMiller, cuya filial en España es Compañía Cervecera de Canarias, que ha querido conocer las diferencias entre europeos a la hora de costear las cañas en la pareja o en una cita.Mientras los europeos creen en mayor medida que pagar las cañas es, en todo momento, cosa de hombres (83% de los encuestados así lo afirmaron), la mayoría de las mujeres sólo..

Comentarios

ozay

2 de cada 4 no es el 56%

Z

#1 y hasta ahí he leído yo

masde120

#8 Pues si, pero una de cada cinco o seis veces como mucho. Y yo digo que invito por educación como cuando estoy con amigos/as, pero estas si que dicen esta la pago yo muchas más veces.

Sandman

#1 A lo mejor esas dos eran un poquito gorditas lol

D

#1 es que decir Dos mujeres y un pecho de la tercera de cada 4 comparte el coste de las cañas quedaba mal.

n

Yo no dejo que me paguen las cañas/copas por "amigos" pero son muchos los chicos que me han querido invitar, una amabilidad que solía estar relacionada con ganas de "mojar", así que si pagan es porque quieren y hasta lo ven como moneda de cambio, te sientes prostituida y a mí personalmente no me gusta.

Shirouhana

Ey yo si que lo digo!

Yomisma123

#4 y #6 Pues claro que se dice. Y a copas también

D

Burrada de la semana:
¿Y si dijeran?: "vámonos de coños".
Ahí si tendrían que invitar ellas, vamos, digo yo:

D

Desde mi punto de vista, lo veo poco, hoy muchas mujeres pagan las cañas en la primera cita, incluso no comparten el coste, si no que lo pagan ellas, segun el momento. Sí es verdad que se sigue haciendo uso del "pago yo" por parte de los hombres, y que algunas mujeres, creyendo tal vez que es una ventaja, aceptan. No voy a decir que sea malo o bueno que el coste no se comparta, siempre y cuando dependiera de la situación y no de la diferenciación hombre-mujer, no tendría nada de malo. Pero me temo que el que esto sea noticia se basa en la diferenciación de roles que ha existido siempre y que aun hoy perdura. hombres y mujeres aceptan sus roles sexuales, y con ello la concepción de hombre como proveedor de recursos a la mujer, a la espera de un intercambio en la que la mujer le ofrezca por tales recursos ciertos beneficios, en el contexto de las copas o las típicas tecnicas de "caza" patriarcal, se espera sexo, o la simple reafirmación de esos roles diferenciados para una posible relación. Esto, que puede parecer un beneficio para ella, y que de hecho por ese motivo es mantenido y usado por muchas chicas, no es si no una reafirmación de la mujer como objeto y de la jerarquia del hombre, y como tal es beneficioso que esa costumbre se vaya desenterrando

Shirouhana

#13 Pues sí, de todo hay. Mi cuñado se cabrea si mi hermana hace siquiera la intención de pagar algo... y son jóvenes vamos (26 él y 22 ella). Pero creo que en general cada vez se va igualando más la cosa.

"como tal es beneficioso que esa costumbre se vaya desenterrando " querrás decir enterrando no?

D

Como ya he dicho, la sociedad impone unas normas distintas a hombres y mujeres (normas que dicho sea de paso no sólo perjudican a las mujeres, algunos hombres pagan por inercia las copas en la primera cita con buena intención, creyendo que así debe ser), estas normas proceden de ciertas ideas preconcebidas e inculcadas a los individuos por socialización, son normas que refuerzan la diferenciación y la jerarquización, pero un aspecto importante que no debemos olvidar, es que llegan a formar parte de nuestro propio autoconcepto si no luchamos contra ello, la sociedad actual por suerte está cambiando, y son cada vez más las mujeres y los hombres que se libran de estos prejuicios. Pero aun hoy, esta socialización hombre-mujer a la que nos someten, llevan a muchos hombres a hacer este tipo de conductas como pagar las copas, y a muchas mujeres a aceptarlo, y no sólo a aceptarlo si no a creer que las tienen que invitar, esto lleva a un proceso circular, en el que lo que es una simple imposición social, se llega a convertir en estereotipo, , vease #4 . El estereotipo impone entonces esa visión negativa de las mujeres, o en ultimo termino esa visión positiva de tales conductas, aceptandose como naturales pues las mujeres "son así". Lo gracioso del estereotipo es que busca la confirmación de las propias creencias, y eso lleva a no prestar atención a los numerosísimos ejemplos de mujeres que no quieren que se les pague las copas, que no quieren estár encuadradas en ese tópico, se ignoran esos ejemplos y se presta atención a los que los confirman.

Para terminar, #4 y demas, no es una ventaja para las mujeres, la jerarquización de sexos, para que algunas mujeres lo acepten, antes debe de conceder unas mínimas recompensas a su sumisión, recompensas que son sólo simbólicas, Puede que se les pague las copas a determinadas mujeres, pero eso sólo refuerza su desigualdad, es una estrategia de "caza", a cambio vendran peticiones implícitas que no explícitas de sexo o de adecuación al rol que el machismo pretende dar a la mujer en el caso de una posible relación. Es por ello que l gente que pide la igualdad hace incapie en estas conductas como perjudiciales para el hombre y sobre todo para la mujer, y es por eso que te digo que sí, que la igualdad pedida va en incompatibilidad con esas actitudes de dependencia de la mujer al hombre y de mercantilización de la mujer y la reducción de su persona a "sexo".

#14 sí, perdona

masde120

Lo que nunca dicen es invito yo. Ahí todavia la igualdad no se pide.

D

Por favor, os ruego que se eliminen estos estudios, no sea que se cree un Ministerio de las Cañas en breve.

Shirouhana

Hombre, todo depende de si te han dicho "Vámonos de cañas" o "Te invito a una caña".

i

La primera ronda la pago yo, y si la segunda no hace como poco el ademán de pagar ella es que no merece la pena.
Un truco personal como el de la puerta del coche de "A Bronx Tale"