Hace 14 años | Por --97137-- a noticias24.com
Publicado hace 14 años por --97137-- a noticias24.com

Hugo Chávez pidió a los venezolanos este domingo, darse cuenta de que el petróleo también ha significado “una maldición”. “Nos acostumbramos los venezolanos al dinero fácil: meter un tubo, (sale) el chorro de petróleo y venderlo”, explicó. De esta manera señaló que “casi todos los ingresos han venido por esa vía”. “Los petrodólares no son producto del esfuerzo colectivo” ya que con la tecnología se extrae el crudo con relativa facilidad. Las medidas económicas, son medidas para incentivar la producción nacional.

Comentarios

D

#1 sí. La única manera de escapar a la maldición del petróleo necesita políticos valientes: invertir las ganancias en tecnología puntera y empresas que tienen poco o nada que ver con el petróleo, para romper la dependencia del país. Algo que solo pueden hacer políticos con amplitud de miras.

D

#13 O como dice el refrán: dinero que fácil viene, fácil se va...

D

#4 En las negativas te olvidas de que haces un país de vagos, que en el caso de Arabia Saudí o Kuwait por ejemplo, toda la mano de obra no cualificada, es emigrante.

andresrguez

#9 En los países no ricos como Venezuela, es imposibe apalancarse como en Arabia Saudí

antonioricaurte

Lo de Chavez es Cinismo: él tuvo el mayor precio de petróleo lo que llevó a records históricos de ingresos... pero despilfarró todo, lo gastó el propaganda para convertirse en "heroe antiimperialista continental", compró voluntades internacionales (Bolivía, Argentina, Nicaragua, Ecuador) y para qué? Ahora el petróleo se estabilizó en un valor 4 veces superior a los de los gobiernos del pasado, aun así no le alcanza y devalúa la moneda en un acto económico criminal, simplemente vandálico contra el poder adquisitivo del ciudadano.

y lo que dice #4:

- Mejorar las condiciones de los venezolanos (con una clase pobre enorme), algo de lo que nunca se preocuparon los anteriores dirigentes venezolanos, más preocupados en hacerse ricos.

Es falso: las condiciones de los venezolanos emperoraron, porque no hay industria, no hay producción, todo se importa y cuesta carísimo por el dolar paralelo. Sólo se creó la "sensación" de mejoría gastando ingentes cantidades de dinero trayendo a médicos cubanos que CUESTAN 4 o 5 veces más que un médico venezolano, aparte de que en muchos casos sus conocimientos no son más que de enfermeros y se comprobó que muchos de ellos eran realmente oficiales políticos cubanos para generar lavado de cerebros en la población más propensa: los pobres que nunca han tenido ni tendrán nada por la actitud parasitaria que aprendieron en 200 años de viveza criolla.

Chavez destruyó al país. Pero los izquierdistas parecen enamorados de lsa mentiras que les cuenta Chavez, Fidel y cuanto loco hay en el mundo que hable mal del "imperio".

D

"meter un tubo, sale petroleo, lo vendemos"-> Ha resumido la carrera de geología e ing de minas en un pis-pas si señor!

f

Noruega tiene petroleo, lo vende, tiene inflación, es dinero fácil.
Pero Noruega es la ostia.
La culpa no es del petroleo, es de quien lo vende y de lo que hace con el dinero.
Si la cosa se jode en Venezuela, será culpa de este hombre, y si sale bien, pues también, pero el petroleo no tiene nada que ver.

D

Eso es una estupidez. El dinero da dinero fácil, es verdad, pero malgastarlo o usarlo de manera inadecuada es cuestión de cada uno. Muchos países con esa cantidad de petrodólares pero bien administrados estarían entre los de mayor desarrollo social del mundo.

mmlv

El caso es que Venezuela producía mucho petróleo desde décadas antes de la llegada de Chavez a la presidencia y curiosamente la mayoría de los venezolanos no lo notaban en nada (pobreza extrema, analfabetismo, ausencia de un sistema público sanitario, imposibilidad de estudios medios o superiores para las mayoría de la poblacion, etc). En los últimos años todo esto está cambiando, todo era cuestión de voluntad política, Venezuela no es un pais muy grande en población (no llegan a 30 millones de habitantes) por lo que no es tan dificil conseguir un mínimo de bienestar para todos.

Manolitro

Hasta para hacer autocrítica es un demagogo de cuidado, lo de este hombre es digno de estudio.

yovivoenflix

El problema es que el "dinero fácil" no ha ido a los bolsillos del pueblo sino de los gobernantes.

s

Lo peor es que Chávez ha entregado un dineral a países como Honduras, Nicaragua, Uruguay, Argentina y Cuba a punta de ese "dinero fácil"

YoSeQuienSoy

#20 Lo ultimo que se de comercio entre Venezuela y Uruguay, es que están financiando en Montevideo una fabrica de vidrio (si mal no recuerdo) y como moneda de pago estaban tomando cabezas de res en pie, para aumentar la producción lechera venezolana.

D

Al dinero fácil algunos, otros no nos hemos podido acostumbrar porque no lo tuvimos.

D

El problema es que el dinero que se ganó del petróleo no fué usado para mejorar el país sino para comprar amigos en el extranjero, la maleta que le mandó a la presidenta de argentina, lo que le ha entregado a evo, a correa, a ortega, a zelaya, etc etc etc.

D

...y por eso os digo: Denme a mi el dinero! No se acostumbren a lo facil, yo me sacrificare por ustedes...Apostillo Chavez

D

El petróleo no es ni una maldición ni una bendición por sí mismo, lo convierten en maldición malos dirigentes, y en bendición buenos dirigentes.
Por lo tanto si el petróleo es una maldición para Venezuela, será porque Chávez no lo ha sabido gestionar bien. Eso Chávez lo sabe, y por eso culpa a una cosa inanimada de sus propias cagadas.

panchito_el_glu_glu

Dinero fácil para él, porque yo conozco a muchos venezolanos que no vieron ese dinero por ningún lado.

f

Aqui ha pasado con la cosntrucción en vez de con el petroleo...

victorjba

#14 Eso mismo iba a comentar yo, tomemos como ejemplo al alcalde de Zaragoza: que hay que hacer una expo, hacemos pisos, que hay que hacer otra expo, hacemos más pisos, que hay que hacer un campo de fútbol, hacemos más pisos, que hay que hacer un polideportivo, hacemos más pisos... dinero fácil.

I

Y lo dice Chávez. En qué quedamos? Se podran quejar el resto de paises latinoamericanos, pero no Venezuela, que tienen el dinero difícil. Y no Chávez.

D

Eso le pasó a la España Imperial, que llegó tarde (si es que llegó) a la revolución industrial por el dinero fácil que le llegaba de las colonias americanas

N

El dinero, si no se invierte en progreso, es lo que tiene. Dentro de veinte años cuando el petroleo esté pasando a ser una energía en desuso Venezuela se tirará de los pelos por la oportunidad perdida. Y como Venezuela otros muchos.

D

En fin, la vivienda, la vivienda.

Bueeeno, voy a hacer algunas anotaciones. La vivienda nunca supuso más alla de (aproximadamente) un 10 % del PIB español. Algo ligeramente distinto de lo que ocurrió con el petróleo en Venezuela.

Por otro lado, la vivienda tiene una virtualidad que no tiene el petróleo: para construir pisos, hay que fabricar cemento, ladrillos, puertas, ventanas, cocinas, varillas de hierro para armar hormigón, tender conducciones eléctricas y de gas, urbanizar zonas, calles y carreteras....

Además, mientras que cuatro (o cuarenta, o cuatrocientos) pozos de petróleo dan trabajo y pagan jornales a muy poca gente, el boom de la construcción en España ha pagado jornales en cantidades que nadie se habría imaginado en el '96, cuando Gonzalez dejaba España con un 22 % de paro.

Por supuesto que en muchos casos se han puesto a construir donde aún no se habían hecho algunas de esas cosas, pero en la inmensa mayoría sí estaban construidas las infraestructuras, o se estaban haciendo.

Y por otra parte, nuestras fábricas de ladrillos y retretes, entre otras cosas por la potencia alcanzada precísamente por el boom español, pero no solo por eso, se habían convertido en algunas de las empresas más importantes del sector en todo el mundo, con un nivel de exportación envidiable en casi todos los demás sectores.

Me parece a mí que entre el boom de la vivienda en España y el boom del petróleo en Venezuela hay alguna que otra diferencia. Vamos, creo yo.

D

Pues como las empresas que sustituyan la dependencia del petróleo no las cree el van listos. Pq no creo que haya nadie que sea tan loco o tan estúpido como para invertir en Venezuela.

j

aquí fué la vivienda..

anor

#25 Sí, aqui fue la vivienda pero nadie la consideró una maldición, por eso estamos como estamos. El ladrillo daba dinero facil, entonces, para qué invertir en otros sectores.

P

..es verdad comandante, cambiar la mentalidad de la gente va a ser jodido...

D

¿NOS acostumbramos? Querrá decir que unos cuantos se acostumbraron.

Ahuehuete

La fotografía me parece curiosa... parece que dice HAIL HITLER!
¿Intencionada?

D

China + Korea norte + EEUU - Petroleo = (___________) Rellene con su respuesta

D

#24, lo que no se imaginaba nadie en el 96 es que iba a venir un tio más inepto que Gonzalez que iba a endeudar a millones durante décadas.

D

#34 Supongo que te has equivocado de número y me estás respondiendo a mí.

Numeritos:

Final del gobierno de Gonzalez, 22 % de paro.

Final del gobierno de Aznar, 11 %de paro.

Hoy (aproximadamente) 20 % de paro.

Como te diría cualquiera de los que encontró trabajo durante el gobierno del PP, el problema no es tener deudas, el problema es no tener trabajo para poder pagarlas.

j

Tiene razón, pero todo lo que sale de la boca de un tipejo como este prefiero taparme los oidos y mirar a otro lado