Hace 14 años | Por eulez a elpais.com
Publicado hace 14 años por eulez a elpais.com

[C&P] Nadie osa cuestionar a los Beatles. Son la gran banda que propulsó el rock al corazón de la cultura popular, dueños de un cancionero popular convertido en clásico universal. Todo el mundo les adora. Esto es bien conocido y aceptado como un dogma de fe ¿O es que hay algún hereje que se atreva a discrepar? Alguno hay...

Comentarios

K

#6 Se te ha olvidado decir que Paul McCartney inventó el Heavy Metal con la canción Helter Skelter, por mucho que le duela a más de un hevilongo de aqui como a #38

D

#7 Te me adelantaste. Iba a decir que cómo me podrán gustar a mí los beatles y los rolling a la vez....

D

#7 #8 Simplemente contesto a la pregunta del titular... No critico a nadie... Claro que te pueden gustar los dos a la vez, o ¿acaso he dicho lo contrario?

Z

#7 A mi me gustan las albóndigas con tomate y las papas aliñás.

Toftin

Yo no los critico, de hecho me gustan mucho, pero si que reconozco que están sobrevalorados al igual que los Rolling Stones.
Hay mejores grupos de aquella época que no contaron con tanta publicidad y marketing.
No dudo en lo que han influido y en lo que representan para la música, pero mi opinión es totalmente compatible con esto.
#52 Totalmente de acuerdo.

i

#91 Te equivocas, la calidad de una composicion si se puede medir, quiza no cuantita, pero si cualitativamente. Hay unas reglas que guian las composiciones, armonia. A lo largo de la historia esta ha ido evolucionando, y son los autores que han ido enriqueciendo esta armonia expandiendo sus limites los que pueden ser considerados mejores compositores. Y no solo hablo de musica moderna.
Los beatles crearon armonias innovadoras en musica popular y eso les convierte en grandes compositores. De echo, son formulas que aun se usan hoy en dia.

D

#20 Bueno, bueno, para, para el carro. Lo de los doors pase, pero Led Zeppelin también fueron muy innovadores, no sólo tocaron blues, también abrieron muchas vías en el rock and roll, incluso tocaron un ska

j

#23 No he dicho que no, AMO Zeppelin, y sé que no tocaron solo blues, me refería a las armonías, siempre son basadas alrededor de las armonías blues (la armonía no es lo mismo que el tipo de música).

#22 Te estas dando cuenta de las fechas de las canciones que mencionas? Queen es de 1973, Led Zeppelin empezó a usar las fusiones que Beatles usaban años después... eso se llama EVOLUCIÓN... no es quien la usa sino quién la hace

D

#25 Si ya lo he dicho en un comentario anterior "y seguramente el grupo mas influyente de la historia". Que influencio a muchisimos grupos, eso nadie lo duda. Eso no quita que, en mi opinion, muchos grupos posteriores en lienas generales fueran superiores a los Beatles.

Cuestion de gustos.

j

#32 Hombre, esas comparaciones SI son válidas por que son contemporáneas, pero como dije antes

"Con respecto a Pink Floyd la cosa creo que es un poco diferente, pues Pink Floyd utilizó muchísimo la experimentación armónica, básicamente Pink Floyd y (por decir) el Sgt. Peppers fueron el macho y la hembre de lo que nació después... el uno no habría podido vivir sin el otro.. Pink Floyd tuvo el punto experimental, Beatles tuvo la fusión clásica-moderna que nadie nunca había tenido antes. "

#31 "Por otro lado que innoven o no es absolutamente irrelevante" oO LOL

#33 Y yo también prefieron a Queen, pero mi punto es que los Beatles fueron la madre de estos frupos posteriores... y obviamente, como hijo has de hacer lo mismo o mejor las cosas, sino, pues...

eulez

#20 Pos Bueno, pos fale, pos me alegro. Supongo que llevas razón, aunque con Pink Floyd me vale y me sobra

D

#11 No creo que fuesen superiores, pero The Who también hizo lo suyo durante los 60.

martingerz

#11 The Who por ejemplo

ups #36 coincide conmigo

D

#74 The Who apestan

Si el album blanco no hubiera existido necesitariamos 20 grupos diferentes como referente de cada uno de los estilos ahí expresados.

martingerz

#76 ese album es una coctelera de estilos que YA se hacían.

D

#10 Ateniendose a criterios técnicos seguro que sí. Pero su valía no se debe a lo bien o mal que tocaran los instrumentos, si no a su talla como compositores.

También influye que se retiraran en el momento preciso, cuando podían empezar a repetirse, todo hay que decirlo.

j

#10 #14 El problema de la gente de hoy en día es que creen que tocar rápido es mejor que tocar bien Un MIDI toca rápido, pero lo que Jimi Hendrix decía con la guitarra son palabras que, como el mejor libro de Kafka, sólo pueden ser dichas una vez.

D

#16 No me refería a las letras, sino precisamente a las melodías, a las armonías, a los ritmos. Y como dicen por ahí arriba, iban por delante. Hoy en día, escuchando las canciones, puede que no te parezcan innovadoras, pero hay que ver el año en el que están hechas. Iban influyendo en todo lo que venía después.

#17 Hombre, no sé qué decirte, como intérpretes yo pienso que no son muy allá eh?

Q

#18 En realidad es como dices, esos sonidos nuevos la gente no los digiere bien, pero aun así como dicen más arriba para mí existían otros tan buenos como ellos, puesto que la "Canción del Inmigrante" de Zeppeling y El Album "Whish you were here" de Pink Floyd fueron también revolucionarios.

j

#27 Wish you were here = 1975
Eleanor Rigby, I Am The Walrus, etc... = Antes de 1970...

Obviamente la música de los beatles evolucionó gracias a los grupos que vinieron después... pero vuestras comparaciones de música pos 70 con música pre 70 es lo mismo que decir que la mùsica renacentista es una mierda comparada con la barroca...

eulez

#27 #29 La comparación con Wish you were here es mala. Para lo que estamos hablando hay que mirar su etapa psicodélica: The Piper at the Gates of Dawn (1967!), A Saucerful of Secrets (1968) Ummagumma (1969), etc. Suficiente curriculum presetentero, me parece a mi.

Q

#17 Nunca me ha gustado ese virtuosismo de exhibición. Jimi era un maestro, pero no me gustaba tamposo su música, lo siento.

D

#14 No me refiero solo a criterios tecnicos, me refiero en general. Ningun grupo alcanzo la relevancia ni la trascendencia de los Beatles, eso esta claro, pero creo que a nivel estrictamente musical, existen grupo como Queen o Led Zeppelin (por citar dos), que estan por encima de los Beatles, tanto por el nivel de sus musicos, por su creatividad o por el nivel de sus composiciones.

Al igual que ni Queen ni Led Zeppelin (por citar los antes mencionados) alcanzaron la relevancia de los Beatles, creo que Los Beatles no alcanzaron musicalmente el nivel de discos como "Led Zeppelin" o "Innuendo" o de canciones como "Bohemian Rhapsody" o "Kashmir".

D

#22 Precisamente, los falsetes de Queen a mí me recuerdan mucho a los beatles

Pero bueno, estamos discutiendo si te gusta más el jamón ibérico o la paletilla ibérica lol lol lol

D

#22 Los Beatles son algo anteriores a Led Zep (de hecho cuando los Zeppelin empiezan los Beatles ya se estaban separando) y bastante anteriores a Queen.

Por otro lado que innoven o no es absolutamente irrelevante, Nirvana o Metallica han sido grandiosos sin necesidad de inventar nada.

D

#31 "Por otro lado que innoven o no es absolutamente irrelevante, Nirvana o Metallica han sido grandiosos sin necesidad de inventar nada."

Sí claro, con el pequeño detalle de que sin Hendrix o los Beatles probablemente nunca habría habido Nirvana o Metallica, pero por lo demás bien lol

D

#35 Nirvana no creo que deba nada de nada a los Beatles, y Metallica a Jimmy Hendrix aún menos... ni en música, ni en actitud. Si no hubieran existido, otros grupos hacían cosas parecidas.

Es que los Beatles no inventaron la música, de hecho ellos empezaron en The Cavern chupando de Buddy Holly, Fat Domino, Little Richard...

D

#37 Creo que la segunda parte de tu comentario invalida la primera, si te fijas lol lol lol

D

#39 Tú no lo entiendes porque debes ser de ciencias o algo así. Esto no es como la historia de las Matemáticas que sin un descubrimiento previo no se habría llegado al siguiente.

En la época de los Beatles habrían grupos tan grandes como Los Beach Boys, los Shadows, los Animals o los mismos Rolling (estos sí que le deben mucho a los Beatles ya que su primer éxito fue una versión de ese grupo)

Si los Beatles no hubieran existido, Manowar o Paco Pil habrían existido igualmente.

D

#45 No sé, esto son juegos mentales en plan "si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta", pero como es gratis... (xD): sin Pixies Nirvana no habrían sido lo mismo, sin los Beatles no habría habido Pixies

Y bueno, los punteos de cualquier grupo de rocanrol setentero-ochentero-noventero sin el wawa de hendrix...

M

#31 Metallica fueron los pioneros del Thrash Metal, que ya me parece suficiente...
Se me olvidaba el enlace a wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Thrash_metal

palitroque

Beatles: Pop
Rolling : Rythm & Blues
No son comparables.

Haitz84

Prefiero 1344532957 veces a Led Zeppelin, Jimmi Hendrix, Deep Purple, Rainbow, Creedence Clearwater Revival (CCR), Neil Young, Robert Fripp, King Crimson, Zappa, Pink Floyd, Eagles...

Pd: en LastFm tengo 204 escuchas de los Beatles y no me gustan nada.

D

Me gusta la música desde que tengo uso de razón.Llevo más de media vida tocando el bajo y la guitarra eléctrica.Incluso cuando estudié un poco más seriamente bajo eléctrico no hacía más que oir a colegas de instrumento diciendome que "¿Como te puedes considerar bajista y no gustarte los Beatles?"..pues NO..no me gustan..lo siento.Hice el esfuerzo de escucharlos desde mil perspectivas distintas..pero que no,que no hay manera.

El único motivo por el que no me gustan es,como se dice en el artículo,que su música es anémica...yo necesito contundencia y actitud...cosa que sólo me da el rock duro...¿que sin beatles no existiría el rock duro?..ya,pero me da igual.

D

#73 como bien dices, lo que importa es la ACTITUD. El rock es algo más que un cierto tipo de melodía y de ritmo. Si así fuera, hasta Bisbal sería un rockero, porque alguna canción sí tiene dentro de los parámetros del rock. La diferencia es la actitud, algo que sí tenían los Beach Boys, The Who, los Rolling, etc...

khorne27

Seguro que Flanders no.

D

este titular es llamar a los detractores de los beatles, y a los que no han escuchado a los beatles

jepetux

Ni Beatles ... ni Rolling: ... The Who (of course :-p)

NO odio a The Beatles, pero creo que sólo son un grupo más de los 60's; el más famoso y el de más éxito sin duda alguna, pero cuando escuchas a otras bandas coetáneas (en aquellos tiempos Jimmy Page "sólo" era el guitarrista de Tom Jones ) como The Beach Boys, The Byrds, Lovin' Spoonful, The Mothers of Invention, Grateful Dead, etc... (en EEUU), o The Shadows, The Animals, The Who, The Kinks, The Moody Blues, etc... (en GB) se aprecia que sus aportaciones a la historia de la música, sin ser inexistentes, están claramente sobrevaloradas.

saludOS.
--
PD: El disco que más me gusta de The Beatles NO es el Sgt. Pepper's (1967) ni el White Album (1968), sino... Revolver (1966).

T

Os animo a visitar allmusic.com y viajar hacia atras en las influencias...

Y si, ni Metallica(y si, el negro de metallica es un homenaje al blanco de Beatles), ni Nirvana, ni Pixies, por citar ejemplos puestos aqui y que los mismos grupos reconocen, ni muchos otros grupos, hubiesen existido tal como los conocemos si los beatles no existiesen.

Musicalmente en los 60 no existieron grupos mas evolucionadores(para mi) junto a Beatles que The sonics, Pink Floyd(El Pink Floyd mítico es "The gates...", el resto es un llorar por Syd Barret), Velvet Undergroound y The Beach Boys...éstos con posiblemente el mayor genio musical de todos los tiempos para mi gusto(es una pena por lo que pasó y que esté como está).

¿Acaso no rompían esquemas Joy Division?¿no era una novedad absoluta? No, era Velvet Underground + Kraftwerk.

g

#64 Lo siento pero el álbum sin título de Metallica es un homenaje a Diamond Head, que no consiguieron una discográfica que publicara su primer disco y comenzaron a enviarlo por correo en un en sobre (tamaño vinilo, evidentemente) blanco. Metallica dedicaron buena parte de su époco thrash a utilizar riffs de Diamond Head para crear canciones a partir de ellos, y por lo tanto, les estaban bastante agradecidos... jeje

T

#87 No te lo niego, pero yo creo haber leido lo que puse en el comentario en algún medio. Gracias de todas formas por la info. Estos detalles me apasionan.

g

#90 No estoy poniendo en duda que lo leyeses en muchos medios, porque a la mayoría de los medios no les gusta demasiado molestarse en contrastar sus informaciones. Tiene mucho más gancho decir que el Black Album de Metallica es un homenaje a los Beatles que son la banda más famosa de la historia, que decir que es un homenaje a Diamond Head, que no los conoce ni un 1% de la gente. Así que si escribo en un medio, se me ocurre que es una buena idea, no lo consulto, y lo publico. Y en el periodismo musical es aún peor...

T

Cito directamente del artículo: "A su juicio, los Beatles ofrecen una versión higienizada y anémica del rock and roll estadounidense de raíz blues. "A mi modo de ver, convirtieron algo que una vez fue sexy y crudo, en algo completamente desprovisto de alma, una música de patio de recreo para canturrear", remacha."

Ahí se define mi opinión sobre el tema.

P.D: Antes TODO EL MUNDO era cristiano...(de los paganos no se acuerda ni Dios).

Mike_Patton

Suscribo la opinión de #51, porque entrar en una discusión con cientos de talibanes beatlemaníacos siempre me ha resultado pantanoso, no se acaba nunca.

D

A los Beatles no, pero al fenómeno Beatles les debemos toda la peste que hay a día de hoy en el mundo de la "Música", refiriéndome a lo que sale en revistas y televisión.

Insurrecto

Yo no niego que los beatles hayan sido buenos y tal...pero hay mas grupos,ademas...lo que nadie dice,es que hubo un grupo que dejo a los beatles casi a la altura del betun en el 66....Los beach boys,en el 66 sacaron el disco "Pet sound" y luego con la cancion "good vibrations",la critica decian que eran el mejor grupo de la historia,y fue cuando los beatles sacaron su disco "st peppers" como respuesta al Pet sounds de los beach boys.

Puro marketing y propaganda,pero creo habian grupos mejores que los beatles.

D

¡¡¡Que goce ver un debate de música!!!

A mí me gustan todos los grupos que se han mencionado, pero creo que alguna vez se puede criticar una canción que no haya sido del agrado de alguien, en lugar de criticar al grupo o al trabajo aportado por éstos a la música.

D

Si Los Beatles obtuvieron tanto éxito musical, es porque no tenian miedo a crear muchísimas canciones que en su mayoría eran bastante patrañas. Sólo hay que escuchar las caras B de sus LP. Un par de canciones blues poco inspiradas de John o Paul, alguna zumbada de George post-India. O peor ... alguna canción de Ringo. Sólo fallando, y mucho, se llega a tanto.

A parte. Era un grupo principalmente de estudio. Sobre las tablas eran patéticos.

Pero vamos. Para mí el auténtico genio musical del siglo XX es Frank Zappa.

D

#67 Oyes campanas pero no sabes de dónde, joder, que eran un grupo de estudio dice!
En sus inicios tocaban casi cada noche en los clubes de Hamburgo.

Pasaron a ser un grupo de estudio por un problema técnológico, los equipos de sonido de la época no eran suficientes para que se les oyese, porque las fans se ponían a gritar como chaladas en sus conciertos y no se oían las canciones.

D

Tema complicado, en mi modesta opinión, son un buen grupo, básicamente por hacer buenas melodías. Ganan mucho cuando no tienes ni idea de inglés y no sabes qué dicen las letras, que a veces, carecen de sentido/lógica/buen gusto. A nivel de interpretación en el escenario/puesta en escena=0 (cosa que los 70's y músicos como Bowie/ Peter Gabriel etc. se han encargado de enmemdar)

No sé si fueron una revolución, pero muchos han mamado de ellos...Otros han mamado y han seguido su propio camino, que es lo suyo.

Después de los Beatles han habido muchas revoluciones musicales y aportaciones. Por ejemplo, sin ir más lejos en UK tenemos el rock sinfónico, para mí, diferente, que no mejor...

Pero como todo, para gustos, colores...

F

I HATE THE BEATLES. I LOVE BEETHOVEN.

c

si criticamos a los Beatles..... poner los 40 u otras, pedireis extirpacion de oidos

insert_coin

¿Nadie se ha dado cuenta de los errores ortográficos del artículo? Juder, se come unas cuantas letras y algunas palabras mal escritas.

Hoy estoy de talibán ortográfico lol

stygyan

#48, C&P: "McCormick sostiene que algunos critican al grupo debido al unámime prestigio unvieral que lograron. "

Eso me ha hecho llorar. Y conmigo, al niño Jesús.

S

Sobre gustos no hay nada escrito, tampoco son mi grupo favorito, pero yo creo que los Beatles son la banda más importante e influyente que ha dado el rock.

Los Beatles sintetizan mejor que nadie casi todo lo que se puede decir sobre el rock y si en las enciclopedias de dentro de 2 siglos hubiese que resumir qué fue el rock en siglo XX usando un único grupo, no creo que hubiese un mejor ejemplo que los Beatles.

Los dos primeros párrafos de la biografía de los Beatles que están en AllMusic creo que lo resumen todo muy bien.

Findeton

#89: No creo que The Beatles sea el grupo que mejor sintetiza el rock del siglo XX, básicamente porque aunque algo de rock hacían lo que hacían era principalmente popero. Es cierto que tocaron tanto el pop como el rock como la psicodelia, es por ello que fueron muy influyentes, por innovar. Pero se dedicaron demasiado al pop como para decir que son lo más representativo del rock.

The Beatles me gustan mucho, pero hay que reconocer lo que es y lo que no...

S

#94 Es evidente que estamos usando distintas de rock ... yo hablo de rock en sentido amplio, desde los Supertramp a Radiohead pasando por los Buzzcocks, Disco Inferno, El Canto del Loco, Led Zeppelin, Ladytron, Chuck Berry, The Who, Green Day o Parálisis Permanente.

Aún así, en cualquier disco de los Beatles puedes escuchar canciones que son rock and roll en el sentido más estricto de la palabra, tanto en sus inicios como en sus últimos discos.

Además, cuando hablo de "sintetizar" el rock no hablo sólo en términos musicales, sino en todo lo demás. Léete los párrafos de AllMusic que he mencionado y verás lo que digo.

D

Pues estaran sobrevalorados y puede que no sean los mas mejores de los mejores. Pero buenos eran y francamente los prefieron miles de millones de veces a cualquier triunfada o cualquier cosa sacada del averno del disney channel.

mono

Me flipan los Beatles desde niño, pero no sé si voy a aguantar mucho tiempo todo el bombo que le están dando

z

Pues a mi me tira más el metal, pero me gustan bastante los beatles (especialmente la segunda mitad de su carrera, la primera me parece música más convencional)

Y sueño con que hagan un rock band Frank Zappa. Habría sido un gran presidente.

D

Siempre me ha parecido que los Beatles tuvieron éxito como contrapunto al rock revolucionario, al rock descarado. Con esto no digo que fuera premeditado, ni mucho menos, pero si que se les dió mucha popularidad. Un grupo de niños buenos, que no hacen gestos obscenos al público, que no queman guitarras, que no hacen canciones transgresoras,... no sé, ¿los niños buenos del pop? (porque no los considero un grupo de rock, cada uno tendrá sus propios parámetros).
Nunca me han gustado y, desde luego, sin ellos la historia de la música hubiera seguido tal y como la conocemos, salvo que quizá el fenómeno quinceañerafan no sería tan marcado...

D

#53 goto #40 #44

D

#56 se hicieron conocidos en su primera época, en la del pop suavecito, de niño bueno, azucarado y meloso. Que después hicieran algún que otro tema (o incluso disco) un poco menos pop, no implica que esa sea su esencia. De hecho, si miras los temas que más conoce la gente, los más populares, son precisamente los más poperos.
Si no me equivoco (que perfectamente podría ser) helter skelter y while my guitar weeps son del disco blanco. Cuando ya había sacado un número considerable de discos con otro tipo clarísimo de música...

z

#59 eso implica que...en lugar de tirar por la via facil y hacer lo que les había dado éxito no tenian miedo a experimentar y a innovar, a reinventarse, en definitiva, a ser músicos y no un simple fenómeno de masas.

D

#62 mirando he visto que si, efecitvamente los temas que señalan más arriba son del disco blanco, del año 68...

Si un año antes de Woodstock estuvieran cantando love me do, all my loving, help, etc. no se hubieran comido un rosco.

Que ese año se estaba formando black sabbath!!!

D

#63 vaaaaale:





1966

j

tienen una pinta de frikis increíble

c

Joder... vale, los beatles tienen buenas canciones, pero estan muy lejos de ser perfectos... influyeron mucho pero no me atrevo a decir que lo hicieran bien... como cualquier artista se volvieron hipocritas con el tiempo... comenzaron la industria discografica que se conoce a dia de hoy... la gente no supo reaccionar a su grandeza.

forfarlein

yo mismo:
Other bands play,
Manowar Kills!

mando

Yo: los BEATLES sucks.

S

#98 como tu inglés

Cocoman

Pues yo cuando escucho Let it be, Penny Lane o I want to hold your hand, entro en éxtasis.

lopetitdelfite

Sin querer desmerecer a los Beatles, los cuales me gustan bastante, creo que tuvieron éxito tan grande que eclipsaron a muchas otras bandas que vieron el mercado saturado y no había hueco para ellos.
Algo similar a lo que pasó aquí en España con la primera edición de OT. (Sin mirar niveles de calidad musical).

brokenpixel

sobre gustos no hay nada escrito

si hay gente que aun cree que no se llego a la luna

Findeton

No sé si son los mejores, o si había otros mejores en su época que no escuche yo ya tanto o más que The Beatles, pero desde luego hacían buena música y por eso la escucho, al igual que escucho The Rolling Stones, Creedence Clearwater Revival, Boston, The Ramones o cualquier otro grupo. ¡Menos discusiones y más música!

D

¿Joy Division Velvet Underground + Kraftwerk? Eso de kraftwerk no lo afirmaría tan categóricamente

T

#66 Tan claro como que el giro que estaban tomando antes de la muerte de Ian Curtis siguió adelante en New Order.¿Lo reconoces ya?¿Quizas lo veas mas facil si cambiamos Kraftwerk por Krautrock? Tambien se ve con CAN pero les influyeron muchisimo más Kraftwerk.

Y gracias a todos, estoy haciendo un revival legendario de los 60 por Youtube, me lo estoy pasando pipa

D

NO entiendo como se puede odiar algo que no gusta ¿no es suficiente con ignorarlo? cuanto odio, all you need is love.

chulonsky

Los Beatles es el mejor grupo de la historia y por eso están donde están, por eso se ha creado este hilo, por eso es el grupo más versioneado con graaaan diferencia sobre el segundo, por eso es el grupo que más discos ha vendido, etc, etc.

D

#79 Eso sólo les convierte en el grupo más popular. Argumentum ad populum,se llama tu argumento.

De todos modos la música es algo subjetivo como para valorar tajantemente si este es mejor o este es peor.Tienen canciones realmente buenas,pero en conjunto me gusta más The Kinks u otros grupos de la época.

chulonsky

#82 El mejor grupo es obviamente el que mayor número de personas lo aclaman como el mejor, aunque no te guste. En latín no sé cómo se dice, pero en español se llama "sentido común" a este tipo de razonamiento.

iOproductions

A mi no me gustan, como tampoco me gustan la mayoría de los grupos de pop que existen hoy en día. Me gusta mas el metal.

D

The Beatles son el grupo que más ha influido a las bandas actuales y a las de los 70's y 80's. Su música, legado y canciones perdurarán por siempre.

M

Los odio como odio a The Police por cansinos, no puedo con ellos.

P

Detractores siempre habrá, pero fijo que en quince días La Mula va a echar humo descargando los nuevos discos

Q

En los tiempos en los que se les conoció a nivel internacional, el nivel del inglés aquí en España por lo general era bajo, y yo no era la excepción, por lo que debía de fijarme sólo en la música y la verdad es que no me gustaba la melodía.

la música de las canciones compuestas por Lenon, las consideraba apagadas, tristes; sin embargo las de George Harrison eran otra cosa, pero de todas las maneras, me gustaban mas Bee Gees, que The Beatles.

Luego cuando he conocido el inglés un poco, pues lo valoras de otra manera, pero de todas las maneras, soy persona que se fija más en la música que en las letras, es más, cuando no entiendes una canción resulta mágica puesto que te sugieren cosas distintas a lo que realmente ha tratato de comunicar el autor.

D

Los Shitiest hits de los Beattles dan para mucho
Avisados quedáis!
http://listen.grooveshark.com/#/song/Hello_Goodbye/7802919

s

Si decis que sin los Beatles Metallica y Nirvana no existirian como tal es como si yo digo que sin los Beatles otros grupos habrian influenciado de otra manera y hoy habrian grupos que nos gustarian mucho mas.

D

Los Beatles fueron el primer Operación Triunfo. Música facilona y pegadiza y mucha imagen. Y me parece discutible llamar revolución musical el poner algo de moda. Revolución fue Mike Oldfield, King Crimson, Led Zeppelin... por citar alguno también bastante conocido. Para mí están muuuuy sobrevalorados, y pienso que se les otorga la etiqueta de "gran grupo" más por calado social que por la calidad de su música.

D

#38 #42 Hacedme caaaaso, no os quedéis con el pop que hacían en los primeros sesenta, escuchad canciones de los discos rubber soul, revolver, sargent peppers, blanco... creo que os sorprenderán

gelator

#44 Tienes toda la razón. Yo mismo tenía una impresión comercial y pegadiza de los Beatles hasta que escuché en profundidad sus discos de estudio, los cuales (sobretodo Sgt. Peppers) son obras maestras de la música popular.

aurum

#38, #42 y demás detractores...estáis demostrando que sólo conocéis lo básico de los Beatles, sus primeros años, su música en cierto sentido facilona...pero no os paráis a pensar, en primer lugar, en la influencia que el grupo tuvo, tiene y tendrá en la música mundial. En sus orígenes ofrecían lo que la gente quería escuchar, baladas de amor alternadas con un rock&roll quizás básico, pero indudablemente efectivo. Para conocer realmente a los Beatles y su posicionamiento en la música universal hay que escuchar el Album Blanco, hay que oir los matices que ya despedían en Rubber Soul, el giro que dieron en Abbey Road, y la intensidad de Magical Mistery Tour o Sgt. Peppers.

Ningún grupo ha sido capaz en la historia de la música moderna de aglutinar tantos estilos diferentes en tan pocos álbumes en el mercado. Nadie duda que compusieron temas ñoños y faltos de calidad, como "Obladi, Oblada" o "Hello, goodbye" (que sin embargo casi todo el mundo sabe tararear), pero todo ello lo compensaron con piezas maestras que no voy a enumerar, porque son incontables. Yo os recomiendo que os hagáis con su música, del primer hasta el último álbum, que veáis su evolución, y quizás así comprendáis porqué un grupo que se separó hace 40 años probablemente sea esta semana el que más venda en todo el mundo.

T

#95 Estimado participante de menéame con poca aceptación a la crítica constructiva. Que no te guste lo que lees no significa que no sea cierto, tolerable o como mínimo respetable. Por lo tanto antes de votar negativo a todos los que llamas "detractores" por no considerar a los Beatles el dios al que rezar, ni tampoco los impulsores de la música rock que vino posteriormente, piensa que quizás disponemos de fundamentos y conocimiento de lo que hablamos (a diferencia de muchos de sus "fanshastalamuerte") puesto que llevamos escuchando la discografía de los jodidos Beat-Less desde que nos trajeron al mundo. Por lo tanto tus sugerencias aleccionadoras surgidas de la Rolling Stone son prescindibles.

aaadddsss

Agradezco que este muerto John Lennon para no tener que soportar las giras de dinosaurios de "artistas" que no aportan nada, solo negocio.
U2
ROLLINGS
BOSS
Gente que fue buena, genios que no amaron la música sino la pasta...

Con los dvd´s no se puede hacer nada... jeje

e

Yo los cuestiono. Son una creación de los amos del mundo para desviar la atención de los adolescentes y que no se preocupen por mejorar la sociedad. Igual que las drogas. Igual que tantas cosas.
Además su música no me gusta.

D

Los Beatles no inventaron nada. Había muchas bandas en aquella época con un sonido similar pero ellos despuntaron gracias a que una discográfica apostó fuerte por ellos y a que sus canciones eran muy comerciales y pegadizas. Ellos eclipsaron a esas bandas que sonaban como ellos y por eso hay quien, en su ignorancia, cree que estos tíos inventaron algo.

Lo que hacían los Beatles no puede considerarse ni rock'n'roll. Era pop para niñas, abuelos y PAGAFANTAS.

La banda más sobrevalorada de la historia, sin lugar a dudas.

1 2