Hace 16 años | Por --80650-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 16 años por --80650-- a diariodesevilla.es

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, señaló ayer que el sistema español de enseñanza se enfrenta hoy a "problemas muy graves", ya que "no forma a la gente que el mundo laboral necesita". De esta crítica salvó, no obstante, a la Formación Profesional, aunque reconoció que está "desprestigiada".

Comentarios

D

Este señor debería explicar para qué cojones sirven las Cámaras de Comercio. Porque, aparte de dar de comer a este tipo de tragadores es un auténtico misterio contemporáneo.

peregrino

Claro que no, durante estos años no ha formado a paletas ni a albañiles, sino a investigadores que han tenido que salir por piernas del país o enfrentarse a un sueldo irrisorio.

gallir

Otro que confunde "entrenar trabajadores" con "enseñar", aunque al menos estoy parcialmente de acuerdo con la frase:

Bastante más severo fue con la Universidad, donde "se está dando un perfil que no responde a la demanda" de las empresas; "no forma en valores y habilidades, sólo en conocimiento, cuando eso debería ser tarea del bachillerato". En este sentido, subrayó que en las aulas universitarias "no se enseña a escribir, a tomar decisiones, a asumir responsabilidades...".

en lo que respecta a "valores".

Pero el "conocimiento" es fundamental, y eso no se da en institutos, ni tampoco se puede dar todo. Debería leer http://gallir.wordpress.com/2008/04/28/sintonizar-universidades-y-empresas-pero-%C2%BFque-debe-saber-un-ingeniero/

ikipol

Me imagino que no incluirá en el mismo saco a los enfermeros, médicos y abogados.... De todas, formas, si eso es verdad,
pues me alegro. La universidad no es una academia donde formar a sus empleados.

D

#5 y #6 Esta muy bien esta mentalidad, pero entonces no tiene sentido aquello de 'fijate lo poco que cobro siendo universitario'.

D

#11 Si la universidad no está para formar profesionales, sino para educar, sin tener en cuenta lo que necesita la sociedad, entonces, es indiferente desde el punto vista del sueldo que tengas o no titulación universitaria (estamos de acuerdo ¿no?)

1) Así que o estamos a favor de que la universidad nos forme para una profesión y exigimos que se nos pague como titulados.
2) O exigimos que la universidad nos enseñe lo que crea más conveniente, sin tener en cuenta la adaptación profesional y por tanto, como no tenemos ni idea cuando llegamos a una empresa a trabajar, pues por supuesto, nos pagan sueldos de risa.

Sospecho que lo de los sueldos de risa es porque la universidad me parece que funciona como 2 y por lo visto hay mucha gente a favor de este metodo (lo que no entiendo es que luego se quejen del salario).

Lo que tampoco entiendo tampoco, es porque si el objetivo de la universidad es nuestro disfrute intelectual (la educación en el sentido más alto) sin importar si la gente que sale de ella aporta algo o no a la sociedad, porque debe ser pagada por la sociedad. Me parece una visión muy egoista de la universidad que no comparto, aunque, obiviamente, respeto vuestro punto de vista.

ikipol

#7 La cámara de comercio es como un colegio profesional cualquiera: una institución más que se saca su "canon" para vivir muy bien..

vviccio

Las empresas invierten poco en formar a los trabajadores; prefieren que vengan ya formados. En España funcionamos a base de subvenciones Europeas. Y luego se quejan de la baja productividad...

G

Deberíamos añadir: El mundo laboral no fomenta la educación eficiente menospreciando a los licenciados con sueldos de risa

i

"no forma a la gente que el mundo laboral necesita"
Esto me recuerda a una pintada que habia por ciudad universitaria:

Tu no estudias, estudian la manera de que les sirvas para algo, solo eres mercancia.

araucaria

y ¿cuándo ha hecho lo contrario?

H

#12 "El disfrute intelectual" no está reñido con el poder aportar algo a la sociedad.

Una de las objetivos de la Universidad es que "no tiene que dar lo que la sociedad demanda, sino lo que la sociedad necesita". Al margen del mamoneo que pueda haber, la frase tiene mucho más sentido del que pueda parecer...

Eruen

Y si a eso le añadimos que las instalaciones de los centros están en la mayoría de los casos anticuadas u obsoletas, apaga y vámonos.