Hace 14 años | Por Krisiskekrisis a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por Krisiskekrisis a blogs.publico.es

Si en lugar del gasto público social miramos el porcentaje de la población que trabaja en los servicios del Estado del bienestar, tales como sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios domiciliarios, servicios sociales y otros, podemos ver que, de nuevo, estamos a la cola de la UE-15. Sólo un 10% de la población adulta trabaja en tales servicios, comparado con un 15% en el promedio de la UE-15 y un 25% en Suecia.

Comentarios

D

#3 Pero lo que dice y #1 son berdades como puños.

#1 ¡Bravo!

#0 Merece portada.

jabravo

Creo que es uno de los artículos (y uno de los articulistas) mas lúcidos que he leído en los últimos años. para mí Vicenç Navarro es un gran especialista en políticas sociales y bienestar que analiza de manera muy clara los problemas que aquejan al desarrollo de nuestra Sociedad del Bienestar.
Y, por cierto, entronca con: La derecha española aún no ha asumido la democracia

Hace 14 años | Por --153949-- a lne.es

#4 Debería votarte negativo por la falta de ortografía... pero en el artículo se dicen VERDADES como puños y eso es innegable. Positivo para tí.

n

#6 Debería votarte negativo por la falta de ortografía

sin duda un gran motivo para colaborar a reducirle el karma y por lo tanto censurar su opinión.

En fin, biba la livertad de esprexión

llorencs

#9 Le voto positivo Por cierto #6 la falta tiene toda la pinta de ser un error tipográfico, así que se debería ser condesciente como fuiste, pero duele algo a la vista ese error.

D

Se puede ser un troll, #9, pero justificar la idea expresada para eximir de una buena redacción es molesto para el que lo lee e innecesario para el que oye la falacia.

w

#4 Es que #1 lo ha vordado.

D

#18 Desde luego, es obvio, la verdad es que, a veces, se junta el hambre con las ganas de comer.

D

#4 se dice Verdades, con V.

Gastamos menos porque parate de tener menos dinero, tenemos mas cosas en las que gastar dinero, como subvencionar a nuestro querido y maravilloso cine, etc.

Krisiskekrisis

La teoría dice que un artículo de más de mil palabras, sobre un tema complejo, pero no de física ni de cosmología, sin fotos y que no tiene que ver con la corrupción política (al menos directamente) no debería llegar a portada, pero ...

¡Estamos subiendo!

roll

D

Os recomiendo leer el libro del mismo autor, con el mismo nombre: El subdesarrollo social de España. Tiene ya 3 o 4 años, pero dada la situación actual merece la pena tanto como cuando salió.

coñoooooo

Curiosa estadistica los asesinatos del Generalisimo comparados con los de Mussolini (10000:1)en fin no puedo estar mas deacuerdo mientras la dercha española no condene el regimen fascista de Franco,no puedo considerarlos dignos de mi voto.

P

Vicenç Navarro ya analizó lo que expresa en el artículo en un libro, para el que le interese: http://www.anagrama-ed.es/titulo/A_340

w

#24 Yo, por desgracia, sí lo he visto. Aunque afortunadamente también veo que cada vez ocurre menos.

g

El problema surge porque en España, también en otros paises, la izquierda se ha esfumado, solo se da a nivel estético. En el fondo siguen mandando las 600 familias que decía Guerra y viven del cuento la mitad de la población, políticos y enchufados en la Administración. ¿Que difierencia hay entre uno de derechas y uno de izquierdas?, uno y otro viven del cuento, uno y otro privatizan, roban justifican guerras, van con el Rey y la Iglesia, en fin en relaidad todo es igual. Los pobres sostenemos a los ricos y no al reves, como nos quieren hacer creer. De momento, no voteis que no os engañen.

tocameroque

No os empeñéis en la UE-15, somos 27 y seremos más...esperad que entre Turquía y veréis que bien lucimos en las estadísticas. Antipatriotas, que sóis unos antipatriotas. Parecerse a Estonia, Eslovaquia o Lituania no es tan malo. Todo lo bueno no está en Alemania, Francia, Reino Unido o Luxemburgo....

Andreamtez

#30 ¿Feminismo radical exigir cobrar lo mismo que un hombre por el mismo puesto? ¿O por no ser nosotras invariablemente las que dejemos de trabajar por un motivo familiar?

Joder con tus radicalismos amigo... y si te enferma mi letanía no me leas.

D

No creo que los males de España se solucionen con más funcionariado. ¿O no?

Y claro, cada vez más empresas pasan a manos privadas: Correos, Telefónica... La proporción de funcionariado dependerá del número de empresas públicas que exista en el país.

Donde hay dinero público acostumbra a haber mala gestión, mangoneo y despilfarro.

qwerty22

En España teníamos un gasto publico del 71% de lo que tienen en la Europa de los 15. En España teníamos una tasa impositiva del orden del 80-85% de la media de la Europa de los 15. Bueno, un poco de despilfarro pero más o menos se deduce que teníamos menos servicios porque pagábamos menos impuestos, eso se llama liberalismo, y será bueno o malo pero es razonable.

Para el año que viene Zapatero ha puesto como excusa que la tasa impositiva de la Europa de los 15 es mayor de media que la española para subirnos los impuestos, eso si, no nos va a subir el gasto público social. Conclusion, pagamos más que los europeos por los mismos servicios porque hay fugas en nuestra economía (corrupción, despilfarro, burocracia, ineficiencia...) y en lugar de arreglarlas la solución de zapatero es subir aún más los impuestos, hacer que seamos aún menos eficientes.

A los europeos les sirven primeras marcas y a nosotros garrafón, antes se compensaba porque pagábamos más barata la copa, pero con la excusa de que en los bares de al lado los precios son más caros Zapatero nos va a vender mierda a precio de oro, y la mitad de los españoles convencidos de que es algo justo, luego el bar se irá a pique y os preguntareis porque.

D

#26 : No es solo culpa de Zapatero. ¿Cuando gobernaba el PP y España iba bien, subieron el gasto social para equipararlo al resto de Europa? Pues eso.

qwerty22

#28 no lo has entendido, hay muchos paises que tienen impuestos bajos y mucho menos gasto social que los paises europeros, como EEUU por ejemplo, el problema y lo que es un robo es tener la misma tasa de impuestos que los paises europeos y solo el 70% del gasto social, ¿a donde ira ese 30% del dinero? eso es lo que nos tiene que explicar Zapatero

agudv

La cuestión es buscar algo en lo q compararnos y q estemos atrás. Q no digo q sea mentira, pero las comparaciones siempre son odiosas, hasta en esto.

t

" Conclusion, pagamos más que los europeos por los mismos servicios porque hay fugas en nuestra economía (corrupción, despilfarro, burocracia, ineficiencia...) "

Y que soluciones hay?
-Aumentar el nivel de trabajo de los funcionarios no, por que son todos muy trabajadores y trabajan muchísimo
-Bajar el sueldo a los funcionarios no, por que cobran muy poco y en la privada se cobra mucho más
-Posibilidad de echar a los funcionarios que no hagan nada,no por que más importante que su trabajo sea independiente de quien esté al poder y por eso deben ser intocables
-Sacar menos oposiciones no, por que hay muchisísimos menos funcionarios que en cualquier otro pais civilizado

Así las cosas a joderse... o a hacerse funcionario.

D

¡FALSO! En Castilla y León hay 80.000 funcionarios de los cuales 60.000 se encuentran en las consejerías de Sanidad y Educación. Es decir, un 75% del total.

luqq

Noooooooooooooooooooo... más funcionarios nooooooooooooooooooooo

D

"Estas son las consecuencias del machismo en España."

Estas son las consecuencias de mirar la realidad social con un vidrio tintado.

La cultura y la sociedad han evolucionado mucho desde el modelo patriarcal en que las funciones de la mujer son domesticas. Ahora tenemos un modelo industrial en el que la mujer es fuerza de trabajo como el hombre... esto es así desde la II Guerra Mundial.

Como lo planteas ahi parece que estamos hace 70 años, y no es así.

La mayoria de parejas con hijos de mi generación que conozco pringan por igual el uno y la otra con las tareas domesticas y tambien conozco casos en los que el uno o la otra se escaquean, pero es la minoría y suelen acabar en divorcio...

Tambien conozco casos en que finalmente, porque hay muchos hijos que educar, es la mujer la que opta por dejar el trabajo, pero eso solo si su pareja tiene un nivel economico suficiente para mantener a toda la familia y no es una mujer infeliz por no trabajar y poder estar todo el dia con sus hijos... cosa del instinto de maternidad. Lo normal es que cuando estos ya son mayores se reincorpore al mercado laboral. Hay instrumentos para ello como es la formación y el reciclaje profesional, solo tienes que pasarte por un sindicato y ver que oferta formativa hay.

En realidad hay un monton de medidas de discriminación positiva funcionando desde hace años para favorecer la situación de la mujer, pero claro, queda muy bien el discurso victimista de que estais machacadas por la malvada sociedad machista.

Hay casos y casos.

D

#2 No lo digo yo, lo dice el autor del artículo que es el creador del concepto "Cuarto pilar del bienestar" y experto reconocido en la materia.

D

#7 No, debe de referirse a que durante la dictadura franquista, la mujer dejó de tener los derechos que la Constitución de 1931 le había otorgado, como la igualdad con respecto al hombre y el derecho a voto. O a como las enseñaban a comportarse, siempre supeditadas al hombre, sin derechos, sin opiniones, solo sumisión. Igualdad absoluta, vamos.

Andreamtez

#2 La única frase con la que estoy de acuerdo de todo tu párrafo es la última: "hay casos y casos".

Veo que en tu mundo rosa y feliz las mujeres pueden compararse en el mercado laboral a los hombres gracias a medidas que lo facilitan, que una mujer puede reincorporarse al mundo laboral si se forma después de varios años de estar en casa...

Pues yo te pondré los pies en la tierra: las mujeres cobran de media un 30% menos que los hombres por el mismo puesto, las mujeres que quieren volver al mundo laboral después de años de estar en casa lo tienen muy difícil, porque compiten con mujeres que dieron prioridad a su carrera, y les llevan años de ventaja en activo. Trabajo en selección de personal y he visto muchas veces el caso de una mujer que trabajó unos añitos de joven, luego a ser madre y quiere volver. La frase es: "Ay, pero que haya trabajado tan poco con 40 años..."

En mi caso tengo suerte, pero en la mayoría el hombre no hace su 50% de tareas que le corresponde, sino que ayuda a la mujer (gracias) lo que implica que las tareas son propias de la mujer, y que el hombre ayuda en su magnanimidad.
Cuando hay niños por medio y uno tiene que dejar el trabajo, es indudablemente la mujer, es algo que ni se cuestiona. Y tienes razón en que la mujer lo suele hacer con gusto, estar con su hijo. Pero eso no quita para que su carrera quede truncada en la mayoría de los casos, una carrera que puede ser tan prometedora como un hombre (a pesar de no cobrar lo mismo...)

Ah! y se me olvidaba, cuando hay una persona mayor en la familia, ¿acaso se pregunta uno quién se encarga de su cuidado? No hay ni que dudar, es la mujer, sobre todo las que ahora son de mediana edad hacia arriba.

¿Discurso victimista? mira.... mira.

dreierfahrer

#12

Pues yo te pondré los pies en la tierra: las mujeres cobran de media un 30% menos que los hombres por el mismo puesto

En el mismo puesto con la misma antiguedad y responsabilidades? te aseguro que yo nunca he visto eso...

Puede que sea verdad, pero nunca lo he visto y nunca he oido, en mi entorno, ningun caso de esos. He oido encuestas que dicen eso pero sin animo de ofender, no lo he visto.

D

#12 Pues nada seguid quejandoos de la cruel sociedad machista... no hay quien os aguante con vuestras letanias. Al final conseguireis que la sociedad involucione cuando logreis despertar un movimiento "hombrista" que se oponga al feminismo radical.