Una nueva investigación en neurociencia cognitiva está cambiando la forma en que entendemos la atención. Un artículo publicado en Trends in Cognitive Sciences propone que la atención no es continua, sino que se organiza en ciclos rítmicos. Este fenómeno, denominado "muestreo atencional", podría explicar por qué a veces nuestros hijos parecen no estar atentos, cuando en realidad su cerebro está alternando el foco más rápido de lo que nosotros percibimos. Fuente:
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364661325001500
- Papá, es que mi atención va en ciclos que apenas estás descubriendo.
- En mis tiempos, la onda expansiva del guantazo que me cuenta dado mi padre por contestar así hubiera dado la vuelta a la tierra, 3 veces. Pero oye, ahora paciencia, ya me haré viejo y me pedirás el coche para salir con tus amigos, ... Todo llegará hijo, todo llegará muhaahahah!!!
Otra cosa es que se diagnostica con TDA a todo niño deprimido, incomprendido o desmotivado.
La dopamina a paletadas en los primeros años de vida de un niño determinan su “grado de insatisfacción” ante la vida. Y a eso súmale unos padres que creen que su hijo es tonto porque no se pone los zapatos rápido y le gritan a la mínima.