Hace 17 años | Por bandolero a energiadiario.com
Publicado hace 17 años por bandolero a energiadiario.com

Zapatero apostó por las energías renovables y alternativas y por una política europea en materia de energía. Con estas declaraciones refuerza la posiciones expresadas por la Vicepresidenta De la Vega con motivo del anuncio de la no ampliación del período de vida útil de la central nuclear de Garoña

Comentarios

D

"Zapatero apostó por las energías renovables y alternativas y por una política europea en materia de energía."
O lo que es lo mismo, Zapatero hizo un brindis al sol como un piano y dejó el marrón a las generaciones futuras.

Yore

Claro que hay que apostar por las energías renovables, son una inversión de futuro y hay que seguir con su investigación y posterior puesta en funcionamiento. Pero la energía nuclear es una energía de transición que nos permitirá seguir investigando las energías renovables para que un dia puedan sostener toda la demanda española.

jorginius

#13 Sí, literalmente:

"Mantendremos nuestro compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías más seguras, más limpias y menos costosas, que se llevará a cabo de forma ordenada en el tiempo, dando prioridad a la garantía de seguridad y con el máximo consenso social"

Lo que es una pena es que no diga cuales son esas energías. De todas formas por ahí no se le puede reprochar nada, el problema está en varios puntos anteriores y posteriores, donde se nos habla de la sostenibilidad y de cumplir Kyoto, cuando tenemos una dependencia energética externa de máximos históricos(1) y somos el país que peor lo está haciendo de toda Europa de cara a Kyoto(2).

¿Qué la nuclear no es la solución? Bueno, lo que no es la solución y está comprobado de forma impepinable es la política energética actual.

(1) http://www.elpais.com/articulo/economia/dependencia/energetica/Espana/dispara/record/historico/85/elpporeco/20060922elpepieco_3/Tes/
(2) http://www.lukor.com/ciencia/04122405.htm No deja de ser curioso que las naciones nucleares sean precisamente las que mejor lo están haciendo, a pesar de ser las más industrializadas de la Unión.

D

Con lo que tiene mala suerte ZP es con los compañeros congresistas, que hay unos de un partido de cuyo nombre ni quiero acordarme que son unos traidores al pueblo y boicotean el intento de acabar con el terrorismo que fomentó su predecesor Franco.

Por otra parte las energías renovables son la opción para España, tanto más cuando el cambio climático tan ocultado y a la vez fomentado por los neocon nos trae aún más energía solar. Las nucleares son para los integristas.

jorginius

Bueno, no es una decisión complicada, ni desde el punto de vista electoral ni del práctico. La Garoña es una central de 1968 que aporta 400 MW, incluso sumando Zorita (140 MW) su aportación es menor que la que hace un sólo reactor de Asco o una central de gas de ciclo combinado, por ejemplo.

Mientras haya gas no habrá problemas roll

D

#7 ¿Comorrrr? (Por cierto, es Ascó, no Asco lol)

D

#9 Ya, ya, la pregunta va por del parque eólico: en la gráfica que enlaces sale la potencia generada a diferentes horas, pero no entiendo eso de los 11 GW (Por cierto ¿Esto es la potencia neta? No me extrañaría que de ahí faltara descontar la energía suministrada para que funcionen los molinos, que no es poca).

jorginius

#3 Es menos de la mitad de lo que da un reactor de Asco, perdón lol

... O, el vaso medio lleno: produce más energía que los 11 GW de parque eólico este día: http://www.ree.es/eolica/eolica20060201.jpg

jorginius

#8 Dilo antes, lo edito y no quedo tan mal roll Ascó, Ascó.

Ascó son dos reactores de agua presurizada que producen 1 GWh (eléctricos, aportación neta a la red) cada uno funcionando al 85%. La Garoña más José Cabrera suman 540 MWh, así que...

jorginius

#10 Es potencia eléctrica neta aportada a la red. Tenemos instalados 11 GW de eólica que ese día produjeron bastante menos, eso es más la norma que la excepción. Hoy (18-01-2007) es un día muy bueno, supongo que el que se estén volando por media Europa tiene algo que ver.

La curva amarilla está telemedida (sobre unos 9 GW) y la verde es la estimada (sobre los 11 reales)

http://www.ree.es/apps_eolica/detalle_curva2.asp?grafico=&hoy=1

hum

¿El tema del rechazo nuclear estaba en su programa electoral?

s

claro como el no paga la factura de luz de moncloa.... la energia nuclear es la unica, aparte de las renovables que no provoca emisiones de gases de efecto invernadero. y para el bolsillo no usarla significará una crisis energetica que pagaran nuestros hijos

s

Bueno, sin nucleares la energia electrica escaseara, asi podran cada tres meses imponernos enormes subidas en las tarifas como la que hace pocos dias hemos sufrido.
En Francia parecen haberse convencido ya, y van a relanzar su programa de nucleares. No creo que los franceses sean tontos.

hans_madrid

...y dice que lo hace porque últimamente tiene muy mala suerte con las explosiones.