#34 No hombre no, ¿qué milagro económico ni hostias? si en 2003 en la empresa donde trabajaba habíamos 15 fijos y cuando me fuí a la calle en 2005 sólo quedaban trabajadores por obra y servicios (y la empresa sigue funcionando a día de hoy).
No señor, lo que pasa es que con ZP teníamos un puñal clavado en el cuello pero no nos dábamos cuenta porque sangraba poco. Pero el tiempo ha ido pasando y la herida de la yugular se ha hecho más y más grande, hasta el momento que españa casi acaba desangrada cuando ZP es echado del gobierno con una patada en el culo anticipada, y cuando entra Rajoy, que sabe desde hace mucho tiempo lo del puñal clavado en el cuello (no lo ha de saber, si fueron ellos en colaboración del PSOE los que lo pusieron hace ya una burrada de años atrás), por el beneficio del paciente, valga la ironía, en lugar de coser la herida para parar el desangrado, sólo se le ocurre cortar por lo sano.
#17 Querrás decir de los cuatro años anteriores, porque la crisis empezó en 2008. Y no es que no lo haya conseguido arreglar, es que lo ha empeorado. Y no hablemos ya en materia de derechos civiles, política territorial, manipulación informativa, etc. Una joyita.
#33 Básicamente el nombre no se lo ha hecho ella, sino que se lo ha hecho el PP. Vamos, que sin las críticas del PP a Ana Pastor, su reputación sería mucho menor.
Si es que son así de tontos. Gabilondo hace lo mismo, pero antes de re-preguntar espera a que el entrevistado acabe. A mi que corten a un entrevistado, me pone de los nervios. Y esta chica no me termina de convencer. Prefiero mil veces a Gabilondo.
#23 Recordar también la entrevista a Correa, donde la que estaba incomoda era ella y Correa la chuleó por todos los lados
#33 Está buena, es progre y es algo zafia en sus entrevistas haciendo creer que ella está por encima del entrevistado ... lo tiene todo para gustar a cierta clase de publico.
#81 Borja Mateo lleva ya tiempo diciendo esto, incluso cuando nadie lo quería oír. De hecho, lo que menos le interesa a bancos y políticos es lo que este señor dice, que todos su activos inmobiliarios no valen ni la mitad de lo estimado.
#78 Ser embargado es mucho peor que malvender. Si has pedido una hipoteca por 240.000 deberás al banco la suma de 400.000 euros (deuda+intereses). Si el banco te la embarga se la queda por el 60% de la tasación. Si se tasa en 100.000 se la puede quedar por 60.000 y aún le debes 340.000. Es mejor vender por 100.000 y deber 300.000 que ser embargado. Siempre es mejor, porque aquí no existe la dación en pago. Te quitan la casa y les debes la hipoteca.
Por cierto, muchos no quieren malvender, pero muchos más nos negamos a malcomprar.
#165 No digo que no sea lógico, pero los que no somos ingenieros estamos bastante fastidiados ya que no te dan ni la oportunidad de hacer una entrevista.
Yo mientras busco trabajo de programador voy desarrollando algún que otro proyecto y publicándolo como open source, a ver si en una de estas alguna empresa me llama aunque sea para hacer una entrevista.
#16y el capitalismo lo que necesita son unos ajustes en cuanto a no poder permitir el endeudamiento masivo... Muy sencillo, la corrupcion merece la pena porque el castigo no supera a los beneficios. Endurecer las penas y marginacion absoluta a los corruptos
Eso me suena a la refundación del capitalismo de la que habalaba Sarkozy cuando empezó la crisis. Y mira en que ha quedado... ¿quién va a realizar esos ajustes? ¿los banqueros? ¿los especuladores? ¿los políticos? Los primeros no van a hacerlo, y los últimos están a al servicio de los otros, asi que solo lo harán si les conviene a éstos. ¿Y a que te refieres con corrupción? Para mi corrupción son los paraisos fiscales y la evasión de impuestos. Casi todos están de acuerdo en que son un lastre, pero ¡oh casualidad! ¡Nadie hace nada!
Lo que no entiendo es cómo los gobernantes, esos calzonazos, no hacen nada contra ellos.
Sencillo: los gobernantes están al servicio de los que tu llamas "terroristas financieros". Solo hace falta ver como Rajoy hace recorte tras recorte "porque es lo demandan los mercados".
#25 Tanta presión no deben de tener cuando el 98% de los empleados que ha empezado a trabajar ahí se ha quedado para siempre. Busca la anecdota con Erik Wolpaw, uno de los guionistas de Portal y Portal2 y llora pensando que eso te podría pasar a ti en Espanya*
#25 Una cosa que es genial aquí es que te especializas en lo que quieres, la mayoría son como las asignaturas optativas de España, tienes que elegir de algo de tu "carrera" (major) pero tienes muchísimas asignaturas para elegir, con lo que no tienes que estar cogiendo asignaturas estúpidas que no te gustan; a cambio tienen que tener un cupo de asignaturas de otro tipo, por ejemplo de arte, de política, etc. Así que tampoco salen menos formados en general.
Otra diferencia importante (para los ingenieros) es que la mayoría hacen proyectos en empresas, con lo q saben más del mundo laboral.
#20 El problema es que buena parte de ese endeudamiento no ha ido para cosas ni productivas ni beneficiosas que dentro de lo malo no lo sería tanto, ha ido en gastos superfluos que benefician a quien benefician nunca al pueblo
#1#20 Te recuerdo, #20, que los recortes lo único que están consiguiendo es que cada vez haya menos ingresos para el estado, ya que hay mas gente en el paro (sin cotizar) y menos consumo.
#20 En este país todo el mundo se ha endeudado sin pensar en el mañana. Cuando estábamos en plena burbuja intenté hacer reflexionar a mucha gente y me miraban como si estuviera diciéndoles una locura. 'La vivienda nunca baja' era el lema que movía al país entero y muchas, muchísimas familias, se metieron en hipotecas a 30 o mas años dilapidando un sueldo de los dos disponibles en la unidad familiar. Eso es un sinsentido, es un suicidio financiero y muchísima gente ha estado, y está, en esa situación. En pocos años la inversión privada ha dilapidado el dinero que debería haber invertido en 30 así que ahora, sin dinero, sin recursos, con recortes salir de la crisis es imposible. A tragar mucho, que es lo que nos queda, eso o emigrar. Porque de esta, salvo milagro, no salimos a corto ni medio plazo.
#94 200.000+20.000(gastos compra)+80.000(intereses mínimo)+ alquiler 2años si compraste sobre plano+ lo que te deja de rentar el dinero+Comunidad+IBI+Seguros+Ocurrencias políticas= 300.000 o 350.000 euracos
Todo para una casa que valdrá un 40% menos mínimo dentro de 10 años. A dos mensualidades de estar en la calle y debiendo la mitad más intereses. Lo siento, pero creo que has hecho un mal negocio.
#65 Un linaje, en términos evolutivos, es una secuencia que forman una línea directa de descendencia, siendo el resultado una trazabilidad directa de la evolución desde una especie ancestral inmediata. Que es lo que los genetistas gallegos avalan: hay una secuencia genética diferente y trazable de miles de años.
¿Que significa? Pues que ha subsitido un grupo de personas con muy poca mezcla genética ( o con menos mezcal genética) a lo largo de los siglos y localizada geográficamente. Y que eso se suma a la existencia de una lengua antiquísima, prerrománica y sin tronco común con otros idiomas. Y que todo junto supone una excepción notable, y culturalmente, un tesoro ligüistico.
¿Que interpretan lo cortos de vista? Que es un apoyo a las tesis nacionalistas. Así que se usa para reforzar los planteamientos secesionistas, o se desprecia para negar la causa independentista. Si eres de los que que creen que las patrias y las naciones existen, manipularas estos hecho, a favor de un trapo de colores rojo y amarillo, o a favor de otro blanco, rojo y verde.
#65 Los periodistas de hoy en día no saben otra cosa que no sea periodismo, y por lo que se ve lo aplican lo justo para sacar estos productos sensacionalistas.
#8#32#43 es que los italianos son muy carcas para estas cosas, especialmente en los pueblos y ciudades pequeñas (dicho por una amiga española que vive allí). Por eso muchos italianos se han venido a vivir a España, donde la moral y la forma de vestir son mucho más relajadas. #39 discrepo, no me parece que en España haya esa doble moral. Al menos las zonas que más conozco (Cataluña y Baleares). Somos un país bastante liberal, excepto los reductos casposos que quedan sobretodo por el centro de España.