#2 Sí y no (#25) es que olvidamos que una persona que vive en la miseria en el primer mundo, no tiene nada que ver con alguien que vive en la miseria en el tercer mundo, a veces para bien, o aveces para mal, ya sea por expectativas, por la sociedad, o por las circunstancias. Es la misma cara de la pobreza y mal nutrición, pero expresada de formas muy diferentes.
#25 Es un tema más social/cultural que económico. Los procesados han creado una cultura de facilidad (nadie cocina, como mucho algo frito o a la plancha), casi todo va al microondas, o directamente lo compras cocinado. También han hecho que se pierda el norte con el contenido calórico. Cuando una dieta normal se convierte en 4 o 5000 calorías conseguidas sin esfuerzo, ¿como vas a contarle a alguien que tiene que tirarse una hora cocinando para tener una dieta saludable de solo 2000 calorías, que no dan ni para aguantar hasta el mediodía?
Porque es cierto que los productos de calidad son muy caros en EEUU, pero dudo que no se puedan hacer dietas saludables (al menos más saludables que los procesados) con un aporte calórico normal por el mismo precio. Aunque sea a base de patatas y arroz.
Por supuesto hay una industria enorme potenciado que eso ocurra así, que gana dinero hasta con los cupones, pero creo que sería más efectivo hacer campañas de concienciación sobre la salud y de volver a los hábitos de siempre (cocinar) que subvencionar comer mierda.
#20 Se han cargado a Pepa Bueno de la Dirección.
La nueva línea editorial se va perfilando. Hablar bien de la duquesa de Quirón, nada de su churri y poner a su mentora en entrevistas, ya que su mentor Alfredo Prada tiene 7 años de cárcel y ahora no conviene.
Otra pieza para la carcundia mediática.
Y algunos ponían en menéame que siempre lopaís era del PSOE
#10 Ese modelo un algún otro se ha sumago al BMW3 y al A3 como coche aspiracional de los chavales, luego pues los hay más descerebrados y menos.
Por cómo ha quedado el coche... el mozo debía ir fino, me da que se arrepintió a los 5 metros de túnel pero ya no había solución, si no es arrepintió es que tiene buena cartera.
#10 Son muy buenos coches que duran mucho, así que se venden muy buen de segunda mano y por lo tanto se compran muy bien con dinero turbio, tienen estatus, robustez, etc, así que mucho traficante tiene uno.
#29 Toma bulo. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha reconocido que la Ley de la Huerta, impulsada por el gobierno del expresidente valenciano Ximo Puig y sus socios de Compromís, impidió ejecutar las obras para prevenir inundaciones en el barranco del Poyo. Esta corriente de agua fue una de las más devastadoras durante la dana que golpeó a Valencia el pasado 29 de octubre de 2024.
Hace falta ser un miserable carente de escrúpulos y lleno de odio para negar la responsabilidad del gobierno por la ausencia de infraestructuras de control.
Te transmito mi absoluto odio y desprecio. Al ignore.