#4 Maruhenda era, ya hace tiempo, uno de los pocos derechólogos que podía medio respetar porque, aún sin poder estar de acuerdo con él, sí hilaba argumentos válidos y era educado.
Después me enteré que lamió las botas de su jefe-dueño ayudando en un chantaje a Cifuentes, y ya no le puedo (ni debo) dar ningún respeto. Ahora, cuando habla de corrupción, cloacas, sanchismo o ét8ica profesional, directamente apago la oreja.
Poco se habla de Maruhenda y ese intento de chantaje, y él espera que se olviden todos de ello.
#7 Completamente cierto, por eso el caballo no hace ruido al ser embestido. No tiene cuerdas vocales. Esto pone bastante nervioso a los taurinos cuando se lo comentas.
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo y la mierda salio proyectada hacia ella, manchándola. Eso le pareció intolerable.
Sobre lo de reventar caballos yo me se la de aquel toro que reventó todos los caballos que había en la plaza. Entonces, el distinguido publico, ávido de sangre y vísceras, paró la corrida e hizo una colecta para salir y comprar caballos a los cocheros que estaban esperando alrededor de la plaza que acabase la corrida. Se compraron varios y la corrida pudo continuar.
Cuando alguien dice "no se adaptan a nuestras costumbres" me pregunto si esto es una costumbre a la que hay que adaptarse o no. Porque desde luego yo tampoco me adapto.
Después me enteré que lamió las botas de su jefe-dueño ayudando en un chantaje a Cifuentes, y ya no le puedo (ni debo) dar ningún respeto. Ahora, cuando habla de corrupción, cloacas, sanchismo o ét8ica profesional, directamente apago la oreja.
Poco se habla de Maruhenda y ese intento de chantaje, y él espera que se olviden todos de ello.
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo y la mierda salio proyectada hacia ella, manchándola. Eso le pareció intolerable.
Sobre lo de reventar caballos yo me se la de aquel toro que reventó todos los caballos que había en la plaza. Entonces, el distinguido publico, ávido de sangre y vísceras, paró la corrida e hizo una colecta para salir y comprar caballos a los cocheros que estaban esperando alrededor de la plaza que acabase la corrida. Se compraron varios y la corrida pudo continuar.
Cuando alguien dice "no se adaptan a nuestras costumbres" me pregunto si esto es una costumbre a la que hay que adaptarse o no. Porque desde luego yo tampoco me adapto.
youtu.be/rMZOLOccvdo?si=KdJ2YyWBgcpveBWg